Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Diez Militares van a Juicio por la Destrucción del Radar en Montecristi

Diez militares fueron llamados a juicio este viernes 1 de marzo por la destrucción del radar que fue instalado en el Cerro Montecristi, en Manabí, y que debía detectar actividad aérea irregular, pero que explotó once días después de haber comenzado a funcionar. Un juez acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado (FGE), que acusa a los procesados del delito de sabotaje, por el que podrían ser sancionados hasta con diez años de prisión, según indica el artículo 345 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La FGE responsabiliza a los diez involucrados por su omisión en la vigilancia del radar. Inicialmente eran catorce los militares investigados.

El radar entró en funcionamiento el 27 de octubre de 2021 y estalló once días después, en la madrugada del 7 de noviembre, en una explosión que se escuchó en poblaciones cercanas. Los restos del radar fueron trasladados posteriormente a la base aérea de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, para ser analizados por la empresa española Indra. El radar podía cubrir un rango de 220 millas a la redonda y se encontraba instalado en la cima del cerro Montecristi, a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, donde se había construido un campamento militar para custodiarlo.

Read More
Política

La Asamblea pide al Gobierno que destine recursos a los GAD  más afectados

El Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al presidente Daniel Noboa Azín que asigne los recursos a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) más afectados por el Fenómeno de El Niño. Lo hizo con 96 votos y el objetivo es garantizar los derechos de la población vulnerable. Además, pidió que disponga la toma de acciones urgentes de las instituciones para atender a las personas damnificadas y vulnerables, frente a los estragos de dicho fenómeno.

En la resolución aprobada se dispone que, mediante los canales oficiales de comunicación de la Legislatura, se difunda un comunicado oficial en el que la Asamblea Nacional se solidarice con todas las poblaciones afectadas por el Fenómeno de El Niño. También pidió que se inicie una campaña para recolectar vituallas, alimentos, enseres, cobijas, ropa y calzado en su sede matriz en Quito, así como en las sus Casas Legislativas de cada provincia.

Read More
Política

Cinco personas serán juzgadas por del crimen de Fernando Villavicencio

La jueza Irene Pérez Villacís llamó a juicio este miércoles 28 de febrero de 2024 a cinco personas por el asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato a la Presidencia, ocurrido el 9 de agosto de 2024, cuando salía del coliseo del colegio T.W. Anderson, en donde asistió a un mitin político, en el norte de Quito. 

Read More
Política

Ecuador cumple 50 días de Conflicto Armado Interno

Ecuador está en guerra. Durante 50 días, el Estado libra una batalla directa contra las bandas criminales más poderosas del país, hoy conocidas como organizaciones terroristas. Se les dió ese estatus el 9 de enero de 2024, día en el que el presidente Daniel Noboa declaró el conflicto interno y ordenó que las Fuerzas Armadas y la Policía las neutralicen. Desde entonces, el país ha vivido bajo un régimen de excepción y toque de queda. Los militares y policías en este tiempo han realizado 115.133 operativos a escala nacional.

Los datos oficiales indican que en todo Ecuador se detuvo a 9.210 personas y en ese grupo estuvieron 241 terroristas o miembros de bandas delictivas. En estas operaciones, los uniformados se han enfrentado con los antisociales y han sido abatidos ocho terroristas. Pero la estrategia gubernamental también se ha centrado en neutralizar el armamento de las mafias y sus líneas económicas. Es por esta razón que en estos 50 primeros días se han decomisado USD 238. 211 en efectivo. En cambio, el decomiso de armas también ha sido importante.

Por ejemplo., se incautaron 2723 pistolas, revólveres y armas largas. 1311 alimentadoras también forman parte de los resultados. Los decomisos de explosivos no se quedan atrás. Los militares y policías se han confiscado de 12.870 y más de 188.517 municiones. Las mafias también tienen cuerpos de logística que les abastecen de transporte tanto en tierra como en agua. Las Fuerzas Militares han interceptado y decomisado 979 vehículos, 28 lanchas y 1046 motos. Pero en la guerra también se han sufrido bajas. La Policía ha perdido a dos de sus miembros. Se han registrado 13 atentados contra infraestructuras policiales y otros 13 ataques a entidades públicas. según los últimos sondeos.

Read More
Política

Noboa habla de reelección en 2025 

“Yo no estoy buscando la Presidencia, estoy buscando mejorar la vida de los ecuatorianos y para eso creo que debería haber cierta continuidad”. Con esta frase Daniel Noboa habló de una posible reelección en la elecciones del 2025.

Read More
Política

Noboa confirma que el IVA  subirá al 15% desde el 1 abril

El presidente Daniel Noboa confirmó este viernes 23 de febrero, en entrevistas con medios de comunicación, que el IVA será del 15% desde el 1 de abril. Hubo confusión por este tema, ya que el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, ya había anunciado el 21 de febrero que el impuesto subiría al 15%, pero luego se difundió que se equivocó y que se mantendría en el 13%.

El Primer Mandatario explicó que la situación del país amerita la subida del IVA por las inundaciones debido a las intensas lluvias, el atraso en pagos a municipios y prefecturas, entre otros problemas. “Esperemos que antes del próximo periodo, sería lo ideal, la economía tiene que reactivarse para ir bajando el IVA”.

Read More
Política

El IVA comenzará con el 13% desde abril

El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, aclaró que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) comenzará con el 13% desde abril del presente año y no con el 15% como inicialmente lo anunció hoy temprano, miércoles 21 de febrero de 2024. 

Read More
Category: Política

Diez Militares van a Juicio por la Destrucción del Radar en Montecristi

Diez militares fueron llamados a juicio este viernes 1 de marzo por la destrucción del radar que fue instalado en el Cerro Montecristi, en Manabí, y que debía detectar actividad aérea irregular, pero que explotó once días después de haber comenzado a funcionar. Un juez acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado (FGE), que acusa a los procesados del delito de sabotaje, por el que podrían ser sancionados hasta con diez años de prisión, según indica el artículo 345 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La FGE responsabiliza a los diez involucrados por su omisión en la vigilancia del radar. Inicialmente eran catorce los militares investigados.

El radar entró en funcionamiento el 27 de octubre de 2021 y estalló once días después, en la madrugada del 7 de noviembre, en una explosión que se escuchó en poblaciones cercanas. Los restos del radar fueron trasladados posteriormente a la base aérea de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, para ser analizados por la empresa española Indra. El radar podía cubrir un rango de 220 millas a la redonda y se encontraba instalado en la cima del cerro Montecristi, a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, donde se había construido un campamento militar para custodiarlo.

Read More

La Asamblea pide al Gobierno que destine recursos a los GAD  más afectados

El Pleno de la Asamblea Nacional exhortó al presidente Daniel Noboa Azín que asigne los recursos a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) más afectados por el Fenómeno de El Niño. Lo hizo con 96 votos y el objetivo es garantizar los derechos de la población vulnerable. Además, pidió que disponga la toma de acciones urgentes de las instituciones para atender a las personas damnificadas y vulnerables, frente a los estragos de dicho fenómeno.

En la resolución aprobada se dispone que, mediante los canales oficiales de comunicación de la Legislatura, se difunda un comunicado oficial en el que la Asamblea Nacional se solidarice con todas las poblaciones afectadas por el Fenómeno de El Niño. También pidió que se inicie una campaña para recolectar vituallas, alimentos, enseres, cobijas, ropa y calzado en su sede matriz en Quito, así como en las sus Casas Legislativas de cada provincia.

Read More

Cinco personas serán juzgadas por del crimen de Fernando Villavicencio

La jueza Irene Pérez Villacís llamó a juicio este miércoles 28 de febrero de 2024 a cinco personas por el asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato a la Presidencia, ocurrido el 9 de agosto de 2024, cuando salía del coliseo del colegio T.W. Anderson, en donde asistió a un mitin político, en el norte de Quito. 

Read More

Ecuador cumple 50 días de Conflicto Armado Interno

Ecuador está en guerra. Durante 50 días, el Estado libra una batalla directa contra las bandas criminales más poderosas del país, hoy conocidas como organizaciones terroristas. Se les dió ese estatus el 9 de enero de 2024, día en el que el presidente Daniel Noboa declaró el conflicto interno y ordenó que las Fuerzas Armadas y la Policía las neutralicen. Desde entonces, el país ha vivido bajo un régimen de excepción y toque de queda. Los militares y policías en este tiempo han realizado 115.133 operativos a escala nacional.

Los datos oficiales indican que en todo Ecuador se detuvo a 9.210 personas y en ese grupo estuvieron 241 terroristas o miembros de bandas delictivas. En estas operaciones, los uniformados se han enfrentado con los antisociales y han sido abatidos ocho terroristas. Pero la estrategia gubernamental también se ha centrado en neutralizar el armamento de las mafias y sus líneas económicas. Es por esta razón que en estos 50 primeros días se han decomisado USD 238. 211 en efectivo. En cambio, el decomiso de armas también ha sido importante.

Por ejemplo., se incautaron 2723 pistolas, revólveres y armas largas. 1311 alimentadoras también forman parte de los resultados. Los decomisos de explosivos no se quedan atrás. Los militares y policías se han confiscado de 12.870 y más de 188.517 municiones. Las mafias también tienen cuerpos de logística que les abastecen de transporte tanto en tierra como en agua. Las Fuerzas Militares han interceptado y decomisado 979 vehículos, 28 lanchas y 1046 motos. Pero en la guerra también se han sufrido bajas. La Policía ha perdido a dos de sus miembros. Se han registrado 13 atentados contra infraestructuras policiales y otros 13 ataques a entidades públicas. según los últimos sondeos.

Read More

Noboa habla de reelección en 2025 

“Yo no estoy buscando la Presidencia, estoy buscando mejorar la vida de los ecuatorianos y para eso creo que debería haber cierta continuidad”. Con esta frase Daniel Noboa habló de una posible reelección en la elecciones del 2025.

Read More

Noboa confirma que el IVA  subirá al 15% desde el 1 abril

El presidente Daniel Noboa confirmó este viernes 23 de febrero, en entrevistas con medios de comunicación, que el IVA será del 15% desde el 1 de abril. Hubo confusión por este tema, ya que el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, ya había anunciado el 21 de febrero que el impuesto subiría al 15%, pero luego se difundió que se equivocó y que se mantendría en el 13%.

El Primer Mandatario explicó que la situación del país amerita la subida del IVA por las inundaciones debido a las intensas lluvias, el atraso en pagos a municipios y prefecturas, entre otros problemas. “Esperemos que antes del próximo periodo, sería lo ideal, la economía tiene que reactivarse para ir bajando el IVA”.

Read More

El IVA comenzará con el 13% desde abril

El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, aclaró que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) comenzará con el 13% desde abril del presente año y no con el 15% como inicialmente lo anunció hoy temprano, miércoles 21 de febrero de 2024. 

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore