Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

El Secretario General de la OEA llegó a Ecuador para Firmar Acuerdo por la Seguridad

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, llegó este sábado 18 de octubre a Quito. Horas antes, había anunciado en su cuenta de X que iba a visitar Ecuador con el objetivo de fortalecer «los lazos de cooperación» en materia de seguridad con el Gobierno Nacional. La visita del funcionario se extenderá hasta el lunes, día en que se reunirá con el presidente de la República, Daniel Noboa. Se tiene previsto que Ecuador y la OEA suscriban el lunes un memorando de entendimiento para la cooperación técnica en seguridad.

Ramdin aseguró que el objetivo de la Secretaría General es «apoyar a los Estados Miembros, a solicitud de estos, en el diseño e implementación de respuestas institucionales a los complejos desafíos relacionados con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento institucional». El viernes, el secretario había condenado también en X la explosión de un carro bomba ocurrida el martes en Guayaquil. Ramdin calificó el hecho como «un acto de terrorismo que no tiene lugar en las Américas».

«Los ataques que tienen como objetivo a civiles y espacios públicos son una afrenta a la democracia, la paz y el estado de derecho», aseguró. La noche del martes una camioneta explotó afuera de un edificio en el norte de la ciudad, que además es propiedad de la familia del presidente Noboa. La detonación dejó un fallecido, 28 heridos (dos de gravedad) y daños materiales cuantiosos. El Gobierno Nacional atribuyó el ataque a la organización criminal Los Lobos.

Read More
Política

Freddy Ehlers Deberá Responder por USD 15 Millones tras Fallo de la Corte

Un Tribunal de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ratificó una glosa de USD 15’087.861,48 en contra del exministro de Turismo y delegado presidencial ante el directorio de la desaparecida aerolínea estatal TAME EP, Freddy Ehlers durante el gobierno de Rafael Correa. Este perjuicio económico está relacionado con el arrendamiento del avión Airbus A330 para la aerolínea pública TAME EP durante su gestión como delegado del Ejecutivo ante el Directorio de la empresa. Según la sentencia, Ehlers autorizó la contratación de la aeronave para la ruta Quito– Nueva York sin contar con políticas técnicas, comerciales ni financieras que justificaran su operación.

La Contraloría General del Estado determinó que esta decisión generó pérdidas millonarias para el Estado y estableció una glosa de USD 15’087.861,48. “La decisión judicial confirma la validez del informe y determinación de responsabilidad civil emitido por la CGE y ratifica el deber de los funcionarios públicos de actuar con diligencia, responsabilidad y observancia de la normativa vigente en la administración de los recursos estatales,” señaló el comunicado.

Read More
Política

CNE Calificó a 13 Organizaciones para Campaña en Pregunta de Reducción de Asambleístas

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que este viernes 10 de octubre, aprobó la calificación de 13 organizaciones políticas y sociales para una nueva pregunta del Referéndum. El organismo indicó que esta calificación habilita a las organizaciones para realizar campaña electoral en la pregunta de Referéndum sobre la reducción del número de asambleístas. El CNE detalló de en total son 10 las organizaciones políticas y tres las organizaciones sociales calificadas.

Así nueve organizaciones harán campaña por el NO en la pregunta de Referéndum sobre la reducción del número de asambleístas. Estas son: Partido Unidad Popular Movimiento Democracia Sí Movimiento Revolución Ciudadana Movimiento Pueblo Igualdad Democracia – PID Partido Socialista Ecuatoriano Partido Sociedad Patriótica Movimiento Unidad Plurinacional Pachakutik Unión Nacional de Trabajadores de la Educación – Unión Nacional de Educadores del Ecuador UNTE-UNE Unión General de Trabajadores del Ecuador.

Read More
Política

CNE Habilita 378 Recintos para el Referéndum y Consulta Popular

La provincia de Manabí se prepara para recibir a más de 1,3 millones de votantes en el Referéndum y Consulta Popular 2025, previsto para el próximo 16 de noviembre. En total, se habilitarán 378 recintos electorales distribuidos en los 22 cantones de la provincia, según confirmó la Junta Provincial Electoral tras la validación del catastro realizado entre el 22 de septiembre y el 6 de octubre.

Durante la jornada, 1’317.934 electores podrán ejercer su derecho al voto en 3.979 juntas receptoras, donde deberán pronunciarse sobre cuatro preguntas: tres relacionadas con el referéndum y una con la consulta popular. Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguran que el levantamiento del catastro de recintos permitirá un proceso “ordenado, transparente y accesible”. Este trabajo se realizó a través de la Dirección de Procesos Electorales, con el objetivo de garantizar que los votantes cuenten con espacios adecuados y seguros para sufragar.

Read More
Política

CNE Admite a Correísmo y Conaie para Hacer Campaña por el “No” a Constituyente de Noboa

El correísmo y el movimiento indígena fueron admitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador para hacer campaña por el “No” en el referéndum convocado para el 16 de noviembre por el presidente Daniel Noboa para decidir si se establece una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución que reemplace a la carta magna actual, que fue impulsada en 2008 por el expresidente Rafael Correa Además del movimiento correísta de Revolución Ciudadana (RC) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), también participarán el partido Unidad Popular, Democracia Sí, Pueblo Igualdad Democracia, Pachakutik (brazo político de la Conaie), Partido Socialista, Movimiento Centro Democrático y la Unión Nacional de Trabajadores de la Educación.

Por su parte, seis formaciones harán campaña por el ‘Sí’, y son el movimiento oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), CREO, Movimiento Amigo, Partido Sociedad Patriótica y Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades de Ecuador y Confederación de Comunas.

Read More
Política

Daniel Noboa Nombró a John Miño Razo como el Nuevo Comandante General del Ejército

El presidente Daniel Noboa hizo cambios en la cúpula militar. Nombró a John Miño Razo como nuevo comandante general de la Fuerza Terrestre, mediante el Decreto Ejecutivo N°158. Con esta decisión, cesó de sus funciones el general Iván Vásconez Hurtado, quien había asumido el cargo el 1 de septiembre.

También puso en situación de disponibilidad a los Generales de Brigada Jaime Alejandro Navarrete y Arturo Benjamín Velasco, así quedándose sin mando, cargo efectivo ni función. Miño Razo, de 58 años, recibió además el grado honorífico de general de Ejército mientras se mantenga en funciones. Fue director de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, fue comandante de la III División de Ejército Tarqui, director del Hospital de Especialidades de Fuerzas Armadas N°1 y Jefe del Estado Mayor del Ejército. Al inicio de este mes, cuando se cambió toda la cúpula militar.

Read More
Política

Salud y bienestar de la niñez de Ibarra, prioridad para la vicepresidenta María José Pinto

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, ratificó este viernes su compromiso con el bienestar de la primera infancia, al realizar una visita técnica, junto al ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, al Centro de Desarrollo Infantil Estrellitas Ibarra. Este espacio atiende a 45 niñas y niños de 1 a 3 años del cantón, a quienes se les garantiza alimentación, controles de salud y educación. Durante el recorrido, la segunda mandataria destacó la importancia de contar con espacios adecuados y seguros para el desarrollo infantil, mientras verificaba el estado de la infraestructura y el mobiliario. Asimismo, enfatizó su compromiso de dar seguimiento a las necesidades planteadas por las educadoras, con quienes mantuvo un diálogo directo. Con estas visitas, la vicepresidenta consolida el trabajo articulado del gobierno del presidente Daniel Noboa, en favor de la niñez y la salud pública, priorizando la lucha contra la desnutrición crónica infantil, el fortalecimiento de la salud mental y la prevención del embarazo adolescente. Estas acciones permiten asegurar que los recursos y servicios estatales lleguen con oportunidad y eficacia a las familias del país.

“He recorrido la provincia durante dos semanas escuchando a la gente, porque ese es nuestro compromiso: un Gobierno de territorio y para la gente”

Sobre la situación en Imbabura

En entrevista con Radio Soy 93.1 FM, la vicepresidenta María José Pinto destacó que su trabajo en territorio se ha centrado en escuchar las necesidades de la ciudadanía y articular acciones para su bienestar. Analizó las consecuencias generadas por el cierre de vías y las manifestaciones, subrayando que el Gobierno Nacional garantiza los servicios estatales, evitando la especulación de precios de productos, gas de uso doméstico y combustible. “Desde la Gobernación se ha desplegado personal en todos los cantones para evitar la especulación”, añadió. La segunda mandataria reiteró su llamado a la creación de un corredor humanitario, haciendo énfasis en la importancia de permitir el paso de ambulancias en casos de emergencia. “Estamos trabajando con la Cruz Roja para abrir esa vía humanitaria, porque no podemos permitir que, por una resistencia, alguien no pueda operarse o llegar a una diálisis”, explicó.

Destacó que su labor en territorio continúa de manera constante y permanecerá en Imbabura escuchando a la ciudadanía. “He recorrido la provincia durante dos semanas escuchando a la gente, porque ese es nuestro compromiso: un Gobierno de territorio y para la gente”, expresó durante la entrevista. Finalmente, recordó que la presencia del presidente Daniel Noboa fue para demostrar que el Gobierno, al entregar incentivos, trabaja por la economía, la salud, los niños y los sectores más vulnerables. “El presidente Noboa lo dijo: la provincia no está sola. Estamos para trabajar por y para la gente”, concluyó.

Read More
Política

Daniel Noboa descarta buscar la reelección indefinida

El presidente de la República, Daniel Noboa, descartó este viernes 26 de septiembre que, en caso de instalarse una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna, sus coidearios vayan a plantear la reelección indefinida del jefe de Estado.

Read More
Category: Política

El Secretario General de la OEA llegó a Ecuador para Firmar Acuerdo por la Seguridad

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, llegó este sábado 18 de octubre a Quito. Horas antes, había anunciado en su cuenta de X que iba a visitar Ecuador con el objetivo de fortalecer «los lazos de cooperación» en materia de seguridad con el Gobierno Nacional. La visita del funcionario se extenderá hasta el lunes, día en que se reunirá con el presidente de la República, Daniel Noboa. Se tiene previsto que Ecuador y la OEA suscriban el lunes un memorando de entendimiento para la cooperación técnica en seguridad.

Ramdin aseguró que el objetivo de la Secretaría General es «apoyar a los Estados Miembros, a solicitud de estos, en el diseño e implementación de respuestas institucionales a los complejos desafíos relacionados con la seguridad ciudadana y el fortalecimiento institucional». El viernes, el secretario había condenado también en X la explosión de un carro bomba ocurrida el martes en Guayaquil. Ramdin calificó el hecho como «un acto de terrorismo que no tiene lugar en las Américas».

«Los ataques que tienen como objetivo a civiles y espacios públicos son una afrenta a la democracia, la paz y el estado de derecho», aseguró. La noche del martes una camioneta explotó afuera de un edificio en el norte de la ciudad, que además es propiedad de la familia del presidente Noboa. La detonación dejó un fallecido, 28 heridos (dos de gravedad) y daños materiales cuantiosos. El Gobierno Nacional atribuyó el ataque a la organización criminal Los Lobos.

Read More

Freddy Ehlers Deberá Responder por USD 15 Millones tras Fallo de la Corte

Un Tribunal de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ratificó una glosa de USD 15’087.861,48 en contra del exministro de Turismo y delegado presidencial ante el directorio de la desaparecida aerolínea estatal TAME EP, Freddy Ehlers durante el gobierno de Rafael Correa. Este perjuicio económico está relacionado con el arrendamiento del avión Airbus A330 para la aerolínea pública TAME EP durante su gestión como delegado del Ejecutivo ante el Directorio de la empresa. Según la sentencia, Ehlers autorizó la contratación de la aeronave para la ruta Quito– Nueva York sin contar con políticas técnicas, comerciales ni financieras que justificaran su operación.

La Contraloría General del Estado determinó que esta decisión generó pérdidas millonarias para el Estado y estableció una glosa de USD 15’087.861,48. “La decisión judicial confirma la validez del informe y determinación de responsabilidad civil emitido por la CGE y ratifica el deber de los funcionarios públicos de actuar con diligencia, responsabilidad y observancia de la normativa vigente en la administración de los recursos estatales,” señaló el comunicado.

Read More

CNE Calificó a 13 Organizaciones para Campaña en Pregunta de Reducción de Asambleístas

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que este viernes 10 de octubre, aprobó la calificación de 13 organizaciones políticas y sociales para una nueva pregunta del Referéndum. El organismo indicó que esta calificación habilita a las organizaciones para realizar campaña electoral en la pregunta de Referéndum sobre la reducción del número de asambleístas. El CNE detalló de en total son 10 las organizaciones políticas y tres las organizaciones sociales calificadas.

Así nueve organizaciones harán campaña por el NO en la pregunta de Referéndum sobre la reducción del número de asambleístas. Estas son: Partido Unidad Popular Movimiento Democracia Sí Movimiento Revolución Ciudadana Movimiento Pueblo Igualdad Democracia – PID Partido Socialista Ecuatoriano Partido Sociedad Patriótica Movimiento Unidad Plurinacional Pachakutik Unión Nacional de Trabajadores de la Educación – Unión Nacional de Educadores del Ecuador UNTE-UNE Unión General de Trabajadores del Ecuador.

Read More

CNE Habilita 378 Recintos para el Referéndum y Consulta Popular

La provincia de Manabí se prepara para recibir a más de 1,3 millones de votantes en el Referéndum y Consulta Popular 2025, previsto para el próximo 16 de noviembre. En total, se habilitarán 378 recintos electorales distribuidos en los 22 cantones de la provincia, según confirmó la Junta Provincial Electoral tras la validación del catastro realizado entre el 22 de septiembre y el 6 de octubre.

Durante la jornada, 1’317.934 electores podrán ejercer su derecho al voto en 3.979 juntas receptoras, donde deberán pronunciarse sobre cuatro preguntas: tres relacionadas con el referéndum y una con la consulta popular. Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguran que el levantamiento del catastro de recintos permitirá un proceso “ordenado, transparente y accesible”. Este trabajo se realizó a través de la Dirección de Procesos Electorales, con el objetivo de garantizar que los votantes cuenten con espacios adecuados y seguros para sufragar.

Read More

CNE Admite a Correísmo y Conaie para Hacer Campaña por el “No” a Constituyente de Noboa

El correísmo y el movimiento indígena fueron admitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador para hacer campaña por el “No” en el referéndum convocado para el 16 de noviembre por el presidente Daniel Noboa para decidir si se establece una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución que reemplace a la carta magna actual, que fue impulsada en 2008 por el expresidente Rafael Correa Además del movimiento correísta de Revolución Ciudadana (RC) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), también participarán el partido Unidad Popular, Democracia Sí, Pueblo Igualdad Democracia, Pachakutik (brazo político de la Conaie), Partido Socialista, Movimiento Centro Democrático y la Unión Nacional de Trabajadores de la Educación.

Por su parte, seis formaciones harán campaña por el ‘Sí’, y son el movimiento oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), CREO, Movimiento Amigo, Partido Sociedad Patriótica y Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades de Ecuador y Confederación de Comunas.

Read More

Daniel Noboa Nombró a John Miño Razo como el Nuevo Comandante General del Ejército

El presidente Daniel Noboa hizo cambios en la cúpula militar. Nombró a John Miño Razo como nuevo comandante general de la Fuerza Terrestre, mediante el Decreto Ejecutivo N°158. Con esta decisión, cesó de sus funciones el general Iván Vásconez Hurtado, quien había asumido el cargo el 1 de septiembre.

También puso en situación de disponibilidad a los Generales de Brigada Jaime Alejandro Navarrete y Arturo Benjamín Velasco, así quedándose sin mando, cargo efectivo ni función. Miño Razo, de 58 años, recibió además el grado honorífico de general de Ejército mientras se mantenga en funciones. Fue director de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, fue comandante de la III División de Ejército Tarqui, director del Hospital de Especialidades de Fuerzas Armadas N°1 y Jefe del Estado Mayor del Ejército. Al inicio de este mes, cuando se cambió toda la cúpula militar.

Read More

Salud y bienestar de la niñez de Ibarra, prioridad para la vicepresidenta María José Pinto

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, ratificó este viernes su compromiso con el bienestar de la primera infancia, al realizar una visita técnica, junto al ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, al Centro de Desarrollo Infantil Estrellitas Ibarra. Este espacio atiende a 45 niñas y niños de 1 a 3 años del cantón, a quienes se les garantiza alimentación, controles de salud y educación. Durante el recorrido, la segunda mandataria destacó la importancia de contar con espacios adecuados y seguros para el desarrollo infantil, mientras verificaba el estado de la infraestructura y el mobiliario. Asimismo, enfatizó su compromiso de dar seguimiento a las necesidades planteadas por las educadoras, con quienes mantuvo un diálogo directo. Con estas visitas, la vicepresidenta consolida el trabajo articulado del gobierno del presidente Daniel Noboa, en favor de la niñez y la salud pública, priorizando la lucha contra la desnutrición crónica infantil, el fortalecimiento de la salud mental y la prevención del embarazo adolescente. Estas acciones permiten asegurar que los recursos y servicios estatales lleguen con oportunidad y eficacia a las familias del país.

“He recorrido la provincia durante dos semanas escuchando a la gente, porque ese es nuestro compromiso: un Gobierno de territorio y para la gente”

Sobre la situación en Imbabura

En entrevista con Radio Soy 93.1 FM, la vicepresidenta María José Pinto destacó que su trabajo en territorio se ha centrado en escuchar las necesidades de la ciudadanía y articular acciones para su bienestar. Analizó las consecuencias generadas por el cierre de vías y las manifestaciones, subrayando que el Gobierno Nacional garantiza los servicios estatales, evitando la especulación de precios de productos, gas de uso doméstico y combustible. “Desde la Gobernación se ha desplegado personal en todos los cantones para evitar la especulación”, añadió. La segunda mandataria reiteró su llamado a la creación de un corredor humanitario, haciendo énfasis en la importancia de permitir el paso de ambulancias en casos de emergencia. “Estamos trabajando con la Cruz Roja para abrir esa vía humanitaria, porque no podemos permitir que, por una resistencia, alguien no pueda operarse o llegar a una diálisis”, explicó.

Destacó que su labor en territorio continúa de manera constante y permanecerá en Imbabura escuchando a la ciudadanía. “He recorrido la provincia durante dos semanas escuchando a la gente, porque ese es nuestro compromiso: un Gobierno de territorio y para la gente”, expresó durante la entrevista. Finalmente, recordó que la presencia del presidente Daniel Noboa fue para demostrar que el Gobierno, al entregar incentivos, trabaja por la economía, la salud, los niños y los sectores más vulnerables. “El presidente Noboa lo dijo: la provincia no está sola. Estamos para trabajar por y para la gente”, concluyó.

Read More

Daniel Noboa descarta buscar la reelección indefinida

El presidente de la República, Daniel Noboa, descartó este viernes 26 de septiembre que, en caso de instalarse una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna, sus coidearios vayan a plantear la reelección indefinida del jefe de Estado.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore