Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

El Consejo de la Judicatura impulsa debate sobre el error judicial y su impacto en la justicia 

El Consejo de la Judicatura impulsa iniciativas para fortalecer el sistema judicial y fomentar el análisis y la reflexión sobre temas clave en el ámbito jurídico. En este marco, el 21 de marzo de 2025, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se presentó el libro El error judicial en la acción extraordinaria de protección, de Verónica Hernández y Álvaro Contreras.

Read More
Política

Daniel Noboa y Luisa González, una pugna de inicio a fin

En la pequeña tarima dispuesta en el hall de los edificios públicos se definió el escenario para el Debate Presidencial 2025. Desde el primer momento, la candidata del correísmo, Luisa González, lanzó una declaración desafiante: “¿Pidió o no pidió licencia?”. Mientras tanto, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, optó por el silencio.

Read More
Política

CNE Aprueba Fondo de USD 1 Millón para Promoción Electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el Fondo de Promoción Electoral para la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025, por un monto de USD 1.010.641,06 más IVA. Estos recursos serán compartidos entre los dos binomios presidenciales que disputarán la segunda vuelta, conforme lo establece la ley.

El fondo incluye un incentivo por alianzas y busca asegurar que los candidatos difundan sus propuestas en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales de forma equitativa e igualitaria. La distribución se ampara en lo dispuesto por la Constitución de la República, el Código de la Democracia y el Reglamento de Promoción Electoral. El CNE precisó que el fondo estará disponible durante la campaña electoral, que se llevará a cabo entre el 23 de marzo y el 10 de abril de 2025, período durante el cual los candidatos podrán promocionar sus planes de gobierno en el marco de las normas establecidas.

Read More
Política

Gobierno anuncia indemnización a damnificados por Rotura del Sote

El presidente Daniel Noboa ordenó una compensación económica preliminar para las familias afectadas por la reciente rotura del SOTE, ocurrida el pasado 13 de marzo en la provincia de Esmeraldas. La medida se formalizó este 22 de marzo mediante el Decreto Ejecutivo No. 577, que dispone a EP Petroecuador entregar una indemnización inicial como parte del compromiso del Gobierno con las comunidades perjudicadas. Cada grupo familiar afectado recibirá, a través del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, un pago equivalente a un salario básico unificado.

Este monto se otorgará como apoyo inmediato, y posteriormente se considerará dentro del proceso de cuantificación real de los daños ocasionados por el derrame. El Gobierno dijo que la población afectada no deberá esperar años en litigios para acceder a una reparación. “El Gobierno de Daniel Noboa lo hace de inmediato vía decreto ejecutivo”, señala el comunicado oficial. Petroecuador, empresa pública responsable del oleoducto, trabajará de forma coordinada con otras entidades del Estado para identificar a los beneficiarios, gestionar los recursos y ejecutar los pagos correspondientes. Asimismo, se iniciarán procesos para evaluar y reparar los daños ambientales provocados por el incidente.

Read More
Política

Nebot y Kronfle Niegan Acuerdo con el Correísmo para Impulsar Juicio Político contra Diana Salazar

El exalcalde de Guayaquil y líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, así como el excandidato presidencial de esa organización política, Henry Kronfle, niegan haber llegado a un acuerdo con la Revolución Ciudadana (RC) para concretar el juicio político contra la fiscal general del Estado, Diana Salazar, un proceso que finalmente quedó archivado en septiembre de 2024. La revisión del celular del exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Augusto Verduga, uno de los cuatro procesados por presunta asociación ilícita en el caso denominado Ligados, expuso una conversación grupal en la que participan, entre otros, la asambleísta del correísmo Jahiren Noriega.

“Hablé hasta con Nebot”, se lee en uno de los extractos de las conversaciones que se sitúa a mediados de mayo de 2024. Noriega explicó que esa respuesta ocurrió en el marco de diálogos para intentar buscar la aprobación de una resolución parlamentaria para que el Gobierno de Daniel Noboa transparente el acuerdo que Ecuador mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y no para buscar apoyos para el juicio político contra la fiscal Salazar.

“Mi conversación nada tenía que ver con el juicio político en mención”, acotó la legisladora en su cuenta en X. Por su parte, Nebot indicó que vincular esta conversación a una supuesta conspiración contra Salazar es una “calumnia y vileza”. “Los hechos han demostrado, reiteradamente hasta el aburrimiento, que jamás hemos votado por la destitución de la fiscal general”, apuntó. De su lado, Kronfle señaló que el supuesto vínculo con el correísmo para ese propósito es “otra mentira más”. En septiembre de 2024, los procesos de juicio político contra Salzar quedaron archivados con 76 votos de asambleístas del PSC, Construye, ADN e independientes. En contraparte, 45 parlamentarios del correísmo querían que la funcionaria sea sometida al escrutinio de la Asamblea Nacional.

Read More
Política

Jueces del TCE Difieren la Audiencia por Causa Contra Verónica Abad

El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió -por unanimidadpostergar la audiencia de apelación de una causa por violencia política de género impulsada por la canciller Gabriela Sommerfeld en contra de Verónica Abad. En la sentencia de primera instancia, el juez Guillermo Ortega determinó la pérdida por dos años de los derechos políticos de Abad debido a una “infracción electoral muy grave” y el pago de una multa de 30 salarios básicos (USD 14.100) Su defensa apeló a la resolución y la audiencia estaba prevista para la noche de este viernes 21 de marzo de 2025.

Antes de que se instalara la sesión, el juez subrogante Richard González solicitó más tiempo para revisar y analizar el proyecto de sentencia. Mencionó que no había recibido la documentación correspondiente al caso, por una equivocación. Por ello, Ivonne Coloma, presidenta del TCE, sometió a votación en el Pleno para diferir la audiencia hasta el lunes 24 de marzo. La moción fue aprobada por unanimidad, con los votos de los cinco jueces. En caso de que el Pleno del TCE ratifique la sentencia por violencia política de género Abad no podrá ocupar un cargo público y perderá sus derechos políticos por dos años.

Read More
Política

Cómo Será la Papeleta Electoral para la Segunda Vuelta Electoral en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó este viernes 21 de marzo del 2025 la papeleta electoral que se utilizará en la segunda vuelta electoral que se desarrollará el próximo domingo 13 de abril. Para la jornada electoral se utilizará una papeleta de color rosado en la que se muestran las fotografías de los dos binomios que se disputan la Presidencia de Ecuador para el período 2025-2029.

En el lado izquierdo aparece la alianza de la Revolución Ciudadana (RC) – RETO, conformada por Luisa González, para presidenta, y Diego Borja, que busca la vicepresidencia. Mientras que del lado derecho está el binomio de Acción Democrática Nacional (ADN) que lo integra el presidente candidato Daniel Noboa y María José Pinto, que aspira a la vicepresidencia.

Read More
Internacional

Trump aprueba decreto para desmantelar el departamento de educación

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este jueves 20 de marzo de 2025 una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación, cuyas funciones se reducirán a su mínima expresión en línea con su promesa electoral de recortar el Gobierno federal y de devolver competencias en enseñanza a los Estados.

Read More
Internacional

Zelenski anuncia reunión en Arabia Saudí con EE. UU.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado que una delegación ucraniana se reunirá el próximo lunes 24 de marzo en Arabia Saudí con representantes de Estados Unidos para discutir los detalles técnicos de la tregua en los ataques al sistema energético.

Read More
Política

La asambleísta Nataly Morillo denunció a una legisladora por ‘pánico económico’

La asambleísta de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), Nataly Morillo presentó ante la Fiscalía General del Estado, una denuncia contra la legisladora del correísmo, Paola Cabezas. Según Morillo, Cabezas habría cometido el delito de pánico económico, tras una declaración emitida en el canal Ecuavisa, acerca de la dolarización en Ecuador. 

Read More
Category: Política

El Consejo de la Judicatura impulsa debate sobre el error judicial y su impacto en la justicia 

El Consejo de la Judicatura impulsa iniciativas para fortalecer el sistema judicial y fomentar el análisis y la reflexión sobre temas clave en el ámbito jurídico. En este marco, el 21 de marzo de 2025, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se presentó el libro El error judicial en la acción extraordinaria de protección, de Verónica Hernández y Álvaro Contreras.

Read More

Daniel Noboa y Luisa González, una pugna de inicio a fin

En la pequeña tarima dispuesta en el hall de los edificios públicos se definió el escenario para el Debate Presidencial 2025. Desde el primer momento, la candidata del correísmo, Luisa González, lanzó una declaración desafiante: “¿Pidió o no pidió licencia?”. Mientras tanto, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, optó por el silencio.

Read More

CNE Aprueba Fondo de USD 1 Millón para Promoción Electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el Fondo de Promoción Electoral para la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025, por un monto de USD 1.010.641,06 más IVA. Estos recursos serán compartidos entre los dos binomios presidenciales que disputarán la segunda vuelta, conforme lo establece la ley.

El fondo incluye un incentivo por alianzas y busca asegurar que los candidatos difundan sus propuestas en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales de forma equitativa e igualitaria. La distribución se ampara en lo dispuesto por la Constitución de la República, el Código de la Democracia y el Reglamento de Promoción Electoral. El CNE precisó que el fondo estará disponible durante la campaña electoral, que se llevará a cabo entre el 23 de marzo y el 10 de abril de 2025, período durante el cual los candidatos podrán promocionar sus planes de gobierno en el marco de las normas establecidas.

Read More

Gobierno anuncia indemnización a damnificados por Rotura del Sote

El presidente Daniel Noboa ordenó una compensación económica preliminar para las familias afectadas por la reciente rotura del SOTE, ocurrida el pasado 13 de marzo en la provincia de Esmeraldas. La medida se formalizó este 22 de marzo mediante el Decreto Ejecutivo No. 577, que dispone a EP Petroecuador entregar una indemnización inicial como parte del compromiso del Gobierno con las comunidades perjudicadas. Cada grupo familiar afectado recibirá, a través del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, un pago equivalente a un salario básico unificado.

Este monto se otorgará como apoyo inmediato, y posteriormente se considerará dentro del proceso de cuantificación real de los daños ocasionados por el derrame. El Gobierno dijo que la población afectada no deberá esperar años en litigios para acceder a una reparación. “El Gobierno de Daniel Noboa lo hace de inmediato vía decreto ejecutivo”, señala el comunicado oficial. Petroecuador, empresa pública responsable del oleoducto, trabajará de forma coordinada con otras entidades del Estado para identificar a los beneficiarios, gestionar los recursos y ejecutar los pagos correspondientes. Asimismo, se iniciarán procesos para evaluar y reparar los daños ambientales provocados por el incidente.

Read More

Nebot y Kronfle Niegan Acuerdo con el Correísmo para Impulsar Juicio Político contra Diana Salazar

El exalcalde de Guayaquil y líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, así como el excandidato presidencial de esa organización política, Henry Kronfle, niegan haber llegado a un acuerdo con la Revolución Ciudadana (RC) para concretar el juicio político contra la fiscal general del Estado, Diana Salazar, un proceso que finalmente quedó archivado en septiembre de 2024. La revisión del celular del exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Augusto Verduga, uno de los cuatro procesados por presunta asociación ilícita en el caso denominado Ligados, expuso una conversación grupal en la que participan, entre otros, la asambleísta del correísmo Jahiren Noriega.

“Hablé hasta con Nebot”, se lee en uno de los extractos de las conversaciones que se sitúa a mediados de mayo de 2024. Noriega explicó que esa respuesta ocurrió en el marco de diálogos para intentar buscar la aprobación de una resolución parlamentaria para que el Gobierno de Daniel Noboa transparente el acuerdo que Ecuador mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y no para buscar apoyos para el juicio político contra la fiscal Salazar.

“Mi conversación nada tenía que ver con el juicio político en mención”, acotó la legisladora en su cuenta en X. Por su parte, Nebot indicó que vincular esta conversación a una supuesta conspiración contra Salazar es una “calumnia y vileza”. “Los hechos han demostrado, reiteradamente hasta el aburrimiento, que jamás hemos votado por la destitución de la fiscal general”, apuntó. De su lado, Kronfle señaló que el supuesto vínculo con el correísmo para ese propósito es “otra mentira más”. En septiembre de 2024, los procesos de juicio político contra Salzar quedaron archivados con 76 votos de asambleístas del PSC, Construye, ADN e independientes. En contraparte, 45 parlamentarios del correísmo querían que la funcionaria sea sometida al escrutinio de la Asamblea Nacional.

Read More

Jueces del TCE Difieren la Audiencia por Causa Contra Verónica Abad

El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió -por unanimidadpostergar la audiencia de apelación de una causa por violencia política de género impulsada por la canciller Gabriela Sommerfeld en contra de Verónica Abad. En la sentencia de primera instancia, el juez Guillermo Ortega determinó la pérdida por dos años de los derechos políticos de Abad debido a una “infracción electoral muy grave” y el pago de una multa de 30 salarios básicos (USD 14.100) Su defensa apeló a la resolución y la audiencia estaba prevista para la noche de este viernes 21 de marzo de 2025.

Antes de que se instalara la sesión, el juez subrogante Richard González solicitó más tiempo para revisar y analizar el proyecto de sentencia. Mencionó que no había recibido la documentación correspondiente al caso, por una equivocación. Por ello, Ivonne Coloma, presidenta del TCE, sometió a votación en el Pleno para diferir la audiencia hasta el lunes 24 de marzo. La moción fue aprobada por unanimidad, con los votos de los cinco jueces. En caso de que el Pleno del TCE ratifique la sentencia por violencia política de género Abad no podrá ocupar un cargo público y perderá sus derechos políticos por dos años.

Read More

Cómo Será la Papeleta Electoral para la Segunda Vuelta Electoral en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó este viernes 21 de marzo del 2025 la papeleta electoral que se utilizará en la segunda vuelta electoral que se desarrollará el próximo domingo 13 de abril. Para la jornada electoral se utilizará una papeleta de color rosado en la que se muestran las fotografías de los dos binomios que se disputan la Presidencia de Ecuador para el período 2025-2029.

En el lado izquierdo aparece la alianza de la Revolución Ciudadana (RC) – RETO, conformada por Luisa González, para presidenta, y Diego Borja, que busca la vicepresidencia. Mientras que del lado derecho está el binomio de Acción Democrática Nacional (ADN) que lo integra el presidente candidato Daniel Noboa y María José Pinto, que aspira a la vicepresidencia.

Read More

Trump aprueba decreto para desmantelar el departamento de educación

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este jueves 20 de marzo de 2025 una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación, cuyas funciones se reducirán a su mínima expresión en línea con su promesa electoral de recortar el Gobierno federal y de devolver competencias en enseñanza a los Estados.

Read More

Zelenski anuncia reunión en Arabia Saudí con EE. UU.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado que una delegación ucraniana se reunirá el próximo lunes 24 de marzo en Arabia Saudí con representantes de Estados Unidos para discutir los detalles técnicos de la tregua en los ataques al sistema energético.

Read More

La asambleísta Nataly Morillo denunció a una legisladora por ‘pánico económico’

La asambleísta de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), Nataly Morillo presentó ante la Fiscalía General del Estado, una denuncia contra la legisladora del correísmo, Paola Cabezas. Según Morillo, Cabezas habría cometido el delito de pánico económico, tras una declaración emitida en el canal Ecuavisa, acerca de la dolarización en Ecuador. 

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore