Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Zona sur de Manabí tiene sus cinco asambleístas

Los cinco asambleístas de la zona sur de Manabí ya están definidos. Ellos son: Fernando Cedeño, Gabriela Molina, Jaime Estrada, Valentina Centeno y Diego Franco . Los tres primeros, del movimiento Revolución Ciudadana. Mientras, que los dos restantes pertenecen al movimiento oficialista ADN.

Read More
Política

Excandidatos serán escuchados

El excanciller de Chile, Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, se pronunció este domingo 9 de febrero del 2025. 

Read More
Política

Deberán regresar el dinero 

Los candidatos con menos votos, en dos elecciones diferentes, deberán devolver los recursos entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña. Así lo establece el Código de la Democracia en su artículo 223. 

Read More
Política

Candidatos presidenciales se pronuncian

Tras conocer los resultados oficiales de las elecciones generales, difundidos por el CNE, los candidatos presidenciales se pronunciaron sobre la jornada.  Leonidas Iza aseguró que el porcentaje alcanzado es, en realidad, una ganancia. Además, señaló “ Aquí no vamos a endosar el voto a nadie”.

Read More
Política

Una Asamblea dividida

Una nueva Asamblea se consolidó tras los resultados de las elecciones de 2025, que estará cuatro años en el poder, será casi bipartidista, y está conformada con dos bloques grandes integrados por ADN y Revolución Ciudadana. Sin embargo, ninguna de ellas llegó a tener mayoría, este periodo será de mínimo 76 legisladores.

Read More
Política

Incremento de Asambleístas en Ecuador de 137 a 151 Debido al Crecimiento Poblacional

Ecuador celebrará elecciones generales en las que se elegirá a 151 asambleístas, un incremento respecto a los 137 legisladores de periodos anteriores. Este aumento de 14 escaños se debe al crecimiento poblacional registrado en el último Censo de Población y Vivienda de 2022, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). La Constitución ecuatoriana establece que cada provincia contará con dos asambleístas, más uno adicional por cada 200 000 habitantes o fracción que supere los 150 000. Por ejemplo, la provincia de Guayas, que anteriormente tenía 20 representantes, ahora elegirá 24, añadiendo uno en cada una de sus circunscripciones. Pichincha, por su parte, incrementará de 16 a 19 asambleístas, sumando uno por circunscripción, excepto en la centro-sur.

Otras provincias también verán aumentada su representación en la Asamblea Nacional. Esmeraldas pasará de cuatro a cinco asambleístas; Manabí, de nueve a diez; Santa Elena, de tres a cuatro; Azuay, de cinco a seis; Morona Santiago, de dos a tres; Tungurahua, de cuatro a cinco; y Orellana, de dos a tres. Las restantes 15 provincias mantendrán el mismo número de representantes que en periodos anteriores. Este incremento en el número de legisladores se reflejará en la configuración del pleno del Parlamento, añadiendo siete curules en el costado derecho y siete en el izquierdo. Las comisiones también experimentarán cambios, pasando de estar conformadas por nueve legisladores a diez. Sin embargo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) mantendrá su estructura actual, con siete integrantes: un presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales, uno por bancada. El nuevo periodo legislativo con 151 asambleístas iniciará el 14 de mayo de 2025.

Read More
Política

 Se aclaró el misterio de la transferencia 

Tras la denuncia de Verónica Abad Rojas,sobre el depósito de $17.173 en su cuenta bancaria un depósito de $17.173 por parte del Ministerio de Finanzas, La institución aclaró que la transferencia fue realizada el 3 de febrero de 2025 en cumplimiento del Decreto Ejecutivo Nro. 490, donde se establece la obligación de gestionar los recursos necesarios para que Abad pueda trasladarse a Turquía y asumir sus funciones como en ese país.

Read More
Category: Política

Zona sur de Manabí tiene sus cinco asambleístas

Los cinco asambleístas de la zona sur de Manabí ya están definidos. Ellos son: Fernando Cedeño, Gabriela Molina, Jaime Estrada, Valentina Centeno y Diego Franco . Los tres primeros, del movimiento Revolución Ciudadana. Mientras, que los dos restantes pertenecen al movimiento oficialista ADN.

Read More

Excandidatos serán escuchados

El excanciller de Chile, Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, se pronunció este domingo 9 de febrero del 2025. 

Read More

Deberán regresar el dinero 

Los candidatos con menos votos, en dos elecciones diferentes, deberán devolver los recursos entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la campaña. Así lo establece el Código de la Democracia en su artículo 223. 

Read More

Candidatos presidenciales se pronuncian

Tras conocer los resultados oficiales de las elecciones generales, difundidos por el CNE, los candidatos presidenciales se pronunciaron sobre la jornada.  Leonidas Iza aseguró que el porcentaje alcanzado es, en realidad, una ganancia. Además, señaló “ Aquí no vamos a endosar el voto a nadie”.

Read More

Una Asamblea dividida

Una nueva Asamblea se consolidó tras los resultados de las elecciones de 2025, que estará cuatro años en el poder, será casi bipartidista, y está conformada con dos bloques grandes integrados por ADN y Revolución Ciudadana. Sin embargo, ninguna de ellas llegó a tener mayoría, este periodo será de mínimo 76 legisladores.

Read More

Incremento de Asambleístas en Ecuador de 137 a 151 Debido al Crecimiento Poblacional

Ecuador celebrará elecciones generales en las que se elegirá a 151 asambleístas, un incremento respecto a los 137 legisladores de periodos anteriores. Este aumento de 14 escaños se debe al crecimiento poblacional registrado en el último Censo de Población y Vivienda de 2022, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). La Constitución ecuatoriana establece que cada provincia contará con dos asambleístas, más uno adicional por cada 200 000 habitantes o fracción que supere los 150 000. Por ejemplo, la provincia de Guayas, que anteriormente tenía 20 representantes, ahora elegirá 24, añadiendo uno en cada una de sus circunscripciones. Pichincha, por su parte, incrementará de 16 a 19 asambleístas, sumando uno por circunscripción, excepto en la centro-sur.

Otras provincias también verán aumentada su representación en la Asamblea Nacional. Esmeraldas pasará de cuatro a cinco asambleístas; Manabí, de nueve a diez; Santa Elena, de tres a cuatro; Azuay, de cinco a seis; Morona Santiago, de dos a tres; Tungurahua, de cuatro a cinco; y Orellana, de dos a tres. Las restantes 15 provincias mantendrán el mismo número de representantes que en periodos anteriores. Este incremento en el número de legisladores se reflejará en la configuración del pleno del Parlamento, añadiendo siete curules en el costado derecho y siete en el izquierdo. Las comisiones también experimentarán cambios, pasando de estar conformadas por nueve legisladores a diez. Sin embargo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) mantendrá su estructura actual, con siete integrantes: un presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales, uno por bancada. El nuevo periodo legislativo con 151 asambleístas iniciará el 14 de mayo de 2025.

Read More

 Se aclaró el misterio de la transferencia 

Tras la denuncia de Verónica Abad Rojas,sobre el depósito de $17.173 en su cuenta bancaria un depósito de $17.173 por parte del Ministerio de Finanzas, La institución aclaró que la transferencia fue realizada el 3 de febrero de 2025 en cumplimiento del Decreto Ejecutivo Nro. 490, donde se establece la obligación de gestionar los recursos necesarios para que Abad pueda trasladarse a Turquía y asumir sus funciones como en ese país.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore