Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

La reforma al COIP se entrometería en las funciones de la Fiscalía

La reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que se debate en la Asamblea, contiene un artículo que, según la Fiscalía, se entromete en sus funciones. Por un lado, obligándola a cumplir a rajatabla los plazos que debe durar una investigación previa y, por otro, compartiendo la potestad que tiene para solicitar el cierre de un caso con el propio investigado. 

Read More
Política

Mayra Salazar denuncia amenazas; no rindió versión y entregó agenda con información

Mayra Salazar, una de las 39 personas procesadas en el caso Metástasis, está presa en la casa de confianza de Chillogallo, en el sur de Quito. La Fiscal General la señala como gestora de favores en la Función Judicial para Leandro Norero e informó que mantuvo una relación sentimental con él, según los chats directos que intercambió con el narcotraficante. La procesada quería dar información sobre el caso y solicitó que le tomen su versión, pero a último momento desistió. Ante el fiscal delegado Jefferson Aquieta dijo:

“He recibido todo tipo de amenazas contra mi vida. El día de ayer nos encontrábamos en un solo pabellón tres personas procesadas del caso Metástasis y en horas de la tarde y noche nos invade en el pabellón con otras doce personas procesadas que ya se encuentran cumpliendo sus diferentes sentencias, señor fiscal temo por mi vida” No dijo más y se negó a contestar preguntas. Horas después, su abogado entregó un sobre cerrado y en un escrito adjunto indicó, textualmente, “que contiene una agenda negra, de tamaño pequeño, con manuscritos con información”.

Read More
Política

Se desvinculó a 990 funcionarios con contratos ocasionales

El pago por contratos de servicios ocasionales, dentro del Gobierno Central, significa un monto anual de $1.160 millones, según la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez. “Se han desvinculado, 160 personas con contratos ocasionales que concluyeron el 31 de diciembre”, aseguró la ministra en una entrevista pública.

Read More
Internacional

La Autoridad Fitosanitaria de Rusia se reunirá con Agrocalidad de Ecuador

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, mantuvo una reunión con el embajador de Rusia en Ecuador, Vladimir Sprinchan, la tarde del pasado viernes 16 de febrero en la Gobernación de Guayas. En la cita se trataron “los temas superados de la industria bananera”, como detalló la canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld. A inicios de este mes, el Servicio Federal de Seguimiento Veterinario y Fitosanitario de Rusia suspendió la entrega de banano de cinco empresas ecuatorianas por la “identificación de la plaga de la mosca jorobada polífaga” y la importación de claveles. Tras una serie de acciones y acercamientos técnicos y diplomáticos que ha emprendido el gobierno ecuatoriano, y luego de la reunión, la ministra Sommerfeld anunció que está previsto que la autoridad fitosanitaria de Rusia mantenga una reunión el lunes con Agrocalidad, de Ecuador:

“Se espera que una delegación rusa visite las plantaciones y Agrocalidad; y así el tema esté superado y se mantengan las relaciones bilaterales”. A la par, informó la canciller, el embajador ecuatoriano en Rusia dialogó con autoridades de ese país para solventar esta situación. Por su parte, el embajador de Rusia, Vladimir Sprinchan, mencionó que las relaciones bilaterales entre ambas naciones se mantienen por buen camino. En el tema del banano, se ve una buena voluntad desde los dos gobiernos y los empresarios y detallo que ya “el servicio fitosanitario ruso paró la decisión de rechazar la importación de banano de cinco empresas ecuatorianas”.

Read More
Política

El PSE anuncia respaldar su precandidatura para la Presidencia

En aras de consolidar un proceso de unidad que congregue a todas las fuerzas políticas, sociales e intelectuales del país, el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) ha presentado oficialmente la precandidatura de Pedro Granja, experto en criminología y lucha contra las mafias, acompañado de la docente universitaria Elsa Guerra, para la Presidencia de la República. Así lo confirmó Gustavo Vallejo, presidente del partido, en una conversación telefónica con EXPRESO. “Estamos convocando a un proyecto que aborde la crisis del país, particularmente aquella relacionada con la inseguridad, el crimen organizado y los desafíos económicos.

El equipo de Pedro respondió al llamado y organizamos una reunión donde acordamos levantar su precandidatura oficial junto a la de Elsa Guerra. Es esencial que nos posicionemos en una plataforma amplia que nos permita vislumbrar la recuperación de nuestra patria”, enfatizó Vallejo. Aún no se ha definido si conformarán un binomio o si alguno de ellos será el candidato único, el PSE subrayó que la invitación sigue abierta para la participación de otros líderes que compartan la visión de unidad. “No nos encontramos en una coyuntura donde debamos mantener posiciones inflexibles, sino más bien en la disposición de ceder y mostrar cierta flexibilidad para enfrentar estos dos grandes problemas que nos aquejan”, agrega Vallejo.

Este movimiento político aspira a establecer un diálogo serio y abierto para todas las fuerzas progresistas del país. Se anticipa que en los próximos días se amplíe el diálogo a nivel nacional con el propósito de sumar más actores políticos a esta iniciativa de unidad. La presentación oficial de los precandidatos del PSE se llevará a cabo en una rueda de prensa, mientras que la decisión será comunicada al Comité Ejecutivo Nacional del Partido en los próximos días. Además, Vallejo anunció para este diario la intención de entablar conversaciones con otros líderes de izquierda y centroizquierda, como el político Carlos Rabascall, presidente de Centro Democrático y Leonidas Iza, de Pachakutik. “La invitación está lanzada, ya hemos recibido algunas respuestas iniciales, y la idea es que en el transcurso de la próxima semana podamos abrir un amplio abanico de diálogo a nivel nacional”, concluyó Vallejo.

Read More
Política

Rusia afirma que Ecuador no enviará armas a Estados Unidos

Ecuador desiste de enviar armas rusas a Estados Unidos. La noticia trascendió la tarde de este viernes, 16 de febrero de 2024. El ministro de Rusia, Vladimir Sprinchan, confirmó este hecho a medios internacionales rusos. Según las declaraciones de la autoridad rusa, la postura de Ecuador consiste en “no enviar armas y municiones a las zonas de conflicto y contribuir a la resolución de las disputas de manera pacífica, a través de las medidas diplomáticas”.

El embajador aclaró que Ecuador no enviará armas a EE.UU. Según el diplomático, todos los detalles se conocerán la próxima semana. Este anuncio coincide con el comunicado de la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en el que señaló que el impasse con Rusia fue superado.

Read More
Política

La reforma al COIP se analizaría en la próxima sesión

El pacto entre la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano (PSC) y Acción Democrática Nacional (ADN), vigente desde noviembre de 2023, tuvo su primer revés este 15 de febrero de 2024 cuando se debía conocer y aprobar un uniforme con polémicas reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). 

Read More
Política

Últimos seis procesos electorales le han costado al país más de $400 millones

Los últimos seis procesos electorales que ha debido organizar el Consejo Nacional Electoral (CNE) le han significado al país un gasto de más de $400 millones. Aunque los ecuatorianos deben acudir a las urnas cada dos años para votar en elecciones generales y seccionales; sin embargo, en los últimos meses han sido convocados a procesos extraordinarios y consultas populares que no estaban planificadas. Para las elecciones seccionales de marzo de 2019, en el que, el CNE organizó un proceso regular para elegir 11.059 dignidades entre prefectos, viceprefectos, alcaldes, concejales urbanos, concejales rurales, vocales de las juntas parroquiales, y vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), se requirió un presupuesto de $99,3 millones.

En 2021, llevó a cabo elecciones presidenciales y legislativas que derivó en el triunfo electoral del presidente Guillermo Lasso (CREO). Para esta organización requirió a la Cartera de Finanzas un monto de $114.317.185. En este presupuesto se contempló $91,8 millones para la primera vuelta y $22,4 millones para la segunda. En febrero de 2023, se llamó a las urnas a elecciones seccionales que le costaron al país $97 millones, y para que la población se pronuncie sobre una consulta popular planteada por el Gobierno de Lasso, se requirió $20 millones más.

Read More
Política

Noboa convoca a Consulta Popular

El presidente de la República, Daniel Noboa, convocó este viernes 9 de febrero oficialmente a consulta popular. El jefe de Estado firmó dos decretos en los que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) organizar el próximo plebiscito, que podría ocurrir en abril. Esta convocatoria ocurre previo al inicio del feriado de Carnaval.

El presidente de la República, Daniel Noboa, convocó este viernes 9 de febrero oficialmente a consulta popular. El jefe de Estado firmó dos decretos en los que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) organizar el próximo plebiscito, que podría ocurrir en abril. Esta convocatoria ocurre previo al inicio del feriado de Carnaval Según el artículo 184 del Código de la Democracia, el CNE tiene ahora 15 días para convocar a elecciones, que deberán efectuarse en un plazo de 60 días.

Read More
Internacional

Hernán Luque es detenido en Argentina

El expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), Hernán Luque Lecaro, fue detenido este jueves 8 de febrero en Argentina. El exfuncionario es requerido por la Justicia ecuatoriana por el caso Encuentro, en el que se indaga una red de corrupción en instituciones públicas durante el Gobierno de Guillermo Lasso.

Según información preliminar, Luque fue capturado en Palermo, un barrio de Buenos Aires y sería enviado a Ecuador próximamente. El expresidente de la EMCO es uno de los ocho investigados en el caso Encuentro. En este grupo también está el cuñado del expresidente Lasso, Danilo Carrera Drouet, quien hoy cumple arresto domiciliario. La Fiscalía General del Estado (FGE) acusa a todos de haber cometido delincuencia organizada. La investigación preliminar en este caso fue abierta por la FGE.

Read More
Category: Política

La reforma al COIP se entrometería en las funciones de la Fiscalía

La reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que se debate en la Asamblea, contiene un artículo que, según la Fiscalía, se entromete en sus funciones. Por un lado, obligándola a cumplir a rajatabla los plazos que debe durar una investigación previa y, por otro, compartiendo la potestad que tiene para solicitar el cierre de un caso con el propio investigado. 

Read More

Mayra Salazar denuncia amenazas; no rindió versión y entregó agenda con información

Mayra Salazar, una de las 39 personas procesadas en el caso Metástasis, está presa en la casa de confianza de Chillogallo, en el sur de Quito. La Fiscal General la señala como gestora de favores en la Función Judicial para Leandro Norero e informó que mantuvo una relación sentimental con él, según los chats directos que intercambió con el narcotraficante. La procesada quería dar información sobre el caso y solicitó que le tomen su versión, pero a último momento desistió. Ante el fiscal delegado Jefferson Aquieta dijo:

“He recibido todo tipo de amenazas contra mi vida. El día de ayer nos encontrábamos en un solo pabellón tres personas procesadas del caso Metástasis y en horas de la tarde y noche nos invade en el pabellón con otras doce personas procesadas que ya se encuentran cumpliendo sus diferentes sentencias, señor fiscal temo por mi vida” No dijo más y se negó a contestar preguntas. Horas después, su abogado entregó un sobre cerrado y en un escrito adjunto indicó, textualmente, “que contiene una agenda negra, de tamaño pequeño, con manuscritos con información”.

Read More

Se desvinculó a 990 funcionarios con contratos ocasionales

El pago por contratos de servicios ocasionales, dentro del Gobierno Central, significa un monto anual de $1.160 millones, según la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez. “Se han desvinculado, 160 personas con contratos ocasionales que concluyeron el 31 de diciembre”, aseguró la ministra en una entrevista pública.

Read More

La Autoridad Fitosanitaria de Rusia se reunirá con Agrocalidad de Ecuador

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, mantuvo una reunión con el embajador de Rusia en Ecuador, Vladimir Sprinchan, la tarde del pasado viernes 16 de febrero en la Gobernación de Guayas. En la cita se trataron “los temas superados de la industria bananera”, como detalló la canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld. A inicios de este mes, el Servicio Federal de Seguimiento Veterinario y Fitosanitario de Rusia suspendió la entrega de banano de cinco empresas ecuatorianas por la “identificación de la plaga de la mosca jorobada polífaga” y la importación de claveles. Tras una serie de acciones y acercamientos técnicos y diplomáticos que ha emprendido el gobierno ecuatoriano, y luego de la reunión, la ministra Sommerfeld anunció que está previsto que la autoridad fitosanitaria de Rusia mantenga una reunión el lunes con Agrocalidad, de Ecuador:

“Se espera que una delegación rusa visite las plantaciones y Agrocalidad; y así el tema esté superado y se mantengan las relaciones bilaterales”. A la par, informó la canciller, el embajador ecuatoriano en Rusia dialogó con autoridades de ese país para solventar esta situación. Por su parte, el embajador de Rusia, Vladimir Sprinchan, mencionó que las relaciones bilaterales entre ambas naciones se mantienen por buen camino. En el tema del banano, se ve una buena voluntad desde los dos gobiernos y los empresarios y detallo que ya “el servicio fitosanitario ruso paró la decisión de rechazar la importación de banano de cinco empresas ecuatorianas”.

Read More

El PSE anuncia respaldar su precandidatura para la Presidencia

En aras de consolidar un proceso de unidad que congregue a todas las fuerzas políticas, sociales e intelectuales del país, el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) ha presentado oficialmente la precandidatura de Pedro Granja, experto en criminología y lucha contra las mafias, acompañado de la docente universitaria Elsa Guerra, para la Presidencia de la República. Así lo confirmó Gustavo Vallejo, presidente del partido, en una conversación telefónica con EXPRESO. “Estamos convocando a un proyecto que aborde la crisis del país, particularmente aquella relacionada con la inseguridad, el crimen organizado y los desafíos económicos.

El equipo de Pedro respondió al llamado y organizamos una reunión donde acordamos levantar su precandidatura oficial junto a la de Elsa Guerra. Es esencial que nos posicionemos en una plataforma amplia que nos permita vislumbrar la recuperación de nuestra patria”, enfatizó Vallejo. Aún no se ha definido si conformarán un binomio o si alguno de ellos será el candidato único, el PSE subrayó que la invitación sigue abierta para la participación de otros líderes que compartan la visión de unidad. “No nos encontramos en una coyuntura donde debamos mantener posiciones inflexibles, sino más bien en la disposición de ceder y mostrar cierta flexibilidad para enfrentar estos dos grandes problemas que nos aquejan”, agrega Vallejo.

Este movimiento político aspira a establecer un diálogo serio y abierto para todas las fuerzas progresistas del país. Se anticipa que en los próximos días se amplíe el diálogo a nivel nacional con el propósito de sumar más actores políticos a esta iniciativa de unidad. La presentación oficial de los precandidatos del PSE se llevará a cabo en una rueda de prensa, mientras que la decisión será comunicada al Comité Ejecutivo Nacional del Partido en los próximos días. Además, Vallejo anunció para este diario la intención de entablar conversaciones con otros líderes de izquierda y centroizquierda, como el político Carlos Rabascall, presidente de Centro Democrático y Leonidas Iza, de Pachakutik. “La invitación está lanzada, ya hemos recibido algunas respuestas iniciales, y la idea es que en el transcurso de la próxima semana podamos abrir un amplio abanico de diálogo a nivel nacional”, concluyó Vallejo.

Read More

Rusia afirma que Ecuador no enviará armas a Estados Unidos

Ecuador desiste de enviar armas rusas a Estados Unidos. La noticia trascendió la tarde de este viernes, 16 de febrero de 2024. El ministro de Rusia, Vladimir Sprinchan, confirmó este hecho a medios internacionales rusos. Según las declaraciones de la autoridad rusa, la postura de Ecuador consiste en “no enviar armas y municiones a las zonas de conflicto y contribuir a la resolución de las disputas de manera pacífica, a través de las medidas diplomáticas”.

El embajador aclaró que Ecuador no enviará armas a EE.UU. Según el diplomático, todos los detalles se conocerán la próxima semana. Este anuncio coincide con el comunicado de la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en el que señaló que el impasse con Rusia fue superado.

Read More

La reforma al COIP se analizaría en la próxima sesión

El pacto entre la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano (PSC) y Acción Democrática Nacional (ADN), vigente desde noviembre de 2023, tuvo su primer revés este 15 de febrero de 2024 cuando se debía conocer y aprobar un uniforme con polémicas reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). 

Read More

Últimos seis procesos electorales le han costado al país más de $400 millones

Los últimos seis procesos electorales que ha debido organizar el Consejo Nacional Electoral (CNE) le han significado al país un gasto de más de $400 millones. Aunque los ecuatorianos deben acudir a las urnas cada dos años para votar en elecciones generales y seccionales; sin embargo, en los últimos meses han sido convocados a procesos extraordinarios y consultas populares que no estaban planificadas. Para las elecciones seccionales de marzo de 2019, en el que, el CNE organizó un proceso regular para elegir 11.059 dignidades entre prefectos, viceprefectos, alcaldes, concejales urbanos, concejales rurales, vocales de las juntas parroquiales, y vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), se requirió un presupuesto de $99,3 millones.

En 2021, llevó a cabo elecciones presidenciales y legislativas que derivó en el triunfo electoral del presidente Guillermo Lasso (CREO). Para esta organización requirió a la Cartera de Finanzas un monto de $114.317.185. En este presupuesto se contempló $91,8 millones para la primera vuelta y $22,4 millones para la segunda. En febrero de 2023, se llamó a las urnas a elecciones seccionales que le costaron al país $97 millones, y para que la población se pronuncie sobre una consulta popular planteada por el Gobierno de Lasso, se requirió $20 millones más.

Read More

Noboa convoca a Consulta Popular

El presidente de la República, Daniel Noboa, convocó este viernes 9 de febrero oficialmente a consulta popular. El jefe de Estado firmó dos decretos en los que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) organizar el próximo plebiscito, que podría ocurrir en abril. Esta convocatoria ocurre previo al inicio del feriado de Carnaval.

El presidente de la República, Daniel Noboa, convocó este viernes 9 de febrero oficialmente a consulta popular. El jefe de Estado firmó dos decretos en los que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) organizar el próximo plebiscito, que podría ocurrir en abril. Esta convocatoria ocurre previo al inicio del feriado de Carnaval Según el artículo 184 del Código de la Democracia, el CNE tiene ahora 15 días para convocar a elecciones, que deberán efectuarse en un plazo de 60 días.

Read More

Hernán Luque es detenido en Argentina

El expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), Hernán Luque Lecaro, fue detenido este jueves 8 de febrero en Argentina. El exfuncionario es requerido por la Justicia ecuatoriana por el caso Encuentro, en el que se indaga una red de corrupción en instituciones públicas durante el Gobierno de Guillermo Lasso.

Según información preliminar, Luque fue capturado en Palermo, un barrio de Buenos Aires y sería enviado a Ecuador próximamente. El expresidente de la EMCO es uno de los ocho investigados en el caso Encuentro. En este grupo también está el cuñado del expresidente Lasso, Danilo Carrera Drouet, quien hoy cumple arresto domiciliario. La Fiscalía General del Estado (FGE) acusa a todos de haber cometido delincuencia organizada. La investigación preliminar en este caso fue abierta por la FGE.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore