Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

El Correísmo Niega que Haya una Crisis

El correísmo insiste en que no hay crisis, niega las fracturas, desacredita a quienes piden renovación y se aferra a una narrativa que ya no se sostiene frente a los hechos, su bloque legislativo es un ejemplo de ello: minimiza las discrepancias pese a haber perdido cinco legisladores, dice que son normales las diferencias, mientras las señales de desgaste son cada vez más evidentes. En un intento por mostrar cercanía con las bases, Luisa González, la cuestionada directora del movimiento, organizó una reunión con militantes en Canuto, su tierra natal, que nadie diga entonces que ella no dialoga.

Allí llamó traidores a los asambleístas que hoy votan con el oficialismo y dijo que hay quienes buscan apropiarse del partido para impulsar una “oposición acordada”. No dijo a quienes se refería, pero algunos interpretan que en ese conjunto podrían estar algunos o todos los firmantes de la carta que remitieron a Rafael Correa pidiendo su salida de la dirección del movimiento. Movimiento que se pronunció en respaldo al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, de quien dijeron es blanco de una persecución política disfrazada de procedimiento administrativo, procedimiento que lleva adelante la Prefectura del Guayas por disposición del Ministerio de Ambiente, logrando que se enfrenten Marcela Aguiñaga con Álvarez. En medio de este escenario, se anuncia una convención nacional en noviembre para “refrescar los cuadros directivos”, una reacción que se advierte como un intento de control de daños ante un descontento interno que crece.

Read More
Política

Luisa González dice que quieren apropiarse de RC

Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, mantiene su postura ante la situación que atraviesa el correísmo. En una visita a Manabí negó que exista una crisis dentro del movimiento, aunque advirtió sobre supuestas intenciones de apropiarse del partido.

“La RC no se desgrana. No está destruida. Se fueron cinco traidores. Uno se fue por un caso que está en Fiscalía (Santiago Díaz). Dos los echamos nosotros porque no vamos a tolerar en nuestras filas a gente que vende nuestros principios”, señaló González en su discurso.

Read More
Política

Andrés Arauz Propone Revocar el Mandato a los Asambleístas que Dejaron la Revolución Ciudadana

El secretario ejecutivo de Revolución Ciudadana (RC), Andrés Arauz, anunció desde México que su movimiento impulsará procesos de revocatoria de mandato contra los asambleístas que han desertado o fueron expulsados de la organización durante 2025. La medida busca recuperar las curules perdidas y recomponer su fuerza legislativa. Según Arauz, los legisladores que abandonaron RC “traicionaron a los votantes” al apartarse del plan de trabajo presentado en la campaña electoral, por lo que considera legítimo activar la figura de revocatoria.

El procedimiento, sin embargo, es extenso: tras la recolección y aceptación de las firmas por parte de la autoridad electoral, se requiere la validación y posterior convocatoria a una consulta popular en las urnas. Entre los legisladores que se alejaron del movimiento figuran Jhajaira Urresta (quien fue ofendida por la presidenta del movimiento, Luisa González), Santiago Díaz Asque (acusado de presunta violación), David Arias, Mónica Salazar (quien actualmente integra el Consejo de Administración Legislativa (CAL) como cuota de RC) y Sergio Peña. Algunos lo hicieron de forma voluntaria, mientras que otros fueron expulsados.

Read More
Política

Servicios electorales del CNE Suspendidos Temporalmente

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este sábado 2 de agosto del 2025 a través de sus redes sociales la suspensión de sus servicios por una actualización en el Registro Electoral. La suspensión temporal será hasta este lunes 4 de agosto del 2025.

CNE detalló que la suspensión contempla los servicios como el cambio de domicilio electoral, la habilitación de registro electora pasivo y la emisión de certificados de votación. En el caso de la modalidad de atención presencial tampoco atenderá el sistema de recaudaciones. Los técnicos del CNE esperan solucionar y cumplir con todo lo previsto durante el fin de semana. El CNE tiene previsto comenzar a trabajar en conjunto con la Presidencia en la nueva consulta anunciada desde el Gobierno.

Read More
Política

Cynthia Gellibert liderará fusión de ministerios y secretarías

Cynthia Gellibert, secretaría de la Administración Pública y Gabinete, confirmó que liderará el proceso de transición que realizarán ministerios y secretarías que se fusionarán en los próximos meses, tras la promulgación del Decreto Ejecutivo 60. En este se establece que los ministerios pasen de 20 a 14 y las secretarías de nueve a tres.

Read More
Política

Nueva Ministra de Gobierno: Zaida Rovira

Tras la renuncia de José De La Gasca al Ministerio de Gobierno, asume su cargo Zaira Rovira, así lo anunció la Presidencia de la República mediante un comunicado.

Con una amplia y reconocida trayectoria en el sector público, se espera una gestión comprometida y eficaz por parte de Rovira. La ministra ha cumplido funciones en el Ministerio de Inclusión Económica y Social y la Gobernación del Guayas.

Read More
Política

Alcaldes y Prefectos cuestionan liderazgo de la RC 5

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, publicó una carta dirigida a Rafael Correa, en la que cinco integrantes reconocen que la Revolución Ciudadana está en una crisis y que necesita una renovación profunda. Además, cuestionan el liderazgo del partido, aunque sin mencionar nombres. La excandidata presidencial, Luisa González es la actual presidenta del movimiento. Los que firman el documento son Marcela Aguiñaga (prefecta de Guayas), Paola Pabón (prefecta de Pichincha), Pabel Muñoz (alcalde de Quito), Leonardo Orlando (prefecto de Manabí) y Juan Cristóbal Lloret (prefecto de Azuay).

En el texto, señalan que «este proyecto que nos convocó, y que transformó la vida de la gente, creemos que hoy enfrenta una crisis que se refleja en un momento de profunda desconexión con el país, sumado a un liderazgo que, lamentablemente, parece haber perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna. Es urgente reconocer que la RC necesita una renovación profunda». Según ellos, «este llamado no es a alejarnos, ni a fragmentarnos, sino para despertar en equipo, a tiempo, para recuperar el sentido común, el rumbo político y la dignidad». La misiva termina pidiendo una reunión a Rafael Correa para tratar todos estos puntos.

Read More
Category: Política

El Correísmo Niega que Haya una Crisis

El correísmo insiste en que no hay crisis, niega las fracturas, desacredita a quienes piden renovación y se aferra a una narrativa que ya no se sostiene frente a los hechos, su bloque legislativo es un ejemplo de ello: minimiza las discrepancias pese a haber perdido cinco legisladores, dice que son normales las diferencias, mientras las señales de desgaste son cada vez más evidentes. En un intento por mostrar cercanía con las bases, Luisa González, la cuestionada directora del movimiento, organizó una reunión con militantes en Canuto, su tierra natal, que nadie diga entonces que ella no dialoga.

Allí llamó traidores a los asambleístas que hoy votan con el oficialismo y dijo que hay quienes buscan apropiarse del partido para impulsar una “oposición acordada”. No dijo a quienes se refería, pero algunos interpretan que en ese conjunto podrían estar algunos o todos los firmantes de la carta que remitieron a Rafael Correa pidiendo su salida de la dirección del movimiento. Movimiento que se pronunció en respaldo al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, de quien dijeron es blanco de una persecución política disfrazada de procedimiento administrativo, procedimiento que lleva adelante la Prefectura del Guayas por disposición del Ministerio de Ambiente, logrando que se enfrenten Marcela Aguiñaga con Álvarez. En medio de este escenario, se anuncia una convención nacional en noviembre para “refrescar los cuadros directivos”, una reacción que se advierte como un intento de control de daños ante un descontento interno que crece.

Read More

Luisa González dice que quieren apropiarse de RC

Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, mantiene su postura ante la situación que atraviesa el correísmo. En una visita a Manabí negó que exista una crisis dentro del movimiento, aunque advirtió sobre supuestas intenciones de apropiarse del partido.

“La RC no se desgrana. No está destruida. Se fueron cinco traidores. Uno se fue por un caso que está en Fiscalía (Santiago Díaz). Dos los echamos nosotros porque no vamos a tolerar en nuestras filas a gente que vende nuestros principios”, señaló González en su discurso.

Read More

Andrés Arauz Propone Revocar el Mandato a los Asambleístas que Dejaron la Revolución Ciudadana

El secretario ejecutivo de Revolución Ciudadana (RC), Andrés Arauz, anunció desde México que su movimiento impulsará procesos de revocatoria de mandato contra los asambleístas que han desertado o fueron expulsados de la organización durante 2025. La medida busca recuperar las curules perdidas y recomponer su fuerza legislativa. Según Arauz, los legisladores que abandonaron RC “traicionaron a los votantes” al apartarse del plan de trabajo presentado en la campaña electoral, por lo que considera legítimo activar la figura de revocatoria.

El procedimiento, sin embargo, es extenso: tras la recolección y aceptación de las firmas por parte de la autoridad electoral, se requiere la validación y posterior convocatoria a una consulta popular en las urnas. Entre los legisladores que se alejaron del movimiento figuran Jhajaira Urresta (quien fue ofendida por la presidenta del movimiento, Luisa González), Santiago Díaz Asque (acusado de presunta violación), David Arias, Mónica Salazar (quien actualmente integra el Consejo de Administración Legislativa (CAL) como cuota de RC) y Sergio Peña. Algunos lo hicieron de forma voluntaria, mientras que otros fueron expulsados.

Read More

Servicios electorales del CNE Suspendidos Temporalmente

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este sábado 2 de agosto del 2025 a través de sus redes sociales la suspensión de sus servicios por una actualización en el Registro Electoral. La suspensión temporal será hasta este lunes 4 de agosto del 2025.

CNE detalló que la suspensión contempla los servicios como el cambio de domicilio electoral, la habilitación de registro electora pasivo y la emisión de certificados de votación. En el caso de la modalidad de atención presencial tampoco atenderá el sistema de recaudaciones. Los técnicos del CNE esperan solucionar y cumplir con todo lo previsto durante el fin de semana. El CNE tiene previsto comenzar a trabajar en conjunto con la Presidencia en la nueva consulta anunciada desde el Gobierno.

Read More

Cynthia Gellibert liderará fusión de ministerios y secretarías

Cynthia Gellibert, secretaría de la Administración Pública y Gabinete, confirmó que liderará el proceso de transición que realizarán ministerios y secretarías que se fusionarán en los próximos meses, tras la promulgación del Decreto Ejecutivo 60. En este se establece que los ministerios pasen de 20 a 14 y las secretarías de nueve a tres.

Read More

Nueva Ministra de Gobierno: Zaida Rovira

Tras la renuncia de José De La Gasca al Ministerio de Gobierno, asume su cargo Zaira Rovira, así lo anunció la Presidencia de la República mediante un comunicado.

Con una amplia y reconocida trayectoria en el sector público, se espera una gestión comprometida y eficaz por parte de Rovira. La ministra ha cumplido funciones en el Ministerio de Inclusión Económica y Social y la Gobernación del Guayas.

Read More

Alcaldes y Prefectos cuestionan liderazgo de la RC 5

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, publicó una carta dirigida a Rafael Correa, en la que cinco integrantes reconocen que la Revolución Ciudadana está en una crisis y que necesita una renovación profunda. Además, cuestionan el liderazgo del partido, aunque sin mencionar nombres. La excandidata presidencial, Luisa González es la actual presidenta del movimiento. Los que firman el documento son Marcela Aguiñaga (prefecta de Guayas), Paola Pabón (prefecta de Pichincha), Pabel Muñoz (alcalde de Quito), Leonardo Orlando (prefecto de Manabí) y Juan Cristóbal Lloret (prefecto de Azuay).

En el texto, señalan que «este proyecto que nos convocó, y que transformó la vida de la gente, creemos que hoy enfrenta una crisis que se refleja en un momento de profunda desconexión con el país, sumado a un liderazgo que, lamentablemente, parece haber perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna. Es urgente reconocer que la RC necesita una renovación profunda». Según ellos, «este llamado no es a alejarnos, ni a fragmentarnos, sino para despertar en equipo, a tiempo, para recuperar el sentido común, el rumbo político y la dignidad». La misiva termina pidiendo una reunión a Rafael Correa para tratar todos estos puntos.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore