Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

La Antigua Sede de Unasur Pasará  a Funcionar como un Centro de Educación Superior

El presidente Daniel Noboa dispuso, mediante decreto ejecutivo, que la antigua sede de Unasur, ubicada en la Mitad del Mundo, pase a manos de la Senescyt para que implemente un Centro Múltiple de Institutos de Educación Superior. La Cancillería transferirá a título gratuito el inmueble a la Senescyt.

El Ministerio de Finanzas deberá transferir los recursos económicos de los Fondos de Cooperación Internacional de libre disponibilidad para que se inicien las operaciones del Centro Múltiple de Institutos de Educación Superior. La antigua Secretaría General de Unasur se inauguró en diciembre de 2014, durante el correísmo, en el complejo Ciudad Mitad del Mundo, situado a catorce kilómetros al norte de Quito, y está en desuso desde la crisis que llevó al colapso de la organización y la salida Ecuador en 2019.

Read More
Política

El Ejército Conmemora 215 Años del Primer Grito de Independencia

En la Escuela Militar Eloy Alfaro, norte de Quito, se desarrolló la ceremonia por los 215 años de conmemoración del Primer Grito de Independencia del 10 de agosto de 1809. Asistió el presidente Daniel Noboa, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, entre otras autoridades. Noboa, en su discurso de menos de cuatro minutos, resaltó el trabajo de las Fuerzas Armadas y los resultados de las operaciones en contra de las organizaciones criminales en siete meses de declarado el conflicto armado interno.

“Poniendo en peligro su vida, han enfrentado la violencia del crimen organizado para defender a las familias ecuatorianas”, dijo Noboa. En la intervención destacó además el trabajo militar en las cárceles y también la integración del Bloque de Seguridad para los operativos específicos que han permitido la captura de cabecillas de bandas criminales, así como de la incautación de toneladas de droga. Asimismo, en esta ceremonia se graduaron 126 subtenientes, dos coroneles al grado de generales de brigada y se entregó la condecoración post mortem a la familia de un soldado que falleció durante un ataque armado en Sucumbíos, en la frontera con Colombia.

Read More
Política

Hasta el 30 de Agosto los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto Recibirán Compensación

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha informado que los ciudadanos que participaron como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) en las Elecciones Presidenciales, Legislativas Anticipadas 2023 y Consultas Populares (Yasuní y Chocó Andino) podrán recibir sus compensaciones hasta el 30 de agosto de 2024.

Para ello, los beneficiarios deberán presentarse en las oficinas del Banco del Pacífico con su cédula de identidad. Este proceso forma parte del compromiso del CNE con la transparencia y eficiencia en la gestión de los procesos electorales, garantizando el respeto a los derechos de participación de la ciudadanía.

Read More
Política

El Correísmo No Logró Aprobar El Informe Que Recomienda El Juicio Político a Gabriela Sommerfeld

La Comisión de Fiscalización no aprobó este viernes 2 de agosto el informe que recomendaba el juicio político a la canciller Gabriela Sommerfeld por supuesto incumplimiento de funciones. Se formaron dos bandos en esta mesa legislativa que sesionó de manera virtual. El correísmo, de manera orgánica, votó a favor de la aprobación del informe. No obstante, el oficialismo también votó de manera orgánica en contra y consiguieron que no se apruebe con la ayuda de los legisladores del PSC y Gente Buena. Así se dieron las votaciones:

• Pamela Aguirre (correísmo) – A favor

• Lenin Barreto (correísmo) – A favor

• Sofía Espín (correísmo) – A favor

• Ronal González (correísmo) – A favor

• Luis Alvarado (oficialismo) – En contra

• César Umajinga (oficialismo) – En contra

• Ramiro Vela (oficialismo) – En contra

• Adriana García (Gente Buena) – En contra

• Denis Garcés (PSC) – En contra.

Ella es la alterna de José Rogel ¿Qué sucede ahora con Sommerfeld? La presidenta de Fiscalización, Pamela Aguirre, debe enviar las actas y un informe de la posición de cada asambleísta al titular del Parlamento, Henry Kronfle. El Pleno de la Asamblea debe decidir si archiva o da continuidad al juicio político contra Sommerfeld. No obstante, las bancadas ya han adelantado criterios. El oficialismo, el PSC y Construye dijeron que no apoyarán su juicio político. La solicitud de juicio político en contra de Sommerfeld fue impulsada por el correísmo, después de que el Gobierno arremetiera en la Embajada de México en Quito para capturar a Jorge Glas.

Read More
Política

Daniel Noboa Viajará a Nueva York

El presidente Daniel Noboa se ausentará del país el 3 y 4 de agosto de 2024. En esos días viajará a Nueva York, en Estados Unidos, para participar de una nueva edición del Desfile Ecuatoriano. En este viaje, el Mandatario estará acompañado por el secretario general de la Administración Pública, Arturo Félix Wong; la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld; y la Ministra de Cultura y Patrimonio, Alejandra Muñoz. Así lo determinó el decreto 341, emitido el 2 de agosto. También asistirán, como comitiva de apoyo, Edwin Godoy, jefe de Seguridad; Danilo Villena, edecán Aéreo; y otros funcionarios pertenecientes a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, Subsecretaria General del Despacho Presidencial y Subsecretaria de Protocolo y Ceremonial.

La Corte Constitucional admitió el estado de excepción en seis provincias y un cantón, únicamente por grave conmoción interna El mandatario viaja en medio de críticas a su ministra del Interior, Mónica Palencia, por resultados erróneos en las cifras de seguridad. Además, la Corte Constitucional admitió el último estado de excepción decretado por Noboa. El 2 de agosto, la Corte dictaminó el decreto ejecutivo 318, con el que se dictó el estado de excepción en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay, respondía a la grave conmoción interna y conflicto armado interno en Ecuador.

Este 2 de agosto, la Corte señaló que verificó el cumplimiento de los requisitos previstos en la Constitución y en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y determinó que, la información presentada por la Presidencia no justificó la causal de conflicto armado interno, mientras que sí existe una justificación suficiente sobre grave conmoción interna.

Read More
Category: Política

La Antigua Sede de Unasur Pasará  a Funcionar como un Centro de Educación Superior

El presidente Daniel Noboa dispuso, mediante decreto ejecutivo, que la antigua sede de Unasur, ubicada en la Mitad del Mundo, pase a manos de la Senescyt para que implemente un Centro Múltiple de Institutos de Educación Superior. La Cancillería transferirá a título gratuito el inmueble a la Senescyt.

El Ministerio de Finanzas deberá transferir los recursos económicos de los Fondos de Cooperación Internacional de libre disponibilidad para que se inicien las operaciones del Centro Múltiple de Institutos de Educación Superior. La antigua Secretaría General de Unasur se inauguró en diciembre de 2014, durante el correísmo, en el complejo Ciudad Mitad del Mundo, situado a catorce kilómetros al norte de Quito, y está en desuso desde la crisis que llevó al colapso de la organización y la salida Ecuador en 2019.

Read More

El Ejército Conmemora 215 Años del Primer Grito de Independencia

En la Escuela Militar Eloy Alfaro, norte de Quito, se desarrolló la ceremonia por los 215 años de conmemoración del Primer Grito de Independencia del 10 de agosto de 1809. Asistió el presidente Daniel Noboa, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, entre otras autoridades. Noboa, en su discurso de menos de cuatro minutos, resaltó el trabajo de las Fuerzas Armadas y los resultados de las operaciones en contra de las organizaciones criminales en siete meses de declarado el conflicto armado interno.

“Poniendo en peligro su vida, han enfrentado la violencia del crimen organizado para defender a las familias ecuatorianas”, dijo Noboa. En la intervención destacó además el trabajo militar en las cárceles y también la integración del Bloque de Seguridad para los operativos específicos que han permitido la captura de cabecillas de bandas criminales, así como de la incautación de toneladas de droga. Asimismo, en esta ceremonia se graduaron 126 subtenientes, dos coroneles al grado de generales de brigada y se entregó la condecoración post mortem a la familia de un soldado que falleció durante un ataque armado en Sucumbíos, en la frontera con Colombia.

Read More

Hasta el 30 de Agosto los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto Recibirán Compensación

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha informado que los ciudadanos que participaron como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) en las Elecciones Presidenciales, Legislativas Anticipadas 2023 y Consultas Populares (Yasuní y Chocó Andino) podrán recibir sus compensaciones hasta el 30 de agosto de 2024.

Para ello, los beneficiarios deberán presentarse en las oficinas del Banco del Pacífico con su cédula de identidad. Este proceso forma parte del compromiso del CNE con la transparencia y eficiencia en la gestión de los procesos electorales, garantizando el respeto a los derechos de participación de la ciudadanía.

Read More

El Correísmo No Logró Aprobar El Informe Que Recomienda El Juicio Político a Gabriela Sommerfeld

La Comisión de Fiscalización no aprobó este viernes 2 de agosto el informe que recomendaba el juicio político a la canciller Gabriela Sommerfeld por supuesto incumplimiento de funciones. Se formaron dos bandos en esta mesa legislativa que sesionó de manera virtual. El correísmo, de manera orgánica, votó a favor de la aprobación del informe. No obstante, el oficialismo también votó de manera orgánica en contra y consiguieron que no se apruebe con la ayuda de los legisladores del PSC y Gente Buena. Así se dieron las votaciones:

• Pamela Aguirre (correísmo) – A favor

• Lenin Barreto (correísmo) – A favor

• Sofía Espín (correísmo) – A favor

• Ronal González (correísmo) – A favor

• Luis Alvarado (oficialismo) – En contra

• César Umajinga (oficialismo) – En contra

• Ramiro Vela (oficialismo) – En contra

• Adriana García (Gente Buena) – En contra

• Denis Garcés (PSC) – En contra.

Ella es la alterna de José Rogel ¿Qué sucede ahora con Sommerfeld? La presidenta de Fiscalización, Pamela Aguirre, debe enviar las actas y un informe de la posición de cada asambleísta al titular del Parlamento, Henry Kronfle. El Pleno de la Asamblea debe decidir si archiva o da continuidad al juicio político contra Sommerfeld. No obstante, las bancadas ya han adelantado criterios. El oficialismo, el PSC y Construye dijeron que no apoyarán su juicio político. La solicitud de juicio político en contra de Sommerfeld fue impulsada por el correísmo, después de que el Gobierno arremetiera en la Embajada de México en Quito para capturar a Jorge Glas.

Read More

Daniel Noboa Viajará a Nueva York

El presidente Daniel Noboa se ausentará del país el 3 y 4 de agosto de 2024. En esos días viajará a Nueva York, en Estados Unidos, para participar de una nueva edición del Desfile Ecuatoriano. En este viaje, el Mandatario estará acompañado por el secretario general de la Administración Pública, Arturo Félix Wong; la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld; y la Ministra de Cultura y Patrimonio, Alejandra Muñoz. Así lo determinó el decreto 341, emitido el 2 de agosto. También asistirán, como comitiva de apoyo, Edwin Godoy, jefe de Seguridad; Danilo Villena, edecán Aéreo; y otros funcionarios pertenecientes a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, Subsecretaria General del Despacho Presidencial y Subsecretaria de Protocolo y Ceremonial.

La Corte Constitucional admitió el estado de excepción en seis provincias y un cantón, únicamente por grave conmoción interna El mandatario viaja en medio de críticas a su ministra del Interior, Mónica Palencia, por resultados erróneos en las cifras de seguridad. Además, la Corte Constitucional admitió el último estado de excepción decretado por Noboa. El 2 de agosto, la Corte dictaminó el decreto ejecutivo 318, con el que se dictó el estado de excepción en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay, respondía a la grave conmoción interna y conflicto armado interno en Ecuador.

Este 2 de agosto, la Corte señaló que verificó el cumplimiento de los requisitos previstos en la Constitución y en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y determinó que, la información presentada por la Presidencia no justificó la causal de conflicto armado interno, mientras que sí existe una justificación suficiente sobre grave conmoción interna.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore