Category: Sucesos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Portada 2

La Reforma Curricular recién se aplicaría en el 2027-2028

Dos años y medio duró el Gobierno de Guillermo Lasso, el más corto desde el 2007, por la muerte cruzada. Pero en el 2023, desde su Ministerio de Educación, se anunció que cerrarían el período con una reforma curricular por competencias, que se aplicaría desde el ciclo 2024-2025.

Read More
Noticia del día

¡75 años de magia!

Con gran orgullo y entusiasmo se celebraron los 75 años de vida e historia de la mágica parroquia San Lorenzo, este sábado.

Read More
Deportes

8 Sitios Web y 24 Direcciones IP Serán Bloqueadas

Un juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Guayaquil ordenó el bloqueo de ocho sitios web y 24 direcciones IP por la retransmisión ilegal de los partidos de la LigaPro de Ecuador, este viernes 9 de agosto del 2024. La medida fue tomada tras la solicitud del fiscal Eduardo Díaz, quien investiga posibles delitos relacionados con la retransmisión no autorizada de estos eventos deportivos. La orden también incluye el bloqueo de 24 direcciones IP vinculadas a estas presuntas actividades ilegales. Los sitios web que deberán ser bloqueados son:

• xc.softonic. c o m / a n d r o i d .

• futbollibretv.pe

• tele-latino.net

• rojadirectaenvivo.pl

• M a g i s T V . v i d e o .

• IPTV Smarters Player, sitio web: buyiptvsmarters. myshopify.com

• Tele Latino (Joel)

• La Nueva Era Tv, cuyo medio de transmisión es Facebook.

El juez José Miguel Torres, responsable de la decisión, recordó que la retransmisión no autorizada de contenidos protegidos por derechos de autor constituye un delito en Ecuador. Las penas pueden incluir hasta un año de prisión y multas que alcanzan los USD 138,000. La orden judicial se deriva de una denuncia presentada por el abogado Luis Mora, procurador judicial de Servicios de Telecomunicaciones Setel, la empresa que, bajo su marca comercial Xtrim, posee los derechos exclusivos para la transmisión de los partidos de la LigaPro. Un día después de que iniciara la segunda etapa del torneo, el 3 de agosto de 2024, Setel obtuvo una orden judicial para el bloqueo de algunas plataformas que retransmitían los partidos sin autorización, entre ellas

Read More
Sucesos

El 65 % de los Ecuatorianos Desconoce Detalles Sobre su Jubilación

Falta de consciencia sobre su futuro. En Ecuador, el 65% de la población desconoce los detalles sobre la jubilación por vejez ofrecida por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según un estudio de Actuaria Consultores, empresa especializada en asesoría actuarial, un servicio especializado que utiliza métodos matemáticos y estadísticos para evaluar riesgos y gestionar la incertidumbre en áreas como seguros, pensiones y finanzas. De acuerdo al reporte, esta falta de conocimiento resulta en que muchas personas pierdan la oportunidad de acceder a beneficios importantes, afectando a afiliados dependientes tanto a servidores públicos como a trabajadores del sector privado y afiliados voluntarios.

En ese contexto, la empresa ecuatoriana presentó su nuevo servicio ‘Tu Jubilación Ideal’, diseñado para proporcionar una asesoría personalizada y ayudar a las personas a planificar de manera efectiva su retiro. Este programa busca ofrecer una comprensión precisa del valor de la pensión al momento de jubilarse, brindando a los clientes la tranquilidad y seguridad financiera que necesitan para esta importante etapa de sus vidas. El 80 % de la población no realiza una planificación adecuada para su retiro y el 65 % enfrenta déficits significativos en sus expectativas de jubilación, dice Actuaria.

“Estas cifras subrayan la necesidad urgente de fomentar una cultura de ahorro y preparación para el retiro”. La recomendación de Actuaria Consultores es que las personas entre 30 y 40 años empiecen a informarse para que puedan planificar su retiro a partir de los 60 años, idealmente con un plan de vida. Mientras que, las personas de 40 años en adelante y que están próximas a jubilarse puedan tener ya un panorama claro de su situación financiera. Asimismo, dentro de este servicio, la empresa promueve la comprensión integral del Sistema de Jubilación, ayudando a entender y aprovechar al máximo los beneficios ofrecidos por el IESS y por otras entidades privadas.

Read More
Política

Ecuador Suma 341 Megavatios en Contrataciones de Emergencia para Afrontar la Crisis Energética

El ministro de Economía Antonio Goncalves informó, este sábado 10 de agosto de 2024, que más megavatios de energía eléctrica fueron contratados. “Hemos adjudicado y firmado un contrato adicional de energía térmica que se instalará en Esmeraldas”. Con esto se suma 341 MW en contrataciones de emergencia para enfrentar la crisis energética y mitigar el impacto del próximo estiaje. Estos procesos se dan en cumplimiento al Acuerdo Ministerial número MEM-MEM2024-0005-AM, emitido el 16 de abril de 2024, con el que se declaró en emergencia el sector eléctrico y expidió disposiciones que permitan la adquisición y generación adicional.

Ecuador se prepara para una época de estiaje, y, según las autoridades, será peor que el vivido en 2023, cuando la falta de lluvias obligó a la paralización de centrales hidroeléctricas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), que monitorea el comportamiento del clima, señala que en agosto ya se siente la temporada seca que se extenderá hasta noviembre. Javier Macas, técnico de pronósticos del Inamhi, asegura que aunque se presentarán eventos de lluvia en agosto, especialmente entre el 12 y 14, en el resto del mes serán casi nulos. “Hay una tendencia a que se presente un mes deficitario, con pocos eventos de lluvia; es decir, que no se van a ir por completo, especialmente para la región amazónica”, señaló con respecto a lo que resta de agosto y septiembre.

Read More
Sucesos

100 Bomberos Realizan Tareas de Control de Incendio en Varios Flancos del Volcán Pichincha

El Cuerpo de Bomberos Quito informó a mañana de este viernes 9 de agosto que continúan trabajando en el incendio forestal de las laderas del volcán Pichincha, con cerca de 100 efectivos ejecutando acciones de control en los diferentes flancos. Señalaron que han podido trabajar en el lado occidental durante la madrugada, debido a las condiciones topográficas. Indican que están enfocados en disminuir la velocidad de propagación del flagelo y evitar que el incendio afecte infraestructuras cercanas a la montaña. “Son más de 40 horas de labores manuales, ya que en el punto existen pendientes de entre 70 y 90 grados con paredes de roca y quebradas en donde el acceso de nuestro personal esmuy riesgoso”, detallaron.

Por ello, desde tempranas horas operaciones de extinción aérea con descargas de agua mediante el sistema Bambi Bucket (helicópteros con balde) en sitios sagrestes y encañonados. Hasta el momento se han realizado seis descargas. Además, describen que sus aeronaves no tripuladas (drones) realizan labores de monitoreo en tiempo real, en coordinación con el Puesto de Comando. 25 ÁREAS DE PAJONAL FUERON AFECTADAS Pasado el mediodía, 118 efectivos y 30 vehículos de Bomberos Quito participan en el control de incendio en las faldas del volcán Pichincha, con lo cual se ha podido controlar parte del incendio. Además, 50 militares se sumaron a las tareas, como también personal del Fondo para la protección del Agua (Fonag), del Ministerio de Ambiente y comuneros de San Francisco de Cruz Loma.

Read More
Sucesos

Traje Típico que Utilizará Miss Ecuador 2024 es de Manabí

La nueva Miss Ecuador 2024 cuando represente al país en el siguiente Miss International, lucirá una creación inspirada en las raíces manabitas. El diseño, titulado justamente Manabí ancestral, fue el ganador como el mejor traje típico del certamen de belleza nacional.

¿QUIÉN DISEÑÓ EL TRAJE? El vestido estuvo a cargo del diseñador Joseph Lara y fue lucido por la candidata Marian Narváez, representante de Naranjito.  La gala de elección se llevó a cabo el pasado miércoles 7 de agosto en el Centro de Convenciones del Mall del Río de la ciudad de Cuenca. Como acreedor del primer lugar, Lara obtuvo 1.500 dólares como premio. Otros dos trajes se destacaron en la ceremonia: el del diseñador Carlos Aguilar, llamado Compendio de la esencia de la mujer interandina, que se llevó el segundo lugar, un premio de 1.000 dólares y una placa; el vestido Alma artesana tejiendo tradición, vistiendo identidad, del diseñador Manolo Loor, consiguió el tercer lugar, un premio de 500 dólares y una placa. El jurado estuvo conformado por los guayaquileños María Delia Torres, Jimmy Mendoza, Marina Mora y la cuencana Bárbara Molina. La gala final del Miss Ecuador se llevará a cabo en Salinas el 17 de agosto.

 CUÁNDO SERÁ LA NOCHE FINAL DEL CERTAMEN Son 22 hermosas mujeres las que se disputarán la corona de Miss Ecuador, para representar al país en el Miss International. La elección será el próximo sábado 17 de agosto, en el Salinas Golf & Tenis Club. La Organización Miss Ecuador que preside María del Carmen de Aguayo entregó las bandas a las concursantes que este año competirán por el título que las lleve a representar al país en el concurso Miss Internacional.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA CON EL MISS UNIVERSO ECUADOR? Este Miss Ecuador es totalmente diferente al Miss Universo Ecuador, cada uno es una marca y organización diferente. La Miss Universo Ecuador, es quién representa al país en el certamen internacional Miss Universe, mientras que la ganadora del Miss Ecuador, representa al país en el Miss International. Las candidatas al Miss Ecuador recibieron sus bandas el pasado 14 de junio y ya empezaron sus actividades, desfilando en Salinas el pasado 15 de junio y con la minga de limpieza.

Read More
Category: Sucesos

La Reforma Curricular recién se aplicaría en el 2027-2028

Dos años y medio duró el Gobierno de Guillermo Lasso, el más corto desde el 2007, por la muerte cruzada. Pero en el 2023, desde su Ministerio de Educación, se anunció que cerrarían el período con una reforma curricular por competencias, que se aplicaría desde el ciclo 2024-2025.

Read More

¡75 años de magia!

Con gran orgullo y entusiasmo se celebraron los 75 años de vida e historia de la mágica parroquia San Lorenzo, este sábado.

Read More

8 Sitios Web y 24 Direcciones IP Serán Bloqueadas

Un juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Guayaquil ordenó el bloqueo de ocho sitios web y 24 direcciones IP por la retransmisión ilegal de los partidos de la LigaPro de Ecuador, este viernes 9 de agosto del 2024. La medida fue tomada tras la solicitud del fiscal Eduardo Díaz, quien investiga posibles delitos relacionados con la retransmisión no autorizada de estos eventos deportivos. La orden también incluye el bloqueo de 24 direcciones IP vinculadas a estas presuntas actividades ilegales. Los sitios web que deberán ser bloqueados son:

• xc.softonic. c o m / a n d r o i d .

• futbollibretv.pe

• tele-latino.net

• rojadirectaenvivo.pl

• M a g i s T V . v i d e o .

• IPTV Smarters Player, sitio web: buyiptvsmarters. myshopify.com

• Tele Latino (Joel)

• La Nueva Era Tv, cuyo medio de transmisión es Facebook.

El juez José Miguel Torres, responsable de la decisión, recordó que la retransmisión no autorizada de contenidos protegidos por derechos de autor constituye un delito en Ecuador. Las penas pueden incluir hasta un año de prisión y multas que alcanzan los USD 138,000. La orden judicial se deriva de una denuncia presentada por el abogado Luis Mora, procurador judicial de Servicios de Telecomunicaciones Setel, la empresa que, bajo su marca comercial Xtrim, posee los derechos exclusivos para la transmisión de los partidos de la LigaPro. Un día después de que iniciara la segunda etapa del torneo, el 3 de agosto de 2024, Setel obtuvo una orden judicial para el bloqueo de algunas plataformas que retransmitían los partidos sin autorización, entre ellas

Read More

El 65 % de los Ecuatorianos Desconoce Detalles Sobre su Jubilación

Falta de consciencia sobre su futuro. En Ecuador, el 65% de la población desconoce los detalles sobre la jubilación por vejez ofrecida por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según un estudio de Actuaria Consultores, empresa especializada en asesoría actuarial, un servicio especializado que utiliza métodos matemáticos y estadísticos para evaluar riesgos y gestionar la incertidumbre en áreas como seguros, pensiones y finanzas. De acuerdo al reporte, esta falta de conocimiento resulta en que muchas personas pierdan la oportunidad de acceder a beneficios importantes, afectando a afiliados dependientes tanto a servidores públicos como a trabajadores del sector privado y afiliados voluntarios.

En ese contexto, la empresa ecuatoriana presentó su nuevo servicio ‘Tu Jubilación Ideal’, diseñado para proporcionar una asesoría personalizada y ayudar a las personas a planificar de manera efectiva su retiro. Este programa busca ofrecer una comprensión precisa del valor de la pensión al momento de jubilarse, brindando a los clientes la tranquilidad y seguridad financiera que necesitan para esta importante etapa de sus vidas. El 80 % de la población no realiza una planificación adecuada para su retiro y el 65 % enfrenta déficits significativos en sus expectativas de jubilación, dice Actuaria.

“Estas cifras subrayan la necesidad urgente de fomentar una cultura de ahorro y preparación para el retiro”. La recomendación de Actuaria Consultores es que las personas entre 30 y 40 años empiecen a informarse para que puedan planificar su retiro a partir de los 60 años, idealmente con un plan de vida. Mientras que, las personas de 40 años en adelante y que están próximas a jubilarse puedan tener ya un panorama claro de su situación financiera. Asimismo, dentro de este servicio, la empresa promueve la comprensión integral del Sistema de Jubilación, ayudando a entender y aprovechar al máximo los beneficios ofrecidos por el IESS y por otras entidades privadas.

Read More

Ecuador Suma 341 Megavatios en Contrataciones de Emergencia para Afrontar la Crisis Energética

El ministro de Economía Antonio Goncalves informó, este sábado 10 de agosto de 2024, que más megavatios de energía eléctrica fueron contratados. “Hemos adjudicado y firmado un contrato adicional de energía térmica que se instalará en Esmeraldas”. Con esto se suma 341 MW en contrataciones de emergencia para enfrentar la crisis energética y mitigar el impacto del próximo estiaje. Estos procesos se dan en cumplimiento al Acuerdo Ministerial número MEM-MEM2024-0005-AM, emitido el 16 de abril de 2024, con el que se declaró en emergencia el sector eléctrico y expidió disposiciones que permitan la adquisición y generación adicional.

Ecuador se prepara para una época de estiaje, y, según las autoridades, será peor que el vivido en 2023, cuando la falta de lluvias obligó a la paralización de centrales hidroeléctricas. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), que monitorea el comportamiento del clima, señala que en agosto ya se siente la temporada seca que se extenderá hasta noviembre. Javier Macas, técnico de pronósticos del Inamhi, asegura que aunque se presentarán eventos de lluvia en agosto, especialmente entre el 12 y 14, en el resto del mes serán casi nulos. “Hay una tendencia a que se presente un mes deficitario, con pocos eventos de lluvia; es decir, que no se van a ir por completo, especialmente para la región amazónica”, señaló con respecto a lo que resta de agosto y septiembre.

Read More

100 Bomberos Realizan Tareas de Control de Incendio en Varios Flancos del Volcán Pichincha

El Cuerpo de Bomberos Quito informó a mañana de este viernes 9 de agosto que continúan trabajando en el incendio forestal de las laderas del volcán Pichincha, con cerca de 100 efectivos ejecutando acciones de control en los diferentes flancos. Señalaron que han podido trabajar en el lado occidental durante la madrugada, debido a las condiciones topográficas. Indican que están enfocados en disminuir la velocidad de propagación del flagelo y evitar que el incendio afecte infraestructuras cercanas a la montaña. “Son más de 40 horas de labores manuales, ya que en el punto existen pendientes de entre 70 y 90 grados con paredes de roca y quebradas en donde el acceso de nuestro personal esmuy riesgoso”, detallaron.

Por ello, desde tempranas horas operaciones de extinción aérea con descargas de agua mediante el sistema Bambi Bucket (helicópteros con balde) en sitios sagrestes y encañonados. Hasta el momento se han realizado seis descargas. Además, describen que sus aeronaves no tripuladas (drones) realizan labores de monitoreo en tiempo real, en coordinación con el Puesto de Comando. 25 ÁREAS DE PAJONAL FUERON AFECTADAS Pasado el mediodía, 118 efectivos y 30 vehículos de Bomberos Quito participan en el control de incendio en las faldas del volcán Pichincha, con lo cual se ha podido controlar parte del incendio. Además, 50 militares se sumaron a las tareas, como también personal del Fondo para la protección del Agua (Fonag), del Ministerio de Ambiente y comuneros de San Francisco de Cruz Loma.

Read More

Traje Típico que Utilizará Miss Ecuador 2024 es de Manabí

La nueva Miss Ecuador 2024 cuando represente al país en el siguiente Miss International, lucirá una creación inspirada en las raíces manabitas. El diseño, titulado justamente Manabí ancestral, fue el ganador como el mejor traje típico del certamen de belleza nacional.

¿QUIÉN DISEÑÓ EL TRAJE? El vestido estuvo a cargo del diseñador Joseph Lara y fue lucido por la candidata Marian Narváez, representante de Naranjito.  La gala de elección se llevó a cabo el pasado miércoles 7 de agosto en el Centro de Convenciones del Mall del Río de la ciudad de Cuenca. Como acreedor del primer lugar, Lara obtuvo 1.500 dólares como premio. Otros dos trajes se destacaron en la ceremonia: el del diseñador Carlos Aguilar, llamado Compendio de la esencia de la mujer interandina, que se llevó el segundo lugar, un premio de 1.000 dólares y una placa; el vestido Alma artesana tejiendo tradición, vistiendo identidad, del diseñador Manolo Loor, consiguió el tercer lugar, un premio de 500 dólares y una placa. El jurado estuvo conformado por los guayaquileños María Delia Torres, Jimmy Mendoza, Marina Mora y la cuencana Bárbara Molina. La gala final del Miss Ecuador se llevará a cabo en Salinas el 17 de agosto.

 CUÁNDO SERÁ LA NOCHE FINAL DEL CERTAMEN Son 22 hermosas mujeres las que se disputarán la corona de Miss Ecuador, para representar al país en el Miss International. La elección será el próximo sábado 17 de agosto, en el Salinas Golf & Tenis Club. La Organización Miss Ecuador que preside María del Carmen de Aguayo entregó las bandas a las concursantes que este año competirán por el título que las lleve a representar al país en el concurso Miss Internacional.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA CON EL MISS UNIVERSO ECUADOR? Este Miss Ecuador es totalmente diferente al Miss Universo Ecuador, cada uno es una marca y organización diferente. La Miss Universo Ecuador, es quién representa al país en el certamen internacional Miss Universe, mientras que la ganadora del Miss Ecuador, representa al país en el Miss International. Las candidatas al Miss Ecuador recibieron sus bandas el pasado 14 de junio y ya empezaron sus actividades, desfilando en Salinas el pasado 15 de junio y con la minga de limpieza.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore