El gobierno de Daniel Noboa le debe recursos a Manabí y a otras ocho provincias
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) emitió un comunicado la mañana de este lunes 10 de
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) emitió un comunicado la mañana de este lunes 10 de
El correísmo, que lo preside con Viviana Veloz, puso este martes, como primer punto del orden del día, recibir
Ante el aumento de la violencia en Ecuador, especialmente en provincias de la Costa como Guayas, donde ocurrió una de las peores masacres en años, el presidente y candidato Daniel Noboa expuso los planes del Gobierno para enfrentar la inseguridad.
El 10 de marzo de 2025, el presidente Daniel Noboa aprobó el Decreto Ejecutivo No. 559, el cual establece
Tras la decisión del conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Marco Aguirre, de declarar que no existen vicios de nulidad en el caso Reconstrucción de Manabí, se avanzó a la fase de dictamen acusatorio contra los imputados, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas y el exministro Walter Solís, ambos vinculados al correísmo.
Este lunes 10 de marzo, el Presidente de la República, Daniel Noboa, expresó su intención de solicitar al Consejo
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a los gerentes de la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA)
La ministra de Energía, Inés Manzano, tomó decisiones en relación a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), tras la reciente sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador (CC), que aceptó parcialmente los pedidos de aclaración y ampliación de 1,795 servidores de la institución. Según la sentencia, CNEL debe devolver un total de USD 78,9 millones en un plazo máximo de 36 meses.
Estos montos corresponden a beneficios obtenidos a través de un contrato colectivo que, según el fallo, no debían haberse entregado a los trabajadores. La Corte Constitucional también exigió que no se otorguen más beneficios fuera de lo que establece la ley. En respuesta a esta situación, Manzano dispuso que CNEL no retenga más cobros de terceros que afecten los ingresos de su personal, salvo los judiciales relacionados con pensiones de alimentos.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la sentencia en contra de Verónica Abad. La disposición del juez del TCE, Guillermo Ortega, se dio a conocer la tarde de este viernes, 7 de marzo de 2025. Con ello, los derechos políticos de Verónica Abad estarán suspendidos por dos años. Abad, de esta manera, será excluida del Registro Electoral por el tiempo que dure la sanción impuesta. Además, se le impuso una multa equivalente a 30 salarios básicos unificados, es decir, USD 14.100.
En caso de incumplimiento, la multa será cobrada por la vía coactiva, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 299 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia. La sentencia dictaminada tras la denuncia presentada por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld Rosero, por violencia política. El juez comprobó que Abad incurrió en actos de violencia política de género contemplados en el artículo 279 del Código de la Democracia.
Desde el 14 de mayo del 2025, la nueva Asamblea Nacional tendrá a 151 legisladores en funciones. Una de las particularidades será la cantidad de jóvenes que ocuparán las curules del legislativo. Según los resultados de las últimas elecciones, 20 asambleístas menores de 30 años integrarán la Asamblea.
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) emitió un comunicado la mañana de este lunes 10 de
El correísmo, que lo preside con Viviana Veloz, puso este martes, como primer punto del orden del día, recibir
Ante el aumento de la violencia en Ecuador, especialmente en provincias de la Costa como Guayas, donde ocurrió una de las peores masacres en años, el presidente y candidato Daniel Noboa expuso los planes del Gobierno para enfrentar la inseguridad.
El 10 de marzo de 2025, el presidente Daniel Noboa aprobó el Decreto Ejecutivo No. 559, el cual establece
Tras la decisión del conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Marco Aguirre, de declarar que no existen vicios de nulidad en el caso Reconstrucción de Manabí, se avanzó a la fase de dictamen acusatorio contra los imputados, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas y el exministro Walter Solís, ambos vinculados al correísmo.
Este lunes 10 de marzo, el Presidente de la República, Daniel Noboa, expresó su intención de solicitar al Consejo
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a los gerentes de la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA)
La ministra de Energía, Inés Manzano, tomó decisiones en relación a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), tras la reciente sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador (CC), que aceptó parcialmente los pedidos de aclaración y ampliación de 1,795 servidores de la institución. Según la sentencia, CNEL debe devolver un total de USD 78,9 millones en un plazo máximo de 36 meses.
Estos montos corresponden a beneficios obtenidos a través de un contrato colectivo que, según el fallo, no debían haberse entregado a los trabajadores. La Corte Constitucional también exigió que no se otorguen más beneficios fuera de lo que establece la ley. En respuesta a esta situación, Manzano dispuso que CNEL no retenga más cobros de terceros que afecten los ingresos de su personal, salvo los judiciales relacionados con pensiones de alimentos.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la sentencia en contra de Verónica Abad. La disposición del juez del TCE, Guillermo Ortega, se dio a conocer la tarde de este viernes, 7 de marzo de 2025. Con ello, los derechos políticos de Verónica Abad estarán suspendidos por dos años. Abad, de esta manera, será excluida del Registro Electoral por el tiempo que dure la sanción impuesta. Además, se le impuso una multa equivalente a 30 salarios básicos unificados, es decir, USD 14.100.
En caso de incumplimiento, la multa será cobrada por la vía coactiva, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 299 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia. La sentencia dictaminada tras la denuncia presentada por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld Rosero, por violencia política. El juez comprobó que Abad incurrió en actos de violencia política de género contemplados en el artículo 279 del Código de la Democracia.
Desde el 14 de mayo del 2025, la nueva Asamblea Nacional tendrá a 151 legisladores en funciones. Una de las particularidades será la cantidad de jóvenes que ocuparán las curules del legislativo. Según los resultados de las últimas elecciones, 20 asambleístas menores de 30 años integrarán la Asamblea.
Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023