Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Gustavo Petro responde tanjante : “No tengo ni idea quién es el tal Fito “, califica de “especulación” a la supuesta reunión con el líder de “Los Choneros”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desmintió las especulaciones sobre una supuesta reunión con José Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros en Manta, durante su visita a Ecuador en mayo pasado. En su cuenta de X afirmó: “No tengo ni idea quién es el tal Fito (…) Basta ya de falsedades de la extrema derecha”.

Read More
Política

Fiscalía pide 13 años de cárcel para Glas y Bernal por abuso de fondos públicos en reconstrucción de Manabí

El exvicepresidente de la República, Jorge Glas, y el exsecretario técnico del Comité para la Reconstrucción de Manabí, Carlos Bernal, fueron sentenciados en primera instancia por el presunto delito de peculado. Ambos asistieron este lunes a la audiencia de juzgamiento, en la que los jueces concluyeron que abusaron del manejo de recursos públicos.

Read More
Política

Ley de Integridad Pública entra en Vigor Sin Objeciones del Ejecutivo

Este jueves fue publicada en el Registro Oficial la Ley Orgánica de Integridad Pública, luego de su aprobación en la Asamblea Nacional con 84 votos afirmativos y sin recibir objeciones del Ejecutivo. La normativa, presentada con carácter de urgente en materia económica, plantea una reforma estructural para combatir la corrupción, fortalecer las instituciones del Estado y frenar la penetración del crimen organizado en el sector público. La ley reforma cerca de 20 cuerpos normativos y se sustenta en cuatro ejes fundamentales:

1.La contratación pública

2.El fortalecimiento institucional del sector público

3.La gestión pública integral

4.Y la erradicación de redes delictivas que amenazan a la niñez ecuatoriana

Uno de los puntos más discutidos fue el endurecimiento de penas para adolescentes vinculados al crimen organizado. La ley establece penas de hasta 15 años de privación de libertad para menores de edad que cometan delitos graves como homicidio. No obstante, se incluye un beneficio para quienes colaboren con la justicia: si un adolescente delata a sus reclutadores, su condena podrá reducirse hasta en un 50%.

La ley también introduce medidas excepcionales para depurar el sistema judicial. Incluye la posibilidad de declarar la emergencia en la Función Judicial, lo que permitiría adoptar acciones urgentes para garantizar el funcionamiento y la calidad del servicio de justicia. Además, tipifica como infracciones graves las conductas de jueces, juezas y fiscales que favorezcan al crimen organizado o que obstaculicen procesos de control patrimonial. Otros temas abordados en la normativa incluyen sanciones por prevaricato, depuración del Registro Único de Proveedores, reservas de mercado para la economía popular y solidaria, y la evaluación de servidores públicos.

Read More
Política

Con fuerte custodia: Los Hermanos Daniel y Noé Salcedo llegaron a la Cárcel 4 de Quito tras ser atacados

Este jueves , los hermanos Daniel y Noé Salcedo Bonilla llegaron a la Cárcel 4 de Quito procedentes del centro penitenciario de Riobamba. El traslado ocurre en medio de un operativo de máxima seguridad, que involucró cuatro vehículos Cobra de las Fuerzas Armadas, siete camionetas de la Policía Nacional y la presencia de militares y unidades tácticas, con un total de 56 uniformados encargados de garantizar su integridad.

Read More
Política

¿Qué es el Método D’Hondt, la Fórmula que ADN y Correísmo Aprobaron para la Asignación de Escaños?

La bancada oficialista ADN y la de la Revolución Ciudadana (correísmo) se alinearon para reformar el Código de la Democracia. Entre los principales cambios está el método de asignación de escaños, que pasará del Webster al D’Hondt.

¿QUÉ ES EL MÉTODO D’HONDT Y QUÉ IMPLICA EN LA POLÍTICA ECUATORIANA?

D’Hondt es un sistema que se utiliza para repartir escaños entre las listas de forma proporcional al número de votos obtenidos. En resumidas cuentas, favorece a los partidos políticos más fuertes, porque les permite tener mayor representación, ya sea en la Asamblea o en el Concejo Metropolitano. Los partidos políticos más fuertes en este momento son precisamente ADN y Revolución Ciudadana. La incidencia que tenga el método se verá, sobre todo, en las próximas elecciones legislativas de 2029.

El método D’Hondt no favorece a los partidos políticos más pequeños o con menor popularidad. El Partido Social Cristiano (PSC) y CREO fueron de los primeros en mostrar su rechazo, porque es muy probable que de seguir con la tendencia de votos que han tenido en las últimas elecciones no tengan ningún representante en el Parlamento. Es una de las críticas que hacen expertos al método D’Hondt, que da menos representación y más concentración política. Quienes lo defienden, en cambio, argumentan que permite la gobernabilidad. En las elecciones de 2021, 2023 y 2025, el método que se usó fue el de Webster, que permite mayor diversidad política. El cambio de método se ha dado en función del Gobierno de turno.

Read More
Política

BID Entregó USD 77 millones para Proyectos de Energías Renovables

Ecuador contará con USD 77 millones que serán destinados para proyectos de energías renovables. Lo anunció este viernes, 20 de junio de 2025, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.  En su cuenta de X, la titular del ramo agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por el trabajo y el apoyo para los proyectos de energías renovables en Ecuador. “Es una excelente noticia para todos”, dijo Manzano. 

Sobre el tema, el Ministerio de Energía recalcó que la planificación estratégica para el sector eléctrico tiene “la confianza y respaldo de multilaterales”.  Arranca construcción de proyecto hidroeléctrico Hidroquest El proyecto hidroeléctrico Hidroquest tendrá una potencia de generación de 45 megavatios y estará a cargo de la empresa privada Hidroquest.  Estará ubicado en el cantón Morona, en la provincia de Morona Santiago. La empresa establece un plazo de hasta 930 días para el inicio de la operación comercial.  Hidroquest ya cuenta con licencia ambiental y demás documentos.

Read More
Category: Política

Gustavo Petro responde tanjante : “No tengo ni idea quién es el tal Fito “, califica de “especulación” a la supuesta reunión con el líder de “Los Choneros”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desmintió las especulaciones sobre una supuesta reunión con José Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros en Manta, durante su visita a Ecuador en mayo pasado. En su cuenta de X afirmó: “No tengo ni idea quién es el tal Fito (…) Basta ya de falsedades de la extrema derecha”.

Read More

Fiscalía pide 13 años de cárcel para Glas y Bernal por abuso de fondos públicos en reconstrucción de Manabí

El exvicepresidente de la República, Jorge Glas, y el exsecretario técnico del Comité para la Reconstrucción de Manabí, Carlos Bernal, fueron sentenciados en primera instancia por el presunto delito de peculado. Ambos asistieron este lunes a la audiencia de juzgamiento, en la que los jueces concluyeron que abusaron del manejo de recursos públicos.

Read More

Ley de Integridad Pública entra en Vigor Sin Objeciones del Ejecutivo

Este jueves fue publicada en el Registro Oficial la Ley Orgánica de Integridad Pública, luego de su aprobación en la Asamblea Nacional con 84 votos afirmativos y sin recibir objeciones del Ejecutivo. La normativa, presentada con carácter de urgente en materia económica, plantea una reforma estructural para combatir la corrupción, fortalecer las instituciones del Estado y frenar la penetración del crimen organizado en el sector público. La ley reforma cerca de 20 cuerpos normativos y se sustenta en cuatro ejes fundamentales:

1.La contratación pública

2.El fortalecimiento institucional del sector público

3.La gestión pública integral

4.Y la erradicación de redes delictivas que amenazan a la niñez ecuatoriana

Uno de los puntos más discutidos fue el endurecimiento de penas para adolescentes vinculados al crimen organizado. La ley establece penas de hasta 15 años de privación de libertad para menores de edad que cometan delitos graves como homicidio. No obstante, se incluye un beneficio para quienes colaboren con la justicia: si un adolescente delata a sus reclutadores, su condena podrá reducirse hasta en un 50%.

La ley también introduce medidas excepcionales para depurar el sistema judicial. Incluye la posibilidad de declarar la emergencia en la Función Judicial, lo que permitiría adoptar acciones urgentes para garantizar el funcionamiento y la calidad del servicio de justicia. Además, tipifica como infracciones graves las conductas de jueces, juezas y fiscales que favorezcan al crimen organizado o que obstaculicen procesos de control patrimonial. Otros temas abordados en la normativa incluyen sanciones por prevaricato, depuración del Registro Único de Proveedores, reservas de mercado para la economía popular y solidaria, y la evaluación de servidores públicos.

Read More

Con fuerte custodia: Los Hermanos Daniel y Noé Salcedo llegaron a la Cárcel 4 de Quito tras ser atacados

Este jueves , los hermanos Daniel y Noé Salcedo Bonilla llegaron a la Cárcel 4 de Quito procedentes del centro penitenciario de Riobamba. El traslado ocurre en medio de un operativo de máxima seguridad, que involucró cuatro vehículos Cobra de las Fuerzas Armadas, siete camionetas de la Policía Nacional y la presencia de militares y unidades tácticas, con un total de 56 uniformados encargados de garantizar su integridad.

Read More

¿Qué es el Método D’Hondt, la Fórmula que ADN y Correísmo Aprobaron para la Asignación de Escaños?

La bancada oficialista ADN y la de la Revolución Ciudadana (correísmo) se alinearon para reformar el Código de la Democracia. Entre los principales cambios está el método de asignación de escaños, que pasará del Webster al D’Hondt.

¿QUÉ ES EL MÉTODO D’HONDT Y QUÉ IMPLICA EN LA POLÍTICA ECUATORIANA?

D’Hondt es un sistema que se utiliza para repartir escaños entre las listas de forma proporcional al número de votos obtenidos. En resumidas cuentas, favorece a los partidos políticos más fuertes, porque les permite tener mayor representación, ya sea en la Asamblea o en el Concejo Metropolitano. Los partidos políticos más fuertes en este momento son precisamente ADN y Revolución Ciudadana. La incidencia que tenga el método se verá, sobre todo, en las próximas elecciones legislativas de 2029.

El método D’Hondt no favorece a los partidos políticos más pequeños o con menor popularidad. El Partido Social Cristiano (PSC) y CREO fueron de los primeros en mostrar su rechazo, porque es muy probable que de seguir con la tendencia de votos que han tenido en las últimas elecciones no tengan ningún representante en el Parlamento. Es una de las críticas que hacen expertos al método D’Hondt, que da menos representación y más concentración política. Quienes lo defienden, en cambio, argumentan que permite la gobernabilidad. En las elecciones de 2021, 2023 y 2025, el método que se usó fue el de Webster, que permite mayor diversidad política. El cambio de método se ha dado en función del Gobierno de turno.

Read More

BID Entregó USD 77 millones para Proyectos de Energías Renovables

Ecuador contará con USD 77 millones que serán destinados para proyectos de energías renovables. Lo anunció este viernes, 20 de junio de 2025, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.  En su cuenta de X, la titular del ramo agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por el trabajo y el apoyo para los proyectos de energías renovables en Ecuador. “Es una excelente noticia para todos”, dijo Manzano. 

Sobre el tema, el Ministerio de Energía recalcó que la planificación estratégica para el sector eléctrico tiene “la confianza y respaldo de multilaterales”.  Arranca construcción de proyecto hidroeléctrico Hidroquest El proyecto hidroeléctrico Hidroquest tendrá una potencia de generación de 45 megavatios y estará a cargo de la empresa privada Hidroquest.  Estará ubicado en el cantón Morona, en la provincia de Morona Santiago. La empresa establece un plazo de hasta 930 días para el inicio de la operación comercial.  Hidroquest ya cuenta con licencia ambiental y demás documentos.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore