Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Jorge Glas presentó una solicitud de Habeas Corpus

La defensa del exvicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, presentó un hábeas corpus, a la 01:06 de este domingo 7 de abril de 2024, tras haber ingresado a la cárcel de La Roca, de máxima seguridad, que se ubica en Guayaquil. 

Read More
Política

Compromiso y Respeto a la Soberanía

La canciller Gabriela Sommerfeld, durante una rueda de prensa ofrecida el pasado sábado 06 de abril, explicó las razones que motivaron al Gobierno del presidente Daniel Noboa a tomar la decisión de irrumpir la sede diplomática. Sommerfeld señaló que Noboa desde que inició gobierno, el pasado mes de noviembre ha mantenido una posición de “defensa de la soberanía del país desde el inicio” y recordó que el Gobierno mantiene “una lucha abierta contra el crimen organizado”, en el marco del conflicto armado interno declarado el pasado mes de enero.

Desde la visión del gobierno de Ecuador, el gobierno de México habría abusado de los privilegios de la Convención de Viena, pues “contribuyó para que Jorge Glas no se presente ante las autoridades de la Justicia ecuatoriana”. La Canciller fue tajante al manifestar que las embajadas no deben ser utilizadas de manera incompatible con sus funciones diplomáticas. Sommerfeld puntualizó que “la decisión del Gobierno fue tomada ante un riesgo real de fuga inminente de un ciudadano requerido por la Justicia”.

Read More
Internacional

Las reacciones de Líderes Mundiales ante la irrupción en la Embajada Mexicana

México recibe un apoyo casi unánime en la región tras la irrupción policial en su embajada en Ecuador, que ha provocado el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre los países. “La medida llevada a cabo por el Gobierno ecuatoriano constituye un grave precedente”, afirmó el Ministerio de Exteriores brasileño y aseguró también que la entrada de la policía especial a la embajada es objeto de “repudio enérgico” más allá de cualquier justificación que se haya dado para la detención del político Glas.

Gabriel Boric, el mandatario chileno, también ha respaldado a López Obrador ante la violación de la soberanía mexicana. El Ejecutivo chileno ha manifestado su “profunda preocupación” por la violación del derecho al asilo y ha citado la Convención sobre Relaciones Diplomáticas, vigente desde 1961. Esta establece que los locales de la misión “son inviolables y los agentes del Estado receptor no podrá penetrar en ellos sin consentimiento”. En el mismo tono que la OEA, Chile pide a las dos naciones en conflicto superar prontamente sus diferencias.

Read More
Política

Policía de Ecuador ingresó a la Embajada de México en Quito y detuvo a Jorge Glas

Fuerzas de élite de la Policía incursionaron en la Embajada de México en Quito y detuvieron a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, la noche de este viernes 5 de abril del 2024. El Gobierno de Ecuador lo confirmó: “Jorge Glas Espinel, condenado a pena privativa de libertad por la justicia ecuatoriana, ha sido detenido esta noche y puesto a órdenes de las autoridades competentes”, dijo la Presidencia en un comunicado. La incursión en la sede diplomática se produjo cerca de las 22:30, once horas después de que la Cancillería de México anunciara que había decidido otorgarle el asilo político a Jorge Glas, quien se encontraba como huésped en esa delegación desde el 17 de diciembre de 2023.

“Ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político. Jorge Glas ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes”, dijo la Presidencia de Ecuador. “Al haberse abusado de las inmunidades y privilegios, concedidos a la misión diplomática que albergaba a Jorge Glas, y conceder un asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional, se ha procedido con su captura”, señaló el Gobierno ecuatoriano.

Read More
Política

Raquel Serur, Exembajadora de México en Quito, es la viuda del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría

El nombre de Raquel Serur, ahora exembajadora mexicana en Ecuador, sonó en los medios de comunicación en las últimas horas después de que el Gobierno ecuatoriano la declarara como persona non grata en respuesta a las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a las elecciones de 2023 y al asesinato de Fernando Villavicencio. Por fuera de este escenario, un dato poco conocido de ella es que es la viuda del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría, quien se radicó en México durante unos cuarenta años y trabajaba como docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De hecho, el mismo AMLO se refirió a Serur este viernes. “Es una intelectual de primer nivel, de la UNAM, filósofa, compañera de un gran filósofo, Bolívar Echeverría, ecuatoriano él, con una gran trayectoria en la lucha social. Es una mujer íntegra, con ideales, con principios…”.

Ella fue designada como embajadora de México en Ecuador en 2019. En su perfil curricular se indica que es Licenciada en Letras Modernas por la UNAM, posee un Master of Arts in English and American Studies por la universidad de East Anglia, Inglaterra. Y Cuenta con los estudios completos del Doctorado en Letras de la UNAM. También fue profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1976. De su parte, Bolívar Echeverría nació en Riobamba, en 1941. Filósofo, profesor y ensayista. Su pensamiento estuvo influenciado por Karl Marx, Martin Heidegger, José Martí y Leopoldo Zea. Ella fue designada como embajadora de México en Ecuador en 2019. En su perfil curricular se indica que es Licenciada en Letras Modernas por la UNAM, posee un Master of Arts in English and American Studies por la universidad de East Anglia, Inglaterra. Y Cuenta con los estudios completos del Doctorado en Letras de la UNAM. También fue profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1976.

Read More
Política

Gobierno de Ecuador detiene a Glas y  México suspende Relaciones Diplomáticas

La Policía Nacional habría ingresado la noche de este viernes 5 de abril de 2024 a la Embajada de Ecuador en México, en el norte de Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, según indicó el jefe diplomático de ese país. Tras la salida de la embajadora mexicana, al ser declarada persona non grata, efectivos policiales habrían entrado a la sede diplomática para capturar al exvicepresidente, quien tiene una orden de prisión preventiva por un supuesto caso de peculado. Glas también tiene dos sentencias por otros delitos de corrupción, por cohecho y delincuencia organizada. El Gobierno confirmó la detención. En un comunicado emitido esta noche señala: “Toda Embajada tiene una sola finalidad: servir como un espacio diplomático con el objetivo de estrechar las relaciones entre los países”.

En el mismo documento se lee: “Ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político. Jorge Glas ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes”. Por su parte, el Gobierno mexicano también reaccionó. El presidente del país norteamericano, Andrés Manuel López Obrador se pronunció en su cuenta de X: “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”.

Read More
Política

Alcalde de Tosagua Romel Cedeño trabajará desde afuera de su cantón por amenazas

El alcalde de Tosagua, Romel Cedeño Rodríguez, quien recibió una intimidación hace pocos días tuvo que cambiar su residencia. Según se ha indicado, una de las medidas de seguridad tomadas para resguardar la vida del burgomaestre fue cambiar su residencia y dirigirse a otro cantón de Manabí. Sus actividades las estará desempeñando de forma virtual hasta que se haya minimizado el riesgo.

La noche del último martes, desconocidos dejaron en los exteriores de la casa del alcalde Romel Cedeño un arreglo de flores con una nota amenazante y una bala. A la vivienda del burgomaestre acudió personal de la policía a realizar la inspección. Desde entonces, Cedeño ha tomado varias medidas de seguridad por prevención. El hecho se difundió en las redes sociales donde generó conmoción y preocupación.

Read More
Política

Diana flores: estoy cansada de la persecución en mi contra

Mediante conferencia de prensa, la Expresidenta de la Junta Parroquial de la Santa Marianita, y actual Concejal de Manta, Diana Flores, rechazó las declaraciones de la actual presidenta, Leonela Zambrano. Junto a Flores, estuvo su Abogado defensor, Edison Gracia y sus compañeras concejales, Estefanía Macías y Ingrid Bowen, donde dijo sentirse cansado de la persecución que ha tenido. 

Read More
Política

Wilman Terán fue trasladado a la Cárcel La Roca

Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) y, desde diciembre de 2023 investigado en la justicia ordinaria como sospechoso en el caso “Metástasis”, y además, por el caso de presunta obstrucción a la justicia, fue trasladado desde la Cárcel 4 (norte de Quito) a la cárcel “La Roca” en Guayaquil en horas de la mañana de hoy, 30 de marzo de 2024, confirmó su abogado Jorge Haz. Su defensa técnica evitó comentar las razones del traslado, pero dijo que no se descarta presentar, en las próximas horas, un recurso de hábeas corpus.

Sin embargo, aclaró que dependerá de las motivaciones que haya tenido el Servicio nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), es decir, si fue por preservar su integridad o no. «Esto todavía no está claro», comentó. Junto a Wilman Terán también fue trasladado a la prisión de máxima seguridad de Guayaquil, Carlos Angulo Lara, alias “El invisible” presunto mentalizador del asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato a la presidencia de la República, ocurrido el 9 de agosto de 2023. “El invisible”, quien permanecía recluido en la cárcel de Latacunga (Cotopaxi), fue señalado como el supuesto mentalizador del magnicidio de Villavicencio, por Freddy Zarzosa, director general de investigaciones de la Policía Nacional durante una comparecencia en la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional que investiga el caso.

Read More
Política

Ronny Aleaga se desafilia de la Revolución Ciudadana

El exasambleísta Ronny Aleaga, procesado por el caso Metástasis y prófugo de la justicia, emitió un comunicado anunciando su desafiliación del movimiento Revolución Ciudadana, la mañana de este 27 de marzo de 2024. Aleaga indicó: “Ante los sucesos que son de dominio público he decidido desafiliarme del Movimiento Revolución Ciudadana, organización política a la que me debo y a cuyo líder, Rafael Correa, guardo el mayor de los respetos, admiración y lealtad”. Además, el político insiste en que el proceso judicial en su contra es una muestra de la persecución política y reconoce que al estar investigado ha afectado al movimiento político en el que milita.

“Organización política a la que me debo y a cuyo líder, Rafael Correa guardo el mayor de los respetos, admiración y lealtad”, dice Aleaga en su comunicado. La mañana de este jueves, la Revolución Ciudadana aceptó la desafiliación de Aleaga y agradeció su “militancia y trabajo”. RONNY ALEAGA ES PRÓFUGO DE LA JUSTICIA Aleaga es procesado por el caso Metástasis. La tesis de la Fiscalía es que sería alias el Ruso, es decir, fungía como operador político de Leandro Norero, en la Asamblea Nacional. En los últimos días, el exasambleísta ha difundido videos acusando a la fiscal Diana Salazar. Sostiene que tiene chats con ella y que supuestamente le alertó que debía salir del país. Salazar ha negado todo lo dicho por Aleaga. En este sentido, la Revolución Ciudadana exhortó a las autoridades para que investiguen estas “graves denuncias”.

Read More
Category: Política

Jorge Glas presentó una solicitud de Habeas Corpus

La defensa del exvicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, presentó un hábeas corpus, a la 01:06 de este domingo 7 de abril de 2024, tras haber ingresado a la cárcel de La Roca, de máxima seguridad, que se ubica en Guayaquil. 

Read More

Compromiso y Respeto a la Soberanía

La canciller Gabriela Sommerfeld, durante una rueda de prensa ofrecida el pasado sábado 06 de abril, explicó las razones que motivaron al Gobierno del presidente Daniel Noboa a tomar la decisión de irrumpir la sede diplomática. Sommerfeld señaló que Noboa desde que inició gobierno, el pasado mes de noviembre ha mantenido una posición de “defensa de la soberanía del país desde el inicio” y recordó que el Gobierno mantiene “una lucha abierta contra el crimen organizado”, en el marco del conflicto armado interno declarado el pasado mes de enero.

Desde la visión del gobierno de Ecuador, el gobierno de México habría abusado de los privilegios de la Convención de Viena, pues “contribuyó para que Jorge Glas no se presente ante las autoridades de la Justicia ecuatoriana”. La Canciller fue tajante al manifestar que las embajadas no deben ser utilizadas de manera incompatible con sus funciones diplomáticas. Sommerfeld puntualizó que “la decisión del Gobierno fue tomada ante un riesgo real de fuga inminente de un ciudadano requerido por la Justicia”.

Read More

Las reacciones de Líderes Mundiales ante la irrupción en la Embajada Mexicana

México recibe un apoyo casi unánime en la región tras la irrupción policial en su embajada en Ecuador, que ha provocado el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre los países. “La medida llevada a cabo por el Gobierno ecuatoriano constituye un grave precedente”, afirmó el Ministerio de Exteriores brasileño y aseguró también que la entrada de la policía especial a la embajada es objeto de “repudio enérgico” más allá de cualquier justificación que se haya dado para la detención del político Glas.

Gabriel Boric, el mandatario chileno, también ha respaldado a López Obrador ante la violación de la soberanía mexicana. El Ejecutivo chileno ha manifestado su “profunda preocupación” por la violación del derecho al asilo y ha citado la Convención sobre Relaciones Diplomáticas, vigente desde 1961. Esta establece que los locales de la misión “son inviolables y los agentes del Estado receptor no podrá penetrar en ellos sin consentimiento”. En el mismo tono que la OEA, Chile pide a las dos naciones en conflicto superar prontamente sus diferencias.

Read More

Policía de Ecuador ingresó a la Embajada de México en Quito y detuvo a Jorge Glas

Fuerzas de élite de la Policía incursionaron en la Embajada de México en Quito y detuvieron a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, la noche de este viernes 5 de abril del 2024. El Gobierno de Ecuador lo confirmó: “Jorge Glas Espinel, condenado a pena privativa de libertad por la justicia ecuatoriana, ha sido detenido esta noche y puesto a órdenes de las autoridades competentes”, dijo la Presidencia en un comunicado. La incursión en la sede diplomática se produjo cerca de las 22:30, once horas después de que la Cancillería de México anunciara que había decidido otorgarle el asilo político a Jorge Glas, quien se encontraba como huésped en esa delegación desde el 17 de diciembre de 2023.

“Ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político. Jorge Glas ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes”, dijo la Presidencia de Ecuador. “Al haberse abusado de las inmunidades y privilegios, concedidos a la misión diplomática que albergaba a Jorge Glas, y conceder un asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional, se ha procedido con su captura”, señaló el Gobierno ecuatoriano.

Read More

Raquel Serur, Exembajadora de México en Quito, es la viuda del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría

El nombre de Raquel Serur, ahora exembajadora mexicana en Ecuador, sonó en los medios de comunicación en las últimas horas después de que el Gobierno ecuatoriano la declarara como persona non grata en respuesta a las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a las elecciones de 2023 y al asesinato de Fernando Villavicencio. Por fuera de este escenario, un dato poco conocido de ella es que es la viuda del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría, quien se radicó en México durante unos cuarenta años y trabajaba como docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De hecho, el mismo AMLO se refirió a Serur este viernes. “Es una intelectual de primer nivel, de la UNAM, filósofa, compañera de un gran filósofo, Bolívar Echeverría, ecuatoriano él, con una gran trayectoria en la lucha social. Es una mujer íntegra, con ideales, con principios…”.

Ella fue designada como embajadora de México en Ecuador en 2019. En su perfil curricular se indica que es Licenciada en Letras Modernas por la UNAM, posee un Master of Arts in English and American Studies por la universidad de East Anglia, Inglaterra. Y Cuenta con los estudios completos del Doctorado en Letras de la UNAM. También fue profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1976. De su parte, Bolívar Echeverría nació en Riobamba, en 1941. Filósofo, profesor y ensayista. Su pensamiento estuvo influenciado por Karl Marx, Martin Heidegger, José Martí y Leopoldo Zea. Ella fue designada como embajadora de México en Ecuador en 2019. En su perfil curricular se indica que es Licenciada en Letras Modernas por la UNAM, posee un Master of Arts in English and American Studies por la universidad de East Anglia, Inglaterra. Y Cuenta con los estudios completos del Doctorado en Letras de la UNAM. También fue profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1976.

Read More

Gobierno de Ecuador detiene a Glas y  México suspende Relaciones Diplomáticas

La Policía Nacional habría ingresado la noche de este viernes 5 de abril de 2024 a la Embajada de Ecuador en México, en el norte de Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, según indicó el jefe diplomático de ese país. Tras la salida de la embajadora mexicana, al ser declarada persona non grata, efectivos policiales habrían entrado a la sede diplomática para capturar al exvicepresidente, quien tiene una orden de prisión preventiva por un supuesto caso de peculado. Glas también tiene dos sentencias por otros delitos de corrupción, por cohecho y delincuencia organizada. El Gobierno confirmó la detención. En un comunicado emitido esta noche señala: “Toda Embajada tiene una sola finalidad: servir como un espacio diplomático con el objetivo de estrechar las relaciones entre los países”.

En el mismo documento se lee: “Ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político. Jorge Glas ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes”. Por su parte, el Gobierno mexicano también reaccionó. El presidente del país norteamericano, Andrés Manuel López Obrador se pronunció en su cuenta de X: “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”.

Read More

Alcalde de Tosagua Romel Cedeño trabajará desde afuera de su cantón por amenazas

El alcalde de Tosagua, Romel Cedeño Rodríguez, quien recibió una intimidación hace pocos días tuvo que cambiar su residencia. Según se ha indicado, una de las medidas de seguridad tomadas para resguardar la vida del burgomaestre fue cambiar su residencia y dirigirse a otro cantón de Manabí. Sus actividades las estará desempeñando de forma virtual hasta que se haya minimizado el riesgo.

La noche del último martes, desconocidos dejaron en los exteriores de la casa del alcalde Romel Cedeño un arreglo de flores con una nota amenazante y una bala. A la vivienda del burgomaestre acudió personal de la policía a realizar la inspección. Desde entonces, Cedeño ha tomado varias medidas de seguridad por prevención. El hecho se difundió en las redes sociales donde generó conmoción y preocupación.

Read More

Diana flores: estoy cansada de la persecución en mi contra

Mediante conferencia de prensa, la Expresidenta de la Junta Parroquial de la Santa Marianita, y actual Concejal de Manta, Diana Flores, rechazó las declaraciones de la actual presidenta, Leonela Zambrano. Junto a Flores, estuvo su Abogado defensor, Edison Gracia y sus compañeras concejales, Estefanía Macías y Ingrid Bowen, donde dijo sentirse cansado de la persecución que ha tenido. 

Read More

Wilman Terán fue trasladado a la Cárcel La Roca

Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) y, desde diciembre de 2023 investigado en la justicia ordinaria como sospechoso en el caso “Metástasis”, y además, por el caso de presunta obstrucción a la justicia, fue trasladado desde la Cárcel 4 (norte de Quito) a la cárcel “La Roca” en Guayaquil en horas de la mañana de hoy, 30 de marzo de 2024, confirmó su abogado Jorge Haz. Su defensa técnica evitó comentar las razones del traslado, pero dijo que no se descarta presentar, en las próximas horas, un recurso de hábeas corpus.

Sin embargo, aclaró que dependerá de las motivaciones que haya tenido el Servicio nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), es decir, si fue por preservar su integridad o no. «Esto todavía no está claro», comentó. Junto a Wilman Terán también fue trasladado a la prisión de máxima seguridad de Guayaquil, Carlos Angulo Lara, alias “El invisible” presunto mentalizador del asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato a la presidencia de la República, ocurrido el 9 de agosto de 2023. “El invisible”, quien permanecía recluido en la cárcel de Latacunga (Cotopaxi), fue señalado como el supuesto mentalizador del magnicidio de Villavicencio, por Freddy Zarzosa, director general de investigaciones de la Policía Nacional durante una comparecencia en la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional que investiga el caso.

Read More

Ronny Aleaga se desafilia de la Revolución Ciudadana

El exasambleísta Ronny Aleaga, procesado por el caso Metástasis y prófugo de la justicia, emitió un comunicado anunciando su desafiliación del movimiento Revolución Ciudadana, la mañana de este 27 de marzo de 2024. Aleaga indicó: “Ante los sucesos que son de dominio público he decidido desafiliarme del Movimiento Revolución Ciudadana, organización política a la que me debo y a cuyo líder, Rafael Correa, guardo el mayor de los respetos, admiración y lealtad”. Además, el político insiste en que el proceso judicial en su contra es una muestra de la persecución política y reconoce que al estar investigado ha afectado al movimiento político en el que milita.

“Organización política a la que me debo y a cuyo líder, Rafael Correa guardo el mayor de los respetos, admiración y lealtad”, dice Aleaga en su comunicado. La mañana de este jueves, la Revolución Ciudadana aceptó la desafiliación de Aleaga y agradeció su “militancia y trabajo”. RONNY ALEAGA ES PRÓFUGO DE LA JUSTICIA Aleaga es procesado por el caso Metástasis. La tesis de la Fiscalía es que sería alias el Ruso, es decir, fungía como operador político de Leandro Norero, en la Asamblea Nacional. En los últimos días, el exasambleísta ha difundido videos acusando a la fiscal Diana Salazar. Sostiene que tiene chats con ella y que supuestamente le alertó que debía salir del país. Salazar ha negado todo lo dicho por Aleaga. En este sentido, la Revolución Ciudadana exhortó a las autoridades para que investiguen estas “graves denuncias”.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore