Category: Política

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Política

Policía y CNE Carecen de Vehículos Blindados para Proteger a Candidatos Presidenciales

Ni la Policía Nacional ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuentan con vehículos blindados para proteger a los candidatos presidenciales. Así, cada uno de los 16 binomios presidenciales deberá gestionar sus propios vehículos de seguridad. La Policía, por su parte, asignará 288 agentes especializados para proteger a los aspirantes durante la campaña electoral. Cada binomio contará con un anillo de seguridad compuesto por nueve policías: un oficial y ocho agentes subalternos, que se movilizarán en dos camionetas doble cabina sin blindaje, portando armas de corto y largo alcance. La Policía asegura que el personal asignado es suficiente para cubrir las necesidades de protección, ya que los horarios de los agentes serán flexibles, adaptándose a las actividades de los candidatos.

Además, se utilizarán unidades élite para reforzar la seguridad. Durante los recorridos y eventos de concentración masiva se sumarán unidades tácticas del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) para el control externo de seguridad. La cantidad de agentes en estos casos dependerá de los informes de riesgo proporcionados por la Dirección de Inteligencia y la Dirección de Seguridad y Protección de la Policía Nacional, quienes evaluarán las condiciones específicas de cada evento.

Asimismo, cada candidato recibirá de la Policía un casco, un chaleco antibalas y una manta balística para protección contra impactos de fusiles calibre 5.56 y armas cortas calibre 38 y 22. Sin embargo, el tema de los vehículos de transporte sigue sin solución. Aunque se requiere que los candidatos dispongan de su propia movilización, aún no está claro si el costo y el acceso a vehículos blindados será cubierto o coordinado por alguna institución oficial. Un acuerdo ministerial de noviembre de 2023 establece que los candidatos deben presentar una certificación de recursos logísticos y humanos adecuados para su protección, lo que incluye vehículos, conductores y comunicaciones. El CNE ha indicado que no es su responsabilidad proveer esta logística, y la Policía ha reafirmado que no proporcionará carros.

Read More
Política

Pedro Granja denuncia que personas armadas ingresaron a la casa de sus padres

Una nueva amenaza. El candidato presidencial del Partido Socialista, Pedro Granja, denunció este 6 de noviembre de 2024 un nuevo ataque a su entorno familiar. En rueda de prensa, Granja sostuvo que individuos armados ingresaron a la casa de sus padres la madrugada de este 6 de noviembre de 2024 en búsqueda de documentos. 

Read More
Política

Piden a la Asamblea autorización para iniciar juicio contra Mónica Palacios

Este miércoles, La jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Marcela Caicedo, decidió enviar «inmediatamente» a la Asamblea Nacional un oficio pidiendo «autorización previa» para iniciar un proceso judicial contra la legisladora correísta, Mónica Palacios, como trámite de juicio por una querella presentada, a finales de octubre, por el presidente Daniel Noboa contra la asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) por presunta calumnia.

Read More
Política

Noboa solicita a entidades financieras otorgar alivios económicos por crisis energética

El presidente Daniel Noboa solicitó a las entidades financieras públicas y privadas, de la economía popular y solidaria y casas comerciales a escala nacional dar un alivio financiero de hasta 90 días a las personas que mantengan deudas. Lo hizo mediante el Decreto Ejecutivo 444 firmado este martes 5 de noviembre del 2024, informó la Presidencia de la República en un comunicado. 

Read More
Category: Política

Policía y CNE Carecen de Vehículos Blindados para Proteger a Candidatos Presidenciales

Ni la Policía Nacional ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuentan con vehículos blindados para proteger a los candidatos presidenciales. Así, cada uno de los 16 binomios presidenciales deberá gestionar sus propios vehículos de seguridad. La Policía, por su parte, asignará 288 agentes especializados para proteger a los aspirantes durante la campaña electoral. Cada binomio contará con un anillo de seguridad compuesto por nueve policías: un oficial y ocho agentes subalternos, que se movilizarán en dos camionetas doble cabina sin blindaje, portando armas de corto y largo alcance. La Policía asegura que el personal asignado es suficiente para cubrir las necesidades de protección, ya que los horarios de los agentes serán flexibles, adaptándose a las actividades de los candidatos.

Además, se utilizarán unidades élite para reforzar la seguridad. Durante los recorridos y eventos de concentración masiva se sumarán unidades tácticas del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) para el control externo de seguridad. La cantidad de agentes en estos casos dependerá de los informes de riesgo proporcionados por la Dirección de Inteligencia y la Dirección de Seguridad y Protección de la Policía Nacional, quienes evaluarán las condiciones específicas de cada evento.

Asimismo, cada candidato recibirá de la Policía un casco, un chaleco antibalas y una manta balística para protección contra impactos de fusiles calibre 5.56 y armas cortas calibre 38 y 22. Sin embargo, el tema de los vehículos de transporte sigue sin solución. Aunque se requiere que los candidatos dispongan de su propia movilización, aún no está claro si el costo y el acceso a vehículos blindados será cubierto o coordinado por alguna institución oficial. Un acuerdo ministerial de noviembre de 2023 establece que los candidatos deben presentar una certificación de recursos logísticos y humanos adecuados para su protección, lo que incluye vehículos, conductores y comunicaciones. El CNE ha indicado que no es su responsabilidad proveer esta logística, y la Policía ha reafirmado que no proporcionará carros.

Read More

Piden a la Asamblea autorización para iniciar juicio contra Mónica Palacios

Este miércoles, La jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Marcela Caicedo, decidió enviar «inmediatamente» a la Asamblea Nacional un oficio pidiendo «autorización previa» para iniciar un proceso judicial contra la legisladora correísta, Mónica Palacios, como trámite de juicio por una querella presentada, a finales de octubre, por el presidente Daniel Noboa contra la asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) por presunta calumnia.

Read More

Noboa solicita a entidades financieras otorgar alivios económicos por crisis energética

El presidente Daniel Noboa solicitó a las entidades financieras públicas y privadas, de la economía popular y solidaria y casas comerciales a escala nacional dar un alivio financiero de hasta 90 días a las personas que mantengan deudas. Lo hizo mediante el Decreto Ejecutivo 444 firmado este martes 5 de noviembre del 2024, informó la Presidencia de la República en un comunicado. 

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore