Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Los Votos que Desagradaron a la Dirigencia del Correísmo

La aprobación de la quinta ley urgente, denominada Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, contó con el voto favorable de siete asambleístas del correísmo, a pesar de que el bloque mostró su rechazo a la propuesta anteriormente. Pero este accionar no fue bien visto por Luisa González, presidenta de esta organización política.

En medio de sus actividades en Europa, anunció medidas contra los que votaron a favor. “Se abrirán procesos disciplinarios internos a los siete asambleístas… La campaña electoral ya empezó porque no es solo una campaña, es la recuperación de la dignidad de todo un pueblo”, dijo la excandidata presidencial en un encuentro con migrantes en Madrid.

Se  intentó dialogar con quienes votaron a favor para que expongan las razones de su postura, pero la única que respondió fue Pamela Aguirre, quien alertó del hecho, aunque no todos sus compañeros entendieron las razones. “En mi caso es un tema de provincia, pero eso no significa que estemos peleados, distanciados. Yo lo expliqué al buró político de Revolución Ciudadana y a mis compañeros de campaña, y muchos de ellos han entendido que además de un proyecto político somos representantes de provincias y no todos los territorios son iguales y tienen las mismas necesidades”, expresó. Sin embargo, Ricardo Ulcuango, también de RC, dijo que la bancada tenía la postura clara.

Read More
Política

Guillermo Lasso dice que no ha recibido ninguna notificación de la Fiscalía

Mediante un comunicado enviado este 17 de marzo de 2023, el expresidente, Guillermo Lasso, indicó que conoció a través de los medios de comunicación la supuesta convocatoria por parte de la Fiscalía General del Estado a dar su versión, libre y voluntaria, en el marco de las investigaciones sobre el caso Metástasis. 

Read More
Política

Guillermo Lasso es llamado a rendir versión en caso Metástasis

Guillermo Lasso, expresidente de la República; Fausto Cobo, exdirector del SNAI; Patricio Carrillo, exministro del Interior; Alexandra Vela, exministra de Gobierno, y todos los exintegrantes de la Comisión de Pacificación de Cárceles deberán aportar en la investigación del Caso Metástasis.

La Fiscalía General del Estado los convocó para que el lunes, 18 de marzo, rindan su versión libre y voluntaria sobre el trabajo que se realizó en los centros de privación de libertad en el 2022.

Read More
Política

Purga: Judicatura suspende a siete Jueces indagados

Siete jueces y un servidor administrativo del cantón Samborondón (Guayas), investigados en el caso Purga fueron suspendidos por el Consejo de la Judicatura (CJ). La decisión que adoptó hoy, 15 de marzo de 2024, el organismo de administración y control disciplinario de la Función Judicial incluyó la suspensión de sus remuneraciones. Se trata de cuatro jueces de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia; un juez del Tribunal Distrital de lo Contencioso Tributario; dos jueces de la Sala Especializada de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia, y un secretario de la Unidad Judicial Multicompetente en Samborondón.

Según la resolución aprobada en la sesión extraordinaria 031-2024, los funcionarios fueron sancionados por faltas gravísimas, con base en el artículo 109, numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), que se refiere a “solicitar o recibir préstamos en dinero u otros bienes, favores o servicios que, por sus características, pongan en tela de juicio la imparcialidad del servidor de la Función Judicial, en el servicio que le corresponde prestar”. Los expedientes de los jueces suspendidos serán remitidos a la dirección provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas, para el inicio de los sumarios administrativos.

Read More
Noticia del día

Caso Metástasis: Juez dicta Prisión Preventiva contra cuatro de los 13 procesados; pide Difusión Roja de Interpol para Ronny Aleaga

El exlegislador Ronny Aleaga y otras 12 personas fueron vinculadas oficialmente en la investigación que se sigue por el caso Metástasis. La mañana del 15 de marzo, la fiscal general, Diana Salazar, formuló cargos en contra de los nuevos implicados en el presunto delito de delincuencia organizada. Cada uno de ellos, según la Fiscalía, tuvo un rol específico dentro de la trama de corrupción. Ronny Aleaga, quien sería alias Ruso en los chats de Leandro Norero, “desde su posición habría actuado para silenciar al excandidato presidencial Fernando Villavicencio”, indicó Salazar. La Fiscalía detalló en redes que la participación de Aleaga estaba dirigida a:

“Silenciar a la persona que representaba la principal fuente de revelación de sus actividades delictivas: el excandidato presidencial y exasambleísta, Fernando Villavicencio, quien públicamente denunció los hilos de la mafia manejados por Xavier J. y Leandro Norero”. Ante ello, Diana Salazar pidió al juez se dicte prisión preventiva en contra de Ronny Aleaga, “quien salió del país en diciembre por la frontera norte”.

Dijo que no cabe otra medida porque su jefe en la organización criminal, Xavier Jordán, “está prófugo y puede seguir coordinando acciones delictivas con él”. También recordó que Aleaga está respaldado por la organización política Revolución Ciudadana, que tiene 52 legisladores en la Asamblea. La misma medida se solicitó para los otros 12 procesados. Según la Fiscal, es necesario que permanezcan bajo prisión, pues en libertad “van a seguir realizando actividades criminales”. A la par, pidió retención de cuentas y prohibición de enajenar bienes para los 13 implicados.

Read More
Política

Unidad Popular presenta una demanda de inconstitucionalidad 

El movimiento político de izquierda, Unidad Popular, presentó este jueves 14 de marzo ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo que sube el IVA al 15 %, que consta en la ley para enfrentar el conflicto armado interno, misma que ya entró en vigencia.

Read More
Política

La apelación presentada por Jorge Glas fue desechada

La apelación planteada por el exvicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, fue desechada por el Tribunal de la Corte de Justicia de Pichincha de forma unánime. Con esto, queda en firme la sentencia con la que le negaron el pedido de prelibertad y se dispuso su localización tras cumplir las medidas cautelares que lo mantuvieron en libertad provisional.

Read More
Política

Daniel Noboa: “La consulta Popular es la única opción para enfrentar al crimen organizado”

El presidente Daniel Noboa ya está promoviendo la campaña de la consulta popular y referéndum, que se desarrollará el próximo 21 de abril. Lo hizo en la ceremonia de la Policía Nacional por sus 86 años de profesionalización. En su discurso dijo que ganar la consulta popular es la única opción que tiene el Ecuador para enfrentar la guerra, que el gobierno declaró a los grupos de delincuencia organizada.

Read More
Política

Pabel Muñoz reacciona a la sanción por Proselitismo Político

“En términos legales corresponde apelar esta injusticia”, escribió en sus redes sociales el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, luego de conocer el pronunciamiento del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). “En términos políticos es una barbaridad. Sienta un precedente nefasto (Si el Presidente Noboa razona a favor de su Consulta Popular, ¿será multado, será destituido?)”, agregó. El 8 de marzo de 2024, el TCE lo encontró responsable de una grave infracción electoral, por proselitismo político. La sanción incluye una multa de $9.200 y una medida de reparación que involucra disculpas públicas a la ciudadanía quiteña.

“Pero en lo más importante, en términos de mi trabajo por la ciudad: seguiré trabajando, inaugurando obras, recuperando el amor por la ciudad más linda del mundo. Ellos seguirán enfermos de odio, envidia y rencor”, dijo Muñoz. En seis videos, que presentaron la abogada Mónica Jaramillo y Juan Esteban Guarderas, actual consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), se basó el juicio electoral contra el alcalde de Quito.

Read More
Category: Política

Los Votos que Desagradaron a la Dirigencia del Correísmo

La aprobación de la quinta ley urgente, denominada Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, contó con el voto favorable de siete asambleístas del correísmo, a pesar de que el bloque mostró su rechazo a la propuesta anteriormente. Pero este accionar no fue bien visto por Luisa González, presidenta de esta organización política.

En medio de sus actividades en Europa, anunció medidas contra los que votaron a favor. “Se abrirán procesos disciplinarios internos a los siete asambleístas… La campaña electoral ya empezó porque no es solo una campaña, es la recuperación de la dignidad de todo un pueblo”, dijo la excandidata presidencial en un encuentro con migrantes en Madrid.

Se  intentó dialogar con quienes votaron a favor para que expongan las razones de su postura, pero la única que respondió fue Pamela Aguirre, quien alertó del hecho, aunque no todos sus compañeros entendieron las razones. “En mi caso es un tema de provincia, pero eso no significa que estemos peleados, distanciados. Yo lo expliqué al buró político de Revolución Ciudadana y a mis compañeros de campaña, y muchos de ellos han entendido que además de un proyecto político somos representantes de provincias y no todos los territorios son iguales y tienen las mismas necesidades”, expresó. Sin embargo, Ricardo Ulcuango, también de RC, dijo que la bancada tenía la postura clara.

Read More

Guillermo Lasso es llamado a rendir versión en caso Metástasis

Guillermo Lasso, expresidente de la República; Fausto Cobo, exdirector del SNAI; Patricio Carrillo, exministro del Interior; Alexandra Vela, exministra de Gobierno, y todos los exintegrantes de la Comisión de Pacificación de Cárceles deberán aportar en la investigación del Caso Metástasis.

La Fiscalía General del Estado los convocó para que el lunes, 18 de marzo, rindan su versión libre y voluntaria sobre el trabajo que se realizó en los centros de privación de libertad en el 2022.

Read More

Purga: Judicatura suspende a siete Jueces indagados

Siete jueces y un servidor administrativo del cantón Samborondón (Guayas), investigados en el caso Purga fueron suspendidos por el Consejo de la Judicatura (CJ). La decisión que adoptó hoy, 15 de marzo de 2024, el organismo de administración y control disciplinario de la Función Judicial incluyó la suspensión de sus remuneraciones. Se trata de cuatro jueces de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia; un juez del Tribunal Distrital de lo Contencioso Tributario; dos jueces de la Sala Especializada de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia, y un secretario de la Unidad Judicial Multicompetente en Samborondón.

Según la resolución aprobada en la sesión extraordinaria 031-2024, los funcionarios fueron sancionados por faltas gravísimas, con base en el artículo 109, numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), que se refiere a “solicitar o recibir préstamos en dinero u otros bienes, favores o servicios que, por sus características, pongan en tela de juicio la imparcialidad del servidor de la Función Judicial, en el servicio que le corresponde prestar”. Los expedientes de los jueces suspendidos serán remitidos a la dirección provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas, para el inicio de los sumarios administrativos.

Read More

Caso Metástasis: Juez dicta Prisión Preventiva contra cuatro de los 13 procesados; pide Difusión Roja de Interpol para Ronny Aleaga

El exlegislador Ronny Aleaga y otras 12 personas fueron vinculadas oficialmente en la investigación que se sigue por el caso Metástasis. La mañana del 15 de marzo, la fiscal general, Diana Salazar, formuló cargos en contra de los nuevos implicados en el presunto delito de delincuencia organizada. Cada uno de ellos, según la Fiscalía, tuvo un rol específico dentro de la trama de corrupción. Ronny Aleaga, quien sería alias Ruso en los chats de Leandro Norero, “desde su posición habría actuado para silenciar al excandidato presidencial Fernando Villavicencio”, indicó Salazar. La Fiscalía detalló en redes que la participación de Aleaga estaba dirigida a:

“Silenciar a la persona que representaba la principal fuente de revelación de sus actividades delictivas: el excandidato presidencial y exasambleísta, Fernando Villavicencio, quien públicamente denunció los hilos de la mafia manejados por Xavier J. y Leandro Norero”. Ante ello, Diana Salazar pidió al juez se dicte prisión preventiva en contra de Ronny Aleaga, “quien salió del país en diciembre por la frontera norte”.

Dijo que no cabe otra medida porque su jefe en la organización criminal, Xavier Jordán, “está prófugo y puede seguir coordinando acciones delictivas con él”. También recordó que Aleaga está respaldado por la organización política Revolución Ciudadana, que tiene 52 legisladores en la Asamblea. La misma medida se solicitó para los otros 12 procesados. Según la Fiscal, es necesario que permanezcan bajo prisión, pues en libertad “van a seguir realizando actividades criminales”. A la par, pidió retención de cuentas y prohibición de enajenar bienes para los 13 implicados.

Read More

Unidad Popular presenta una demanda de inconstitucionalidad 

El movimiento político de izquierda, Unidad Popular, presentó este jueves 14 de marzo ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo que sube el IVA al 15 %, que consta en la ley para enfrentar el conflicto armado interno, misma que ya entró en vigencia.

Read More

La apelación presentada por Jorge Glas fue desechada

La apelación planteada por el exvicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, fue desechada por el Tribunal de la Corte de Justicia de Pichincha de forma unánime. Con esto, queda en firme la sentencia con la que le negaron el pedido de prelibertad y se dispuso su localización tras cumplir las medidas cautelares que lo mantuvieron en libertad provisional.

Read More

Daniel Noboa: “La consulta Popular es la única opción para enfrentar al crimen organizado”

El presidente Daniel Noboa ya está promoviendo la campaña de la consulta popular y referéndum, que se desarrollará el próximo 21 de abril. Lo hizo en la ceremonia de la Policía Nacional por sus 86 años de profesionalización. En su discurso dijo que ganar la consulta popular es la única opción que tiene el Ecuador para enfrentar la guerra, que el gobierno declaró a los grupos de delincuencia organizada.

Read More

Pabel Muñoz reacciona a la sanción por Proselitismo Político

“En términos legales corresponde apelar esta injusticia”, escribió en sus redes sociales el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, luego de conocer el pronunciamiento del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). “En términos políticos es una barbaridad. Sienta un precedente nefasto (Si el Presidente Noboa razona a favor de su Consulta Popular, ¿será multado, será destituido?)”, agregó. El 8 de marzo de 2024, el TCE lo encontró responsable de una grave infracción electoral, por proselitismo político. La sanción incluye una multa de $9.200 y una medida de reparación que involucra disculpas públicas a la ciudadanía quiteña.

“Pero en lo más importante, en términos de mi trabajo por la ciudad: seguiré trabajando, inaugurando obras, recuperando el amor por la ciudad más linda del mundo. Ellos seguirán enfermos de odio, envidia y rencor”, dijo Muñoz. En seis videos, que presentaron la abogada Mónica Jaramillo y Juan Esteban Guarderas, actual consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), se basó el juicio electoral contra el alcalde de Quito.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore