Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

José De La Gasca es el Nuevo Ministro de Gobierno

El presidente de la República, Daniel Noboa, designó a José De la Gasca como el nuevo ministro de Gobierno. La información fue difundida este lunes, 11 de noviembre de 2024, a través de la cuenta de X de la Presidencia. “De la Gasca cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público, así como una sólida formación en temas de gobernanza y políticas públicas”. 

¿Quién es José De la Gasca? El nuevo ministro de Gobierno se desempeñaba como embajador de Ecuador ante las Naciones Unidas desde noviembre de 2023. 

¿Qué pasó con Arturo Félix Wong? Noboa además hizo otra designación. Arturo Félix Wong fue designado como Consejero de la Embajada del Ecuador en Colombia, con el objetivo de ejecutar la compra de energía eléctrica para el país. “La medida responde a la prioridad del gobierno del presidente Daniel Noboa de mitigar los efectos del peor estiaje registrado en el país, fortaleciendo la cooperación internacional en materia energética”, se lee en el comunicado enviado este lunes 11 a través de la cuenta de X de la Presidencia.

Read More
Política

La Defensa de Verónica Abad Emprende Acciones para Revertir Suspensión

La vicepresidenta Verónica Abad tiene algunas vías para revertir la suspensión del cargo por 150 días. Ella escogió dos que pueden dar resultados en el corto plazo.

Sus abogados presentaron este lunes 11 de noviembre en Quito una acción de protección en contra de la ministra de Trabajo Ivonne Núñez. También contra la funcionaria que firmó la sanción, Silvana Villarroel, y la Procuraduría General del Estado.

La acción ya fue sorteada, deberá resolver la jueza de Niñez y Familia Nubia Vera Cedeño. Se trata de la juzgadora que en julio de 2023 falló a favor del procurador Juan Carlos Larrea para que pueda ser posesionado.

En la petición, la defensa de Abad solicitó que se declare la vulneración de sus derechos. Y como medidas de reparación, pide que la ministra Núñez ofrezca disculpas públicas en un mensaje a la nación, que se imparta un programa de estudios no menor a 100 horas sobre teoría del estado.

También garantías básicas del debido proceso y se sensibilice al personal del Ministerio de Trabajo sobre persecución política. Hasta que la jueza resuelva el fondo de la acción, requieren que emita medidas cautelares para echar abajo la suspensión.

Esa decisión puede darse en seguida y por tener carácter constitucional, es de obligatorio cumplimiento. A la par, la Vicepresidenta acudió al sistema interamericano.

Su abogado Damián Armijos señaló que acudieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con una medida cautelar. Dijo que son de carácter vinculante y el Presidente las debe respetar.

Los abogados de Abad también esperan que la Fiscalía y la Contraloría investiguen el sumario administrativo para determinar si hay indicios de responsabilidad penal contra los funcionarios involucrados en esta decisión.

Read More
Política

Policía y CNE Carecen de Vehículos Blindados para Proteger a Candidatos Presidenciales

Ni la Policía Nacional ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuentan con vehículos blindados para proteger a los candidatos presidenciales. Así, cada uno de los 16 binomios presidenciales deberá gestionar sus propios vehículos de seguridad. La Policía, por su parte, asignará 288 agentes especializados para proteger a los aspirantes durante la campaña electoral. Cada binomio contará con un anillo de seguridad compuesto por nueve policías: un oficial y ocho agentes subalternos, que se movilizarán en dos camionetas doble cabina sin blindaje, portando armas de corto y largo alcance. La Policía asegura que el personal asignado es suficiente para cubrir las necesidades de protección, ya que los horarios de los agentes serán flexibles, adaptándose a las actividades de los candidatos.

Además, se utilizarán unidades élite para reforzar la seguridad. Durante los recorridos y eventos de concentración masiva se sumarán unidades tácticas del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) para el control externo de seguridad. La cantidad de agentes en estos casos dependerá de los informes de riesgo proporcionados por la Dirección de Inteligencia y la Dirección de Seguridad y Protección de la Policía Nacional, quienes evaluarán las condiciones específicas de cada evento.

Asimismo, cada candidato recibirá de la Policía un casco, un chaleco antibalas y una manta balística para protección contra impactos de fusiles calibre 5.56 y armas cortas calibre 38 y 22. Sin embargo, el tema de los vehículos de transporte sigue sin solución. Aunque se requiere que los candidatos dispongan de su propia movilización, aún no está claro si el costo y el acceso a vehículos blindados será cubierto o coordinado por alguna institución oficial. Un acuerdo ministerial de noviembre de 2023 establece que los candidatos deben presentar una certificación de recursos logísticos y humanos adecuados para su protección, lo que incluye vehículos, conductores y comunicaciones. El CNE ha indicado que no es su responsabilidad proveer esta logística, y la Policía ha reafirmado que no proporcionará carros.

Read More
Política

Pedro Granja denuncia que personas armadas ingresaron a la casa de sus padres

Una nueva amenaza. El candidato presidencial del Partido Socialista, Pedro Granja, denunció este 6 de noviembre de 2024 un nuevo ataque a su entorno familiar. En rueda de prensa, Granja sostuvo que individuos armados ingresaron a la casa de sus padres la madrugada de este 6 de noviembre de 2024 en búsqueda de documentos. 

Read More
Política

Piden a la Asamblea autorización para iniciar juicio contra Mónica Palacios

Este miércoles, La jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Marcela Caicedo, decidió enviar «inmediatamente» a la Asamblea Nacional un oficio pidiendo «autorización previa» para iniciar un proceso judicial contra la legisladora correísta, Mónica Palacios, como trámite de juicio por una querella presentada, a finales de octubre, por el presidente Daniel Noboa contra la asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) por presunta calumnia.

Read More
Category: Política

José De La Gasca es el Nuevo Ministro de Gobierno

El presidente de la República, Daniel Noboa, designó a José De la Gasca como el nuevo ministro de Gobierno. La información fue difundida este lunes, 11 de noviembre de 2024, a través de la cuenta de X de la Presidencia. “De la Gasca cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público, así como una sólida formación en temas de gobernanza y políticas públicas”. 

¿Quién es José De la Gasca? El nuevo ministro de Gobierno se desempeñaba como embajador de Ecuador ante las Naciones Unidas desde noviembre de 2023. 

¿Qué pasó con Arturo Félix Wong? Noboa además hizo otra designación. Arturo Félix Wong fue designado como Consejero de la Embajada del Ecuador en Colombia, con el objetivo de ejecutar la compra de energía eléctrica para el país. “La medida responde a la prioridad del gobierno del presidente Daniel Noboa de mitigar los efectos del peor estiaje registrado en el país, fortaleciendo la cooperación internacional en materia energética”, se lee en el comunicado enviado este lunes 11 a través de la cuenta de X de la Presidencia.

Read More

La Defensa de Verónica Abad Emprende Acciones para Revertir Suspensión

La vicepresidenta Verónica Abad tiene algunas vías para revertir la suspensión del cargo por 150 días. Ella escogió dos que pueden dar resultados en el corto plazo.

Sus abogados presentaron este lunes 11 de noviembre en Quito una acción de protección en contra de la ministra de Trabajo Ivonne Núñez. También contra la funcionaria que firmó la sanción, Silvana Villarroel, y la Procuraduría General del Estado.

La acción ya fue sorteada, deberá resolver la jueza de Niñez y Familia Nubia Vera Cedeño. Se trata de la juzgadora que en julio de 2023 falló a favor del procurador Juan Carlos Larrea para que pueda ser posesionado.

En la petición, la defensa de Abad solicitó que se declare la vulneración de sus derechos. Y como medidas de reparación, pide que la ministra Núñez ofrezca disculpas públicas en un mensaje a la nación, que se imparta un programa de estudios no menor a 100 horas sobre teoría del estado.

También garantías básicas del debido proceso y se sensibilice al personal del Ministerio de Trabajo sobre persecución política. Hasta que la jueza resuelva el fondo de la acción, requieren que emita medidas cautelares para echar abajo la suspensión.

Esa decisión puede darse en seguida y por tener carácter constitucional, es de obligatorio cumplimiento. A la par, la Vicepresidenta acudió al sistema interamericano.

Su abogado Damián Armijos señaló que acudieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con una medida cautelar. Dijo que son de carácter vinculante y el Presidente las debe respetar.

Los abogados de Abad también esperan que la Fiscalía y la Contraloría investiguen el sumario administrativo para determinar si hay indicios de responsabilidad penal contra los funcionarios involucrados en esta decisión.

Read More

Policía y CNE Carecen de Vehículos Blindados para Proteger a Candidatos Presidenciales

Ni la Policía Nacional ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuentan con vehículos blindados para proteger a los candidatos presidenciales. Así, cada uno de los 16 binomios presidenciales deberá gestionar sus propios vehículos de seguridad. La Policía, por su parte, asignará 288 agentes especializados para proteger a los aspirantes durante la campaña electoral. Cada binomio contará con un anillo de seguridad compuesto por nueve policías: un oficial y ocho agentes subalternos, que se movilizarán en dos camionetas doble cabina sin blindaje, portando armas de corto y largo alcance. La Policía asegura que el personal asignado es suficiente para cubrir las necesidades de protección, ya que los horarios de los agentes serán flexibles, adaptándose a las actividades de los candidatos.

Además, se utilizarán unidades élite para reforzar la seguridad. Durante los recorridos y eventos de concentración masiva se sumarán unidades tácticas del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) para el control externo de seguridad. La cantidad de agentes en estos casos dependerá de los informes de riesgo proporcionados por la Dirección de Inteligencia y la Dirección de Seguridad y Protección de la Policía Nacional, quienes evaluarán las condiciones específicas de cada evento.

Asimismo, cada candidato recibirá de la Policía un casco, un chaleco antibalas y una manta balística para protección contra impactos de fusiles calibre 5.56 y armas cortas calibre 38 y 22. Sin embargo, el tema de los vehículos de transporte sigue sin solución. Aunque se requiere que los candidatos dispongan de su propia movilización, aún no está claro si el costo y el acceso a vehículos blindados será cubierto o coordinado por alguna institución oficial. Un acuerdo ministerial de noviembre de 2023 establece que los candidatos deben presentar una certificación de recursos logísticos y humanos adecuados para su protección, lo que incluye vehículos, conductores y comunicaciones. El CNE ha indicado que no es su responsabilidad proveer esta logística, y la Policía ha reafirmado que no proporcionará carros.

Read More

Piden a la Asamblea autorización para iniciar juicio contra Mónica Palacios

Este miércoles, La jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Marcela Caicedo, decidió enviar «inmediatamente» a la Asamblea Nacional un oficio pidiendo «autorización previa» para iniciar un proceso judicial contra la legisladora correísta, Mónica Palacios, como trámite de juicio por una querella presentada, a finales de octubre, por el presidente Daniel Noboa contra la asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) por presunta calumnia.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore