Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

CEDOCUT exige al Gobierno respetar negativa al Contrato por Horas

La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut) emitió este 6 de mayo de 2024 un comunicado para rechazar la iniciativa del Ministerio de Trabajo sobre implementar un acuerdo ministerial que regule el contrato por horas. “El Gobierno dice que va a presentar nuevos tipos de contratos por horas, ecuatorianos esto es burlarse de la consulta popular, nosotros no estamos en contra del empleo, al contrario, queremos que la ciudadanía trabaje de manera digna y sin vulneración de derechos. No estamos de acuerdo con el empleo precario y que se regrese a la tercerización”, señala la organización sindical.

La Cedocut, parte del Frente Unitario de Trabajadores, “rechaza categóricamente la manera arbitraria de no respetar el mandato popular que le dijo no al contrato por horas el pasado 21 de abril 2024”. La organización reacciona así ante los pronunciamientos que ha emitido Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, luego del proceso electoral. La funcionaria anticipó la semana pasada que su Cartera de Estado ha iniciado un estudio para dar la oportunidad, a través de otras modalidades a través de acuerdos ministeriales, de que se encasille en el trabajo por horas permanente, tal como se encuentra en el Código de Trabajo.

El artículo 327 de la Constitución determina que la relación laboral entre personas trabajadoras y empleadoras será bilateral y directa. Prohíbe toda forma de precarización, como la intermediación laboral y la tercerización en las actividades propias y habituales de la empresa o persona empleadora, la contratación laboral por horas, o cualquiera otra que afecte los derechos de las personas trabajadoras en forma individual o colectiva.

Read More
Política

En la Asamblea Nacional se busca que se sancione a los denominados camisetazos

La Comisión de Justicia aprobó para primer debate del Pleno, 66 cambios a la ley que rige a la Asamblea Nacional. Constan reformas al artículo 115 que recoge actualmente siete motivos para la destitución de los legisladores. El correísmo busca el cese de funciones para los legisladores desertores de la Revolución Ciudadana. 

Read More
Política

En caso de pandemia de gripe aviar, podría haber vacunas en 4 meses

La rápida expansión de la gripe aviar en los últimos años ha aumentando el temor a que este virus pueda ser la próxima pandemia global, aunque la jefa de prevención gripal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya en una entrevista a EFE que el mundo está mejor preparado que antes de la covid e, incluso, podría haber vacunas en menos de medio año.

“Llevaría entre tres o cuatro meses desde que la pandemia se iniciara hasta que las primeras dosis estuvieran disponibles en el mercado”, señaló Zhang Wenqing, quien desde hace 12 años dirige el programa de prevención global de la gripe de la OMS. Aclaró que no es posible preparar ya esas vacunas, dado que han de basarse en la versión más actualizada del virus, la que cause una hipotética pandemia. Es seguro que su composición genética sería diferente a la que actualmente circula en la naturaleza, especialmente en aves migratorias y de forma creciente en mamíferos tales como focas, visones, leones marinos, zorros y últimamente también especies domésticas como perros o gatos.

Read More
Política

Helive Angulo denuncia que Jordán y Aleaga le ofrecieron dinero para que cambie su testimonio

Xavier Jordán y Ronny Aleaga estarían interesados en que Helive Angulo, administrador de los bienes del narcotraficante Leandro Norero, cambie su testimonio. Este 2 de mayo, alias Estimado denunció el hecho durante la audiencia de revisión de medidas cautelares que pesan en su contra, al estar procesado en el Caso Metástasis. Angulo contó que la propuesta fue hecha a su hermano, quien recibió una llamada internacional “de un emisario de Jordán y Aleaga”, también procesados en el caso. Allí le propusieron que, a cambio de una suma de dinero, Angulo cambie su testimonio.

El pasado 28 de marzo, durante su testimonio anticipado, alias Estimado confirmó que Aleaga, alias El Ruso, era el operador político de Javier Jordán. Además, detalló un intento de sobornar a la fiscal general, Diana Salazar. Según Angulo, Ronny Aleaga le pidió a Norero un vehículo de alta gama, blindado, para entregárselo a la Fiscal. Su objetivo era que la institución ponga menos esfuerzo en la investigación por lavado de activos que se seguía en contra del narcotraficante.

Read More
Política

Los USD 4 mil millones que contempla el Acuerdo con el FMI No Irán a la Inversión

Para hablar de un acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y el Ecuador falta aún la aprobación del directorio de ese organismo, pero eso es un asunto de mera burocracia que se dará en los próximos días, sin embargo, mientras no se formalice este asunto, los detalles del acuerdo no son públicos. Entonces, dependiendo de la fuente, es distinto el destino de los USD 4 mil millones a los que se hace referencia en el nivel técnico del preacuerdo. Piensan que es dinero que se podría utilizar para salud, educación o carreteras, pero el Fondo ha dicho que esa plata es para otra cosa: para fortalecer la situación fiscal, para proteger la estabilidad macroeconómica, para fomentar un crecimiento sólido que al mismo tiempo proteja a los más vulnerables.

En otras palabras, buena parte de ese dinero irá para cubrir el déficit, a impedir que se incrementen los atrasos y quizás incluso a reducirlos. Pero si se mira hacia el Ministerio de Finanzas, el discurso es otro, desde allí se divulgó que los recursos que vengan del FMI ayudarán a sostener la seguridad ciudadana, impulsarán la obra pública, garantizarán la protección social. No se descarta que ello ocurra como consecuencia de no tener que destinar recursos propios al cierre de la brecha fiscal, pero no es así como se lo ha planteado.

Read More
Política

Ecuador buscará Recuperar Bienes del Excontralor Carlos Pólit

A través de un estudio jurídico internacional y especializado en recuperación de activos, Ecuador buscará recuperar los bienes que el excontralor general del Estado, Carlos Pólit, posee en Miami (Estados Unidos). Así lo informó la Procuraduría General del Estado (PGE) a través de un comunicado. Pólit, declarado culpable por un jurado federal del estado de Florida por lavado de activos, fue sentenciado por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador por el delito de concusión y con el pago de USD 40’400.000,00.

Con ese antecedente, la PGE indicó que, previa verificación, se constató que existe la opción de solicitar al Gobierno de Estados Unidos el reparto internacional de activos basado en la cooperación internacional. Esta opción estaría contemplada en la legislación norteamericana y en la Convención Interamericana sobre Asistencia Legal Mutua Penal, de la cual son parte Ecuador y Estados Unidos. Es así que la Procuraduría estaría coordinando acciones con las entidades pertinentes para que Ecuador pueda remitir oficialmente la solicitud de reparto internacional de activos.

Read More
Noticia del día

¿Por qué Colombia Cortó de forma total la Interconexión Eléctrica con Ecuador?

Colombia cortó totalmente la interconexión eléctrica con Ecuador en medio de una crítica situación energética para ambos países por la sequía de sus embalses, que en territorio ecuatoriano ha llevado desde hace dos semanas a apagones programados de hasta doce horas al día. Así lo confirmó el viernes en una rueda de prensa el ministro interino de Energía y Minas de Ecuador, Roberto Luque, quien explicó por qué sucedió esto y aseguró que los operadores de los sistemas eléctricos nacionales de ambos países están en conversaciones a nivel técnico para evaluar una eventual reconexión “lo antes posible”.

Si bien Colombia ya había suspendido la exportación de electricidad a Ecuador al no contar con excedentes y tener toda su generación enfocada en abastecer la demanda nacional, Luque explicó que actualmente las autoridades colombianas han desconectado de forma unilateral su sistema eléctrico del de Ecuador. Tras haber conversado con su homólogo colombiano, Andrés Camacho, el ministro ecuatoriano detalló que Colombia cortó la interconexión porque, pese a estar suspendido el envío de energía, los sistemas eléctricos absorben cierta energía del otro país a través de esas líneas de alto voltaje.

Read More
Política

Ecuador y Canadá iniciarán oficialmente Negociaciones para Acuerdo Comercial

Ecuador y Canadá iniciarán la próxima semana oficialmente las negociaciones para la suscripción de un acuerdo comercial, anunció este viernes 26 de abril de 2024, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca ecuatoriano. La primera ronda de negociaciones se desarrollará, de manera virtual, del 29 de abril al 8 de mayo de 2024, precisó en un comunicado. El Ministerio apuntó que, tras un trabajo continuo con ‘Global Affairs Canada‘, se realizará el primer intercambio de propuestas bilaterales para los 28 capítulos que contendrá este «acuerdo de nueva generación.

Entre las disciplinas que se negociarán en este tratado de libre comercio figuran materias como trato nacional y acceso a mercados, defensa comercial, reglas y procedimientos de origen, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias. Además, barreras técnicas al comercio, buenas prácticas regulatorias, comercio transfronterizo de servicios y regulación nacional, comercio electrónico, telecomunicaciones y compras públicas. De igual manera, política de competencia, empresas estatales, laboral, ambiental, comercio inclusivo, transparencia y anticorrupción, pueblos indígenas, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), género y comercio justo, entre otras.

Read More
Category: Política

CEDOCUT exige al Gobierno respetar negativa al Contrato por Horas

La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut) emitió este 6 de mayo de 2024 un comunicado para rechazar la iniciativa del Ministerio de Trabajo sobre implementar un acuerdo ministerial que regule el contrato por horas. “El Gobierno dice que va a presentar nuevos tipos de contratos por horas, ecuatorianos esto es burlarse de la consulta popular, nosotros no estamos en contra del empleo, al contrario, queremos que la ciudadanía trabaje de manera digna y sin vulneración de derechos. No estamos de acuerdo con el empleo precario y que se regrese a la tercerización”, señala la organización sindical.

La Cedocut, parte del Frente Unitario de Trabajadores, “rechaza categóricamente la manera arbitraria de no respetar el mandato popular que le dijo no al contrato por horas el pasado 21 de abril 2024”. La organización reacciona así ante los pronunciamientos que ha emitido Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, luego del proceso electoral. La funcionaria anticipó la semana pasada que su Cartera de Estado ha iniciado un estudio para dar la oportunidad, a través de otras modalidades a través de acuerdos ministeriales, de que se encasille en el trabajo por horas permanente, tal como se encuentra en el Código de Trabajo.

El artículo 327 de la Constitución determina que la relación laboral entre personas trabajadoras y empleadoras será bilateral y directa. Prohíbe toda forma de precarización, como la intermediación laboral y la tercerización en las actividades propias y habituales de la empresa o persona empleadora, la contratación laboral por horas, o cualquiera otra que afecte los derechos de las personas trabajadoras en forma individual o colectiva.

Read More

En caso de pandemia de gripe aviar, podría haber vacunas en 4 meses

La rápida expansión de la gripe aviar en los últimos años ha aumentando el temor a que este virus pueda ser la próxima pandemia global, aunque la jefa de prevención gripal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya en una entrevista a EFE que el mundo está mejor preparado que antes de la covid e, incluso, podría haber vacunas en menos de medio año.

“Llevaría entre tres o cuatro meses desde que la pandemia se iniciara hasta que las primeras dosis estuvieran disponibles en el mercado”, señaló Zhang Wenqing, quien desde hace 12 años dirige el programa de prevención global de la gripe de la OMS. Aclaró que no es posible preparar ya esas vacunas, dado que han de basarse en la versión más actualizada del virus, la que cause una hipotética pandemia. Es seguro que su composición genética sería diferente a la que actualmente circula en la naturaleza, especialmente en aves migratorias y de forma creciente en mamíferos tales como focas, visones, leones marinos, zorros y últimamente también especies domésticas como perros o gatos.

Read More

Helive Angulo denuncia que Jordán y Aleaga le ofrecieron dinero para que cambie su testimonio

Xavier Jordán y Ronny Aleaga estarían interesados en que Helive Angulo, administrador de los bienes del narcotraficante Leandro Norero, cambie su testimonio. Este 2 de mayo, alias Estimado denunció el hecho durante la audiencia de revisión de medidas cautelares que pesan en su contra, al estar procesado en el Caso Metástasis. Angulo contó que la propuesta fue hecha a su hermano, quien recibió una llamada internacional “de un emisario de Jordán y Aleaga”, también procesados en el caso. Allí le propusieron que, a cambio de una suma de dinero, Angulo cambie su testimonio.

El pasado 28 de marzo, durante su testimonio anticipado, alias Estimado confirmó que Aleaga, alias El Ruso, era el operador político de Javier Jordán. Además, detalló un intento de sobornar a la fiscal general, Diana Salazar. Según Angulo, Ronny Aleaga le pidió a Norero un vehículo de alta gama, blindado, para entregárselo a la Fiscal. Su objetivo era que la institución ponga menos esfuerzo en la investigación por lavado de activos que se seguía en contra del narcotraficante.

Read More

Los USD 4 mil millones que contempla el Acuerdo con el FMI No Irán a la Inversión

Para hablar de un acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y el Ecuador falta aún la aprobación del directorio de ese organismo, pero eso es un asunto de mera burocracia que se dará en los próximos días, sin embargo, mientras no se formalice este asunto, los detalles del acuerdo no son públicos. Entonces, dependiendo de la fuente, es distinto el destino de los USD 4 mil millones a los que se hace referencia en el nivel técnico del preacuerdo. Piensan que es dinero que se podría utilizar para salud, educación o carreteras, pero el Fondo ha dicho que esa plata es para otra cosa: para fortalecer la situación fiscal, para proteger la estabilidad macroeconómica, para fomentar un crecimiento sólido que al mismo tiempo proteja a los más vulnerables.

En otras palabras, buena parte de ese dinero irá para cubrir el déficit, a impedir que se incrementen los atrasos y quizás incluso a reducirlos. Pero si se mira hacia el Ministerio de Finanzas, el discurso es otro, desde allí se divulgó que los recursos que vengan del FMI ayudarán a sostener la seguridad ciudadana, impulsarán la obra pública, garantizarán la protección social. No se descarta que ello ocurra como consecuencia de no tener que destinar recursos propios al cierre de la brecha fiscal, pero no es así como se lo ha planteado.

Read More

Ecuador buscará Recuperar Bienes del Excontralor Carlos Pólit

A través de un estudio jurídico internacional y especializado en recuperación de activos, Ecuador buscará recuperar los bienes que el excontralor general del Estado, Carlos Pólit, posee en Miami (Estados Unidos). Así lo informó la Procuraduría General del Estado (PGE) a través de un comunicado. Pólit, declarado culpable por un jurado federal del estado de Florida por lavado de activos, fue sentenciado por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador por el delito de concusión y con el pago de USD 40’400.000,00.

Con ese antecedente, la PGE indicó que, previa verificación, se constató que existe la opción de solicitar al Gobierno de Estados Unidos el reparto internacional de activos basado en la cooperación internacional. Esta opción estaría contemplada en la legislación norteamericana y en la Convención Interamericana sobre Asistencia Legal Mutua Penal, de la cual son parte Ecuador y Estados Unidos. Es así que la Procuraduría estaría coordinando acciones con las entidades pertinentes para que Ecuador pueda remitir oficialmente la solicitud de reparto internacional de activos.

Read More

¿Por qué Colombia Cortó de forma total la Interconexión Eléctrica con Ecuador?

Colombia cortó totalmente la interconexión eléctrica con Ecuador en medio de una crítica situación energética para ambos países por la sequía de sus embalses, que en territorio ecuatoriano ha llevado desde hace dos semanas a apagones programados de hasta doce horas al día. Así lo confirmó el viernes en una rueda de prensa el ministro interino de Energía y Minas de Ecuador, Roberto Luque, quien explicó por qué sucedió esto y aseguró que los operadores de los sistemas eléctricos nacionales de ambos países están en conversaciones a nivel técnico para evaluar una eventual reconexión “lo antes posible”.

Si bien Colombia ya había suspendido la exportación de electricidad a Ecuador al no contar con excedentes y tener toda su generación enfocada en abastecer la demanda nacional, Luque explicó que actualmente las autoridades colombianas han desconectado de forma unilateral su sistema eléctrico del de Ecuador. Tras haber conversado con su homólogo colombiano, Andrés Camacho, el ministro ecuatoriano detalló que Colombia cortó la interconexión porque, pese a estar suspendido el envío de energía, los sistemas eléctricos absorben cierta energía del otro país a través de esas líneas de alto voltaje.

Read More

Ecuador y Canadá iniciarán oficialmente Negociaciones para Acuerdo Comercial

Ecuador y Canadá iniciarán la próxima semana oficialmente las negociaciones para la suscripción de un acuerdo comercial, anunció este viernes 26 de abril de 2024, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca ecuatoriano. La primera ronda de negociaciones se desarrollará, de manera virtual, del 29 de abril al 8 de mayo de 2024, precisó en un comunicado. El Ministerio apuntó que, tras un trabajo continuo con ‘Global Affairs Canada‘, se realizará el primer intercambio de propuestas bilaterales para los 28 capítulos que contendrá este «acuerdo de nueva generación.

Entre las disciplinas que se negociarán en este tratado de libre comercio figuran materias como trato nacional y acceso a mercados, defensa comercial, reglas y procedimientos de origen, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias. Además, barreras técnicas al comercio, buenas prácticas regulatorias, comercio transfronterizo de servicios y regulación nacional, comercio electrónico, telecomunicaciones y compras públicas. De igual manera, política de competencia, empresas estatales, laboral, ambiental, comercio inclusivo, transparencia y anticorrupción, pueblos indígenas, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), género y comercio justo, entre otras.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore