Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Vicepresidenta revisó los avances del proceso de fusión de instituciones

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, cumplió una intensa agenda de trabajo en la ciudad de Cuenca, este lunes 1 de septiembre de 2025. Su objetivo fue mejorar servicios, identificar problemas y viabilizar soluciones junto a las comunidades y autoridades locales.

Mediante un comunicado, la Vicepresidencia informó que la jornada inició con un recorrido por el Centro de Acogimiento Institucional Tadeo Torres, donde constató la atención que reciben niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Read More
Política

La Corte Constitucional se instalará por la Ley de Inteligencia

La audiencia en la que se conocerán los argumentos a favor y en contra de la Ley de Inteligencia se instalará este lunes en la Corte Constitucional.

La norma enfrenta cuatro demandas de inconstitucionalidad y esta será la última diligencia convocada como parte del trámite de las demandas en contra de esa ley y las de Integridad Pública y de Solidaridad, que siguen en trámite.

Read More
Política

Contraloría Amplía el Plazo para que Funcionarios Presenten su Declaración Patrimonial

La Contraloría General del Estado (CGE) anunció este sábado 30 de agosto del 2025 que los servidores públicos considerados «personas expuestas políticamente» (PEP) tendrán un nuevo plazo para presentar sus declaraciones patrimoniales juradas. La fecha límite se extendió hasta el 15 de septiembre de 2025, según informó el organismo de control a través de su cuenta de X.

La disposición aplica a funcionarios cuya remuneración corresponde a los grados del 5 al 10 de la escala mensual unificada del nivel jerárquico superior. El trámite debe realizarse de manera electrónica y gratuita a través de la página web institucional: www.contraloria.gob.ec.

MARCO LEGAL Y OBLIGATORIEDAD La medida se enmarca en la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de Otros Delitos, que establece la obligatoriedad de este registro como parte de los mecanismos de transparencia y control en el sector público.

Read More
Política

Asamblea Aprueba Nuevo Impuesto a las Utilidades

En una polémica decisión, la Asamblea Nacional dio paso a la llamada Ley de Transparencia Social, que trae consigo un nuevo y cuestionado impuesto a las utilidades. Con 78 votos a favor, el proyecto impulsado por el presidente Daniel Noboa encendió las alarmas en el sector empresarial y en los trabajadores que dependen de la reinversión de esas ganancias.

La normativa establece un gravamen fijo del 12 % sobre las utilidades distribuidas, al que se suma un cobro adicional de entre 0,75 % y 2,5 % a las utilidades retenidas, es decir, aquellas que las empresas guardan para reinvertir. Economistas y empresarios denuncian que se trata de una doble tributación, que restará competitividad y podría golpear la creación de empleo en el país. Las reacciones no se hicieron esperar.

El Partido Social Cristiano calificó la medida como “absurda y abusiva”, mientras expertos advierten que se ahuyentará la inversión privada y extranjera. Para muchos, este nuevo impuesto es un castigo a quienes intentan mantener vivas sus compañías en medio de una crisis económica que ya golpea a miles de familias. En redes sociales, ciudadanos expresaron su indignación, señalando que mientras se habla de atraer capitales y generar confianza, se aprueban leyes que ponen más cargas sobre la espalda de los contribuyentes.

Read More
Política

«Donaciones a cambio de permisos» : Yaku Pérez denuncia a Daniel Noboa, su esposa y una minera canadiense

El excandidato presidencial, Yaku Pérez, acudió este martes hasta las instalaciones de la Fiscalía para presentar una denuncia contra el presidente, Daniel Noboa, su esposa, Lavinia Valbonesi y la minera canadiense Dundee Precious Metals. Yaku afirmó que se hicieron donaciones a cambio de permisos mineros para explorar recursos naturales.

Read More
Category: Política

Vicepresidenta revisó los avances del proceso de fusión de instituciones

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, cumplió una intensa agenda de trabajo en la ciudad de Cuenca, este lunes 1 de septiembre de 2025. Su objetivo fue mejorar servicios, identificar problemas y viabilizar soluciones junto a las comunidades y autoridades locales.

Mediante un comunicado, la Vicepresidencia informó que la jornada inició con un recorrido por el Centro de Acogimiento Institucional Tadeo Torres, donde constató la atención que reciben niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Read More

La Corte Constitucional se instalará por la Ley de Inteligencia

La audiencia en la que se conocerán los argumentos a favor y en contra de la Ley de Inteligencia se instalará este lunes en la Corte Constitucional.

La norma enfrenta cuatro demandas de inconstitucionalidad y esta será la última diligencia convocada como parte del trámite de las demandas en contra de esa ley y las de Integridad Pública y de Solidaridad, que siguen en trámite.

Read More

Contraloría Amplía el Plazo para que Funcionarios Presenten su Declaración Patrimonial

La Contraloría General del Estado (CGE) anunció este sábado 30 de agosto del 2025 que los servidores públicos considerados «personas expuestas políticamente» (PEP) tendrán un nuevo plazo para presentar sus declaraciones patrimoniales juradas. La fecha límite se extendió hasta el 15 de septiembre de 2025, según informó el organismo de control a través de su cuenta de X.

La disposición aplica a funcionarios cuya remuneración corresponde a los grados del 5 al 10 de la escala mensual unificada del nivel jerárquico superior. El trámite debe realizarse de manera electrónica y gratuita a través de la página web institucional: www.contraloria.gob.ec.

MARCO LEGAL Y OBLIGATORIEDAD La medida se enmarca en la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y de la Financiación de Otros Delitos, que establece la obligatoriedad de este registro como parte de los mecanismos de transparencia y control en el sector público.

Read More

Asamblea Aprueba Nuevo Impuesto a las Utilidades

En una polémica decisión, la Asamblea Nacional dio paso a la llamada Ley de Transparencia Social, que trae consigo un nuevo y cuestionado impuesto a las utilidades. Con 78 votos a favor, el proyecto impulsado por el presidente Daniel Noboa encendió las alarmas en el sector empresarial y en los trabajadores que dependen de la reinversión de esas ganancias.

La normativa establece un gravamen fijo del 12 % sobre las utilidades distribuidas, al que se suma un cobro adicional de entre 0,75 % y 2,5 % a las utilidades retenidas, es decir, aquellas que las empresas guardan para reinvertir. Economistas y empresarios denuncian que se trata de una doble tributación, que restará competitividad y podría golpear la creación de empleo en el país. Las reacciones no se hicieron esperar.

El Partido Social Cristiano calificó la medida como “absurda y abusiva”, mientras expertos advierten que se ahuyentará la inversión privada y extranjera. Para muchos, este nuevo impuesto es un castigo a quienes intentan mantener vivas sus compañías en medio de una crisis económica que ya golpea a miles de familias. En redes sociales, ciudadanos expresaron su indignación, señalando que mientras se habla de atraer capitales y generar confianza, se aprueban leyes que ponen más cargas sobre la espalda de los contribuyentes.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore