Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

El Consejo de la Judicatura Decidirá el Futuro del Concurso de Jueces

El oficialismo acusó este miércoles de falta de celeridad a la comisión de la Asamblea encargada de revisar la propuesta del presidente, Daniel Noboa, para reformar la Constitución y permitir nuevamente el eventual establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. La asambleísta Nataly Morillo, de Acción Democrática Nacional (ADN), compareció ante los medios para instar a la presidenta de la comisión, la correísta Gissela Garzón, a agilizar el proceso con el fin de ahorrar, según apuntó la asambleísta, unos USD 60 millones a los ecuatorianos. Morillo explicó que el objetivo es que el referéndum de la propuesta de reforma de la Constitución planteada por Noboa se pueda llevar a cabo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025, prevista para abril, y evitar así una nueva convocatoria de los ecuatorianos a las urnas en una fecha distinta para celebrar el plebiscito de esta cuestión. Demoras en el tratamiento El pasado 3 de noviembre se realizó la primera sesión de la comisión para poder iniciar el proceso y se eligió a las autoridades que lideran este grupo.

Quince días después, este 20 de noviembre, se convocó de nuevo a los integrantes para poder abocar conocimiento al cronograma establecido. “La presidenta de esta comisión dijo que íbamos a reunir a las mesas técnicas para el día de hoy volver a sesionar y poder aprobar el cronograma, lamentablemente ayer se reunieron los equipos de cada despacho, pero hoy no hemos tenido ninguna convocatoria”, dijo Morillo. La legisladora denunció que “la presidenta de esta comisión, lo que está tratando es de dilatar este proceso para que precisamente no se pueda realizar el referéndum en la segunda vuelta electoral”. Asimismo, insistió que “el tema aquí es la voluntad política” y “si realmente existe voluntad política para tratar, como dicen todas las organizaciones políticas, este tema de interés para el país que tanto necesitan nuestras Fuerzas Armadas en este momento y nuestra Policía Nacional para poder combatir al crimen organizado

Read More
Política

ADN Acusa de Lentitud a la Comisión que Analiza la Instalación de Bases Militares Extranjeras en Ecuador

El oficialismo acusó este miércoles de falta de celeridad a la comisión de la Asamblea encargada de revisar la propuesta del presidente, Daniel Noboa, para reformar la Constitución y permitir nuevamente el eventual establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. La asambleísta Nataly Morillo, de Acción Democrática Nacional (ADN), compareció ante los medios para instar a la presidenta de la comisión, la correísta Gissela Garzón, a agilizar el proceso con el fin de ahorrar, según apuntó la asambleísta, unos USD 60 millones a los ecuatorianos. Morillo explicó que el objetivo es que el referéndum de la propuesta de reforma de la Constitución planteada por Noboa se pueda llevar a cabo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025, prevista para abril, y evitar así una nueva convocatoria de los ecuatorianos a las urnas en una fecha distinta para celebrar el plebiscito de esta cuestión.

Demoras en el tratamiento El pasado 3 de noviembre se realizó la primera sesión de la comisión para poder iniciar el proceso y se eligió a las autoridades que lideran este grupo. Quince días después, este 20 de noviembre, se convocó de nuevo a los integrantes para poder abocar conocimiento al cronograma establecido. “La presidenta de esta comisión dijo que íbamos a reunir a las mesas técnicas para el día de hoy volver a sesionar y poder aprobar el cronograma, lamentablemente ayer se reunieron los equipos de cada despacho, pero hoy no hemos tenido ninguna convocatoria”, dijo Morillo. La legisladora denunció que “la presidenta de esta comisión, lo que está tratando es de dilatar este proceso para que precisamente no se pueda realizar el referéndum en la segunda vuelta electoral”. Asimismo, insistió que “el tema aquí es la voluntad política” y “si realmente existe voluntad política para tratar, como dicen todas las organizaciones políticas, este tema de interés para el país que tanto necesitan nuestras Fuerzas Armadas en este momento y nuestra Policía Nacional para poder combatir al crimen organizado”

Read More
Política

Walter Solís es Liberado en México a Pesar de Tener una Orden de Captura de Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó este miércoles 20 de noviembre que Walter Solís, exministro de Transporte y Obras Públicas, ha sido liberado luego de que Interpol lo capturara en horas de la mañana, en cumplimiento de una solicitud de Ecuador, donde es investigado por su presunta participación en el desvío de $367 millones recaudados durante el gobierno de Rafael Correa para la reconstrucción de Manabí, una de las provincias más afectadas por el terremoto de 2016. La cancillería mexicana añadió que Solís, quien además ha sido condenado en casos como Sobornos y Senagua, conserva su estatus de refugiado, otorgado bajo la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político. Este estatus le permite recibir protección y residir legalmente en México, precisó la entidad diplomática.

Según la Cancillería mexicana, Solís también está protegido por el principio de “no devolución” a su país de origen, establecido en la Convención del Estatuto sobre Refugiados, de la cual México es signatario. Esto significaría que Solís no puede ser enviado de vuelta a Ecuador, a pesar de las solicitudes de extradición y las acusaciones en su contra. La entidad también precisó que, durante el proceso legal que involucra a Solís, tras la solicitud formal realizada por Ecuador a México, él ha contado con el acompañamiento de la Consultoría Jurídica de la Cancillería “para garantizar su seguridad y la protección legal a la que tiene derecho”.

Read More
Política

Verónica Abad llegó a Quito para mostrar la cara a la justicia

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, arribó a Quito pasadas las 09:30 de este miércoles 20 de noviembre de 2024 en un vuelo procedente de Ankara, la capital de Turquía. Lo hizo tras la suspensión de 150 días que fue establecida por el Ministerio del Trabajo.

Read More
Política

El Ministerio de Finanzas ha Transferido USD 2.628 Millones al IESS Durante 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas ha transferido USD 2 628 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en lo que va de 2024, aseguró esa entidad mediante un comunicado este martes 19 de noviembre.

El dinero desembolsado es por las “contribuciones del Estado para jubilaciones, prestaciones de salud, devolución del IVA, trabajo no remunerado del hogar, entre otros conceptos”. La cartera de Finanzas subrayó que de los USD 2 628 millones, USD 510 millones “corresponden a deudas heredadas de la anterior administración”. La deuda histórica del Estado con el IESS aún es enorme. Con corte a abril del 2024, faltaban por pagar USD 5 036 millones en servicios de salud.

Read More
Política

El CNE y La UAFE Firman un Convenio para Prevenir el Financiamiento Ilícito de Campañas Electorales

El CNE y La UAFE Firman un Convenio para Prevenir el Financiamiento Ilícito de Campañas Electorales

Los organismos de control quieren evitar el financiamiento ilícito en el proceso electoral de 2025. Para ello, el Consejo Nacional Electoral (CNE) la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) suscribieron, el 19 de noviembre, un convenio de cooperación interinstitucional.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, y José Julio Neira, director de la UAFE, destacaron que el instrumento permitirá prevenir y erradicar los aportes irregulares en las campañas de las Elecciones Generales del próximo 9 de febrero.

Read More
Política

Enrique Gómez e Inés Díaz Conforman el Nuevo Binomio Presidencial de Suma

El movimiento SUMA 23 tuvo que mover sus fichas para ajustar de última hora su binomio presidencial de cara a las elecciones 2025. Ahora estará conformado por Wilson Enrique Gómez e Inés Díaz Chirán, quienes fueron presentados la tarde de este lunes 18 de noviembre en el Consejo Nacional Electoral (CNE), norte de Quito. Enrique Gómez es psicólogo clínico por la Universidad de Guayaquil. En su experiencia laboral consta que fue Coordinador Zonal 5 & 8 (Samborondón) del ECU 911 entre julio 2020 y julio 2021.

Además de Gerente Nacional de Interconexión y Regulación General Técnico en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, entre septiembre 2021 y diciembre 2023. Inés del Rocío Díaz Chirán es comunicadora, activista social y cultural. El Consejo de Protección de Derechos de Quito destacó su labor como promotora de derechos colectivos y gestora e investigadora cultural. Ellos llegaron acompañados de Guillermo Celi, presidente de SUMA, Pedro José Freile, candidato a asambleísta y el mismo Jan Topic.

Read More
Category: Política

El Consejo de la Judicatura Decidirá el Futuro del Concurso de Jueces

El oficialismo acusó este miércoles de falta de celeridad a la comisión de la Asamblea encargada de revisar la propuesta del presidente, Daniel Noboa, para reformar la Constitución y permitir nuevamente el eventual establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. La asambleísta Nataly Morillo, de Acción Democrática Nacional (ADN), compareció ante los medios para instar a la presidenta de la comisión, la correísta Gissela Garzón, a agilizar el proceso con el fin de ahorrar, según apuntó la asambleísta, unos USD 60 millones a los ecuatorianos. Morillo explicó que el objetivo es que el referéndum de la propuesta de reforma de la Constitución planteada por Noboa se pueda llevar a cabo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025, prevista para abril, y evitar así una nueva convocatoria de los ecuatorianos a las urnas en una fecha distinta para celebrar el plebiscito de esta cuestión. Demoras en el tratamiento El pasado 3 de noviembre se realizó la primera sesión de la comisión para poder iniciar el proceso y se eligió a las autoridades que lideran este grupo.

Quince días después, este 20 de noviembre, se convocó de nuevo a los integrantes para poder abocar conocimiento al cronograma establecido. “La presidenta de esta comisión dijo que íbamos a reunir a las mesas técnicas para el día de hoy volver a sesionar y poder aprobar el cronograma, lamentablemente ayer se reunieron los equipos de cada despacho, pero hoy no hemos tenido ninguna convocatoria”, dijo Morillo. La legisladora denunció que “la presidenta de esta comisión, lo que está tratando es de dilatar este proceso para que precisamente no se pueda realizar el referéndum en la segunda vuelta electoral”. Asimismo, insistió que “el tema aquí es la voluntad política” y “si realmente existe voluntad política para tratar, como dicen todas las organizaciones políticas, este tema de interés para el país que tanto necesitan nuestras Fuerzas Armadas en este momento y nuestra Policía Nacional para poder combatir al crimen organizado

Read More

ADN Acusa de Lentitud a la Comisión que Analiza la Instalación de Bases Militares Extranjeras en Ecuador

El oficialismo acusó este miércoles de falta de celeridad a la comisión de la Asamblea encargada de revisar la propuesta del presidente, Daniel Noboa, para reformar la Constitución y permitir nuevamente el eventual establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. La asambleísta Nataly Morillo, de Acción Democrática Nacional (ADN), compareció ante los medios para instar a la presidenta de la comisión, la correísta Gissela Garzón, a agilizar el proceso con el fin de ahorrar, según apuntó la asambleísta, unos USD 60 millones a los ecuatorianos. Morillo explicó que el objetivo es que el referéndum de la propuesta de reforma de la Constitución planteada por Noboa se pueda llevar a cabo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025, prevista para abril, y evitar así una nueva convocatoria de los ecuatorianos a las urnas en una fecha distinta para celebrar el plebiscito de esta cuestión.

Demoras en el tratamiento El pasado 3 de noviembre se realizó la primera sesión de la comisión para poder iniciar el proceso y se eligió a las autoridades que lideran este grupo. Quince días después, este 20 de noviembre, se convocó de nuevo a los integrantes para poder abocar conocimiento al cronograma establecido. “La presidenta de esta comisión dijo que íbamos a reunir a las mesas técnicas para el día de hoy volver a sesionar y poder aprobar el cronograma, lamentablemente ayer se reunieron los equipos de cada despacho, pero hoy no hemos tenido ninguna convocatoria”, dijo Morillo. La legisladora denunció que “la presidenta de esta comisión, lo que está tratando es de dilatar este proceso para que precisamente no se pueda realizar el referéndum en la segunda vuelta electoral”. Asimismo, insistió que “el tema aquí es la voluntad política” y “si realmente existe voluntad política para tratar, como dicen todas las organizaciones políticas, este tema de interés para el país que tanto necesitan nuestras Fuerzas Armadas en este momento y nuestra Policía Nacional para poder combatir al crimen organizado”

Read More

Walter Solís es Liberado en México a Pesar de Tener una Orden de Captura de Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó este miércoles 20 de noviembre que Walter Solís, exministro de Transporte y Obras Públicas, ha sido liberado luego de que Interpol lo capturara en horas de la mañana, en cumplimiento de una solicitud de Ecuador, donde es investigado por su presunta participación en el desvío de $367 millones recaudados durante el gobierno de Rafael Correa para la reconstrucción de Manabí, una de las provincias más afectadas por el terremoto de 2016. La cancillería mexicana añadió que Solís, quien además ha sido condenado en casos como Sobornos y Senagua, conserva su estatus de refugiado, otorgado bajo la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político. Este estatus le permite recibir protección y residir legalmente en México, precisó la entidad diplomática.

Según la Cancillería mexicana, Solís también está protegido por el principio de “no devolución” a su país de origen, establecido en la Convención del Estatuto sobre Refugiados, de la cual México es signatario. Esto significaría que Solís no puede ser enviado de vuelta a Ecuador, a pesar de las solicitudes de extradición y las acusaciones en su contra. La entidad también precisó que, durante el proceso legal que involucra a Solís, tras la solicitud formal realizada por Ecuador a México, él ha contado con el acompañamiento de la Consultoría Jurídica de la Cancillería “para garantizar su seguridad y la protección legal a la que tiene derecho”.

Read More

Verónica Abad llegó a Quito para mostrar la cara a la justicia

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, arribó a Quito pasadas las 09:30 de este miércoles 20 de noviembre de 2024 en un vuelo procedente de Ankara, la capital de Turquía. Lo hizo tras la suspensión de 150 días que fue establecida por el Ministerio del Trabajo.

Read More

El Ministerio de Finanzas ha Transferido USD 2.628 Millones al IESS Durante 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas ha transferido USD 2 628 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en lo que va de 2024, aseguró esa entidad mediante un comunicado este martes 19 de noviembre.

El dinero desembolsado es por las “contribuciones del Estado para jubilaciones, prestaciones de salud, devolución del IVA, trabajo no remunerado del hogar, entre otros conceptos”. La cartera de Finanzas subrayó que de los USD 2 628 millones, USD 510 millones “corresponden a deudas heredadas de la anterior administración”. La deuda histórica del Estado con el IESS aún es enorme. Con corte a abril del 2024, faltaban por pagar USD 5 036 millones en servicios de salud.

Read More

El CNE y La UAFE Firman un Convenio para Prevenir el Financiamiento Ilícito de Campañas Electorales

El CNE y La UAFE Firman un Convenio para Prevenir el Financiamiento Ilícito de Campañas Electorales

Los organismos de control quieren evitar el financiamiento ilícito en el proceso electoral de 2025. Para ello, el Consejo Nacional Electoral (CNE) la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) suscribieron, el 19 de noviembre, un convenio de cooperación interinstitucional.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, y José Julio Neira, director de la UAFE, destacaron que el instrumento permitirá prevenir y erradicar los aportes irregulares en las campañas de las Elecciones Generales del próximo 9 de febrero.

Read More

Enrique Gómez e Inés Díaz Conforman el Nuevo Binomio Presidencial de Suma

El movimiento SUMA 23 tuvo que mover sus fichas para ajustar de última hora su binomio presidencial de cara a las elecciones 2025. Ahora estará conformado por Wilson Enrique Gómez e Inés Díaz Chirán, quienes fueron presentados la tarde de este lunes 18 de noviembre en el Consejo Nacional Electoral (CNE), norte de Quito. Enrique Gómez es psicólogo clínico por la Universidad de Guayaquil. En su experiencia laboral consta que fue Coordinador Zonal 5 & 8 (Samborondón) del ECU 911 entre julio 2020 y julio 2021.

Además de Gerente Nacional de Interconexión y Regulación General Técnico en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, entre septiembre 2021 y diciembre 2023. Inés del Rocío Díaz Chirán es comunicadora, activista social y cultural. El Consejo de Protección de Derechos de Quito destacó su labor como promotora de derechos colectivos y gestora e investigadora cultural. Ellos llegaron acompañados de Guillermo Celi, presidente de SUMA, Pedro José Freile, candidato a asambleísta y el mismo Jan Topic.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore