Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Concejales resuelven remover del cargo al Alcalde de Riobamba

En una sesión realizada este domingo 19 de enero de 2025, con siete votos a favor, los concejales resolvieron remover del cargo al alcalde de Riobamba, John Vinueza. La sesión, que se realizó de forma extraordinaria, implicó también la salida del secretario del Concejo, Edison Rosero.

Read More
Política

TCE acumuló las denuncias contra Daniel Noboa

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), a través del juez Guillermo Ortega, decidió acumular o sumar dos de las denuncias, presentadas en contra del presidente Daniel Noboa. Así, integró las causas número 008-2025- TCE, de Unidad Popular; y la 010-2025-TCE, del Partido Social Cristiano (PSC). La resolución del TCE El sábado 18 de enero del 2025, el juez Ortega informó que una vez examinada la denuncia del PSC, firmada por Alfredo Serrano, su presidente, “se evidencia que la denuncia guarda relación con aquella que se tramita en el despacho del juez electoral, magíster Joaquín Viteri Llanga”.

Read More
Política

 Así fue el Debate Presidencial de los dos grupos

Los 16 candidatos presidenciales participaron la noche de este domingo 19 de enero en el debate de cara a las elecciones 2025. El debate estuvo dividido en dos bloques de 90 minutos cada uno. En cada bloque hubo ocho candidatos.

Read More
Política

El TCE Archivó otra causa en Contra del Presidente Candidato Daniel Noboa

18 de enero, 2025 Una de las denuncias presentadas en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra del presidente Daniel Noboa fue archivada. Cecilia Wilchis y otros cinco denunciantes no contestaron un pedido de ese organismo por lo que la acción no prosperó. El primer mandatario acumuló cinco denuncias después de su decisión de no solicitar licencia para realizar campaña. Él es uno de los 16 candidatos a la Presidencia de la República y el Código de la Democracia establece la obligatoriedad de que quienes buscan la reelección soliciten esa licencia sin sueldo. La normativa electoral no determina una sanción específicamente por no solicitar licencia. Sin embargo, sí hay sanciones para los funcionarios que promuevan el voto hacia una tendencia o se use recurso públicos en las campañas. Respecto a la acción de Wilchis, el TCE solicitó el pasado 13 de enero que se amplíe y aclare la denuncia presentada.

Para esa finalidad otorgó dos días. Como el pedido no se cumplió en el lapso determinado, el juez electoral Ángel Torres declaro el archivo de la causa. OTRAS DENUNCIAS EN CONTRA DE NOBOA El sistema del TCE en el que se registran las denuncias tiene cinco causas en las que el accionado es Daniel Noboa. La primera fue presentada por el también candidato a la Presidencia Luis Felipe Tillería. La misma corrió con la misa suerte que la de Wilchis: fue archivada. Otra denuncia fue presentada por el abogado Fernando Espinel. La causa también tiene que ver con una infracción electoral establecida en el Código de la Democracia. Sobre esta acción, el TCE solicitó que sea ampliada y aclarada. Otro candidato presidencial, Jorge Escala, también presentó una denuncia. Después lo hizo el presidente nacional del Partido Social Cristiano (PSC) Alfredo Serrano. Hay que recordar que también hay una acción en la Corte Constitucional sobre el Decreto Ejecutivo 500 con el que Noboa argumentó fuerza mayor para encargar la Presidencia a Cynthia Gellibert y salir por unos días a la campaña electoral.

Read More
Política

Horarios, Grupos, Propuestas, Cierres Viales y Otras Claves para Entender el Debate

A las 19:00 de este domingo 19 de enero de 2025 se realizará el debate presidencial obligatorio 2025. Encuentro que se desarrollará en las instalaciones de Ecuador TV, al norte de Quito. Los 16 candidatos serán divididos en dos grupos. Todos han confirmado su presencia. Cierres viales en Quito, por el debate presidencial La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que desde las 22:00 del sábado 18 de enero hasta las 23:00 del domingo 19 de enero de 2025, se cerrarán las siguientes vías:

• San Salvador y Av. Amazonas, desde la intersección con la Av. Orellana hasta la Av. Eloy Alfaro;

• Av. Eloy Alfaro desde la intersección con la Av. Amazonas hasta la Av. De los Shyris;

• Av. República desde la intersección con la Av. Amazonas hasta la Av. Diego de Almagro; y,

• Calle la Pradera desde la Av. República hasta la universidad FLACSO. Se recomienda tomar vías alternas como las avenidas:

Fco. De Orellana, 6 de Diciembre, América, Naciones Unidas, Cristobal Colón, González Suárez y 10 de Agosto. Grupos y ejes temáticos en el debate presidencial Los moderadores del debate serán los periodistas Fabricio Vela y Denisse Molina. El Comité Nacional de Debates Electorales definió tres ejes temáticos, sobre los cuales los candidatos deberán contestar.

1. Seguridad y prevención del crimen: qué se propone para combatir el crimen organizado, mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer las instituciones judiciales.

2. Eficiencia del Estado y servicios públicos: qué se propone para optimizar la administración pública, garantizar servicios de calidad y reducir la corrupción.

3. Crecimiento económico y generación de empleo: qué se propone para impulsar el desarrollo económico, atraer inversión extranjera y generar oportunidades laborales.

Read More
Política

Hoy es el Simulacro de las Elecciones Generales 2025

Hoy domingo, 19 de enero de 2025, se llevará a cabo el primer simulacro nacional de las Elecciones Generales 2025, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El ejercicio se extenderá desde las 09:00 hasta las 18:00 y tiene como objetivo principal evaluar el funcionamiento integral del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (SETPAR).

El simulacro incluirá la instalación, sufragio, escrutinio y embalaje en recintos emblemáticos de las 24 provincias del país y en un centro de procesamiento en el exterior. Participarán más de 2.182 actores, entre ellos autoridades electorales, delegados de organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y medios de comunicación. Además de evaluar el funcionamiento técnico y logístico, se pondrán a prueba los planes de contingencia, seguridad informática y gestión de riesgos. Los resultados permitirán realizar ajustes necesarios antes de las elecciones generales previstas para febrero de este año.

Read More
Política

La Corte Constitucional Señala que No se Puede Sancionar a una Vicepresidenta por Sumario Administrativo

La Corte Constitucional resolvió la consulta de norma sobre el sumario administrativo que el Ministerio de Trabajo abrió a la vicepresidenta Verónica Abad en septiembre pasado, proceso que terminó en su ilegal destitución. La Corte declaró inconstitucional el acuerdo ministerial que el gobierno de Daniel Noboa modificó para que una funcionaria del Ministerio de Trabajo sancione a Verónica Abad. Es decir, determinó que no puede aplicarse a funcionarios de elección popular como la segunda mandataria.

En concreto, recalca que una autoridad administrativa no puede suspender a la Vicepresidenta de la República y que esa acción va en contra del derecho a elegir y ser elegido. Absuelta la consulta, un Tribunal de Justicia de Pichincha deberá pronunciarse sobre la apelación de la acción de protección que fue negada en primera instancia por la jueza Gloria Mayorga.

PRONUNCIAMIENTOS SOBRE AUSENCIA TEMPORAL Y FUERZA MAYOR La Corte aprovechó para dejar sentado que las causales para cesar a la Vicepresidenta, que constan en la Constitución, son taxativas, es decir, solo la pueden sacar por renuncia, destitución o fin de su periodo Y que en ausencia temporal del Presidente lo debe reemplazar la Vicepresidenta y que las causales de ausencia temporal del Primer Mandatario son enfermedad, fuerza mayor hasta por 3 meses y licencia concedida por la Asamblea.

Read More
Category: Política

Concejales resuelven remover del cargo al Alcalde de Riobamba

En una sesión realizada este domingo 19 de enero de 2025, con siete votos a favor, los concejales resolvieron remover del cargo al alcalde de Riobamba, John Vinueza. La sesión, que se realizó de forma extraordinaria, implicó también la salida del secretario del Concejo, Edison Rosero.

Read More

TCE acumuló las denuncias contra Daniel Noboa

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), a través del juez Guillermo Ortega, decidió acumular o sumar dos de las denuncias, presentadas en contra del presidente Daniel Noboa. Así, integró las causas número 008-2025- TCE, de Unidad Popular; y la 010-2025-TCE, del Partido Social Cristiano (PSC). La resolución del TCE El sábado 18 de enero del 2025, el juez Ortega informó que una vez examinada la denuncia del PSC, firmada por Alfredo Serrano, su presidente, “se evidencia que la denuncia guarda relación con aquella que se tramita en el despacho del juez electoral, magíster Joaquín Viteri Llanga”.

Read More

 Así fue el Debate Presidencial de los dos grupos

Los 16 candidatos presidenciales participaron la noche de este domingo 19 de enero en el debate de cara a las elecciones 2025. El debate estuvo dividido en dos bloques de 90 minutos cada uno. En cada bloque hubo ocho candidatos.

Read More

El TCE Archivó otra causa en Contra del Presidente Candidato Daniel Noboa

18 de enero, 2025 Una de las denuncias presentadas en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra del presidente Daniel Noboa fue archivada. Cecilia Wilchis y otros cinco denunciantes no contestaron un pedido de ese organismo por lo que la acción no prosperó. El primer mandatario acumuló cinco denuncias después de su decisión de no solicitar licencia para realizar campaña. Él es uno de los 16 candidatos a la Presidencia de la República y el Código de la Democracia establece la obligatoriedad de que quienes buscan la reelección soliciten esa licencia sin sueldo. La normativa electoral no determina una sanción específicamente por no solicitar licencia. Sin embargo, sí hay sanciones para los funcionarios que promuevan el voto hacia una tendencia o se use recurso públicos en las campañas. Respecto a la acción de Wilchis, el TCE solicitó el pasado 13 de enero que se amplíe y aclare la denuncia presentada.

Para esa finalidad otorgó dos días. Como el pedido no se cumplió en el lapso determinado, el juez electoral Ángel Torres declaro el archivo de la causa. OTRAS DENUNCIAS EN CONTRA DE NOBOA El sistema del TCE en el que se registran las denuncias tiene cinco causas en las que el accionado es Daniel Noboa. La primera fue presentada por el también candidato a la Presidencia Luis Felipe Tillería. La misma corrió con la misa suerte que la de Wilchis: fue archivada. Otra denuncia fue presentada por el abogado Fernando Espinel. La causa también tiene que ver con una infracción electoral establecida en el Código de la Democracia. Sobre esta acción, el TCE solicitó que sea ampliada y aclarada. Otro candidato presidencial, Jorge Escala, también presentó una denuncia. Después lo hizo el presidente nacional del Partido Social Cristiano (PSC) Alfredo Serrano. Hay que recordar que también hay una acción en la Corte Constitucional sobre el Decreto Ejecutivo 500 con el que Noboa argumentó fuerza mayor para encargar la Presidencia a Cynthia Gellibert y salir por unos días a la campaña electoral.

Read More

Horarios, Grupos, Propuestas, Cierres Viales y Otras Claves para Entender el Debate

A las 19:00 de este domingo 19 de enero de 2025 se realizará el debate presidencial obligatorio 2025. Encuentro que se desarrollará en las instalaciones de Ecuador TV, al norte de Quito. Los 16 candidatos serán divididos en dos grupos. Todos han confirmado su presencia. Cierres viales en Quito, por el debate presidencial La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que desde las 22:00 del sábado 18 de enero hasta las 23:00 del domingo 19 de enero de 2025, se cerrarán las siguientes vías:

• San Salvador y Av. Amazonas, desde la intersección con la Av. Orellana hasta la Av. Eloy Alfaro;

• Av. Eloy Alfaro desde la intersección con la Av. Amazonas hasta la Av. De los Shyris;

• Av. República desde la intersección con la Av. Amazonas hasta la Av. Diego de Almagro; y,

• Calle la Pradera desde la Av. República hasta la universidad FLACSO. Se recomienda tomar vías alternas como las avenidas:

Fco. De Orellana, 6 de Diciembre, América, Naciones Unidas, Cristobal Colón, González Suárez y 10 de Agosto. Grupos y ejes temáticos en el debate presidencial Los moderadores del debate serán los periodistas Fabricio Vela y Denisse Molina. El Comité Nacional de Debates Electorales definió tres ejes temáticos, sobre los cuales los candidatos deberán contestar.

1. Seguridad y prevención del crimen: qué se propone para combatir el crimen organizado, mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer las instituciones judiciales.

2. Eficiencia del Estado y servicios públicos: qué se propone para optimizar la administración pública, garantizar servicios de calidad y reducir la corrupción.

3. Crecimiento económico y generación de empleo: qué se propone para impulsar el desarrollo económico, atraer inversión extranjera y generar oportunidades laborales.

Read More

Hoy es el Simulacro de las Elecciones Generales 2025

Hoy domingo, 19 de enero de 2025, se llevará a cabo el primer simulacro nacional de las Elecciones Generales 2025, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El ejercicio se extenderá desde las 09:00 hasta las 18:00 y tiene como objetivo principal evaluar el funcionamiento integral del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (SETPAR).

El simulacro incluirá la instalación, sufragio, escrutinio y embalaje en recintos emblemáticos de las 24 provincias del país y en un centro de procesamiento en el exterior. Participarán más de 2.182 actores, entre ellos autoridades electorales, delegados de organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y medios de comunicación. Además de evaluar el funcionamiento técnico y logístico, se pondrán a prueba los planes de contingencia, seguridad informática y gestión de riesgos. Los resultados permitirán realizar ajustes necesarios antes de las elecciones generales previstas para febrero de este año.

Read More

La Corte Constitucional Señala que No se Puede Sancionar a una Vicepresidenta por Sumario Administrativo

La Corte Constitucional resolvió la consulta de norma sobre el sumario administrativo que el Ministerio de Trabajo abrió a la vicepresidenta Verónica Abad en septiembre pasado, proceso que terminó en su ilegal destitución. La Corte declaró inconstitucional el acuerdo ministerial que el gobierno de Daniel Noboa modificó para que una funcionaria del Ministerio de Trabajo sancione a Verónica Abad. Es decir, determinó que no puede aplicarse a funcionarios de elección popular como la segunda mandataria.

En concreto, recalca que una autoridad administrativa no puede suspender a la Vicepresidenta de la República y que esa acción va en contra del derecho a elegir y ser elegido. Absuelta la consulta, un Tribunal de Justicia de Pichincha deberá pronunciarse sobre la apelación de la acción de protección que fue negada en primera instancia por la jueza Gloria Mayorga.

PRONUNCIAMIENTOS SOBRE AUSENCIA TEMPORAL Y FUERZA MAYOR La Corte aprovechó para dejar sentado que las causales para cesar a la Vicepresidenta, que constan en la Constitución, son taxativas, es decir, solo la pueden sacar por renuncia, destitución o fin de su periodo Y que en ausencia temporal del Presidente lo debe reemplazar la Vicepresidenta y que las causales de ausencia temporal del Primer Mandatario son enfermedad, fuerza mayor hasta por 3 meses y licencia concedida por la Asamblea.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore