Demanda por calumnias : Lasso dice que Boscán ya fue notificado
Este martes, El expresidente Guillermo Lasso anunció que sus abogados en Canadá notificaron formalmente al comunicador Andersson Boscán por supuestas calumnias en su contra.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Este martes, El expresidente Guillermo Lasso anunció que sus abogados en Canadá notificaron formalmente al comunicador Andersson Boscán por supuestas calumnias en su contra.
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen confirmó que ocho funcionarios del Legislativos ya fueron desvinculados después de que se denunció supuesto nepotismo en ese poder estatal. “Yo considero que eso es nepotismo”, comentó Olsen.
En su participación en el foro del Interamerican Institute for Democracy, el expresidente Lenín Moreno lanzó duras críticas hacia su antecesor, Rafael Correa. Moreno lo acusó de haber pactado con el narcoterrorismo y con los grupos de delincuencia organizada. Además, afirmó “Se tomó el dinero de todas partes. No heredé un gobierno, heredé una emboscada”.
La legisladora correísta Viviana Veloz fue multada con USD 9.000 por realizar campaña anticipada durante el proceso de elecciones extraordinarias celebradas en agosto de 2023. En la resolución, el magistrado electoral estableció que Veloz publicó videos y propaganda electoral a favor del Movimiento Revolución Ciudadana (RC5) antes del plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que ejecutó la sanción como “infracción electoral grave”, con base en el artículo 278, numeral 7 del Código de la Democracia.
La denuncia había sido presentada por el ciudadano César Cárdenas, quien incluyó como evidencia pruebas de video y publicaciones estáticas que evidenciaban la campaña anticipada, en las elecciones extraordinarias de 2023, a través de las redes sociales de la expresidenta del Legislativo. La difusión del material proselitista se efectuó entre el 13 de julio y 3 de agosto de 2023, en la cuenta de Instagram de Veloz.
El asambleísta de ADN, Dominique Serrano, desata polémica por distraerse dibujando durante investigación de contratos con Progen.
El caso de Serrano, quien a sus apenas 19 años ya es asambleísta, ha desatado polémica en sus redes sociales. Al joven se lo ve garabateando durante una sesión de la Comisión de Transparencia, encargada de fiscalizar los fallidos contratos del Gobierno con la empresa norteamericana Progen.
La Asamblea Nacional cuenta con un 49,6% de aprobación de acuerdo a una encuesta realizada por IMASEN S.A.C., en el mes de junio. Esta cifra significa, que uno de cada dos ecuatorianos aprueba el trabajo que ha hecho la Asamblea.
Entre los principales factores que inciden en este porcentaje son: elevando el nivel de asistencia y disminuyendo faltas e impuntualidades por parte del personal de la Asamblea, eficiencia y rapidez para la aprobación de proyectos de ley u otros.
Este miércoles, un juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) impuso una multa de $ 9.000 a la asambleísta Viviana Veloz Ramírez por incurrir campaña anticipada en las elecciones anticipadas de agosto de 2023.
La Fiscalía General del Estado inició una investigación por presunta delincuencia organizada contra Luis Chonillo, Alcalde de Durán, luego que el Tribunal Penal Anticorrupción ordenara investigar el presunto vínculo del funcionario con una red de delincuencia organizada encabezada por Julio Alberto Martínez Alcívar, alias Negro Tulio.
Este miércoles, El alcalde de Durán, Luis Chonillo, reaccionó a las recientes acusaciones que lo vinculan con una estructura criminal en el marco de un proceso judicial por delincuencia organizada. “Reitero enfáticamente que no he tenido ni tengo relación alguna con personas vinculadas a estructuras delictivas”, aclaró en un comunicado publicado en su redes sociales.
Este martes, la abogada del ex vicepresidente Jorge Glas anunció que su defendido fue trasladado al Centro de Privación de Libertad La Roca, tras cumplir las diligencias judiciales establecidas.
Este martes, El expresidente Guillermo Lasso anunció que sus abogados en Canadá notificaron formalmente al comunicador Andersson Boscán por supuestas calumnias en su contra.
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen confirmó que ocho funcionarios del Legislativos ya fueron desvinculados después de que se denunció supuesto nepotismo en ese poder estatal. “Yo considero que eso es nepotismo”, comentó Olsen.
En su participación en el foro del Interamerican Institute for Democracy, el expresidente Lenín Moreno lanzó duras críticas hacia su antecesor, Rafael Correa. Moreno lo acusó de haber pactado con el narcoterrorismo y con los grupos de delincuencia organizada. Además, afirmó “Se tomó el dinero de todas partes. No heredé un gobierno, heredé una emboscada”.
La legisladora correísta Viviana Veloz fue multada con USD 9.000 por realizar campaña anticipada durante el proceso de elecciones extraordinarias celebradas en agosto de 2023. En la resolución, el magistrado electoral estableció que Veloz publicó videos y propaganda electoral a favor del Movimiento Revolución Ciudadana (RC5) antes del plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que ejecutó la sanción como “infracción electoral grave”, con base en el artículo 278, numeral 7 del Código de la Democracia.
La denuncia había sido presentada por el ciudadano César Cárdenas, quien incluyó como evidencia pruebas de video y publicaciones estáticas que evidenciaban la campaña anticipada, en las elecciones extraordinarias de 2023, a través de las redes sociales de la expresidenta del Legislativo. La difusión del material proselitista se efectuó entre el 13 de julio y 3 de agosto de 2023, en la cuenta de Instagram de Veloz.
El asambleísta de ADN, Dominique Serrano, desata polémica por distraerse dibujando durante investigación de contratos con Progen.
El caso de Serrano, quien a sus apenas 19 años ya es asambleísta, ha desatado polémica en sus redes sociales. Al joven se lo ve garabateando durante una sesión de la Comisión de Transparencia, encargada de fiscalizar los fallidos contratos del Gobierno con la empresa norteamericana Progen.
La Asamblea Nacional cuenta con un 49,6% de aprobación de acuerdo a una encuesta realizada por IMASEN S.A.C., en el mes de junio. Esta cifra significa, que uno de cada dos ecuatorianos aprueba el trabajo que ha hecho la Asamblea.
Entre los principales factores que inciden en este porcentaje son: elevando el nivel de asistencia y disminuyendo faltas e impuntualidades por parte del personal de la Asamblea, eficiencia y rapidez para la aprobación de proyectos de ley u otros.
Este miércoles, un juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) impuso una multa de $ 9.000 a la asambleísta Viviana Veloz Ramírez por incurrir campaña anticipada en las elecciones anticipadas de agosto de 2023.
La Fiscalía General del Estado inició una investigación por presunta delincuencia organizada contra Luis Chonillo, Alcalde de Durán, luego que el Tribunal Penal Anticorrupción ordenara investigar el presunto vínculo del funcionario con una red de delincuencia organizada encabezada por Julio Alberto Martínez Alcívar, alias Negro Tulio.
Este miércoles, El alcalde de Durán, Luis Chonillo, reaccionó a las recientes acusaciones que lo vinculan con una estructura criminal en el marco de un proceso judicial por delincuencia organizada. “Reitero enfáticamente que no he tenido ni tengo relación alguna con personas vinculadas a estructuras delictivas”, aclaró en un comunicado publicado en su redes sociales.
Este martes, la abogada del ex vicepresidente Jorge Glas anunció que su defendido fue trasladado al Centro de Privación de Libertad La Roca, tras cumplir las diligencias judiciales establecidas.
Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023