Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

La CIDH Pidió Explicaciones por la Destitución de Abdalá Bucaram

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dado al Estado ecuatoriano tres meses para que se pronuncie sobre las causas por las que el expresidente Abdalá Bucaram fue destituido del cargo por el entonces Congreso Nacional en febrero de 1997.

El pedido se realiza en el marco de una demanda interpuesta en 2015 por Bucaram ante la CIDH, en la que pide que se declare responsable al Estado por la violación a sus derechos al debido proceso, a la tutela judicial efectiva y a la integridad personal, entre otros, al haber sido destituido de la Presidencia por una supuesta «incapacidad mental» y sin un juicio político que le permitiera ejercer su derecho a la defensa.

La solicitud de información fue notificada el pasado lunes al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y en su respuesta el Estado deberá explicar si el proceso fue legal y señalar si acepta los hechos denunciados por Bucaram o si los rechaza, según explicó este miércoles a EFE el abogado del expresidente, Jorge Sosa.

Read More
Política

4 preguntas para la Consulta Popular se enviaron a la Corte Constitucional para aprobación

4 de las 7 preguntas que anunció el presidente Daniel Noboa vía X para la Consulta Popular este diciembre de 2025, ya se enviaron a la Corte Constitucional para revisión y aprobación.

Estas preguntas buscan enmendar la Constitución mediante referendo en cuatro temas: la contratación laboral por horas, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), la reducción del número de asambleístas y que haya control político a los jueces de la CC.

Por lo que, Noboa envió al máximo órgano de control constitucional para que emita un dictamen de procedimiento sobre cómo se deben tramitar estos proyectos de modificación de la Carta Magna.

Read More
Política

Hay Preocupación en la CIDH por Amenazas a la Labor Independiente de los Jueces de la Corte Constitucional

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un comunicado, la tarde de este martes 12 de agosto de 2025, para cuestionar la marcha, en contra de los jueces de la Corte Constitucional (CC), convocada por el presidente Daniel Noboa junto a sus ministros. Expresó su preocupación por actos y discursos que pueden amenazar la labor independiente de juezas y jueces de la CC. «La protesta del 12 de agosto, convocada por el Gobierno y apoyada, entre otras, por autoridades de la Asamblea Nacional se suma a un contexto de campañas de desprestigio en redes sociales y en la vía pública contra la Corte».

Recordó que la marcha incluyó el traslado de una tanqueta militar al edificio del máximo organismo de control constitucional. «Estos hostigamientos amenazan la independencia judicial, las garantías para el ejercicio de las funciones judiciales y la seguridad e integridad de quienes trabajan en la Corte». Señala que la independencia judicial es fundamental en el sistema de pesos y contrapesos. «Ecuador debe asegurar el desarrollo libre de la función de la Corte Constitucional y garantizar la seguridad e integridad de las personas operadoras de justicia».

Read More
Política

Los votos no alcanzan: Censura y Destitución de Solanda Goyes no se da

Este martes 12 de agosto, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionó para llevar a cabo el juicio político contra la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, acusada de incumplir funciones.

Con 144 asambleístas registrados, casi a las doce de la noche el Pleno realizó la votación. La moción del asambleísta de ADN, Fernando Jaramillo, obtuvo 75 votos a favor, 5 en contra y 64 abstenciones.

Read More
Política

Dos de las Siete Preguntas de la Consulta y Referéndum ya Fueron Planteadas por Noboa en el 2024

El presidente Daniel Noboa busca que los ecuatorianos vuelvan a las urnas, tentativamente en diciembre del 2025, para una nueva consulta popular y referéndum. De hecho, este martes 5 de agosto del 2025, el Primer Mandatario presentó las siete preguntas que propone para ese proceso electoral. Las siete interrogantes deben ser enviadas a la Corte Constitucional para su calificación luego de que el organismo realice un análisis de constitucionalidad. Entre las nuevas propuestas de Noboa, hay dos temas que ya fueron abordados en la consulta popular y referéndum del 2024. Se trata de la contratación laboral por horas y el regreso de los casinos.

CONTRATACIÓN POR HORAS Una de las propuestas recicladas es la contratación laboral por horas. En la consulta popular de 2024, Noboa planteó una pregunta que buscaba enmendar la Constitución para permitir contratos por horas y a plazo fijo siempre que fuera la primera relación laboral entre empleador y trabajador. Sin embargo las personas votaron no a esa pregunta en el 2024. El no obtuvo respaldo en las urnas. El No ganó con el 69,50%. Sin embargo, este martes 5 de agosto, Noboa volvió a proponer la contratación laboral por horas, pero únicamente para el sector turístico. ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?, señala la quinta pregunta planteada por Daniel Noboa  

EL REGRESO DE LOS CASINOS La séptima pregunta de la consulta y referéndum 2025 propone legalizar nuevamente casinos y salas de juego, pero solo en hoteles cinco estrellas y con la condición de que el 25% de sus ingresos se destinen a programas sociales enfocados en combatir la desnutrición crónica infantil y alimentación escolar. Sin embargo, esta no es la primera vez que el Gobierno de Noboa intenta autorizar los casinos y los juego de azar en Ecuador. El Mandatario ya incluyó una interrogante similar en una primera propuesta para la consulta popular de enero del 2024

Read More
Política

Cambio de Domicilio Electoral para la Consulta Popular

El cambio de domicilio electoral es un servicio permanente del Consejo Nacional Electoral (CNE), que con los procesos democráticos incrementa su demanda en las delegaciones provinciales y en línea. Los ecuatorianos se preparan para un nuevo proceso democrático previsto para final del 2025. El presidente Daniel Noboa adelantó que se estableció como fecha tentativa para la consulta popular y referéndum el 14 de diciembre del 2025.

Read More
Category: Política

La CIDH Pidió Explicaciones por la Destitución de Abdalá Bucaram

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dado al Estado ecuatoriano tres meses para que se pronuncie sobre las causas por las que el expresidente Abdalá Bucaram fue destituido del cargo por el entonces Congreso Nacional en febrero de 1997.

El pedido se realiza en el marco de una demanda interpuesta en 2015 por Bucaram ante la CIDH, en la que pide que se declare responsable al Estado por la violación a sus derechos al debido proceso, a la tutela judicial efectiva y a la integridad personal, entre otros, al haber sido destituido de la Presidencia por una supuesta «incapacidad mental» y sin un juicio político que le permitiera ejercer su derecho a la defensa.

La solicitud de información fue notificada el pasado lunes al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y en su respuesta el Estado deberá explicar si el proceso fue legal y señalar si acepta los hechos denunciados por Bucaram o si los rechaza, según explicó este miércoles a EFE el abogado del expresidente, Jorge Sosa.

Read More

4 preguntas para la Consulta Popular se enviaron a la Corte Constitucional para aprobación

4 de las 7 preguntas que anunció el presidente Daniel Noboa vía X para la Consulta Popular este diciembre de 2025, ya se enviaron a la Corte Constitucional para revisión y aprobación.

Estas preguntas buscan enmendar la Constitución mediante referendo en cuatro temas: la contratación laboral por horas, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), la reducción del número de asambleístas y que haya control político a los jueces de la CC.

Por lo que, Noboa envió al máximo órgano de control constitucional para que emita un dictamen de procedimiento sobre cómo se deben tramitar estos proyectos de modificación de la Carta Magna.

Read More

Hay Preocupación en la CIDH por Amenazas a la Labor Independiente de los Jueces de la Corte Constitucional

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un comunicado, la tarde de este martes 12 de agosto de 2025, para cuestionar la marcha, en contra de los jueces de la Corte Constitucional (CC), convocada por el presidente Daniel Noboa junto a sus ministros. Expresó su preocupación por actos y discursos que pueden amenazar la labor independiente de juezas y jueces de la CC. «La protesta del 12 de agosto, convocada por el Gobierno y apoyada, entre otras, por autoridades de la Asamblea Nacional se suma a un contexto de campañas de desprestigio en redes sociales y en la vía pública contra la Corte».

Recordó que la marcha incluyó el traslado de una tanqueta militar al edificio del máximo organismo de control constitucional. «Estos hostigamientos amenazan la independencia judicial, las garantías para el ejercicio de las funciones judiciales y la seguridad e integridad de quienes trabajan en la Corte». Señala que la independencia judicial es fundamental en el sistema de pesos y contrapesos. «Ecuador debe asegurar el desarrollo libre de la función de la Corte Constitucional y garantizar la seguridad e integridad de las personas operadoras de justicia».

Read More

Los votos no alcanzan: Censura y Destitución de Solanda Goyes no se da

Este martes 12 de agosto, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionó para llevar a cabo el juicio político contra la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, acusada de incumplir funciones.

Con 144 asambleístas registrados, casi a las doce de la noche el Pleno realizó la votación. La moción del asambleísta de ADN, Fernando Jaramillo, obtuvo 75 votos a favor, 5 en contra y 64 abstenciones.

Read More

Dos de las Siete Preguntas de la Consulta y Referéndum ya Fueron Planteadas por Noboa en el 2024

El presidente Daniel Noboa busca que los ecuatorianos vuelvan a las urnas, tentativamente en diciembre del 2025, para una nueva consulta popular y referéndum. De hecho, este martes 5 de agosto del 2025, el Primer Mandatario presentó las siete preguntas que propone para ese proceso electoral. Las siete interrogantes deben ser enviadas a la Corte Constitucional para su calificación luego de que el organismo realice un análisis de constitucionalidad. Entre las nuevas propuestas de Noboa, hay dos temas que ya fueron abordados en la consulta popular y referéndum del 2024. Se trata de la contratación laboral por horas y el regreso de los casinos.

CONTRATACIÓN POR HORAS Una de las propuestas recicladas es la contratación laboral por horas. En la consulta popular de 2024, Noboa planteó una pregunta que buscaba enmendar la Constitución para permitir contratos por horas y a plazo fijo siempre que fuera la primera relación laboral entre empleador y trabajador. Sin embargo las personas votaron no a esa pregunta en el 2024. El no obtuvo respaldo en las urnas. El No ganó con el 69,50%. Sin embargo, este martes 5 de agosto, Noboa volvió a proponer la contratación laboral por horas, pero únicamente para el sector turístico. ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?, señala la quinta pregunta planteada por Daniel Noboa  

EL REGRESO DE LOS CASINOS La séptima pregunta de la consulta y referéndum 2025 propone legalizar nuevamente casinos y salas de juego, pero solo en hoteles cinco estrellas y con la condición de que el 25% de sus ingresos se destinen a programas sociales enfocados en combatir la desnutrición crónica infantil y alimentación escolar. Sin embargo, esta no es la primera vez que el Gobierno de Noboa intenta autorizar los casinos y los juego de azar en Ecuador. El Mandatario ya incluyó una interrogante similar en una primera propuesta para la consulta popular de enero del 2024

Read More

Cambio de Domicilio Electoral para la Consulta Popular

El cambio de domicilio electoral es un servicio permanente del Consejo Nacional Electoral (CNE), que con los procesos democráticos incrementa su demanda en las delegaciones provinciales y en línea. Los ecuatorianos se preparan para un nuevo proceso democrático previsto para final del 2025. El presidente Daniel Noboa adelantó que se estableció como fecha tentativa para la consulta popular y referéndum el 14 de diciembre del 2025.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore