Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Ecuador, nuevo miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas

Ecuador fue elegido como miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) para el período 2026-2028, 182 votos a favor.

Es uno de los seis órganos principales de las Naciones Unidas, encargada de coordinar las actividades económicas y sociales dentro del sistema multilateral, abordando temas como derechos humanos, salud, cultura y desarrollo social.

Read More
Política

Tensión al límite en la Asamblea; correísmo apeló la presidencia de Niels Olsen

La Asamblea Nacional  volvió a ser escenario de una confrontación política entre la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) y el presidente del Legislativo, Niels Olsen, durante la sesión de este jueves.  Fernando Cedeño, legislador de RC, presentó una apelación a la presidencia de Olsen, argumentando que el Presidente del Parlamento no podía permitir la rectificación ni continuar con la votación porque ya había sido apelado formalmente.

Read More
Política

Revolución Ciudadana a Noboa: “¡El Consejo de la Judicatura no es su botín del ejecutivo!”

Luego que la Asamblea dejará sin efecto la designación de terna del Consejo de Judicatura, el movimiento de la Revolución Ciudadana se pronunció mediante un comunicado, donde asegura que se están vulnerando los principios de legalidad.  En el documento se afirma “¡El Consejo de la Judicatura no es su botín del ejecutivo!” ¡Respeten la Ley! .

Read More
Política

¡Explota el Caso Ligados! : Fiscalía pide prohibición de salida del país para Andrés Arauz, Esther Cuesta y Raúl González

Durante la audiencia de vinculación en el marco del caso Ligados, la Fiscalía General del Estado solicitó que se impongan medidas cautelares al secretario ejecutivo del movimiento Revolución Ciudadana, Andrés Arauz; a la exasambleísta de la misma agrupación, Esther Cuesta; y al exsuperintendente de Bancos, Raúl González. Estas medidas incluyen la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse periódicamente ante la Corte Nacional de Justicia.

Read More
Política

Aquiles Álvarez en la mira: TCE da paso a denuncia por posible infracción electoral

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dio paso a una denuncia presentada por el exconsejero Juan Esteban Guarderas en contra del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. El proceso responde a una supuesta infracción electoral cometida durante el pasado proceso de campaña presidencial, cuando, según el denunciante, Álvarez habría manifestado públicamente su respaldo a la excandidata Luisa González.

Read More
Política

Nuevos Helicópteros para Fortalecer la Seguridad

Daniel Noboa, presidente de la República, y Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa Nacional, presidieron la ceremonia de entrega de dos helicópteros Airbus H225 a la Fuerza Terrestre. El evento se realizó la mañana de este lunes, 2 de junio de 2025. Su objetivo es fortalecer la capacidad operativa y de respuesta inmediata ante los desafíos actuales en materia de seguridad. ¿Qué capacidades tienen los nuevos helicópteros?

Los helicópteros son de fabricación francesa y pueden transportar hasta 23 pasajeros. Tienen una carga útil de 4.500 kilogramos. Además tienen una autonomía de vuelo de hasta tres horas ininterrumpidas y su velocidad es de 280 kilómetros por hora. Posibilita la movilización eficiente de tropas a cualquier punto del país. También tiene capacidad de transporte de carga, suministro, vituallas y ayuda humanitaria. Pueden atender misiones de búsqueda, rescate y extinción de incendios, ya que cuenta con Bambi Bucket.

Read More
Política

 Sanción a 27 asambleístas por inasistencia 

Durante la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional de este martes, 27 legisladores no registraron su asistencia, lo que activará un descuento de USD 158,63 en sus remuneraciones, conforme a las disposiciones internas del Legislativo.

Read More
Política

Carolina Jaramillo es la Nueva Vocera del Gobierno de Daniel Noboa

El Gobierno del presidente Daniel Noboa contará nuevamente con una vocería oficial. La comunicadora y politóloga Carolina Jaramillo Garcés será la nueva portavoz del Ejecutivo, un cargo que no se ocupaba desde marzo de 2022, cuando concluyó la gestión de Carlos Jijón durante el mandato de Guillermo Lasso. La presentación oficial de Jaramillo tendrá lugar el lunes 2 de junio en el Palacio de Carondelet, en un acto que marcará el regreso de una figura clave para la comunicación gubernamental.

Su nombramiento busca fortalecer la difusión de mensajes institucionales, garantizar coherencia en la narrativa oficial y acercar la gestión pública a la ciudadanía. Carolina Jaramillo ha trabajado como segunda asesora de la Presidencia de la República y cuenta con una trayectoria sólida en comunicación política e institucional. En su nuevo rol, será la encargada de informar sobre las decisiones, políticas y acciones del Gobierno a través de ruedas de prensa, declaraciones oficiales y vocerías temáticas. Perfil profesional Jaramillo es licenciada en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas por la Universidad San Francisco de Quito (2007), y obtuvo un máster en Ciencias Sociales con mención en Comunicación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en 2013.

Read More
Política

Ataque Aéreo Militar Destruye Maquinaria de Minería Ilegal en Alto Punino

Un ataque aéreo de las Fuerzas Armadas destruyó maquinaria de minería ilegal hallada en Alto Punino, provincia de Orellana. Así lo informó la institución militar. La intervención militar se llevó a cabo el 29 de mayo de 2025, según el Ejército ecuatoriano. Se trató de un ataque aéreo de superficie, con el lanzamiento de armamento aire – tierra desde aviones de combate. En Alto Punino se destruyeron maquinaria y campamentos de minería ilegal que previamente fueron inutilizados.

Asimismo, se realizaron patrullajes terrestres, con apoyo de aviones y helicópteros de las Fuerzas Armadas. Mil soldados han realizado la cobertura en la zona de alto riesgo. «La maquinaria e infraestructura que se encuentra en áreas de extracción ilegal de minerales, ligadas a los Grupos Armados Organizados (GAOs), fueron destruidos en su totalidad», escribió el Ejército en un comunicado. En la zona de Alto Punino, el 9 de mayo, 11 integrantes de una patrulla del Ejército de Ecuador fueron asesinados en una emboscada durante una operación contra la minería ilegal. El Gobierno declaró tres días de luto nacional y entregó condecoraciones post mortem.

Read More
Política

Niels Olsen Dispone Multas a Asambleístas que lleguen Tarde o Falten a las Sesiones Plenarias

Con el objetivo de mejorar la puntualidad y garantizar la presencia de los legisladores en las sesiones plenarias, la Asamblea Nacional implementará desde el 1 de junio un nuevo régimen de sanciones económicas para quienes incumplan con la asistencia o lleguen tarde a sus funciones. La disposición fue anunciada por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quien señaló que los registros de asistencia deberán realizarse electrónicamente desde los curules, mediante un sistema de control biométrico.

De acuerdo con la nueva normativa, los asambleístas que no registren su asistencia a tiempo sufrirán un descuento de USD 55,52 en su remuneración. En caso de ausencia total o de no registrar la huella digital, la sanción ascenderá a USD 158,63. La medida pretende corregir una práctica frecuente en el Legislativo, donde las sesiones del Pleno suelen retrasarse o incluso suspenderse por la falta de quórum. Esta resolución se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la institucionalidad y la confianza en el trabajo parlamentario.

Read More
Category: Política

Ecuador, nuevo miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas

Ecuador fue elegido como miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) para el período 2026-2028, 182 votos a favor.

Es uno de los seis órganos principales de las Naciones Unidas, encargada de coordinar las actividades económicas y sociales dentro del sistema multilateral, abordando temas como derechos humanos, salud, cultura y desarrollo social.

Read More

Tensión al límite en la Asamblea; correísmo apeló la presidencia de Niels Olsen

La Asamblea Nacional  volvió a ser escenario de una confrontación política entre la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) y el presidente del Legislativo, Niels Olsen, durante la sesión de este jueves.  Fernando Cedeño, legislador de RC, presentó una apelación a la presidencia de Olsen, argumentando que el Presidente del Parlamento no podía permitir la rectificación ni continuar con la votación porque ya había sido apelado formalmente.

Read More

¡Explota el Caso Ligados! : Fiscalía pide prohibición de salida del país para Andrés Arauz, Esther Cuesta y Raúl González

Durante la audiencia de vinculación en el marco del caso Ligados, la Fiscalía General del Estado solicitó que se impongan medidas cautelares al secretario ejecutivo del movimiento Revolución Ciudadana, Andrés Arauz; a la exasambleísta de la misma agrupación, Esther Cuesta; y al exsuperintendente de Bancos, Raúl González. Estas medidas incluyen la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse periódicamente ante la Corte Nacional de Justicia.

Read More

Aquiles Álvarez en la mira: TCE da paso a denuncia por posible infracción electoral

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dio paso a una denuncia presentada por el exconsejero Juan Esteban Guarderas en contra del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. El proceso responde a una supuesta infracción electoral cometida durante el pasado proceso de campaña presidencial, cuando, según el denunciante, Álvarez habría manifestado públicamente su respaldo a la excandidata Luisa González.

Read More

Nuevos Helicópteros para Fortalecer la Seguridad

Daniel Noboa, presidente de la República, y Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa Nacional, presidieron la ceremonia de entrega de dos helicópteros Airbus H225 a la Fuerza Terrestre. El evento se realizó la mañana de este lunes, 2 de junio de 2025. Su objetivo es fortalecer la capacidad operativa y de respuesta inmediata ante los desafíos actuales en materia de seguridad. ¿Qué capacidades tienen los nuevos helicópteros?

Los helicópteros son de fabricación francesa y pueden transportar hasta 23 pasajeros. Tienen una carga útil de 4.500 kilogramos. Además tienen una autonomía de vuelo de hasta tres horas ininterrumpidas y su velocidad es de 280 kilómetros por hora. Posibilita la movilización eficiente de tropas a cualquier punto del país. También tiene capacidad de transporte de carga, suministro, vituallas y ayuda humanitaria. Pueden atender misiones de búsqueda, rescate y extinción de incendios, ya que cuenta con Bambi Bucket.

Read More

 Sanción a 27 asambleístas por inasistencia 

Durante la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional de este martes, 27 legisladores no registraron su asistencia, lo que activará un descuento de USD 158,63 en sus remuneraciones, conforme a las disposiciones internas del Legislativo.

Read More

Carolina Jaramillo es la Nueva Vocera del Gobierno de Daniel Noboa

El Gobierno del presidente Daniel Noboa contará nuevamente con una vocería oficial. La comunicadora y politóloga Carolina Jaramillo Garcés será la nueva portavoz del Ejecutivo, un cargo que no se ocupaba desde marzo de 2022, cuando concluyó la gestión de Carlos Jijón durante el mandato de Guillermo Lasso. La presentación oficial de Jaramillo tendrá lugar el lunes 2 de junio en el Palacio de Carondelet, en un acto que marcará el regreso de una figura clave para la comunicación gubernamental.

Su nombramiento busca fortalecer la difusión de mensajes institucionales, garantizar coherencia en la narrativa oficial y acercar la gestión pública a la ciudadanía. Carolina Jaramillo ha trabajado como segunda asesora de la Presidencia de la República y cuenta con una trayectoria sólida en comunicación política e institucional. En su nuevo rol, será la encargada de informar sobre las decisiones, políticas y acciones del Gobierno a través de ruedas de prensa, declaraciones oficiales y vocerías temáticas. Perfil profesional Jaramillo es licenciada en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas por la Universidad San Francisco de Quito (2007), y obtuvo un máster en Ciencias Sociales con mención en Comunicación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en 2013.

Read More

Ataque Aéreo Militar Destruye Maquinaria de Minería Ilegal en Alto Punino

Un ataque aéreo de las Fuerzas Armadas destruyó maquinaria de minería ilegal hallada en Alto Punino, provincia de Orellana. Así lo informó la institución militar. La intervención militar se llevó a cabo el 29 de mayo de 2025, según el Ejército ecuatoriano. Se trató de un ataque aéreo de superficie, con el lanzamiento de armamento aire – tierra desde aviones de combate. En Alto Punino se destruyeron maquinaria y campamentos de minería ilegal que previamente fueron inutilizados.

Asimismo, se realizaron patrullajes terrestres, con apoyo de aviones y helicópteros de las Fuerzas Armadas. Mil soldados han realizado la cobertura en la zona de alto riesgo. «La maquinaria e infraestructura que se encuentra en áreas de extracción ilegal de minerales, ligadas a los Grupos Armados Organizados (GAOs), fueron destruidos en su totalidad», escribió el Ejército en un comunicado. En la zona de Alto Punino, el 9 de mayo, 11 integrantes de una patrulla del Ejército de Ecuador fueron asesinados en una emboscada durante una operación contra la minería ilegal. El Gobierno declaró tres días de luto nacional y entregó condecoraciones post mortem.

Read More

Niels Olsen Dispone Multas a Asambleístas que lleguen Tarde o Falten a las Sesiones Plenarias

Con el objetivo de mejorar la puntualidad y garantizar la presencia de los legisladores en las sesiones plenarias, la Asamblea Nacional implementará desde el 1 de junio un nuevo régimen de sanciones económicas para quienes incumplan con la asistencia o lleguen tarde a sus funciones. La disposición fue anunciada por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quien señaló que los registros de asistencia deberán realizarse electrónicamente desde los curules, mediante un sistema de control biométrico.

De acuerdo con la nueva normativa, los asambleístas que no registren su asistencia a tiempo sufrirán un descuento de USD 55,52 en su remuneración. En caso de ausencia total o de no registrar la huella digital, la sanción ascenderá a USD 158,63. La medida pretende corregir una práctica frecuente en el Legislativo, donde las sesiones del Pleno suelen retrasarse o incluso suspenderse por la falta de quórum. Esta resolución se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la institucionalidad y la confianza en el trabajo parlamentario.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore