Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Cancillería Presentó Digitalización de sus Servicios Consulares

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana realizó la presentación del proyecto de digitalización de servicios consulares. Con ello se simplificarán los trámites para ecuatorianos y migrantes residentes en el exterior en apartados como apostillado de títulos académicos, emisión de turnos y solicitud de visas. El presidente Daniel Noboa felicitó al trabajo de la Cancillería y aseguró que la implementación de un sistema digital era un pedido solicitado por los migrantes, tras las conversaciones que ha mantenido el mandatario con estos grupos durante sus viajes al exterior.

Noboa dijo que una de las metas de su Gobierno es la simplificación de los trámites a través de la implementación de una cultura digital, que optimice atención y recursos para “potenciar empleo y productividad”. Con los nuevos servicios digitales, el personal de la Cancillería podrá concentrar su atención en migrantes en situación de vulnerabilidad. “Nosotros estamos comprometidos a que todos los servicios públicos sean accesibles, eficientes y sobre todo humanos”, mencionó el mandatario.

Con la implementación del “chatbot” de inteligencia artificial “Sami”, la Cancillería podrá solucionar las preguntas sencillas que realicen los ciudadanos a toda hora y desde cualquier ciudad del mundo. El acceso podrá realizarse desde cualquier computadora o teléfono móvil inteligente. Los turnos para los consulados y los servicios de apostilla para títulos universitarios en el exterior también se simplificarán en la plataforma. Además se facilitará la obtención de visados electrónicos para los ecuatorianos desde cualquier parte del mundo.

Read More
Política

Próximo Presidente de Ecuador Debe Ser Honesto, Tener Experiencia y Un Equipo de Trabajo  

Un sondeo de Cedatos reveló que los problemas de inseguridad, falta de empleo y gestión pública preocupan a los ciudadanos. La Familia y las Fuerzas Armadas son las instituciones con mayor aprobación en Ecuador. El último estudio de la encuestadora Cedatos, publicado el 8 de julio de 2024, reveló una nueva disminución del apoyo al presidente de la República, Daniel Noboa, contabilizando ya cinco meses de tendencia negativa. A pesar de ello, el director Ejecutivo de Cedatos, Polibio Córdova, explicó  que todavía un sector importante de la población mantiene la esperanza de que el actual mandatario finalice con éxito su gestión en mayo de 2025.

Córdova destacó que la opinión pública, “lo que espera es que culmine con éxito su misión, que se proyecte la superación de la crisis, si logra hacer esto sería el mayor éxito de su gestión”. Al llegar al poder, Noboa recibió un respaldo del 52% de los ecuatorianos, “en febrero llegó al 81,4% y ha bajado, lo mínimo se registró en el mes de julio con 55,6%”, detalló.

Córdova puntualizó que en los ‘focus group’ y encuestas que realiza constantemente Cedatos, han encontrado que los ecuatorianos comienzan a señalar entre los principales problemas del país a la falta de gestión pública. “Los grandes problemas son la inseguridad, la falta de empleo, la pobreza, lo que tiene que ver con la falta de recursos para la vida diaria. Pero también nos revelan que el problema de la gestión pública, considerando no solo al Ejecutivo, también en lo Legislativo, lo Judicial y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social”, acotó al indicar que la ciudadanía exige instituciones que sean transparentes y que no obedezcan a intereses distintos a los del país.

Read More
Política

Servidores Públicos del País Deberán Actualizar Su Declaración Patrimonial Jurada

La Contraloría General del Estado (CGE) dispuso a todos los servidores públicos del país que realicen una declaración patrimonial jurada periódica. La Contraloría aclaró que este requerimiento es de cumplimiento obligatorio, según lo disponen los artículos 229 y 231 de la Constitución que establecen que los servidores públicos deben presentar su declaración patrimonial jurada, al iniciar y finalizar su gestión y con la periodicidad que determine la ley.

La Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas prevé que la CGE podrá solicitar la actualización o presentación de una nueva declaración, independientemente del inicio o fin de gestión de los servidores, para fines de comparación con las anteriores. Una información oficial de la Contraloría señala que el trámite es gratuito y se efectúa únicamente a través de la página www.contraloria.gob. ec, opción servicios en línea.

La Contraloría también informó que las máximas autoridades de todas las instituciones y organismos del Estado, en coordinación con las respectivas unidades de talento humano, verificarán el puntual y estricto cumplimiento de esta disposición y remitir un reporte a la CGE hasta el 30 de agosto de 2024. El informe incluirá un detalle de quienes no hayan cumplido la disposición, a fin de verificar el incumplimiento y solicitar la aplicación del régimen disciplinario por parte de cada entidad. “La Contraloría invita a los servidores públicos del país a cumplir con esta obligación con transparencia e integridad” dice la información.

Read More
Política

El PSC Y Construye hablan de un pacto entre ADN y la Revolución Ciudadana  

El Partido Social Cristiano y Construye aseguran que otra vez está operando el acuerdo entre el oficialismo y la Revolución Ciudadana. Para ellos, la prueba es lo ocurrido anoche en el Consejo de Participación Ciudadana, que con la ayuda del consejero Juan Esteban Guarderas, anuló la designación de Dunia Martínez como titular de la Judicatura y nombró a Mario Godoy.

Read More
Noticia del día

El presidente Daniel Noboa cumplió agenda en Manabí

Este 9 de julio de 2024, el presidente Daniel Noboa visitó Montecristi, provincia de Manabí. Allí, entregó bonos y Créditos de Desarrollo Humano (CDH) a la población vulnerable. En total, 3.444 personas del sector recibieron bonos y se otorgaron 1.913 créditos, con una inversión de USD 1.5 millones. 

Read More
Política

Valentina Centeno recibe una denuncia en el CAL 

La jefa de bancada del oficialismo, Valentina Centeno, contó este martes 9 de julio que recibió una denuncia en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) por un supuesto mal uso de las instalaciones de la Asamblea. 

Read More
Política

Definitivo, este año no habrá una nueva Reforma Tributaria

El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco, mostró las cifras preliminares del esquema de remisión de intereses, multas y recargos, asegurando que 600.000 contribuyentes se han acogido (70 % personas naturales y 30 % jurídicas), lo que ha significado una recaudación de 600 millones de dólares.

Read More
Política

Eduardo Peña no compareció por segunda ocasión en la Asamblea 

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, no compareció este lunes 8 de julio, por segunda ocasión, ante el Pleno de la Asamblea Nacional para hablar sobre cómo la Seguridad Social hará los pagos pendientes a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca).

Read More
Category: Política

Cancillería Presentó Digitalización de sus Servicios Consulares

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana realizó la presentación del proyecto de digitalización de servicios consulares. Con ello se simplificarán los trámites para ecuatorianos y migrantes residentes en el exterior en apartados como apostillado de títulos académicos, emisión de turnos y solicitud de visas. El presidente Daniel Noboa felicitó al trabajo de la Cancillería y aseguró que la implementación de un sistema digital era un pedido solicitado por los migrantes, tras las conversaciones que ha mantenido el mandatario con estos grupos durante sus viajes al exterior.

Noboa dijo que una de las metas de su Gobierno es la simplificación de los trámites a través de la implementación de una cultura digital, que optimice atención y recursos para “potenciar empleo y productividad”. Con los nuevos servicios digitales, el personal de la Cancillería podrá concentrar su atención en migrantes en situación de vulnerabilidad. “Nosotros estamos comprometidos a que todos los servicios públicos sean accesibles, eficientes y sobre todo humanos”, mencionó el mandatario.

Con la implementación del “chatbot” de inteligencia artificial “Sami”, la Cancillería podrá solucionar las preguntas sencillas que realicen los ciudadanos a toda hora y desde cualquier ciudad del mundo. El acceso podrá realizarse desde cualquier computadora o teléfono móvil inteligente. Los turnos para los consulados y los servicios de apostilla para títulos universitarios en el exterior también se simplificarán en la plataforma. Además se facilitará la obtención de visados electrónicos para los ecuatorianos desde cualquier parte del mundo.

Read More

Próximo Presidente de Ecuador Debe Ser Honesto, Tener Experiencia y Un Equipo de Trabajo  

Un sondeo de Cedatos reveló que los problemas de inseguridad, falta de empleo y gestión pública preocupan a los ciudadanos. La Familia y las Fuerzas Armadas son las instituciones con mayor aprobación en Ecuador. El último estudio de la encuestadora Cedatos, publicado el 8 de julio de 2024, reveló una nueva disminución del apoyo al presidente de la República, Daniel Noboa, contabilizando ya cinco meses de tendencia negativa. A pesar de ello, el director Ejecutivo de Cedatos, Polibio Córdova, explicó  que todavía un sector importante de la población mantiene la esperanza de que el actual mandatario finalice con éxito su gestión en mayo de 2025.

Córdova destacó que la opinión pública, “lo que espera es que culmine con éxito su misión, que se proyecte la superación de la crisis, si logra hacer esto sería el mayor éxito de su gestión”. Al llegar al poder, Noboa recibió un respaldo del 52% de los ecuatorianos, “en febrero llegó al 81,4% y ha bajado, lo mínimo se registró en el mes de julio con 55,6%”, detalló.

Córdova puntualizó que en los ‘focus group’ y encuestas que realiza constantemente Cedatos, han encontrado que los ecuatorianos comienzan a señalar entre los principales problemas del país a la falta de gestión pública. “Los grandes problemas son la inseguridad, la falta de empleo, la pobreza, lo que tiene que ver con la falta de recursos para la vida diaria. Pero también nos revelan que el problema de la gestión pública, considerando no solo al Ejecutivo, también en lo Legislativo, lo Judicial y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social”, acotó al indicar que la ciudadanía exige instituciones que sean transparentes y que no obedezcan a intereses distintos a los del país.

Read More

Servidores Públicos del País Deberán Actualizar Su Declaración Patrimonial Jurada

La Contraloría General del Estado (CGE) dispuso a todos los servidores públicos del país que realicen una declaración patrimonial jurada periódica. La Contraloría aclaró que este requerimiento es de cumplimiento obligatorio, según lo disponen los artículos 229 y 231 de la Constitución que establecen que los servidores públicos deben presentar su declaración patrimonial jurada, al iniciar y finalizar su gestión y con la periodicidad que determine la ley.

La Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas prevé que la CGE podrá solicitar la actualización o presentación de una nueva declaración, independientemente del inicio o fin de gestión de los servidores, para fines de comparación con las anteriores. Una información oficial de la Contraloría señala que el trámite es gratuito y se efectúa únicamente a través de la página www.contraloria.gob. ec, opción servicios en línea.

La Contraloría también informó que las máximas autoridades de todas las instituciones y organismos del Estado, en coordinación con las respectivas unidades de talento humano, verificarán el puntual y estricto cumplimiento de esta disposición y remitir un reporte a la CGE hasta el 30 de agosto de 2024. El informe incluirá un detalle de quienes no hayan cumplido la disposición, a fin de verificar el incumplimiento y solicitar la aplicación del régimen disciplinario por parte de cada entidad. “La Contraloría invita a los servidores públicos del país a cumplir con esta obligación con transparencia e integridad” dice la información.

Read More

El PSC Y Construye hablan de un pacto entre ADN y la Revolución Ciudadana  

El Partido Social Cristiano y Construye aseguran que otra vez está operando el acuerdo entre el oficialismo y la Revolución Ciudadana. Para ellos, la prueba es lo ocurrido anoche en el Consejo de Participación Ciudadana, que con la ayuda del consejero Juan Esteban Guarderas, anuló la designación de Dunia Martínez como titular de la Judicatura y nombró a Mario Godoy.

Read More

El presidente Daniel Noboa cumplió agenda en Manabí

Este 9 de julio de 2024, el presidente Daniel Noboa visitó Montecristi, provincia de Manabí. Allí, entregó bonos y Créditos de Desarrollo Humano (CDH) a la población vulnerable. En total, 3.444 personas del sector recibieron bonos y se otorgaron 1.913 créditos, con una inversión de USD 1.5 millones. 

Read More

Valentina Centeno recibe una denuncia en el CAL 

La jefa de bancada del oficialismo, Valentina Centeno, contó este martes 9 de julio que recibió una denuncia en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) por un supuesto mal uso de las instalaciones de la Asamblea. 

Read More

Definitivo, este año no habrá una nueva Reforma Tributaria

El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Damián Larco, mostró las cifras preliminares del esquema de remisión de intereses, multas y recargos, asegurando que 600.000 contribuyentes se han acogido (70 % personas naturales y 30 % jurídicas), lo que ha significado una recaudación de 600 millones de dólares.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore