La presidenta de la Asamblea Nacional dice que entiende el miedo de Arrobo
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, habló sobre la carta que publicó la exministra de Energía, Andrea Arrobo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, habló sobre la carta que publicó la exministra de Energía, Andrea Arrobo.
En una rueda de prensa en Esmeraldas, Luisa González afirmó que no existe el plan Fénix, por lo que, puso a disposición el protocolo de emergencia P.R.O.T.E.G.E.
La Fiscalía del Ecuador receptó los testimonios anticipados por el Caso Pantalla, que investiga irregularidades dentro del Consejo de la Judicatura del Ecuador en torno al Concurso para la Elección de Jueces y Conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). David G. exdirector del Consejo de la Judicatura, dijo en su versión que el expresidente del organismo, Wilman T., mantenía junto con otros vocales como Maribel B. y Xavier M. un presunto reparto de cargos en las direcciones provinciales.
El informe de segundo debate de la Ley para Alivio Financiero fue aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico, en segundo y definitivo debate. La sesión inició a las 16:00 de este domingo 1 de diciembre del 2024 y culminó en horas de la noche, tras reanudarse a las 21:30.
La Corte Constitucional (CC) admitió a trámite una acción de interpretación solicitada por la Asamblea Nacional respecto a una causa relacionada con la suspensión de Verónica Abad y un decreto presidencial en la que se la reemplaza con Sariha Moya. Viviana Veloz, presidenta del Legislativo, pidió que la CC interprete cuatro artículos de la Constitución para abordar estos puntos:
• 1) ¿Qué se considera y cómo se configura la ausencia temporal de la Vicepresidenta?
• 2) ¿Cuáles son las inhabilidades?
• 3) ¿Prohibiciones para la Vicepresidenta y el Presidente?
• 4) ¿Cuáles son las atribuciones que tienen los ministros de Estado?
Este embrollo legal surge después de que el Ministerio de Trabajo suspendiera a Verónica Abad de la Vicepresidencia por 150 días mediante un sumario administrativo. Justo este viernes, Abad tuvo una audiencia de acción de protección para revertir esa suspensión y regresar a la Vicepresidencia.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la solicitud de revocatoria presentada por el ciudadano Rubén Landázuri Góngora contra de las concejalas de Manta Estefanía Macías, Ingrid Bowen y Diana Flores.
La Corte Constitucional (CC) dio explicaciones este 28 de noviembre sobre la aprobación que dio para que se tramite la reforma parcial a la Constitución que busca quitar el financiamiento público a los movimientos y partidos políticos. Esta es una iniciativa impulsada por el presidente Daniel Noboa.
Jimmy Jairala, es el candidato presidencial para los comicios del 2025, por el movimiento Centro Democrático. Junto Lucía Vallecilla, quien busca la vicepresidencia.
Con 84 votos de las bancadas del correísmo, Partido Social Cristiano (PSC) y Construye, la Asamblea archivó el proyecto de ley para combatir el lavado de activos que fue enviada por el presidente Daniel Noboa con el carácter de económico urgente.
Luego que la fiscal, Diana Salazar, dispusó a la Corte Nacional de Justicia iniciar el proceso de extradición de Xavier Jordán, quien es investigado en el caso Metástasis por su participación en un GDO. Jordán calificó la disposición como una persecución en sus redes sociales.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, habló sobre la carta que publicó la exministra de Energía, Andrea Arrobo.
En una rueda de prensa en Esmeraldas, Luisa González afirmó que no existe el plan Fénix, por lo que, puso a disposición el protocolo de emergencia P.R.O.T.E.G.E.
La Fiscalía del Ecuador receptó los testimonios anticipados por el Caso Pantalla, que investiga irregularidades dentro del Consejo de la Judicatura del Ecuador en torno al Concurso para la Elección de Jueces y Conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). David G. exdirector del Consejo de la Judicatura, dijo en su versión que el expresidente del organismo, Wilman T., mantenía junto con otros vocales como Maribel B. y Xavier M. un presunto reparto de cargos en las direcciones provinciales.
El informe de segundo debate de la Ley para Alivio Financiero fue aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico, en segundo y definitivo debate. La sesión inició a las 16:00 de este domingo 1 de diciembre del 2024 y culminó en horas de la noche, tras reanudarse a las 21:30.
La Corte Constitucional (CC) admitió a trámite una acción de interpretación solicitada por la Asamblea Nacional respecto a una causa relacionada con la suspensión de Verónica Abad y un decreto presidencial en la que se la reemplaza con Sariha Moya. Viviana Veloz, presidenta del Legislativo, pidió que la CC interprete cuatro artículos de la Constitución para abordar estos puntos:
• 1) ¿Qué se considera y cómo se configura la ausencia temporal de la Vicepresidenta?
• 2) ¿Cuáles son las inhabilidades?
• 3) ¿Prohibiciones para la Vicepresidenta y el Presidente?
• 4) ¿Cuáles son las atribuciones que tienen los ministros de Estado?
Este embrollo legal surge después de que el Ministerio de Trabajo suspendiera a Verónica Abad de la Vicepresidencia por 150 días mediante un sumario administrativo. Justo este viernes, Abad tuvo una audiencia de acción de protección para revertir esa suspensión y regresar a la Vicepresidencia.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la solicitud de revocatoria presentada por el ciudadano Rubén Landázuri Góngora contra de las concejalas de Manta Estefanía Macías, Ingrid Bowen y Diana Flores.
La Corte Constitucional (CC) dio explicaciones este 28 de noviembre sobre la aprobación que dio para que se tramite la reforma parcial a la Constitución que busca quitar el financiamiento público a los movimientos y partidos políticos. Esta es una iniciativa impulsada por el presidente Daniel Noboa.
Jimmy Jairala, es el candidato presidencial para los comicios del 2025, por el movimiento Centro Democrático. Junto Lucía Vallecilla, quien busca la vicepresidencia.
Con 84 votos de las bancadas del correísmo, Partido Social Cristiano (PSC) y Construye, la Asamblea archivó el proyecto de ley para combatir el lavado de activos que fue enviada por el presidente Daniel Noboa con el carácter de económico urgente.
Luego que la fiscal, Diana Salazar, dispusó a la Corte Nacional de Justicia iniciar el proceso de extradición de Xavier Jordán, quien es investigado en el caso Metástasis por su participación en un GDO. Jordán calificó la disposición como una persecución en sus redes sociales.
Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023