Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

 Tribunal desestima apelación en caso de Jorge Glas 

Algo más de tres meses después de que la jueza del Guayas Marcela Ortega inadmitió una acción de protección presentada por el exvicepresidente Jorge Glas contra el presidente de la República, Daniel Noboa, y la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, por no entregar el salvoconducto para que fuera trasladado a un tercer país para que se beneficiara del asilo otorgado por el Gobierno de México, un tribunal de la Corte Provincial del Guayas desestimó la apelación interpuesta contra la decisión inicial.

Read More
Política

Tribunal niega acción de protección a Verónica Abad por decretos 490, 494 y 500

«Por improcedente«, el Tribunal de Garantías Penales en Quito negó la acción de protección que interpuso la vicepresidenta, Verónica Abad, contra tres decretos del presidente, Daniel Noboa, este miércoles 29 de enero del 2025. Los jueces anunciaron que esta resolución fue tomada por unanimidad tras una audiencia que tomó más de seis horas de deliberaciones en el Complejo Judicial Norte de Quito.

Read More
Política

Juez negó la acción de protección presentada por dos Asambleístas  

Este martes 28 de enero del 2025, el juez Marco Tamayo, de la Unidad Penal, rechazó la acción de protección presentada por los Asambleístas de Gobierno (ADN), Diego Matovelle y Jorge Chamba. Ellos buscaban dejar sin efecto la resolución de la Asamblea con la que el pleno les obligó a tomar licencia para hacer campaña. Con esta resolución judicial queda en firme la licencia sin sueldo para todos los legisladores hasta el próximo 9 de febrero del 2025.

Read More
Política

La Asamblea posesionó a Roberto Romero como Superintendente de Bancos

Roberto Romero Von Buchwald es oficialmente el superintendente de Bancos. Su posesión fue el segundo punto de la sesión 1 007 del Pleno de la Asamblea Nacional, convocada para la tarde del 27 de enero. Romero Von Buchwald llegó cerca de las 16:30 del lunes, aunque la sesión se instaló a las 17:40. Una vez constatado el quórum y que no se presentó ningún cambio en el orden del día, la presidenta del Legislativo, Esther Cuesta, tomó el juramento. 

Read More
Política

La relación entre Google y el Gobierno ecuatoriano

En el marco del evento que celebró el acuerdo estratégico entre la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y Google, el presidente de la República, Daniel Noboa, resaltó la relevancia de esta colaboración para impulsar la modernización de los servicios públicos en el país.

Read More
Política

Los Presidenciales han Utilizado el 75 % del Fondo para Promoción Electoral en Medios de Comunicación

USD 10, 5 millones han sido gastados por los candidatos en promoción electoral con fondos públicos en los 19 días de campaña. Esto implica el 75 % del total aprobado por el Consejo Nacional Electoral, CNE, por lo que para los 13 días restantes tienen menos de USD 4 millones para promocionarse en medios de comunicación. El CNE paga directamente a los medios las franjas de publicidad que escojan tanto el binomio presidencial como a los candidatos a asambleístas y parlamentarios andinos, pueden distribuirlas en prensa escrita, radio, televisión, vallas y medios digitales. La corporación Participación Ciudadana hace el monitoreo de la televisión nacional abierta y, según su informe, quien más ha consumido el fondo en las dos primeras semanas de campaña es:

• Daniel Noboa con 48 minutos y 73 spots emitidos.

• Le sigue Henry Kronfle con ocho minutos, al igual que Francesco Tabacchi.

• Completa la lista Jorge Escala. Solo los cuatro candidatos presidenciales han usado la televisión.

Ruth Hidalgo, directora ejecutiva del organismo advierte que el interés de promoción de los postulantes ya no está centrado en los medios tradicionales. Y por lo tanto, dice, el CNE tiene que hacer los cambios que se requieran para el control en ese espacio. La corporación Participación Ciudadana también contabilizó la aparición de los candidatos presidenciales en entrevistas de televisión. Juan Iván Cueva es el que más ha aparecido con casi 100 minutos. Le siguen Andrea González con 86 e Iván Saquicela con 60. El último es Daniel Noboa con ocho minutos. Hidalgo reconoce la dificultad para el monitoreo y diferenciar entre candidato y presidente. La campaña electoral concluirá el jueves 6 de febrero tres días antes de la elección.

Read More
Política

TCE Pide al Consejo Nacional Electoral Tomar Acciones Contra los Discursos de Odio

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador exhortó este viernes, 24 de enero del 2025, a los candidatos presidenciales a “ajustar sus discursos y actos de campaña a los principios de la no discriminación, pluralismo a la dignidad”. El pedido llega ante la denuncia presentada contra el candidato Luis Felipe Tillería (Avanza) por sostener como «una aberración» que el Estado asista a menores trans.

Si bien la jueza del TCE Ivonne Coloma archivó la denuncia presentada por Silueta X, un colectivo de defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+, por no haber especificado la infracción electoral en su acusación, no desestimó el fondo del reclamo y conminó al Consejo Nacional Electoral (CNE) tome acciones pertinentes en el ámbito de sus competencias. Para Silueta X, la resolución del TCE es un triunfo parcial pero significativo, porque el TCE no desconoció el fondo del asunto. La presidenta de la asociación, Diane Rodríguez, consideró en un comunicado que «este fallo es un mensaje contundente a los candidatos y a la sociedad en general: no se tolerarán discursos de odio ni discriminación en las campañas electorales« trastornos psicológicos.

Read More
Category: Política

 Tribunal desestima apelación en caso de Jorge Glas 

Algo más de tres meses después de que la jueza del Guayas Marcela Ortega inadmitió una acción de protección presentada por el exvicepresidente Jorge Glas contra el presidente de la República, Daniel Noboa, y la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, por no entregar el salvoconducto para que fuera trasladado a un tercer país para que se beneficiara del asilo otorgado por el Gobierno de México, un tribunal de la Corte Provincial del Guayas desestimó la apelación interpuesta contra la decisión inicial.

Read More

Tribunal niega acción de protección a Verónica Abad por decretos 490, 494 y 500

«Por improcedente«, el Tribunal de Garantías Penales en Quito negó la acción de protección que interpuso la vicepresidenta, Verónica Abad, contra tres decretos del presidente, Daniel Noboa, este miércoles 29 de enero del 2025. Los jueces anunciaron que esta resolución fue tomada por unanimidad tras una audiencia que tomó más de seis horas de deliberaciones en el Complejo Judicial Norte de Quito.

Read More

Juez negó la acción de protección presentada por dos Asambleístas  

Este martes 28 de enero del 2025, el juez Marco Tamayo, de la Unidad Penal, rechazó la acción de protección presentada por los Asambleístas de Gobierno (ADN), Diego Matovelle y Jorge Chamba. Ellos buscaban dejar sin efecto la resolución de la Asamblea con la que el pleno les obligó a tomar licencia para hacer campaña. Con esta resolución judicial queda en firme la licencia sin sueldo para todos los legisladores hasta el próximo 9 de febrero del 2025.

Read More

La Asamblea posesionó a Roberto Romero como Superintendente de Bancos

Roberto Romero Von Buchwald es oficialmente el superintendente de Bancos. Su posesión fue el segundo punto de la sesión 1 007 del Pleno de la Asamblea Nacional, convocada para la tarde del 27 de enero. Romero Von Buchwald llegó cerca de las 16:30 del lunes, aunque la sesión se instaló a las 17:40. Una vez constatado el quórum y que no se presentó ningún cambio en el orden del día, la presidenta del Legislativo, Esther Cuesta, tomó el juramento. 

Read More

La relación entre Google y el Gobierno ecuatoriano

En el marco del evento que celebró el acuerdo estratégico entre la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y Google, el presidente de la República, Daniel Noboa, resaltó la relevancia de esta colaboración para impulsar la modernización de los servicios públicos en el país.

Read More

Los Presidenciales han Utilizado el 75 % del Fondo para Promoción Electoral en Medios de Comunicación

USD 10, 5 millones han sido gastados por los candidatos en promoción electoral con fondos públicos en los 19 días de campaña. Esto implica el 75 % del total aprobado por el Consejo Nacional Electoral, CNE, por lo que para los 13 días restantes tienen menos de USD 4 millones para promocionarse en medios de comunicación. El CNE paga directamente a los medios las franjas de publicidad que escojan tanto el binomio presidencial como a los candidatos a asambleístas y parlamentarios andinos, pueden distribuirlas en prensa escrita, radio, televisión, vallas y medios digitales. La corporación Participación Ciudadana hace el monitoreo de la televisión nacional abierta y, según su informe, quien más ha consumido el fondo en las dos primeras semanas de campaña es:

• Daniel Noboa con 48 minutos y 73 spots emitidos.

• Le sigue Henry Kronfle con ocho minutos, al igual que Francesco Tabacchi.

• Completa la lista Jorge Escala. Solo los cuatro candidatos presidenciales han usado la televisión.

Ruth Hidalgo, directora ejecutiva del organismo advierte que el interés de promoción de los postulantes ya no está centrado en los medios tradicionales. Y por lo tanto, dice, el CNE tiene que hacer los cambios que se requieran para el control en ese espacio. La corporación Participación Ciudadana también contabilizó la aparición de los candidatos presidenciales en entrevistas de televisión. Juan Iván Cueva es el que más ha aparecido con casi 100 minutos. Le siguen Andrea González con 86 e Iván Saquicela con 60. El último es Daniel Noboa con ocho minutos. Hidalgo reconoce la dificultad para el monitoreo y diferenciar entre candidato y presidente. La campaña electoral concluirá el jueves 6 de febrero tres días antes de la elección.

Read More

TCE Pide al Consejo Nacional Electoral Tomar Acciones Contra los Discursos de Odio

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador exhortó este viernes, 24 de enero del 2025, a los candidatos presidenciales a “ajustar sus discursos y actos de campaña a los principios de la no discriminación, pluralismo a la dignidad”. El pedido llega ante la denuncia presentada contra el candidato Luis Felipe Tillería (Avanza) por sostener como «una aberración» que el Estado asista a menores trans.

Si bien la jueza del TCE Ivonne Coloma archivó la denuncia presentada por Silueta X, un colectivo de defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+, por no haber especificado la infracción electoral en su acusación, no desestimó el fondo del reclamo y conminó al Consejo Nacional Electoral (CNE) tome acciones pertinentes en el ámbito de sus competencias. Para Silueta X, la resolución del TCE es un triunfo parcial pero significativo, porque el TCE no desconoció el fondo del asunto. La presidenta de la asociación, Diane Rodríguez, consideró en un comunicado que «este fallo es un mensaje contundente a los candidatos y a la sociedad en general: no se tolerarán discursos de odio ni discriminación en las campañas electorales« trastornos psicológicos.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore