Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Corte Nacional de Justicia Definió Terna de Candidatos para Presidir la Judicatura

Telmo Molina Cáceres, Dunia Martínez Molina, y Hugo Landívar son los tres juristas que integran la terna que enviará el Pleno del Corte Nacional de Justicia para presidir el Consejo de la Judicatura. La decisión se tomó la tarde de este jueves, 23 de mayo del 2024 en una sesión ordinaria. La terna se enviará al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que es el encargado de realizar la designación. El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, recordó que es su atribución enviar la terna al Cpccs. Sin embargo, quiso escuchar la posición del resto de jueces antes de dar a conocer la terna que enviará al Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs). Una de las posturas fue que no se envíe todavía la terna.

La propuso la jueza Enma Tapia. Ella dijo que está en marcha uno de los concursos más grandes para la selección de jueces. Argumentó que un nuevo presidente de la Judicatura podría rever el concurso. Eso ocasionó un cruce entre Tapia y el expresidente de la Corte, Iván Saquicela. Él dijo que el presidente Suing no podía dejar de enviar la terna y también habló de declaraciones del actual presidente de la Judicatura, Álvaro Román sobre un supuesto compromiso de Suing para no enviar esta terna. Finalmente, la magistrada Tapia retiró su moción ya que no tuvo apoyo.

El mismo Presidente de la Corte dijo que, en caso de optar por esa decisión, podría ser acusado de desacato. El CPCCS también pidió una terna a la Asamblea Nacional para vocal titular y suplente; y a Presidencia, Defensoría Pública y Fiscalía para vocales suplentes. Actualmente, la Judicatura se conforma con cinco delegados y sus suplentes de la Corte Nacional, con Álvaro Román (temporal); Fiscalía, con Yolanda Yupangui; Defensor Público, con Merk Benavides; Función Ejecutiva, Solanda Goyes; y la Asamblea Nacional, que no tiene representante.

Read More
Política

Falta de resultados marcan el fin de la luna de miel 

El presidente de la República, Daniel Noboa, presentará este 24 de Mayo su primer Informe a la Nación. En la Asamblea Nacional rendirá cuentas sobre la actuación de su Gobierno y los avances en sus primeros seis meses de gestión.

Read More
Internacional

Joe Biden prepara una orden ejecutiva para la migración indocumentada

El presidente, Joe Biden, está desarrollando una orden ejecutiva para abordar el ingreso masivo de inmigrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos. Esta medida es clave para su campaña de reelección en noviembre y se espera que su alcance se defina después de las elecciones de México en el mes de junio. 

Read More
Política

Los indicadores contradicen las cifras del Gobierno sobre nuevos empleos

Durante su última gira por Europa el Presidente de la República afirmó que su gestión logró generar 105 mil nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, no existe un registro documental que lo respalde, por el contrario, las mediciones del órgano estatal competente, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), relata una realidad distinta.

Read More
Política

Daniel Noboa abre el debate sobre cuándo solicitar su licencia

Las elecciones en Ecuador siguen tomando forma y las diferencias entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidente Verónica Abad, obligan a revisar los tiempos sobre cuándo debe dejar la presidencia a cargo de su vicepresidenta y cuanto tiempo debe estar ausente del poder.

Read More
Category: Política

Corte Nacional de Justicia Definió Terna de Candidatos para Presidir la Judicatura

Telmo Molina Cáceres, Dunia Martínez Molina, y Hugo Landívar son los tres juristas que integran la terna que enviará el Pleno del Corte Nacional de Justicia para presidir el Consejo de la Judicatura. La decisión se tomó la tarde de este jueves, 23 de mayo del 2024 en una sesión ordinaria. La terna se enviará al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que es el encargado de realizar la designación. El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, recordó que es su atribución enviar la terna al Cpccs. Sin embargo, quiso escuchar la posición del resto de jueces antes de dar a conocer la terna que enviará al Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs). Una de las posturas fue que no se envíe todavía la terna.

La propuso la jueza Enma Tapia. Ella dijo que está en marcha uno de los concursos más grandes para la selección de jueces. Argumentó que un nuevo presidente de la Judicatura podría rever el concurso. Eso ocasionó un cruce entre Tapia y el expresidente de la Corte, Iván Saquicela. Él dijo que el presidente Suing no podía dejar de enviar la terna y también habló de declaraciones del actual presidente de la Judicatura, Álvaro Román sobre un supuesto compromiso de Suing para no enviar esta terna. Finalmente, la magistrada Tapia retiró su moción ya que no tuvo apoyo.

El mismo Presidente de la Corte dijo que, en caso de optar por esa decisión, podría ser acusado de desacato. El CPCCS también pidió una terna a la Asamblea Nacional para vocal titular y suplente; y a Presidencia, Defensoría Pública y Fiscalía para vocales suplentes. Actualmente, la Judicatura se conforma con cinco delegados y sus suplentes de la Corte Nacional, con Álvaro Román (temporal); Fiscalía, con Yolanda Yupangui; Defensor Público, con Merk Benavides; Función Ejecutiva, Solanda Goyes; y la Asamblea Nacional, que no tiene representante.

Read More

Joe Biden prepara una orden ejecutiva para la migración indocumentada

El presidente, Joe Biden, está desarrollando una orden ejecutiva para abordar el ingreso masivo de inmigrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos. Esta medida es clave para su campaña de reelección en noviembre y se espera que su alcance se defina después de las elecciones de México en el mes de junio. 

Read More

Los indicadores contradicen las cifras del Gobierno sobre nuevos empleos

Durante su última gira por Europa el Presidente de la República afirmó que su gestión logró generar 105 mil nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, no existe un registro documental que lo respalde, por el contrario, las mediciones del órgano estatal competente, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), relata una realidad distinta.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore