Una Asamblea dividida

Una nueva Asamblea se consolidó tras los resultados de las elecciones de 2025, que estará cuatro años en el poder, será casi bipartidista, y está conformada con dos bloques grandes integrados por ADN y Revolución Ciudadana. Sin embargo, ninguna de ellas llegó a tener mayoría, este periodo será de mínimo 76 legisladores.

El escrutinio para asambleístas nacionales y provinciales ha avanzado rápidamente y en todos los casos registra más del 70% de actas válidas. En el exterior, en la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía tiene más del 70% de actas válidas, y en las otras dos tienen retrasos.

Con el 100% de los resultados, se confirmará cuál de los dos movimientos tendrá la más legisladores en la Asamblea.

Según PRIMICIAS, el movimiento ADN, del presidente Daniel Noboa, que irá a segunda vuelta electoral, alcanza por el momento 66 curules en la nueva Asamblea. Mientras que Revolución Ciudadana hasta ahora ha asegurado 64 escaños.

Con estos resultados, se confirma además que Pachakutik obtendrá ocho curules en la nueva Asamblea Nacional. Mientras que el Partido Social Cristiano se queda casi sin participación en el Legislativo, con apenas cuatro escaños.

Construye consiguió hasta el momento apenas un asambleísta. Mientras que los movimientos locales obtuvieron dos, y otras alianzas minoritarias, también dos.

Estos datos de las bancadas, sin embargo, aún pueden ir cambiando mínimamente mientras avanza el escrutinio.

Las cuatro curules de EE.UU. y Canadá y Latinoamérica, El Caribe y África todavía no se pueden asignar, pues tienen un porcentaje de actas válidas menor al 70%.

Esta conformación de la Asamblea Nacional evidencia un claro cambio en comparación con la de 2023, en la que ADN obtuvo un bloque minoritario, que se fue nutriendo a lo largo de los meses con los “camisetazos” dentro del Legislativo.

Los nombres de los asambleístas





MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore