Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

El Gobierno considera que la polémica por la tala de Olón tiene motivaciones políticas

El escándalo generado por la tala en la comuna Olón de Santa Elena desató una crisis de gobierno que nadie gestionó. Pasaron casi 48 horas sin que ninguno de los implicados se refiera al problema. La primera en hacerlo fue la ministra del interior, Mónica Palencia, quien fue abogada de la empresa Vinazin S.A, cuya accionista mayoritaria es Lavinia Valbonesi, la primera dama. 

Read More
Política

Cinco ministros convocados por el caso olón no acudieron a una comisión de la Asamblea

Los cinco Ministros convocados a la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional por el caso Olón no comparecieron la noche de este miércoles 8 de mayo. Los puestos que les fueron asignados quedaron vacíos. Quienes debían asistir son: • Sade Fritschi, ministra de Ambiente • Roberto Luque, ministro de Obras Públicas • Mónica Palencia, ministra del Interior • Niels Olsen, ministro de Turismo • Giancarlo Loffredo, ministro de Defensa Ellos presentaron sus excusas a la mesa legislativa. 

Read More
Política

Los abogados de Jorge Glas piden que Ecuador lo entregue a México

La defensa jurídica del exvicepresidente, Jorge Glas, acudió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar que sea liberado y entregado a México. Esto, tras haber sido detenido dentro de la embajada mexicana en Quito, cuando ya había recibido asilo.

Read More
Política

La Asamblea aprueba ley que obliga que las transferencias a Gobiernos descentralizados se realicen los primeros cinco días del mes

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 106 votos afirmativos, el proyecto de Ley Reformatoria a varias Leyes Orgánicas que permiten asegurar la asignación de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Según la nueva normativa, la transferencia la deberá realizar el Banco Central del Ecuador (BCE) dentro de los cinco primeros días de cada mes. 

Read More
Política

CEDOCUT exige al Gobierno respetar negativa al Contrato por Horas

La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut) emitió este 6 de mayo de 2024 un comunicado para rechazar la iniciativa del Ministerio de Trabajo sobre implementar un acuerdo ministerial que regule el contrato por horas. “El Gobierno dice que va a presentar nuevos tipos de contratos por horas, ecuatorianos esto es burlarse de la consulta popular, nosotros no estamos en contra del empleo, al contrario, queremos que la ciudadanía trabaje de manera digna y sin vulneración de derechos. No estamos de acuerdo con el empleo precario y que se regrese a la tercerización”, señala la organización sindical.

La Cedocut, parte del Frente Unitario de Trabajadores, “rechaza categóricamente la manera arbitraria de no respetar el mandato popular que le dijo no al contrato por horas el pasado 21 de abril 2024”. La organización reacciona así ante los pronunciamientos que ha emitido Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, luego del proceso electoral. La funcionaria anticipó la semana pasada que su Cartera de Estado ha iniciado un estudio para dar la oportunidad, a través de otras modalidades a través de acuerdos ministeriales, de que se encasille en el trabajo por horas permanente, tal como se encuentra en el Código de Trabajo.

El artículo 327 de la Constitución determina que la relación laboral entre personas trabajadoras y empleadoras será bilateral y directa. Prohíbe toda forma de precarización, como la intermediación laboral y la tercerización en las actividades propias y habituales de la empresa o persona empleadora, la contratación laboral por horas, o cualquiera otra que afecte los derechos de las personas trabajadoras en forma individual o colectiva.

Read More
Category: Política

El Gobierno considera que la polémica por la tala de Olón tiene motivaciones políticas

El escándalo generado por la tala en la comuna Olón de Santa Elena desató una crisis de gobierno que nadie gestionó. Pasaron casi 48 horas sin que ninguno de los implicados se refiera al problema. La primera en hacerlo fue la ministra del interior, Mónica Palencia, quien fue abogada de la empresa Vinazin S.A, cuya accionista mayoritaria es Lavinia Valbonesi, la primera dama. 

Read More

Cinco ministros convocados por el caso olón no acudieron a una comisión de la Asamblea

Los cinco Ministros convocados a la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional por el caso Olón no comparecieron la noche de este miércoles 8 de mayo. Los puestos que les fueron asignados quedaron vacíos. Quienes debían asistir son: • Sade Fritschi, ministra de Ambiente • Roberto Luque, ministro de Obras Públicas • Mónica Palencia, ministra del Interior • Niels Olsen, ministro de Turismo • Giancarlo Loffredo, ministro de Defensa Ellos presentaron sus excusas a la mesa legislativa. 

Read More

Los abogados de Jorge Glas piden que Ecuador lo entregue a México

La defensa jurídica del exvicepresidente, Jorge Glas, acudió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar que sea liberado y entregado a México. Esto, tras haber sido detenido dentro de la embajada mexicana en Quito, cuando ya había recibido asilo.

Read More

La Asamblea aprueba ley que obliga que las transferencias a Gobiernos descentralizados se realicen los primeros cinco días del mes

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 106 votos afirmativos, el proyecto de Ley Reformatoria a varias Leyes Orgánicas que permiten asegurar la asignación de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Según la nueva normativa, la transferencia la deberá realizar el Banco Central del Ecuador (BCE) dentro de los cinco primeros días de cada mes. 

Read More

CEDOCUT exige al Gobierno respetar negativa al Contrato por Horas

La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut) emitió este 6 de mayo de 2024 un comunicado para rechazar la iniciativa del Ministerio de Trabajo sobre implementar un acuerdo ministerial que regule el contrato por horas. “El Gobierno dice que va a presentar nuevos tipos de contratos por horas, ecuatorianos esto es burlarse de la consulta popular, nosotros no estamos en contra del empleo, al contrario, queremos que la ciudadanía trabaje de manera digna y sin vulneración de derechos. No estamos de acuerdo con el empleo precario y que se regrese a la tercerización”, señala la organización sindical.

La Cedocut, parte del Frente Unitario de Trabajadores, “rechaza categóricamente la manera arbitraria de no respetar el mandato popular que le dijo no al contrato por horas el pasado 21 de abril 2024”. La organización reacciona así ante los pronunciamientos que ha emitido Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, luego del proceso electoral. La funcionaria anticipó la semana pasada que su Cartera de Estado ha iniciado un estudio para dar la oportunidad, a través de otras modalidades a través de acuerdos ministeriales, de que se encasille en el trabajo por horas permanente, tal como se encuentra en el Código de Trabajo.

El artículo 327 de la Constitución determina que la relación laboral entre personas trabajadoras y empleadoras será bilateral y directa. Prohíbe toda forma de precarización, como la intermediación laboral y la tercerización en las actividades propias y habituales de la empresa o persona empleadora, la contratación laboral por horas, o cualquiera otra que afecte los derechos de las personas trabajadoras en forma individual o colectiva.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore