Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

La excorreísta Jhajaira Urresta ahora vota con ADN

Con nueve votos a favor, la Comisión de Soberanía aprobó el informe para el primer debate del proyecto de Ley de Ciberseguridad . Jhajaira Urresta ahora vota con ADN, mostrando su cercanía al movimiento luego de su salida de la Revolución Ciudadana.

Read More
Política

“Fito” Debe Volver a Ecuador a Cumplir Condenas, pero Casos Pueden Prescribir

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder del grupo criminal Los Choneros y recientemente extraditado a Estados Unidos, debe volver al país a cumplir con sus condenas que, sumadas, dan 34 años de cárcel, después de terminar la pena que le imponga la Justicia estadounidense, pero hay casos que podrían prescribir. El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, quien aprobó la extradición de Fito el pasado 16 de julio, explicó a EFE que el líder criminal se fue a EE.UU. de manera «temporal» y que, mientras está sometido a la Justicia del país norteamericano, «los procesos de acá no pueden continuar, se suspenden hasta que se resuelva la situación en Estados Unidos». Suing admitió que «siempre habrá riesgo de prescripción», aunque «todo depende del tipo de causas que se le imputen acá (Ecuador)».

«Porque si hay una suspensión, habría que verificar si es que eso, dentro del marco normativo aplicable, es pertinente considerarlo  como una suspensión indefinida hasta que se resuelva la situación o continúa transcurriendo el plazo de prescripción», añadió el magistrado. Una vez que los jueces en Estados Unidos definan si Fito es culpable o no de los siete cargos que pesan en su contra como conspiración para la distribución internacional de cocaína y contrabando de armas de fuego, entre otros, y le impongan una condena, «las autoridades locales deberán proceder con cada uno de los procesos». «Es decir, hay unas condenas que están en firme, hay otras que están en trámite. Cada juzgador tendrá que hacer el análisis respectivo», aseguró Suing. El presidente de la Corte indicó que la prescripción está condicionada a la cantidad de años con la que se condena cada conducta, que según el código penal es el máximo de la pena de cada delito para los procesos abiertos y el máximo de la pena más el 50 % en el caso de las sentencias. CASOS EN ECUADOR Según datos de la Corte Nacional de Justicia, son diez los procesos judiciales en el país que tiene Fito y que se incluyeron en la sentencia de extradición.

Read More
Política

Ministros Explican Cómo se Realizarán los Cambios Institucionales

El Plan de Eficiencia Administrativa impulsado por el Gobierno Nacional para la modernización de los servicios públicos y la atención ciudadana se puso en marcha. Varias carteras de Estado trabajan desde el jueves 24 de julio de 2025 junto al Ejecutivo para implementar los procesos de transformación y adopción de ministerios y secretarías. Según el Decreto Ejecutivo Nro. 60 promulgado por el presidente Daniel Noboa, los ministerios pasarán a de 20 a 14 y las secretarías de nueve a tres. De igual manera entidades como el Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911 o el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores serán administrados por el Ministerio del Interior.

¿CÓMO SE DARÁ LA FUSIÓN DE ENTIDADES PÚBLICAS? La fusión de seis ministerios y seis secretarías con otras entidades públicas será un proceso que tome alrededor de varios meses, según anticipó Harold Burbano, ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), cartera que absorberá a la Secretaría Técnica Crece sin Desnutrición Infantil. El ministro señaló que se trabajará de la mano con la Secretaría de la Administración Pública y Gabinete para establecer un cronograma, con una duración aproximada de dos a tres meses, para concretar la fusión y adaptar los planes y ejes de trabajo establecidos por esa Secretaría.

En cuanto a la optimización de funciones, Burbano señaló que en el MIES se ha procedido con la desvinculación de 68 servidores públicos con nombramientos provisionales y definitivos, que no cumplieron con los parámetros técnicos de evaluación. . «Como lo ha dicho el presidente de la República, nosotros no vamos a tener a personas que no aporten al cumplimiento de los objetivos institucionales», dijo en la sesión solemne con motivo de los 490 años de fundación de Guayaquil.

Read More
Política

Jordán arremete contra Ferdinan Álvarez y cuestiona el respaldo de la bancada de ADN

Xavier Jordán, procesado en el caso Metástasis, publicó un nuevo video contra el asambleísta Ferdinan Álvarez, presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, donde lo acusó de instrumentalizar la justicia para arrebatarle la patria potestad a la madre de su hija y expesposa María Belén Delgado Ormaza. Además, cuestionó el respaldo que el bloque oficialista ADN ha dado públicamente a Álvarez. “¿En nombre de qué principios se puede respaldar a una persona cuyas actuaciones privadas y públicas reflejan un desprecio profundo por la justicia, la ley y la ética?”, preguntó.

Read More
Política

OCP Ecuador Reanudó el Transporte de Crudo

En un comunicado, OCP informó que el Oleoducto de Crudos Pesados reanudó el transporte de crudo, tras estar paralizado desde el pasado 1 de julio, debido a las fuertes lluvias. Este miércoles 23 de julio se reanudó oficialmente, el transporte de crudo por el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). OCP Ecuador informó que esto fue posible una vez finalizada la construcción del segundo bypass (variante) y realizadas con éxito las pruebas técnicas necesarias para operar de forma segura.

Sobre el tema, se refirió la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano: “09:20 reiniciando bombeo desde PS1 estación Amazonas. Excelente trabajo OCP Ecuador ahora nos toca ganar los días con mayor bombeo,” dijo. Estos trabajos habían iniciado el pasado 1 de julio, que se comunicó la paralización del transporte del crudo debido a las fuertes lluvias que aceleró la erosión del río Quijos.

Read More
Política

Abdalá Bucaram y su hijo, de nuevo ante la justicia: reinstalan audiencia por supuesto delito de delincuencia organizada

En el Complejo Judicial Norte de Quito, se reinstaló la audiencia de juicio contra el expresidente Abdalá Bucaram, su hijo Jacobo y dos personas más, donde la Fiscalía continúa con la presentación de pruebas, entre ellas testimonios por el presunto delito de delincuencia organizada, vinculado a la comercialización irregular de pruebas rápidas de COVID-19 durante la pandemia.

Read More
Política

Hijo de Carlos Pólit líquida bienes mientras su sentencia se pospone

La audiencia de lectura de sentencia contra John Pólit en Estados Unidos fue aplazada, por tercera vez. Sin embargo,  como parte de su acuerdo de culpabilidad, que le permitirá tener una sentencia reducida, Pólit hijo aceptó entregar USD 16,5 millones a ese país con la venta de las propiedades que su familia adquirió con el dinero de las coimas.

Read More
Política

Aquí no se apartan lugares: Santiago Díaz ya tiene reemplazo en la asamblea

Annie Christina Muñoz Aroca es la asambleista asignada para asumir el curul que deja Santiago Diaz tras ser acusado de violación y tener que cumplir prisión preventiva durante la investigación.

La legisladora pertenece a la Revolución Ciudadana y quedó octava en la lista de candidatos nacionales para la Asamblea Nacional.

Read More
Category: Política

La excorreísta Jhajaira Urresta ahora vota con ADN

Con nueve votos a favor, la Comisión de Soberanía aprobó el informe para el primer debate del proyecto de Ley de Ciberseguridad . Jhajaira Urresta ahora vota con ADN, mostrando su cercanía al movimiento luego de su salida de la Revolución Ciudadana.

Read More

“Fito” Debe Volver a Ecuador a Cumplir Condenas, pero Casos Pueden Prescribir

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder del grupo criminal Los Choneros y recientemente extraditado a Estados Unidos, debe volver al país a cumplir con sus condenas que, sumadas, dan 34 años de cárcel, después de terminar la pena que le imponga la Justicia estadounidense, pero hay casos que podrían prescribir. El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, quien aprobó la extradición de Fito el pasado 16 de julio, explicó a EFE que el líder criminal se fue a EE.UU. de manera «temporal» y que, mientras está sometido a la Justicia del país norteamericano, «los procesos de acá no pueden continuar, se suspenden hasta que se resuelva la situación en Estados Unidos». Suing admitió que «siempre habrá riesgo de prescripción», aunque «todo depende del tipo de causas que se le imputen acá (Ecuador)».

«Porque si hay una suspensión, habría que verificar si es que eso, dentro del marco normativo aplicable, es pertinente considerarlo  como una suspensión indefinida hasta que se resuelva la situación o continúa transcurriendo el plazo de prescripción», añadió el magistrado. Una vez que los jueces en Estados Unidos definan si Fito es culpable o no de los siete cargos que pesan en su contra como conspiración para la distribución internacional de cocaína y contrabando de armas de fuego, entre otros, y le impongan una condena, «las autoridades locales deberán proceder con cada uno de los procesos». «Es decir, hay unas condenas que están en firme, hay otras que están en trámite. Cada juzgador tendrá que hacer el análisis respectivo», aseguró Suing. El presidente de la Corte indicó que la prescripción está condicionada a la cantidad de años con la que se condena cada conducta, que según el código penal es el máximo de la pena de cada delito para los procesos abiertos y el máximo de la pena más el 50 % en el caso de las sentencias. CASOS EN ECUADOR Según datos de la Corte Nacional de Justicia, son diez los procesos judiciales en el país que tiene Fito y que se incluyeron en la sentencia de extradición.

Read More

Ministros Explican Cómo se Realizarán los Cambios Institucionales

El Plan de Eficiencia Administrativa impulsado por el Gobierno Nacional para la modernización de los servicios públicos y la atención ciudadana se puso en marcha. Varias carteras de Estado trabajan desde el jueves 24 de julio de 2025 junto al Ejecutivo para implementar los procesos de transformación y adopción de ministerios y secretarías. Según el Decreto Ejecutivo Nro. 60 promulgado por el presidente Daniel Noboa, los ministerios pasarán a de 20 a 14 y las secretarías de nueve a tres. De igual manera entidades como el Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911 o el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores serán administrados por el Ministerio del Interior.

¿CÓMO SE DARÁ LA FUSIÓN DE ENTIDADES PÚBLICAS? La fusión de seis ministerios y seis secretarías con otras entidades públicas será un proceso que tome alrededor de varios meses, según anticipó Harold Burbano, ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), cartera que absorberá a la Secretaría Técnica Crece sin Desnutrición Infantil. El ministro señaló que se trabajará de la mano con la Secretaría de la Administración Pública y Gabinete para establecer un cronograma, con una duración aproximada de dos a tres meses, para concretar la fusión y adaptar los planes y ejes de trabajo establecidos por esa Secretaría.

En cuanto a la optimización de funciones, Burbano señaló que en el MIES se ha procedido con la desvinculación de 68 servidores públicos con nombramientos provisionales y definitivos, que no cumplieron con los parámetros técnicos de evaluación. . «Como lo ha dicho el presidente de la República, nosotros no vamos a tener a personas que no aporten al cumplimiento de los objetivos institucionales», dijo en la sesión solemne con motivo de los 490 años de fundación de Guayaquil.

Read More

Jordán arremete contra Ferdinan Álvarez y cuestiona el respaldo de la bancada de ADN

Xavier Jordán, procesado en el caso Metástasis, publicó un nuevo video contra el asambleísta Ferdinan Álvarez, presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, donde lo acusó de instrumentalizar la justicia para arrebatarle la patria potestad a la madre de su hija y expesposa María Belén Delgado Ormaza. Además, cuestionó el respaldo que el bloque oficialista ADN ha dado públicamente a Álvarez. “¿En nombre de qué principios se puede respaldar a una persona cuyas actuaciones privadas y públicas reflejan un desprecio profundo por la justicia, la ley y la ética?”, preguntó.

Read More

OCP Ecuador Reanudó el Transporte de Crudo

En un comunicado, OCP informó que el Oleoducto de Crudos Pesados reanudó el transporte de crudo, tras estar paralizado desde el pasado 1 de julio, debido a las fuertes lluvias. Este miércoles 23 de julio se reanudó oficialmente, el transporte de crudo por el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). OCP Ecuador informó que esto fue posible una vez finalizada la construcción del segundo bypass (variante) y realizadas con éxito las pruebas técnicas necesarias para operar de forma segura.

Sobre el tema, se refirió la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano: “09:20 reiniciando bombeo desde PS1 estación Amazonas. Excelente trabajo OCP Ecuador ahora nos toca ganar los días con mayor bombeo,” dijo. Estos trabajos habían iniciado el pasado 1 de julio, que se comunicó la paralización del transporte del crudo debido a las fuertes lluvias que aceleró la erosión del río Quijos.

Read More

Abdalá Bucaram y su hijo, de nuevo ante la justicia: reinstalan audiencia por supuesto delito de delincuencia organizada

En el Complejo Judicial Norte de Quito, se reinstaló la audiencia de juicio contra el expresidente Abdalá Bucaram, su hijo Jacobo y dos personas más, donde la Fiscalía continúa con la presentación de pruebas, entre ellas testimonios por el presunto delito de delincuencia organizada, vinculado a la comercialización irregular de pruebas rápidas de COVID-19 durante la pandemia.

Read More

Hijo de Carlos Pólit líquida bienes mientras su sentencia se pospone

La audiencia de lectura de sentencia contra John Pólit en Estados Unidos fue aplazada, por tercera vez. Sin embargo,  como parte de su acuerdo de culpabilidad, que le permitirá tener una sentencia reducida, Pólit hijo aceptó entregar USD 16,5 millones a ese país con la venta de las propiedades que su familia adquirió con el dinero de las coimas.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore