Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

El Correísmo No Logró Aprobar El Informe Que Recomienda El Juicio Político a Gabriela Sommerfeld

La Comisión de Fiscalización no aprobó este viernes 2 de agosto el informe que recomendaba el juicio político a la canciller Gabriela Sommerfeld por supuesto incumplimiento de funciones. Se formaron dos bandos en esta mesa legislativa que sesionó de manera virtual. El correísmo, de manera orgánica, votó a favor de la aprobación del informe. No obstante, el oficialismo también votó de manera orgánica en contra y consiguieron que no se apruebe con la ayuda de los legisladores del PSC y Gente Buena. Así se dieron las votaciones:

• Pamela Aguirre (correísmo) – A favor

• Lenin Barreto (correísmo) – A favor

• Sofía Espín (correísmo) – A favor

• Ronal González (correísmo) – A favor

• Luis Alvarado (oficialismo) – En contra

• César Umajinga (oficialismo) – En contra

• Ramiro Vela (oficialismo) – En contra

• Adriana García (Gente Buena) – En contra

• Denis Garcés (PSC) – En contra.

Ella es la alterna de José Rogel ¿Qué sucede ahora con Sommerfeld? La presidenta de Fiscalización, Pamela Aguirre, debe enviar las actas y un informe de la posición de cada asambleísta al titular del Parlamento, Henry Kronfle. El Pleno de la Asamblea debe decidir si archiva o da continuidad al juicio político contra Sommerfeld. No obstante, las bancadas ya han adelantado criterios. El oficialismo, el PSC y Construye dijeron que no apoyarán su juicio político. La solicitud de juicio político en contra de Sommerfeld fue impulsada por el correísmo, después de que el Gobierno arremetiera en la Embajada de México en Quito para capturar a Jorge Glas.

Read More
Política

Daniel Noboa Viajará a Nueva York

El presidente Daniel Noboa se ausentará del país el 3 y 4 de agosto de 2024. En esos días viajará a Nueva York, en Estados Unidos, para participar de una nueva edición del Desfile Ecuatoriano. En este viaje, el Mandatario estará acompañado por el secretario general de la Administración Pública, Arturo Félix Wong; la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld; y la Ministra de Cultura y Patrimonio, Alejandra Muñoz. Así lo determinó el decreto 341, emitido el 2 de agosto. También asistirán, como comitiva de apoyo, Edwin Godoy, jefe de Seguridad; Danilo Villena, edecán Aéreo; y otros funcionarios pertenecientes a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, Subsecretaria General del Despacho Presidencial y Subsecretaria de Protocolo y Ceremonial.

La Corte Constitucional admitió el estado de excepción en seis provincias y un cantón, únicamente por grave conmoción interna El mandatario viaja en medio de críticas a su ministra del Interior, Mónica Palencia, por resultados erróneos en las cifras de seguridad. Además, la Corte Constitucional admitió el último estado de excepción decretado por Noboa. El 2 de agosto, la Corte dictaminó el decreto ejecutivo 318, con el que se dictó el estado de excepción en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay, respondía a la grave conmoción interna y conflicto armado interno en Ecuador.

Este 2 de agosto, la Corte señaló que verificó el cumplimiento de los requisitos previstos en la Constitución y en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y determinó que, la información presentada por la Presidencia no justificó la causal de conflicto armado interno, mientras que sí existe una justificación suficiente sobre grave conmoción interna.

Read More
Política

Pugna entre la presidencia y la Asamblea

Un nuevo lío se desata entre la Presidencia y la Asamblea Nacional. Esta vez por la Ley de lavado de activos, la cual el Parlamento asegura fue vetada fuera de tiempo y algo que el Ejecutivo niega. 

Read More
Política

Eventual control a redes sociales en campaña aplicaría para 2027

Las sentencias de última instancia que dictó el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en contra de Alembert Vera, expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), y del alcalde del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), Pabel Muñoz, será jurisprudencia para el Consejo Nacional Electoral (CNE). 

Read More
Política

La Corte Nacional negó de nuevo un Habeas Corpus a Wilman Terán

Wilman Terán recibió una nueva negativa en la Corte Nacional de Justicia. El habeas corpus más reciente que interpuso, con el que buscaba salir de la cárcel La Roca y quedarse en la cárcel 4 de Quito, o defenderse en libertad de los casos Metástasis e Independencia Judicial, fue rechazado. 

Read More
Política

Carlos Rabascall se Afilió a la Izquierda Democrática y Aceptó su Precandidatura Presidencial

Carlos Rabascall, excandidato a la vicepresidencia de la alianza UNES en 2021, se afilió este sábado 27 de julio a la Izquierda Democrática (ID) para ser el precandidato presidencial del tradicional partido político. “Por eso he venido a decirles el día de hoy, a todas y todos, compañeras y compañeros de la Izquierda Democrática, que esta en mi casa y aquí me quedo”, expresó. Apuntó que acepta ser parte de las elecciones primarias del partido, que tomarán lugar en agosto, para que en democracia se elija al representante de la ID en los próximos comicios generales del 2025.

Aunque estuvo acompañado de la presidenta de la organización, Analía Ledesma, y otros rostros del partido, como Jorge Sánchez, Yeseña Guamaní y Marlon Cadena; hay varios miembros que rechazaron su afiliación. Entre ellos está Enrique Chávez, vicepresidenta de la Izquierda Nacional. En una carta firmada por él, el parlamentario andino Paúl Desamblanc, y 14 líderes regionales de la ID, recordaron que Rabascall fue candidato a la vicepresidencia de la Revolución Ciudadana, movimiento de Rafael Correa.

Indicaron que la ID, desde sus inicios, siempre “ha combatido a las mafias políticas que han secuestrado al país en los últimos años”, y por ello, “la militancia no concibe aceptar siquiera la afiliación a nuestra organización política por parte de una persona que comulgó y representó a grupos que han sido señalados y sentenciados por las autoridades competentes por actos de corrupción”. Rabascall se refirió sobre el rechazo de su presencia en la ID, indicando que conoce que no es “100 % aceptado”, pero que este tipo de diferencias enriquecerán al partido.

Read More
Category: Política

El Correísmo No Logró Aprobar El Informe Que Recomienda El Juicio Político a Gabriela Sommerfeld

La Comisión de Fiscalización no aprobó este viernes 2 de agosto el informe que recomendaba el juicio político a la canciller Gabriela Sommerfeld por supuesto incumplimiento de funciones. Se formaron dos bandos en esta mesa legislativa que sesionó de manera virtual. El correísmo, de manera orgánica, votó a favor de la aprobación del informe. No obstante, el oficialismo también votó de manera orgánica en contra y consiguieron que no se apruebe con la ayuda de los legisladores del PSC y Gente Buena. Así se dieron las votaciones:

• Pamela Aguirre (correísmo) – A favor

• Lenin Barreto (correísmo) – A favor

• Sofía Espín (correísmo) – A favor

• Ronal González (correísmo) – A favor

• Luis Alvarado (oficialismo) – En contra

• César Umajinga (oficialismo) – En contra

• Ramiro Vela (oficialismo) – En contra

• Adriana García (Gente Buena) – En contra

• Denis Garcés (PSC) – En contra.

Ella es la alterna de José Rogel ¿Qué sucede ahora con Sommerfeld? La presidenta de Fiscalización, Pamela Aguirre, debe enviar las actas y un informe de la posición de cada asambleísta al titular del Parlamento, Henry Kronfle. El Pleno de la Asamblea debe decidir si archiva o da continuidad al juicio político contra Sommerfeld. No obstante, las bancadas ya han adelantado criterios. El oficialismo, el PSC y Construye dijeron que no apoyarán su juicio político. La solicitud de juicio político en contra de Sommerfeld fue impulsada por el correísmo, después de que el Gobierno arremetiera en la Embajada de México en Quito para capturar a Jorge Glas.

Read More

Daniel Noboa Viajará a Nueva York

El presidente Daniel Noboa se ausentará del país el 3 y 4 de agosto de 2024. En esos días viajará a Nueva York, en Estados Unidos, para participar de una nueva edición del Desfile Ecuatoriano. En este viaje, el Mandatario estará acompañado por el secretario general de la Administración Pública, Arturo Félix Wong; la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld; y la Ministra de Cultura y Patrimonio, Alejandra Muñoz. Así lo determinó el decreto 341, emitido el 2 de agosto. También asistirán, como comitiva de apoyo, Edwin Godoy, jefe de Seguridad; Danilo Villena, edecán Aéreo; y otros funcionarios pertenecientes a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, Subsecretaria General del Despacho Presidencial y Subsecretaria de Protocolo y Ceremonial.

La Corte Constitucional admitió el estado de excepción en seis provincias y un cantón, únicamente por grave conmoción interna El mandatario viaja en medio de críticas a su ministra del Interior, Mónica Palencia, por resultados erróneos en las cifras de seguridad. Además, la Corte Constitucional admitió el último estado de excepción decretado por Noboa. El 2 de agosto, la Corte dictaminó el decreto ejecutivo 318, con el que se dictó el estado de excepción en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay, respondía a la grave conmoción interna y conflicto armado interno en Ecuador.

Este 2 de agosto, la Corte señaló que verificó el cumplimiento de los requisitos previstos en la Constitución y en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y determinó que, la información presentada por la Presidencia no justificó la causal de conflicto armado interno, mientras que sí existe una justificación suficiente sobre grave conmoción interna.

Read More

Pugna entre la presidencia y la Asamblea

Un nuevo lío se desata entre la Presidencia y la Asamblea Nacional. Esta vez por la Ley de lavado de activos, la cual el Parlamento asegura fue vetada fuera de tiempo y algo que el Ejecutivo niega. 

Read More

Eventual control a redes sociales en campaña aplicaría para 2027

Las sentencias de última instancia que dictó el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en contra de Alembert Vera, expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), y del alcalde del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), Pabel Muñoz, será jurisprudencia para el Consejo Nacional Electoral (CNE). 

Read More

La Corte Nacional negó de nuevo un Habeas Corpus a Wilman Terán

Wilman Terán recibió una nueva negativa en la Corte Nacional de Justicia. El habeas corpus más reciente que interpuso, con el que buscaba salir de la cárcel La Roca y quedarse en la cárcel 4 de Quito, o defenderse en libertad de los casos Metástasis e Independencia Judicial, fue rechazado. 

Read More

Carlos Rabascall se Afilió a la Izquierda Democrática y Aceptó su Precandidatura Presidencial

Carlos Rabascall, excandidato a la vicepresidencia de la alianza UNES en 2021, se afilió este sábado 27 de julio a la Izquierda Democrática (ID) para ser el precandidato presidencial del tradicional partido político. “Por eso he venido a decirles el día de hoy, a todas y todos, compañeras y compañeros de la Izquierda Democrática, que esta en mi casa y aquí me quedo”, expresó. Apuntó que acepta ser parte de las elecciones primarias del partido, que tomarán lugar en agosto, para que en democracia se elija al representante de la ID en los próximos comicios generales del 2025.

Aunque estuvo acompañado de la presidenta de la organización, Analía Ledesma, y otros rostros del partido, como Jorge Sánchez, Yeseña Guamaní y Marlon Cadena; hay varios miembros que rechazaron su afiliación. Entre ellos está Enrique Chávez, vicepresidenta de la Izquierda Nacional. En una carta firmada por él, el parlamentario andino Paúl Desamblanc, y 14 líderes regionales de la ID, recordaron que Rabascall fue candidato a la vicepresidencia de la Revolución Ciudadana, movimiento de Rafael Correa.

Indicaron que la ID, desde sus inicios, siempre “ha combatido a las mafias políticas que han secuestrado al país en los últimos años”, y por ello, “la militancia no concibe aceptar siquiera la afiliación a nuestra organización política por parte de una persona que comulgó y representó a grupos que han sido señalados y sentenciados por las autoridades competentes por actos de corrupción”. Rabascall se refirió sobre el rechazo de su presencia en la ID, indicando que conoce que no es “100 % aceptado”, pero que este tipo de diferencias enriquecerán al partido.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore