Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Daniel Noboa llama a defender la democracia 

Este 5 de enero, decenas de simpatizantes se congregaron en la Plaza de la Independencia, en el centro histórico de Quito, para expresar su apoyo al presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección con el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). Desde el balcón del Palacio de Carondelet, Noboa calificó a sus seguidores como “guerreros de la democracia” y aseguró que su Gobierno “no se rinde ante golpistas ni la vieja política”.

Read More
Política

Luisa González critica a Daniel Noboa en inicio de la campaña presidencial 

La representante de la Revolución Ciudadana, Luisa González, inició su campaña presidencial este domingo 5 de enero del 2025, en el sector de Calderón, en el norte de Quito. Decenas de simpatizantes se dieron cita en el estadio Edwin Quirola para acompañar a González, que por segunda vez buscará llegar a la Presidencia de Ecuador.

Read More
Política

El 5 de Enero Asumiré la Presidencia del Ecuador

El 5 de enero del 2025 asumiré la Presidencia Constitucional de la República del Ecuador«, así lo informó la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, este sábado 4 de enero del 2025, a través de un video publicado en su cuenta de X. Abad, precisó que tomará el poder en Carondelet «por mandato expreso en la ley como función propia y constitucional». «Debo atender esta responsabilidad mientras el señor presidente Daniel Noboa participa como candidato presidencial en la campaña electoral, cuya candidatura se encuentra en firme y es irrenunciable», añadió la Vicepresidenta. Asimismo, precisó que no es necesario realizar un acto de posesión, ya que han sido posesionados ante los electores y el país entero. Verónica Abad, dijo que para dar continuidad y estabilidad a la gestión ejecutiva, requiero el apoyo y el compromiso de todas y cada una de las funciones del Estado, Fuerzas Armadas, Medios de Comunicación y del pueblo ecuatoriano.

Al mismo tiempo aseguró que mientras asuma la Presidencia garantizará «un periodo de paz, serenidad y absoluto respeto a la institucionalidad democrática, a los derechos y libertades y garantías constitucionales. No habrá ataques a la honra y dignidad de los cuidadnos, no habrá persecución por pensar diferente, incremento alguno de impuestos, ni de precio de combustibles, no se permitirán los negociados, ni el mal uso de los recursos públicos. Pido confianza y tranquilidad. Mi gestión será totalmente responsable e imparcial, dijo Abad. La Vicepresidenta también convocó, este domingo 5 de enero, al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para establecer una agenda de trabajo. Por otro lado, Abad, hizo un llamando a la comunidad internacional, «en especial a la Comunidad Interamericana para que se respete y se haga respetar, en su integridad, la carta democrática de la Organización de los Estados Americanos, y actúe enérgicamente frente a cualquier eventual intento golpista en contra de la Presidenta Constitucional de la República, en ejercicio desde el 5 de enero del 2025.

Read More
Política

Asamblea Aprueba Licencia para Legisladores que Busquen la Reelección

Con 79 votos, la Asamblea Nacional resolvió que todos los legisladores que participarán en las elecciones del 9 de febrero del 2025 hagan uso de licencia sin remuneración durante la campaña electoral. La moción fue aprobada la noche de este sábado 4 de enero del 2025, en una sesión virtual del Pleno. En la resolución, la decidió disponer a la Secretaría General ejecutar los reemplazos para las y los asambleístas que son candidatos de elección popular. Asimismo, el Pleno aprobó que la Administración General, a través de las Coordinaciones de la Asamblea, suspenda el pago de cualquier tipo de remuneración, derecho o beneficio, así como la suspensión de accesos, credenciales, correos, sistema DIS o de cualquier medio a los asambleístas que son candidatos.

La bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) insistió en que ni ellos ni el Presidente están obligados a tomar la licencia, tomando en cuenta que el actual no es un periodo ordinario. La moción del correísta Cristhian Vega incluyó que los asambleístas candidatos tendrán una licencia sin remuneración. Sin embargo, no añadió ningún punto referente a Daniel Noboa, quien aún no se ha pronunciado al respecto. Asimismo, se aprobó que la presidencia de la Asamblea quede en manos de Esther Cuesta, la primera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), dado que Viviana Veloz, actual presidenta, Otto Vera, primer vicepresidente y Eckenner Recalde, segundo vicepresidente, son candidatos.

Read More
Política

CNE No Tiene Facultad Coercitiva para Exigir que Candidatos Pidan Licencia

La vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Pita se pronunció sobre las licencias para quienes buscarán la reelección en los comicios generales de febrero próximo. En su cuenta de X publico este 4 de enero de 2025 que el órgano electoral “no tiene facultad coercitiva”. A pocas horas de que arranque la campaña electoral, Pita escribió que el CNE “es un órgano administrativo que no tiene facultad coercitiva para exigir que los candidatos a la reelección pidan licencia antes del inicio de la campaña”. El vicepresidente también señaló que no existe norma que exija que el CNE se pronuncie u opine sobre una “supuesta, futura omisión por parte de éstos”. Por lo que su pronunciamiento va a tono de lo que ya se dijo en la sesión del pasado 30 de diciembre cuando no se dio paso a un cambio en el orden del día solicitado por la vocal Elena Nájera, quien buscaba un pronunciamiento en conjunto del CNE.

Hoy, el mismo presidente Daniel Noboa publicó en su cuenta de X una respuesta al expresidente Rafael Correa en la que insistía en una sentencia de la Corte Constitucional. Ese dictamen señala que el periodo extraordinario derivado de unas elecciones anticipadas debido a la muerte cruzada no se contabilizará en caso de que un candidato opte por la reelección. Por eso considera que no debe pedir licencia. Todo esto en medio de la disputa con la vicepresidenta Verónica Abad quien, en caso de que Noboa solicite licencia por campaña, debería asumir la Presidencia. Pero, el Gobierno se ha mostrado en contra de esa opción y ha planteado que no es necesaria la licencia. ¿Qué puede hacer el CNE? Pita también planteó la salida que fue presentada por el vocal José Cabrera a propósito del pedido de cambio del orden del día de la consejera Nájera. “Para lo que el CNE sí es competente es para denunciar una posible infracción electoral, así como lo son los candidatos u organizaciones políticas, cuando el hecho ocurra”, escribió.

Read More
Política

Pausa al Juicio Político de Johanna Verdezoto

El correísmo no logró a la primera los votos suficientes para calificar a trámite el proceso de juicio político en contra de la vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Johanna Verdezoto. La solicitud que se trató en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional obtuvo cuatro votos a favor, tres en contra y una abstención en la primera votación.

No se trata de una decisión definitiva, pues la normativa contempla una reconsideración en la votación; no obstante, la sesión que se desarrolló el jueves, 2 de enero de 2025, fue suspendida por la presidenta de la mesa legislativa, Pamela Aguirre. CONFLICTO DE INTERESES, CONCUSIÓN Y PERJURIO El pedido de enjuiciamiento político llegó desde la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Ana Herrera. Ella denunció un presunto conflicto de intereses por parte de Verdezoto en el concurso para la designación del Defensor Público.

Read More
Política

Abad Dice que Decreto de Noboa es una Herejía Jurídica y Acude otra vez a Corte

La pugna entre el presidente Daniel Noboa y su vicepresidenta Verónica Abad escaló este viernes 3 de enero de 2025 con una acción presentada por Abad ante la Corte Constitucional. La vicepresidenta calificó el Decreto Ejecutivo Nro. 492, que delega la Vicepresidencia a Sariha Moya durante su ausencia, como una “herejía jurídica”. Según Abad, el decreto es “absolutamente inconstitucional, arbitrario e inválido”. A través de su cuenta en la red social X, Abad afirmó haber interpuesto una Acción de Incumplimiento respecto al dictamen de la Corte Constitucional que, según ella, establece que las únicas causales para declarar una ausencia de funciones son las previstas en la Constitución.

En su mensaje, acompañado por una captura de pantalla de un correo dirigido a los jueces constitucionales, Abad solicitó que se priorice el tratamiento de su acción para “frenar la ruptura del orden constitucional causada por el Decreto Ejecutivo 492”. EL ORIGEN DE LA CONTROVERSIA El enfrentamiento se agudizó cuando Abad, tras ser reintegrada a su cargo por una acción de protección, se negó a cumplir con un decreto presidencial que la enviaba a Turquía el pasado 27 de diciembre. Según el ministro de Gobierno, José De la Gasca, este acto representó un desacato y dejó un vacío en la Vicepresidencia. Como consecuencia, el gobierno designó nuevamente a Sariha Moya como vicepresidenta encargada hasta el 22 de enero de 2025. La decisión, anunciada el 2 de enero, se justifica como una respuesta a lo que calificaron como “ausencia temporal” de Abad.

Read More
Política

Gobierno Insiste en Designación de Sariha Moya como Vicepresidenta

El Gobierno de Ecuador insiste en designar a Sariha Moya como vicepresidenta interina tras la ausencia de Verónica Abad en Turquía, según dijo el Ministro de Gobierno, José de la Gasca, en una rueda de prensa este jueves 2 de enero de 2025. El Decreto 492 fue firmado en Guayaquil por el presidente Daniel Noboa y apunta que la designación de Moya en el cargo de la Vicepresidencia de la República será hasta el 22 de enero de 2025 o hasta que la señora María Verónica Abad Rojas se presente en la embajada de Ecuador en la República de Türkiye. 

Ha sido notorio el incumplimiento del decreto del Presidente, en el que estableció sus funciones a la vicepresidenta Abad, pero hasta el día de hoy no se ha presentado a cumplir su cargo en Turquía, dijo De La Gasca ante los medios de comunciación. También agregó que se trata de un «golpe a la institucionalidad y deja un «vacío en la Vicepresidencia». Respecto a las elecciones que se acerca, De La Gasca insistió en que no es obligatorio que Noboa pida licencia para participar en los comicios. Pero en caso de que esto se así, quien lo reemplace sería quien ostente en ese momento la Vicepresidencia, precisó el Ministro.

¿Quién es Sariha Moya? Sariha Belén Moya Angulo es economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y máster en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Inicialmente, se anunció que sería Ministra de Economía y Finanzas para el inicio del mandato de Noboa, pero luego fue nombrada como Secretaria Nacional de Planificación. Moya también trabajó para la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) en dos ocasiones. Primero, entre octubre de 2012 y agosto de 2013, como analista de Planificación y Presupuesto. Luego, entre enero de 2016 y junio de 2017, fue Especialista de Seguimiento y Evaluación, y Directora de Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Read More
Política

MSP Rechaza Actos Indebidos en Instalaciones de Salud

En respuesta a recientes denuncias sobre celebraciones realizadas en establecimientos de salud, el Ministerio de Salud Pública (MSP) expresó su rechazo absoluto hacia este tipo de actividades, las cuales considera contrarias a los valores fundamentales de la Red Pública Integral de Salud (RPIS). La información consta en un comunicado publicado este jueves, 2 de enero de 2025.

Mediante un comunicado oficial, el MSP reafirmó su compromiso con el derecho a la salud de los ecuatorianos y señaló que las acciones reportadas son inaceptables dentro de los espacios destinados al cuidado y bienestar de la población. “Los establecimientos de salud son lugares sagrados para la atención de las personas. Cualquier actividad que desvíe la misión principal de garantizar el bienestar ciudadano será sancionada conforme a la Ley”, destacó el organismo. Además, el MSP hizo un llamado al personal del Sistema Nacional de Salud para mantener un comportamiento ético y responsable, priorizando siempre una atención de calidad.

Read More
Category: Política

Daniel Noboa llama a defender la democracia 

Este 5 de enero, decenas de simpatizantes se congregaron en la Plaza de la Independencia, en el centro histórico de Quito, para expresar su apoyo al presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección con el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). Desde el balcón del Palacio de Carondelet, Noboa calificó a sus seguidores como “guerreros de la democracia” y aseguró que su Gobierno “no se rinde ante golpistas ni la vieja política”.

Read More

Luisa González critica a Daniel Noboa en inicio de la campaña presidencial 

La representante de la Revolución Ciudadana, Luisa González, inició su campaña presidencial este domingo 5 de enero del 2025, en el sector de Calderón, en el norte de Quito. Decenas de simpatizantes se dieron cita en el estadio Edwin Quirola para acompañar a González, que por segunda vez buscará llegar a la Presidencia de Ecuador.

Read More

El 5 de Enero Asumiré la Presidencia del Ecuador

El 5 de enero del 2025 asumiré la Presidencia Constitucional de la República del Ecuador«, así lo informó la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, este sábado 4 de enero del 2025, a través de un video publicado en su cuenta de X. Abad, precisó que tomará el poder en Carondelet «por mandato expreso en la ley como función propia y constitucional». «Debo atender esta responsabilidad mientras el señor presidente Daniel Noboa participa como candidato presidencial en la campaña electoral, cuya candidatura se encuentra en firme y es irrenunciable», añadió la Vicepresidenta. Asimismo, precisó que no es necesario realizar un acto de posesión, ya que han sido posesionados ante los electores y el país entero. Verónica Abad, dijo que para dar continuidad y estabilidad a la gestión ejecutiva, requiero el apoyo y el compromiso de todas y cada una de las funciones del Estado, Fuerzas Armadas, Medios de Comunicación y del pueblo ecuatoriano.

Al mismo tiempo aseguró que mientras asuma la Presidencia garantizará «un periodo de paz, serenidad y absoluto respeto a la institucionalidad democrática, a los derechos y libertades y garantías constitucionales. No habrá ataques a la honra y dignidad de los cuidadnos, no habrá persecución por pensar diferente, incremento alguno de impuestos, ni de precio de combustibles, no se permitirán los negociados, ni el mal uso de los recursos públicos. Pido confianza y tranquilidad. Mi gestión será totalmente responsable e imparcial, dijo Abad. La Vicepresidenta también convocó, este domingo 5 de enero, al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para establecer una agenda de trabajo. Por otro lado, Abad, hizo un llamando a la comunidad internacional, «en especial a la Comunidad Interamericana para que se respete y se haga respetar, en su integridad, la carta democrática de la Organización de los Estados Americanos, y actúe enérgicamente frente a cualquier eventual intento golpista en contra de la Presidenta Constitucional de la República, en ejercicio desde el 5 de enero del 2025.

Read More

Asamblea Aprueba Licencia para Legisladores que Busquen la Reelección

Con 79 votos, la Asamblea Nacional resolvió que todos los legisladores que participarán en las elecciones del 9 de febrero del 2025 hagan uso de licencia sin remuneración durante la campaña electoral. La moción fue aprobada la noche de este sábado 4 de enero del 2025, en una sesión virtual del Pleno. En la resolución, la decidió disponer a la Secretaría General ejecutar los reemplazos para las y los asambleístas que son candidatos de elección popular. Asimismo, el Pleno aprobó que la Administración General, a través de las Coordinaciones de la Asamblea, suspenda el pago de cualquier tipo de remuneración, derecho o beneficio, así como la suspensión de accesos, credenciales, correos, sistema DIS o de cualquier medio a los asambleístas que son candidatos.

La bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) insistió en que ni ellos ni el Presidente están obligados a tomar la licencia, tomando en cuenta que el actual no es un periodo ordinario. La moción del correísta Cristhian Vega incluyó que los asambleístas candidatos tendrán una licencia sin remuneración. Sin embargo, no añadió ningún punto referente a Daniel Noboa, quien aún no se ha pronunciado al respecto. Asimismo, se aprobó que la presidencia de la Asamblea quede en manos de Esther Cuesta, la primera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), dado que Viviana Veloz, actual presidenta, Otto Vera, primer vicepresidente y Eckenner Recalde, segundo vicepresidente, son candidatos.

Read More

CNE No Tiene Facultad Coercitiva para Exigir que Candidatos Pidan Licencia

La vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Pita se pronunció sobre las licencias para quienes buscarán la reelección en los comicios generales de febrero próximo. En su cuenta de X publico este 4 de enero de 2025 que el órgano electoral “no tiene facultad coercitiva”. A pocas horas de que arranque la campaña electoral, Pita escribió que el CNE “es un órgano administrativo que no tiene facultad coercitiva para exigir que los candidatos a la reelección pidan licencia antes del inicio de la campaña”. El vicepresidente también señaló que no existe norma que exija que el CNE se pronuncie u opine sobre una “supuesta, futura omisión por parte de éstos”. Por lo que su pronunciamiento va a tono de lo que ya se dijo en la sesión del pasado 30 de diciembre cuando no se dio paso a un cambio en el orden del día solicitado por la vocal Elena Nájera, quien buscaba un pronunciamiento en conjunto del CNE.

Hoy, el mismo presidente Daniel Noboa publicó en su cuenta de X una respuesta al expresidente Rafael Correa en la que insistía en una sentencia de la Corte Constitucional. Ese dictamen señala que el periodo extraordinario derivado de unas elecciones anticipadas debido a la muerte cruzada no se contabilizará en caso de que un candidato opte por la reelección. Por eso considera que no debe pedir licencia. Todo esto en medio de la disputa con la vicepresidenta Verónica Abad quien, en caso de que Noboa solicite licencia por campaña, debería asumir la Presidencia. Pero, el Gobierno se ha mostrado en contra de esa opción y ha planteado que no es necesaria la licencia. ¿Qué puede hacer el CNE? Pita también planteó la salida que fue presentada por el vocal José Cabrera a propósito del pedido de cambio del orden del día de la consejera Nájera. “Para lo que el CNE sí es competente es para denunciar una posible infracción electoral, así como lo son los candidatos u organizaciones políticas, cuando el hecho ocurra”, escribió.

Read More

Pausa al Juicio Político de Johanna Verdezoto

El correísmo no logró a la primera los votos suficientes para calificar a trámite el proceso de juicio político en contra de la vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Johanna Verdezoto. La solicitud que se trató en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional obtuvo cuatro votos a favor, tres en contra y una abstención en la primera votación.

No se trata de una decisión definitiva, pues la normativa contempla una reconsideración en la votación; no obstante, la sesión que se desarrolló el jueves, 2 de enero de 2025, fue suspendida por la presidenta de la mesa legislativa, Pamela Aguirre. CONFLICTO DE INTERESES, CONCUSIÓN Y PERJURIO El pedido de enjuiciamiento político llegó desde la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Ana Herrera. Ella denunció un presunto conflicto de intereses por parte de Verdezoto en el concurso para la designación del Defensor Público.

Read More

Abad Dice que Decreto de Noboa es una Herejía Jurídica y Acude otra vez a Corte

La pugna entre el presidente Daniel Noboa y su vicepresidenta Verónica Abad escaló este viernes 3 de enero de 2025 con una acción presentada por Abad ante la Corte Constitucional. La vicepresidenta calificó el Decreto Ejecutivo Nro. 492, que delega la Vicepresidencia a Sariha Moya durante su ausencia, como una “herejía jurídica”. Según Abad, el decreto es “absolutamente inconstitucional, arbitrario e inválido”. A través de su cuenta en la red social X, Abad afirmó haber interpuesto una Acción de Incumplimiento respecto al dictamen de la Corte Constitucional que, según ella, establece que las únicas causales para declarar una ausencia de funciones son las previstas en la Constitución.

En su mensaje, acompañado por una captura de pantalla de un correo dirigido a los jueces constitucionales, Abad solicitó que se priorice el tratamiento de su acción para “frenar la ruptura del orden constitucional causada por el Decreto Ejecutivo 492”. EL ORIGEN DE LA CONTROVERSIA El enfrentamiento se agudizó cuando Abad, tras ser reintegrada a su cargo por una acción de protección, se negó a cumplir con un decreto presidencial que la enviaba a Turquía el pasado 27 de diciembre. Según el ministro de Gobierno, José De la Gasca, este acto representó un desacato y dejó un vacío en la Vicepresidencia. Como consecuencia, el gobierno designó nuevamente a Sariha Moya como vicepresidenta encargada hasta el 22 de enero de 2025. La decisión, anunciada el 2 de enero, se justifica como una respuesta a lo que calificaron como “ausencia temporal” de Abad.

Read More

Gobierno Insiste en Designación de Sariha Moya como Vicepresidenta

El Gobierno de Ecuador insiste en designar a Sariha Moya como vicepresidenta interina tras la ausencia de Verónica Abad en Turquía, según dijo el Ministro de Gobierno, José de la Gasca, en una rueda de prensa este jueves 2 de enero de 2025. El Decreto 492 fue firmado en Guayaquil por el presidente Daniel Noboa y apunta que la designación de Moya en el cargo de la Vicepresidencia de la República será hasta el 22 de enero de 2025 o hasta que la señora María Verónica Abad Rojas se presente en la embajada de Ecuador en la República de Türkiye. 

Ha sido notorio el incumplimiento del decreto del Presidente, en el que estableció sus funciones a la vicepresidenta Abad, pero hasta el día de hoy no se ha presentado a cumplir su cargo en Turquía, dijo De La Gasca ante los medios de comunciación. También agregó que se trata de un «golpe a la institucionalidad y deja un «vacío en la Vicepresidencia». Respecto a las elecciones que se acerca, De La Gasca insistió en que no es obligatorio que Noboa pida licencia para participar en los comicios. Pero en caso de que esto se así, quien lo reemplace sería quien ostente en ese momento la Vicepresidencia, precisó el Ministro.

¿Quién es Sariha Moya? Sariha Belén Moya Angulo es economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y máster en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Inicialmente, se anunció que sería Ministra de Economía y Finanzas para el inicio del mandato de Noboa, pero luego fue nombrada como Secretaria Nacional de Planificación. Moya también trabajó para la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) en dos ocasiones. Primero, entre octubre de 2012 y agosto de 2013, como analista de Planificación y Presupuesto. Luego, entre enero de 2016 y junio de 2017, fue Especialista de Seguimiento y Evaluación, y Directora de Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Read More

MSP Rechaza Actos Indebidos en Instalaciones de Salud

En respuesta a recientes denuncias sobre celebraciones realizadas en establecimientos de salud, el Ministerio de Salud Pública (MSP) expresó su rechazo absoluto hacia este tipo de actividades, las cuales considera contrarias a los valores fundamentales de la Red Pública Integral de Salud (RPIS). La información consta en un comunicado publicado este jueves, 2 de enero de 2025.

Mediante un comunicado oficial, el MSP reafirmó su compromiso con el derecho a la salud de los ecuatorianos y señaló que las acciones reportadas son inaceptables dentro de los espacios destinados al cuidado y bienestar de la población. “Los establecimientos de salud son lugares sagrados para la atención de las personas. Cualquier actividad que desvíe la misión principal de garantizar el bienestar ciudadano será sancionada conforme a la Ley”, destacó el organismo. Además, el MSP hizo un llamado al personal del Sistema Nacional de Salud para mantener un comportamiento ético y responsable, priorizando siempre una atención de calidad.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore