El Consejo de la Judicatura Decidirá el Futuro del Concurso de Jueces
El oficialismo acusó este miércoles de falta de celeridad a la comisión de la Asamblea encargada de revisar la propuesta del presidente, Daniel Noboa, para reformar la Constitución y permitir nuevamente el eventual establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. La asambleísta Nataly Morillo, de Acción Democrática Nacional (ADN), compareció ante los medios para instar a la presidenta de la comisión, la correísta Gissela Garzón, a agilizar el proceso con el fin de ahorrar, según apuntó la asambleísta, unos USD 60 millones a los ecuatorianos. Morillo explicó que el objetivo es que el referéndum de la propuesta de reforma de la Constitución planteada por Noboa se pueda llevar a cabo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025, prevista para abril, y evitar así una nueva convocatoria de los ecuatorianos a las urnas en una fecha distinta para celebrar el plebiscito de esta cuestión. Demoras en el tratamiento El pasado 3 de noviembre se realizó la primera sesión de la comisión para poder iniciar el proceso y se eligió a las autoridades que lideran este grupo.
Quince días después, este 20 de noviembre, se convocó de nuevo a los integrantes para poder abocar conocimiento al cronograma establecido. “La presidenta de esta comisión dijo que íbamos a reunir a las mesas técnicas para el día de hoy volver a sesionar y poder aprobar el cronograma, lamentablemente ayer se reunieron los equipos de cada despacho, pero hoy no hemos tenido ninguna convocatoria”, dijo Morillo. La legisladora denunció que “la presidenta de esta comisión, lo que está tratando es de dilatar este proceso para que precisamente no se pueda realizar el referéndum en la segunda vuelta electoral”. Asimismo, insistió que “el tema aquí es la voluntad política” y “si realmente existe voluntad política para tratar, como dicen todas las organizaciones políticas, este tema de interés para el país que tanto necesitan nuestras Fuerzas Armadas en este momento y nuestra Policía Nacional para poder combatir al crimen organizado