Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Internacional

Trump y Bukele se reúnen en la Casa Blanca

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, se convirtió en el primer mandatario latinoamericano en asegurar una reunión oficial con Donald Trump en la Casa Blanca. Ocurre durante el segundo mandato del líder estadounidense.

Read More
Política

Se reinstala audiencia de juicio por el Caso PruebasCovid_19

En su segundo día, se reinstaló la audiencia de juicio en el proceso judicial por el caso conocido como PruebasCovid_19AgentesAMT, en el que están siendo juzgados Abdalá B. O., su hijo Jacobo B. P. y otras dos personas. Los cuatro procesados enfrentan cargos por el presunto delito de delincuencia organizada.

Read More
Política

Bloque de Seguridad reporta 487 citaciones por delitos electorales

Hasta las 12:00 de este domingo 13 de abril de 2025, el Bloque de Seguridad -integrado por Policía Nacional y Fuerzas Armadas- ha otorgado 487 citaciones por infracciones diversas electorales. Además, existen tres personas detenidas por falso sufragio y fraude electoral.

Read More
Política

Almagro felicita a Noboa y dice que la OEA estudiará la queja de González

Quito, 13 abr (EFE).- El secretario general en funciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, felicitó este domingo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por su reelección para el mandato 2025-2029, al superar en la segunda vuelta a la candidata correísta, Luisa González, quien ha denunciado que en los comicios ha habido “fraude”.

Read More
Política

Aquiles Álvarez llama a aceptar resultados

Tras el cierre de la jornada electoral de este domingo 13 de abril de 2025, las reacciones políticas no se hicieron esperar. Desde Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez y, desde Quito, la candidata presidencial Luisa González, emitieron posturas contrapuestas frente a los resultados preliminares que favorecen al actual presidente Daniel Noboa. 

Read More
Política

Ecuatorianos en Venezuela No Podrán Votar en la Segunda Vuelta Electoral

Los ecuatorianos residentes en Venezuela no podrán sufragar en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. El Consejo Nacional Electoral tomó la decisión esta sábado 12 de abril, un día antes de los comicios. Según la entidad, la suspensión de la jornada electoral se debe a problemas logísticos. Los consejeros Diana Atamaint, Enrique Pita y José Cabrera votaron a favor de que no se realicen los comicios en este país. Lo hicieron tras la lectura del informe técnico que presentó la Dirección de Procesos Electorales en el Exterior.

Según Enrique Pita, «la movilización de recursos económicos que debía llevar un funcionario del CNE se vio limitada por aspectos de frecuencia aéreas». El material electoral ya estaba en territorio venezolano y se tenía previsto que solo se abriera un recinto electoral en ese país, específicamente en Caracas. Sin embargo, no se completó la diligencia. A través de un comunicado, el movimiento Revolución Ciudadana rechazó esta medida de última hora y señaló un “robo a la democracia”. “Denunciamos con profunda indignación el intento del gobierno de Daniel Noboa por restringir el derecho al voto de los ecuatorianos residentes en Venezuela”, resalta el comunicado del movimiento.

Read More
Política

Gobierno Reforma Artículo sobre Financiamiento Parcial en Contratación Pública

En el Decreto Ejecutivo 595, con fecha de este viernes 11 de abril de 2025, se realizó la reforma al Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Se trata del artículo relacionado con los contratos financiados con préstamos y cooperación internacional. En el articulado consta que el financiamiento internacional sea total o parcial dependiendo de las condiciones del convenio. Puntualmente, en el decreto se especificó sobre el financiamiento parcial de organismos internacionales el cual deberá alcanzar “al menos el 51% del valor total del contrato; y siempre que los recursos que financie el organismo internacional estén destinados directamente al contrato que se instrumente con el proveedor de la obra, bien, servicio o consultoría”.

Además se menciona que el incumplimiento de lo señalado se considerará como una evasión a los procedimientos. Según el Gobierno, este cambio se realizó con el objetivo de garantizar la transparencia en la administración de los recursos del Estado, en especial, aquellos procesos de compras públicas. El Servicio de Contratación Pública tendrá 15 días para actuar el Subsistema Nacional de Control y remitir a Contraloría General del Estado “los procedimiento que se hayan realizado con la intervención de un intermediario, por efecto de la suscripción de un convenio, para la correspondiente acción de control y determine, en caso de haberlas, las responsabilidades que correspondan”.

Read More
Category: Política

Trump y Bukele se reúnen en la Casa Blanca

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, se convirtió en el primer mandatario latinoamericano en asegurar una reunión oficial con Donald Trump en la Casa Blanca. Ocurre durante el segundo mandato del líder estadounidense.

Read More

Se reinstala audiencia de juicio por el Caso PruebasCovid_19

En su segundo día, se reinstaló la audiencia de juicio en el proceso judicial por el caso conocido como PruebasCovid_19AgentesAMT, en el que están siendo juzgados Abdalá B. O., su hijo Jacobo B. P. y otras dos personas. Los cuatro procesados enfrentan cargos por el presunto delito de delincuencia organizada.

Read More

Almagro felicita a Noboa y dice que la OEA estudiará la queja de González

Quito, 13 abr (EFE).- El secretario general en funciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, felicitó este domingo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por su reelección para el mandato 2025-2029, al superar en la segunda vuelta a la candidata correísta, Luisa González, quien ha denunciado que en los comicios ha habido “fraude”.

Read More

Aquiles Álvarez llama a aceptar resultados

Tras el cierre de la jornada electoral de este domingo 13 de abril de 2025, las reacciones políticas no se hicieron esperar. Desde Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez y, desde Quito, la candidata presidencial Luisa González, emitieron posturas contrapuestas frente a los resultados preliminares que favorecen al actual presidente Daniel Noboa. 

Read More

Ecuatorianos en Venezuela No Podrán Votar en la Segunda Vuelta Electoral

Los ecuatorianos residentes en Venezuela no podrán sufragar en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. El Consejo Nacional Electoral tomó la decisión esta sábado 12 de abril, un día antes de los comicios. Según la entidad, la suspensión de la jornada electoral se debe a problemas logísticos. Los consejeros Diana Atamaint, Enrique Pita y José Cabrera votaron a favor de que no se realicen los comicios en este país. Lo hicieron tras la lectura del informe técnico que presentó la Dirección de Procesos Electorales en el Exterior.

Según Enrique Pita, «la movilización de recursos económicos que debía llevar un funcionario del CNE se vio limitada por aspectos de frecuencia aéreas». El material electoral ya estaba en territorio venezolano y se tenía previsto que solo se abriera un recinto electoral en ese país, específicamente en Caracas. Sin embargo, no se completó la diligencia. A través de un comunicado, el movimiento Revolución Ciudadana rechazó esta medida de última hora y señaló un “robo a la democracia”. “Denunciamos con profunda indignación el intento del gobierno de Daniel Noboa por restringir el derecho al voto de los ecuatorianos residentes en Venezuela”, resalta el comunicado del movimiento.

Read More

Gobierno Reforma Artículo sobre Financiamiento Parcial en Contratación Pública

En el Decreto Ejecutivo 595, con fecha de este viernes 11 de abril de 2025, se realizó la reforma al Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Se trata del artículo relacionado con los contratos financiados con préstamos y cooperación internacional. En el articulado consta que el financiamiento internacional sea total o parcial dependiendo de las condiciones del convenio. Puntualmente, en el decreto se especificó sobre el financiamiento parcial de organismos internacionales el cual deberá alcanzar “al menos el 51% del valor total del contrato; y siempre que los recursos que financie el organismo internacional estén destinados directamente al contrato que se instrumente con el proveedor de la obra, bien, servicio o consultoría”.

Además se menciona que el incumplimiento de lo señalado se considerará como una evasión a los procedimientos. Según el Gobierno, este cambio se realizó con el objetivo de garantizar la transparencia en la administración de los recursos del Estado, en especial, aquellos procesos de compras públicas. El Servicio de Contratación Pública tendrá 15 días para actuar el Subsistema Nacional de Control y remitir a Contraloría General del Estado “los procedimiento que se hayan realizado con la intervención de un intermediario, por efecto de la suscripción de un convenio, para la correspondiente acción de control y determine, en caso de haberlas, las responsabilidades que correspondan”.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore