Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Crónica

Personas cercanas a los fallecidos fueron retenidas  para investigaciones

En medio de las acciones investigativas en flagrancia que realiza la Policía Nacional sobre el crimen de la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García, y su comunicador, Jairo Loor, una persona fue retenida. La Policía Nacional informó que posterior al hallazgo de los cuerpos en la playa de Punta Napo, la madrugada del domingo, se efectuó por parte de los agentes investigadores diálogos con los allegados de García y Loor.

Uno de ellos, en medio de las conversaciones presentó contradicciones en su testimonio, lo que levantó ciertas sospechas de los uniformados. Su retención fue momentánea y no consta actualmente como detenido. Sin embargo, las pesquisas policiales continúan frente a este hecho que ha conmocionado a la provincia y al país. La presencia de militares ha fortalecido la seguridad en un cantón que tiene herida su alma.

Read More
Política

Despedida con Resguardo

Cerca de las 10:00, el cadáver de Brigitte García fue llevado hasta el edificio municipal, desde la parroquia Canoa, la tierra que la vio crecer. Un contingente de militares y policías acompañó la caravana. Pese al fuerte control, un grupo de amigos y simpatizantes frenó el recorrido para abalanzarse sobre el féretro que era movilizado en una furgoneta.

“Ay, Brigitte, mi Brigitte, nooo… Brigitte”, exclamó un hombre mientras abrazaba el ataúd. Una dama al interior del vehículo fúnebre lloraba de forma desgarradora. La escena fue impactante. Luego un grupo de obreros municipales cargaron en hombros el féretro hasta los exteriores del cabildo. Un pasillo formado por mujeres vestidas de blanco recibió a Brigitte. Su féretro pasó entre aplausos y lágrimas. Unas 500 personas habían llegado a la explanada donde se levantó una capilla ardiente. Junto al ataúd, una foto gigante de la sonriente Brigitte conmovió a los presentes.

Read More
Política

el doloroso adiós de Brigitte García, Alcaldesa de San Vicente

Fue un arranque de semana triste para San Vicente. La bandera a media asta y un gran listón negro en el balcón del edificio municipal representaban el luto que atraviesa este cantón de Manabí. Esta vez, quienes llegaron al lugar no lo hicieron para saludar a su joven alcaldesa, Melany Brigitte García Farías, de 27 años, sino para despedirla. Una de las personas más golpeadas por la inesperada partida de la burgomaestre, sin ser parte de su familia o círculo íntimo, es Dessy Delgado. Ella llegó a las 09:00 para abrir el despacho la alcaldesa y fue doloroso, porque el solo ingresar la desmoronó. No pudo contener sus lágrimas, que con un pequeño pañuelo trató de limpiar, para ocultar un poco su desconsuelo.

La mujer valora que Brigitte García fuera la persona que le dio la oportunidad de cumplir uno de sus sueños: crecer profesionalmente. “Yo era conserje, pero ella sabía que me estaba preparando, que me estaba esforzando y me dio la posibilidad de ser policía municipal. Ella creyó en mí, pese a que muchos se oponían a que me diera este cargo. Nunca voy a olvidarla”, expresó acongojada. Brigitte García fue asesinada a tiros dentro del vehículo en el que se movilizaba junto a su asesor de Comunicación, Jairo Alfredo Loor Meza. El criminal iba junto a ellos y les disparó, al parecer, desde el asiento posterior. El cuerpo de la alcaldesa quedó en el puesto del copiloto, mientras que el de su acompañante en el de conductor. Sus cadáveres fueron encontrados a la 01:40 del domingo en la playa Punta Napo, en una zona lejana del cantón San Vicente. Hasta el cierre de esta edición no existía una hipótesis clara de parte de las autoridades.

Read More
Crónica

Políticos ecuatorianos reaccionan al asesinato de la Alcaldesa

Anita Galarza, asambleísta del partido Construye, quien en su cuenta de X comentó lo siguiente: “Lamentamos este suceso, mi solidaridad con las familias de las víctimas”. Sin embargo, continuó con un reclamo, “¿Y el plan fénix?”. “CONMOCIÓN NACIONAL”, de esta manera abrió su mensaje por la red social X el asambleísta nacional Ricardo Venegas, con respecto al asesinato de la alcaldesa. 

Read More
Política

La Vicepresidenta Verónica Abad permanece en silencio

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, quien cumple funciones como embajadora de Ecuador en Israel, no se ha pronunciado sobre el arresto de su hijo mayor, Francisco Barreiro Abad, a quien se lo investiga por el posible delito de oferta para realizar tráfico de influencias. Barreiro fue detenido la madrugada del jueves.

El viernes un juez le ordenó cumplir prisión preventiva. Se informó que iba a ser trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil. Durante su detención en Cuenca, el ahora procesado señaló que su aprehensión y esta investigación en su contra tiene motivos políticos. No obstante, la Fiscalía General del Estado (FGE) asegura que Barreriro recibió 3 400 dólares por ubicar a un hombre en un puesto de coordinador dentro de la Vicepresidencia de la República. El delito de oferta para realizar tráfico de influencias se sanciona con tres a cinco años de cárcel.

Read More
Política

La Proforma Presupuestaria, la última tarea de la Asamblea antes de la vacancia

La Asamblea Nacional sesionará de manera virtual este lunes 25 de marzo para tomar una decisión con respecto al Presupuesto General del Estado 2024. El Parlamento debe decidir si insiste en sus observaciones o se acoge a la propuesta original del Gobierno Nacional. La Legislatura remitió sus observaciones al Ejecutivo el jueves 21 de marzo.

Uno de sus reparos fue que no se incluya el monto previsto a recaudar por el alza del IVA del 12 % al 15 %. Asimismo, hubo críticas por el recorte al presupuesto de las universidades. En menos de 24 horas el Ejecutivo respondió. Descartó cualquier cambio planteado por el Legislativo. Según el régimen, solo hubo “conclusiones de carácter técnico” y recomendaciones para “la mejora del manejo fiscal”, cuando el artículo 295 de la Constitución señala que las observaciones deben ser por sectores de ingresos y gastos.

Read More
Política

Los Alcaldes y Prefectos no podrán ganar más de 5.060 dólares al mes

El Ministerio del Trabajo fijó el techo de los salarios de alcaldes y prefectos en 5.060 dólares. Los sueldos de siete funcionarios deberán ajustarse a esa cifra. Mediante dos acuerdos ministeriales publicados este sábado 23 de marzo, se ratifica que los sueldos en el sector público no podrán ser iguales o superiores a la remuneración del presidente de la República, Daniel Noboa, que es de 5.072 dólares. En el país, un alcalde y seis prefectos tienen salarios superiores al del mandatario. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, ganan 5 500 dólares mensuales.

Mientras que, los prefectos de Esmeraldas, Roberta Zambrano; de Manabí, Leonardo Orlando; de Guayas, Marcela Aguiñaga; de El Oro, Clemente Bravo; y de Loja, Mario Mancino, perciben 5.510 dólares al mes. Las resoluciones emitidas por el Ministerio del Trabajo están vigentes, es decir, estas remuneraciones deberán ajustarse al nuevo techo y reflejarse en los pagos que se realicen a finales de marzo. La Contraloría General del Estado (CGE) se encargará de determinar responsabilidades y sanciones en caso de incumplimiento del acuerdo.

Read More
Política

Ecuador firma crédito de 125 millones de dólares con BEI

El Gobierno de Ecuador firmó, este viernes 22 de marzo de 2024, con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) el crédito de 125 millones de dólares que permitirá financiar prácticamente la mitad de la interconexión eléctrica de alta tensión con Perú. El crédito fue suscrito en Quito en el marco de la visita al Ecuador del comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea (UE), Virginijus Sinkevičius, que en la última semana realizó una gira por Suramérica que le llevó también a Paraguay y Bolivia. Los fondos se complementarán con otro préstamo de otros 125 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para respaldar el costo de la obra en territorio ecuatoriano, cuya inversión total ascenderá a unos 289 millones de dólares.

Con esos dos créditos se construirán 280 de los 550 kilómetros de la línea de 500 000 voltios que transcurrirán desde Guayaquil (Ecuador) hasta Piura (Perú), lo que constituye un elemento clave del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina. La ejecución del proyecto en Ecuador estará a cargo de la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), la empresa estatal ecuatoriana de energía responsable de la generación, la transmisión y la distribución de electricidad en Ecuador. Además del comisario Sinkevičius, asistieron también al acto de la firma del préstamo las ministras de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld; y de Energía y Minas, Andrea Arrobo.

También participó la jefa de la División para América Latina, del BEI, Kristin Lang, y el gerente general de la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Paúl Urgilés, así como el representante del BID en Ecuador, Juan Carlos De la Hoz, y el embajador de Perú en Ecuador, Eduardo Zeballos. Arrobo indicó que la suscripción de este crédito constituye “un hito histórico” en el marco de la integración que se busca promover en América Latina, pues con este proyecto Ecuador estará conectado con sus dos vecinos y ya no únicamente con Colombia.

Read More
Política

La Asambleísta Lorena Rosado teme por su vida

La asambleísta Lorena Rosado Sánchez y su esposo fueron secuestrados al mediodía de este viernes 22 de marzo, cuando se trasladaban desde su domicilio hacia eventos que tenían programados, aunque no precisó la ciudad donde ocurrió este hecho delictivo. La legisladora, que representa al movimiento oficialista ADN por la provincia del Guayas, expresó mediante un comunicado publicado en redes sociales que fue retenida por alrededor de tres horas.

Los criminales sustrajeron su vehículo, sus celulares, entre otras pertenencias. Rosado puso la denuncia sobre este crimen ante la Fiscalía General del Estado. Rechazó enfáticamente los actos de violencia organizada y aseguró que fue cometido porque las acciones que realiza como miembro de la Asamblea Nacional. Agradeció a la Policía Nacional por desplegar su personal con el fin de salvaguardar su bienestar y el de su familia. Finalizó su mensaje indicando que, aunque se encuentra a salvo actualmente, teme por su vida y la de su familia.

Read More
Category: Política

Personas cercanas a los fallecidos fueron retenidas  para investigaciones

En medio de las acciones investigativas en flagrancia que realiza la Policía Nacional sobre el crimen de la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García, y su comunicador, Jairo Loor, una persona fue retenida. La Policía Nacional informó que posterior al hallazgo de los cuerpos en la playa de Punta Napo, la madrugada del domingo, se efectuó por parte de los agentes investigadores diálogos con los allegados de García y Loor.

Uno de ellos, en medio de las conversaciones presentó contradicciones en su testimonio, lo que levantó ciertas sospechas de los uniformados. Su retención fue momentánea y no consta actualmente como detenido. Sin embargo, las pesquisas policiales continúan frente a este hecho que ha conmocionado a la provincia y al país. La presencia de militares ha fortalecido la seguridad en un cantón que tiene herida su alma.

Read More

Despedida con Resguardo

Cerca de las 10:00, el cadáver de Brigitte García fue llevado hasta el edificio municipal, desde la parroquia Canoa, la tierra que la vio crecer. Un contingente de militares y policías acompañó la caravana. Pese al fuerte control, un grupo de amigos y simpatizantes frenó el recorrido para abalanzarse sobre el féretro que era movilizado en una furgoneta.

“Ay, Brigitte, mi Brigitte, nooo… Brigitte”, exclamó un hombre mientras abrazaba el ataúd. Una dama al interior del vehículo fúnebre lloraba de forma desgarradora. La escena fue impactante. Luego un grupo de obreros municipales cargaron en hombros el féretro hasta los exteriores del cabildo. Un pasillo formado por mujeres vestidas de blanco recibió a Brigitte. Su féretro pasó entre aplausos y lágrimas. Unas 500 personas habían llegado a la explanada donde se levantó una capilla ardiente. Junto al ataúd, una foto gigante de la sonriente Brigitte conmovió a los presentes.

Read More

el doloroso adiós de Brigitte García, Alcaldesa de San Vicente

Fue un arranque de semana triste para San Vicente. La bandera a media asta y un gran listón negro en el balcón del edificio municipal representaban el luto que atraviesa este cantón de Manabí. Esta vez, quienes llegaron al lugar no lo hicieron para saludar a su joven alcaldesa, Melany Brigitte García Farías, de 27 años, sino para despedirla. Una de las personas más golpeadas por la inesperada partida de la burgomaestre, sin ser parte de su familia o círculo íntimo, es Dessy Delgado. Ella llegó a las 09:00 para abrir el despacho la alcaldesa y fue doloroso, porque el solo ingresar la desmoronó. No pudo contener sus lágrimas, que con un pequeño pañuelo trató de limpiar, para ocultar un poco su desconsuelo.

La mujer valora que Brigitte García fuera la persona que le dio la oportunidad de cumplir uno de sus sueños: crecer profesionalmente. “Yo era conserje, pero ella sabía que me estaba preparando, que me estaba esforzando y me dio la posibilidad de ser policía municipal. Ella creyó en mí, pese a que muchos se oponían a que me diera este cargo. Nunca voy a olvidarla”, expresó acongojada. Brigitte García fue asesinada a tiros dentro del vehículo en el que se movilizaba junto a su asesor de Comunicación, Jairo Alfredo Loor Meza. El criminal iba junto a ellos y les disparó, al parecer, desde el asiento posterior. El cuerpo de la alcaldesa quedó en el puesto del copiloto, mientras que el de su acompañante en el de conductor. Sus cadáveres fueron encontrados a la 01:40 del domingo en la playa Punta Napo, en una zona lejana del cantón San Vicente. Hasta el cierre de esta edición no existía una hipótesis clara de parte de las autoridades.

Read More

Políticos ecuatorianos reaccionan al asesinato de la Alcaldesa

Anita Galarza, asambleísta del partido Construye, quien en su cuenta de X comentó lo siguiente: “Lamentamos este suceso, mi solidaridad con las familias de las víctimas”. Sin embargo, continuó con un reclamo, “¿Y el plan fénix?”. “CONMOCIÓN NACIONAL”, de esta manera abrió su mensaje por la red social X el asambleísta nacional Ricardo Venegas, con respecto al asesinato de la alcaldesa. 

Read More

La Vicepresidenta Verónica Abad permanece en silencio

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, quien cumple funciones como embajadora de Ecuador en Israel, no se ha pronunciado sobre el arresto de su hijo mayor, Francisco Barreiro Abad, a quien se lo investiga por el posible delito de oferta para realizar tráfico de influencias. Barreiro fue detenido la madrugada del jueves.

El viernes un juez le ordenó cumplir prisión preventiva. Se informó que iba a ser trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil. Durante su detención en Cuenca, el ahora procesado señaló que su aprehensión y esta investigación en su contra tiene motivos políticos. No obstante, la Fiscalía General del Estado (FGE) asegura que Barreriro recibió 3 400 dólares por ubicar a un hombre en un puesto de coordinador dentro de la Vicepresidencia de la República. El delito de oferta para realizar tráfico de influencias se sanciona con tres a cinco años de cárcel.

Read More

La Proforma Presupuestaria, la última tarea de la Asamblea antes de la vacancia

La Asamblea Nacional sesionará de manera virtual este lunes 25 de marzo para tomar una decisión con respecto al Presupuesto General del Estado 2024. El Parlamento debe decidir si insiste en sus observaciones o se acoge a la propuesta original del Gobierno Nacional. La Legislatura remitió sus observaciones al Ejecutivo el jueves 21 de marzo.

Uno de sus reparos fue que no se incluya el monto previsto a recaudar por el alza del IVA del 12 % al 15 %. Asimismo, hubo críticas por el recorte al presupuesto de las universidades. En menos de 24 horas el Ejecutivo respondió. Descartó cualquier cambio planteado por el Legislativo. Según el régimen, solo hubo “conclusiones de carácter técnico” y recomendaciones para “la mejora del manejo fiscal”, cuando el artículo 295 de la Constitución señala que las observaciones deben ser por sectores de ingresos y gastos.

Read More

Los Alcaldes y Prefectos no podrán ganar más de 5.060 dólares al mes

El Ministerio del Trabajo fijó el techo de los salarios de alcaldes y prefectos en 5.060 dólares. Los sueldos de siete funcionarios deberán ajustarse a esa cifra. Mediante dos acuerdos ministeriales publicados este sábado 23 de marzo, se ratifica que los sueldos en el sector público no podrán ser iguales o superiores a la remuneración del presidente de la República, Daniel Noboa, que es de 5.072 dólares. En el país, un alcalde y seis prefectos tienen salarios superiores al del mandatario. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, ganan 5 500 dólares mensuales.

Mientras que, los prefectos de Esmeraldas, Roberta Zambrano; de Manabí, Leonardo Orlando; de Guayas, Marcela Aguiñaga; de El Oro, Clemente Bravo; y de Loja, Mario Mancino, perciben 5.510 dólares al mes. Las resoluciones emitidas por el Ministerio del Trabajo están vigentes, es decir, estas remuneraciones deberán ajustarse al nuevo techo y reflejarse en los pagos que se realicen a finales de marzo. La Contraloría General del Estado (CGE) se encargará de determinar responsabilidades y sanciones en caso de incumplimiento del acuerdo.

Read More

Ecuador firma crédito de 125 millones de dólares con BEI

El Gobierno de Ecuador firmó, este viernes 22 de marzo de 2024, con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) el crédito de 125 millones de dólares que permitirá financiar prácticamente la mitad de la interconexión eléctrica de alta tensión con Perú. El crédito fue suscrito en Quito en el marco de la visita al Ecuador del comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea (UE), Virginijus Sinkevičius, que en la última semana realizó una gira por Suramérica que le llevó también a Paraguay y Bolivia. Los fondos se complementarán con otro préstamo de otros 125 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para respaldar el costo de la obra en territorio ecuatoriano, cuya inversión total ascenderá a unos 289 millones de dólares.

Con esos dos créditos se construirán 280 de los 550 kilómetros de la línea de 500 000 voltios que transcurrirán desde Guayaquil (Ecuador) hasta Piura (Perú), lo que constituye un elemento clave del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina. La ejecución del proyecto en Ecuador estará a cargo de la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), la empresa estatal ecuatoriana de energía responsable de la generación, la transmisión y la distribución de electricidad en Ecuador. Además del comisario Sinkevičius, asistieron también al acto de la firma del préstamo las ministras de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld; y de Energía y Minas, Andrea Arrobo.

También participó la jefa de la División para América Latina, del BEI, Kristin Lang, y el gerente general de la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Paúl Urgilés, así como el representante del BID en Ecuador, Juan Carlos De la Hoz, y el embajador de Perú en Ecuador, Eduardo Zeballos. Arrobo indicó que la suscripción de este crédito constituye “un hito histórico” en el marco de la integración que se busca promover en América Latina, pues con este proyecto Ecuador estará conectado con sus dos vecinos y ya no únicamente con Colombia.

Read More

La Asambleísta Lorena Rosado teme por su vida

La asambleísta Lorena Rosado Sánchez y su esposo fueron secuestrados al mediodía de este viernes 22 de marzo, cuando se trasladaban desde su domicilio hacia eventos que tenían programados, aunque no precisó la ciudad donde ocurrió este hecho delictivo. La legisladora, que representa al movimiento oficialista ADN por la provincia del Guayas, expresó mediante un comunicado publicado en redes sociales que fue retenida por alrededor de tres horas.

Los criminales sustrajeron su vehículo, sus celulares, entre otras pertenencias. Rosado puso la denuncia sobre este crimen ante la Fiscalía General del Estado. Rechazó enfáticamente los actos de violencia organizada y aseguró que fue cometido porque las acciones que realiza como miembro de la Asamblea Nacional. Agradeció a la Policía Nacional por desplegar su personal con el fin de salvaguardar su bienestar y el de su familia. Finalizó su mensaje indicando que, aunque se encuentra a salvo actualmente, teme por su vida y la de su familia.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore