Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Recorte presupuestario en Ministerios no resultaría buena fórmula para el Gobierno

El gobierno de Daniel Noboa, que actualmente impulsa un plan de reducción del gasto público, ha reconocido que es difícil disminuir el monto destinado a salarios de la burocracia, porque casi el 90 % de los servidores públicos corresponde a las áreas de Salud, Educación y Seguridad. La cartera con más personal es el Ministerio de Educación, tiene 178 297 funcionarios, de los cuales 159 313 son docentes de planteles fiscales y fiscomisionales, lo que significa que el 89 % es personal necesario, que no puede ser separado de su cargo.

Por tanto, optimizar es más difícil en esta entidad, cuyo costo nominal al año llega a USD 2 768 millones. Sigue el Ministerio de Salud que tiene 84 670 colaboradores e implica un pago en sueldos de USD 1 609 millones anuales que es, incluso, un poco más de lo recaudado en el mes de enero en impuestos, es decir, USD 1 586 millones. Pero en esta cartera.

Read More
Política

La Asamblea Nacional no recibió el pago puntual de su sueldo de enero

Legisladores, asesores, asistentes y otras personas empleadas en la Asamblea Nacional no recibieron de manera puntual su sueldo correspondiente al mes de enero, que en el caso de los asambleístas asciende a USD 4 759. El gobierno de Daniel Noboa ya había anticipado que no contaba con los recursos para pagar de manera puntual los salarios de todo el sector público, debido a la falta de dinero en las arcas del Estado, propiciada por la crisis fiscal.

Read More
Política

Asamblea se pronunciará el martes 6 de febrero sobre el alza del IVA 

El pleno de la Asamblea Nacional deberá pronunciarse el martes 6 de febrero sobre el proyecto de ley que plantea un incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), una contribución por parte de los bancos y cooperativas de ahorro y crédito, y la posibilidad de aumentar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). 

Read More
Política

Gobierno analiza fusionar 19 entidades públicas

El Gobierno de Ecuador busca ahorrar cerca de 70 millones de dólares. Esto a través de la fusión de 19 entidades públicas que permitirían reducir el gasto. El desembolso alcanza los 68 millones de dólares en salarios. Lo que provoca que el país se encuentre en segundo lugar de las que más gasta en entidades públicas. 

Read More
Política

Se aprobó el informe para segundo debate de la ley que propone la subida del IVA

Con el voto afirmativo de asambleítas de la Comisión de Desarrollo Económico, y con la oposición de Revolución Ciudadana (RC) y la abstención del Partido Socialcristiano (PSC) se aprobó el informe para segundo debate de la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, donde el Gobierno de Daniel Noboa inicialmente solo propuso una subida del IVA del 12% al 15%. 

Read More
Política

La lista 35 fue cancelada tras sesión del pleno del CNE

A las 20:00 de este sábado 27 de enero de 2024 se reunió el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y decidió cancelar al movimiento Movimiento Verde Ético Revolucionario y Democrático (Mover), que en años anteriores se lo conocía como Alianza País y era dirigido por el expresidente de la República, Rafael Correa Delgado. Ahora, esa tienda será borrada de los registros y no será considerada como una agrupación política. La aparición de Alianza País fue en 2006 cuando Correa triunfó en los comicios para la Presidencia de la República frente a Álvaro Noboa. Por más de 10 años se mantuvo como la organización política más grande del país hasta que se dio la ruptura por el distanciamiento de Lenín Moreno Garcés.

Read More
Política

Gobierno se queda con pocos aliados en su defensa de la subida del IVA

Este 27 de enero de 2024, durante el primer debate de la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Valentina Centeno, aseguró que el Gobierno de Daniel Noboa está dispuesto a flexibilizar aún más la subida del IVA. La propuesta original apuntaba a una subida permanente del 12% al 15%. En el informe para primer debate se aprobó un fórmula mixta de 13% de manera permanente y 15% por tres años. Sin embargo, Centeno dijo que se podría aceptar un 13% permanente y un 14% por un año; de la mano de otras medidas como un impuesto sobre las supuestas utilidades extraordinarias de la banca, otro sobre las utilidades de las grandes empresas y una subida del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) hasta al menos el 5%. La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, y miembro del bloque ofcialista ADN, recordó que se necesitan entre $1.500 millones y $2.000 millones para costear la guerra contra el crimen organizado, entre equipamiento y otros requerimientos «Una reforma tributaria por supuesto que es impopular, pero debemos dejar el cálculo político.

Read More
Política

Ausencia de Xavier Muñoz motiva Consulta a la Procuraduría

El Consejo de la Judicatura elevó a consulta a la Procuraduría General del Estado la situación del aún vocal Xavier Muñoz. Él recibió prisión preventiva y permanece en la cárcel 4 de Quito por su vinculación al caso Independencia de la Justicia. En un comunicado emitido este 26 de enero de 2024, la Judicatura señala: “Se realizó una consulta a dicha institución (Procuraduría) sobre la competencia para regular normativamente la ausencia temporal en el cargo de los vocales del Consejo de la Judicatura”.

Sin embargo, la entidad no quiere únicamente un pronunciamiento sobre qué hacer ante la ausencia; sino también qué procede en cuanto a la suspensión de la remuneración y beneficios de ley, además de determinar qué entidad debería emitir el acto administrativo pertinente. De acuerdo con el Consejo, “no existe una norma específica” para este tema. También señaló en su escrito que se busca que “la decisión respecto de la conformación del Pleno de la Judicatura con uno de sus vocales o su suplente”.

Read More
Política

Esteban Bernal no descarta candidatizarse en 2025

La noche del 25 de enero de 2024, la Asamblea Nacional resolvió censurar al exministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal. Eso implica que el dirigente de Creo no podrá desempeñar actividad pública en los próximos dos años. Es decir, se le complicaría participar en las elecciones de 2025, para elegir al binomio presidencial y a asambleístas. Sin embargo, Bernal está confiado en que en instancias internacionales se podrá revertir la decisión del Parlamento. Asegura que no tuvo un proceso justo, no se garantizó un juicio imparcial y que las causales que se argumentaron son parte de las funciones actuales del Ministerio, que están normadas. Bernal no aclara a qué cargo de elección popular postulará, pero explica que si lo hace tendría que presentarse luego de los primeros siete meses, cuando se cumplan los dos años de censura.

Read More
Category: Política

Recorte presupuestario en Ministerios no resultaría buena fórmula para el Gobierno

El gobierno de Daniel Noboa, que actualmente impulsa un plan de reducción del gasto público, ha reconocido que es difícil disminuir el monto destinado a salarios de la burocracia, porque casi el 90 % de los servidores públicos corresponde a las áreas de Salud, Educación y Seguridad. La cartera con más personal es el Ministerio de Educación, tiene 178 297 funcionarios, de los cuales 159 313 son docentes de planteles fiscales y fiscomisionales, lo que significa que el 89 % es personal necesario, que no puede ser separado de su cargo.

Por tanto, optimizar es más difícil en esta entidad, cuyo costo nominal al año llega a USD 2 768 millones. Sigue el Ministerio de Salud que tiene 84 670 colaboradores e implica un pago en sueldos de USD 1 609 millones anuales que es, incluso, un poco más de lo recaudado en el mes de enero en impuestos, es decir, USD 1 586 millones. Pero en esta cartera.

Read More

La Asamblea Nacional no recibió el pago puntual de su sueldo de enero

Legisladores, asesores, asistentes y otras personas empleadas en la Asamblea Nacional no recibieron de manera puntual su sueldo correspondiente al mes de enero, que en el caso de los asambleístas asciende a USD 4 759. El gobierno de Daniel Noboa ya había anticipado que no contaba con los recursos para pagar de manera puntual los salarios de todo el sector público, debido a la falta de dinero en las arcas del Estado, propiciada por la crisis fiscal.

Read More

Asamblea se pronunciará el martes 6 de febrero sobre el alza del IVA 

El pleno de la Asamblea Nacional deberá pronunciarse el martes 6 de febrero sobre el proyecto de ley que plantea un incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), una contribución por parte de los bancos y cooperativas de ahorro y crédito, y la posibilidad de aumentar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). 

Read More

Gobierno analiza fusionar 19 entidades públicas

El Gobierno de Ecuador busca ahorrar cerca de 70 millones de dólares. Esto a través de la fusión de 19 entidades públicas que permitirían reducir el gasto. El desembolso alcanza los 68 millones de dólares en salarios. Lo que provoca que el país se encuentre en segundo lugar de las que más gasta en entidades públicas. 

Read More

Se aprobó el informe para segundo debate de la ley que propone la subida del IVA

Con el voto afirmativo de asambleítas de la Comisión de Desarrollo Económico, y con la oposición de Revolución Ciudadana (RC) y la abstención del Partido Socialcristiano (PSC) se aprobó el informe para segundo debate de la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, donde el Gobierno de Daniel Noboa inicialmente solo propuso una subida del IVA del 12% al 15%. 

Read More

La lista 35 fue cancelada tras sesión del pleno del CNE

A las 20:00 de este sábado 27 de enero de 2024 se reunió el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y decidió cancelar al movimiento Movimiento Verde Ético Revolucionario y Democrático (Mover), que en años anteriores se lo conocía como Alianza País y era dirigido por el expresidente de la República, Rafael Correa Delgado. Ahora, esa tienda será borrada de los registros y no será considerada como una agrupación política. La aparición de Alianza País fue en 2006 cuando Correa triunfó en los comicios para la Presidencia de la República frente a Álvaro Noboa. Por más de 10 años se mantuvo como la organización política más grande del país hasta que se dio la ruptura por el distanciamiento de Lenín Moreno Garcés.

Read More

Gobierno se queda con pocos aliados en su defensa de la subida del IVA

Este 27 de enero de 2024, durante el primer debate de la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Valentina Centeno, aseguró que el Gobierno de Daniel Noboa está dispuesto a flexibilizar aún más la subida del IVA. La propuesta original apuntaba a una subida permanente del 12% al 15%. En el informe para primer debate se aprobó un fórmula mixta de 13% de manera permanente y 15% por tres años. Sin embargo, Centeno dijo que se podría aceptar un 13% permanente y un 14% por un año; de la mano de otras medidas como un impuesto sobre las supuestas utilidades extraordinarias de la banca, otro sobre las utilidades de las grandes empresas y una subida del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) hasta al menos el 5%. La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, y miembro del bloque ofcialista ADN, recordó que se necesitan entre $1.500 millones y $2.000 millones para costear la guerra contra el crimen organizado, entre equipamiento y otros requerimientos «Una reforma tributaria por supuesto que es impopular, pero debemos dejar el cálculo político.

Read More

Ausencia de Xavier Muñoz motiva Consulta a la Procuraduría

El Consejo de la Judicatura elevó a consulta a la Procuraduría General del Estado la situación del aún vocal Xavier Muñoz. Él recibió prisión preventiva y permanece en la cárcel 4 de Quito por su vinculación al caso Independencia de la Justicia. En un comunicado emitido este 26 de enero de 2024, la Judicatura señala: “Se realizó una consulta a dicha institución (Procuraduría) sobre la competencia para regular normativamente la ausencia temporal en el cargo de los vocales del Consejo de la Judicatura”.

Sin embargo, la entidad no quiere únicamente un pronunciamiento sobre qué hacer ante la ausencia; sino también qué procede en cuanto a la suspensión de la remuneración y beneficios de ley, además de determinar qué entidad debería emitir el acto administrativo pertinente. De acuerdo con el Consejo, “no existe una norma específica” para este tema. También señaló en su escrito que se busca que “la decisión respecto de la conformación del Pleno de la Judicatura con uno de sus vocales o su suplente”.

Read More

Esteban Bernal no descarta candidatizarse en 2025

La noche del 25 de enero de 2024, la Asamblea Nacional resolvió censurar al exministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal. Eso implica que el dirigente de Creo no podrá desempeñar actividad pública en los próximos dos años. Es decir, se le complicaría participar en las elecciones de 2025, para elegir al binomio presidencial y a asambleístas. Sin embargo, Bernal está confiado en que en instancias internacionales se podrá revertir la decisión del Parlamento. Asegura que no tuvo un proceso justo, no se garantizó un juicio imparcial y que las causales que se argumentaron son parte de las funciones actuales del Ministerio, que están normadas. Bernal no aclara a qué cargo de elección popular postulará, pero explica que si lo hace tendría que presentarse luego de los primeros siete meses, cuando se cumplan los dos años de censura.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore