¿Podría reducirse la sentencia de Mayra Salazar?
Mayra Salazar Merchán será la novena personas en conocer su sentencia, por el delito de delincuencia organizada, por el caso Metástasis.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Mayra Salazar Merchán será la novena personas en conocer su sentencia, por el delito de delincuencia organizada, por el caso Metástasis.
Este martes El presidente Daniel Noboa dispuso el cierre definitivo del fideicomiso AGD – CFN que en 15 años ha sido parte de la administración de los bienes que fueron incautados a los hermanos William y Roberto Isaías, exdueños del Filanbanco y al grupo Peñafiel que era el dueño del Banco de Préstamos.
Este martes la Fiscalía realizó siete allanamientos en Guayaquil y Milagro.
Este Marte El Pleno de la Asamblea en Ecuador aprobó la solicitud de comparecencia de la ministra del Interior, Mónica Palencia, y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, con 113 votos.
En una entrevista para La Posta Pedro José Freile anunció su precandidatura a la presidencia para las elecciones de febrero de 2025 con el apoyo del partido SUMA.
El presidente, Daniel Noboa cambio de opinión y ordenó publicar las reformas a la ley del IESS.
El presidente Daniel Noboa entregó a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga una garantía soberana a la prefecta del Guayas para que el Gobierno provincial pueda acceder a un crédito por USD 50 millones del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Este 20 de julio, finalizó la Asamblea Extraordinaria de la Conaie, que es la máxima organización del sector indígena. Está integrada por las organizaciones de la Sierra, Costa y Amazonía.
Wilman Terán salió de la sala donde se desarrolla la audiencia preparatoria de juicio por el caso Independencia Judicial para exponer su prueba en la acción de habeas corpus que fue agendada para las 19:15 de este sábado 20 de julio en otro piso de la Corte Nacional de Justicia.
Con su usual histrionismo y locuacidad, Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, intenta refutar los argumentos con los cuales Fiscalía lo acusó del delito de obstrucción a la justicia dentro del caso Independencia Judicial. La audiencia preparatoria de juicio se reinstaló pasadas las 14:00 de este sábado 20 de julio, en la Corte Nacional de Justicia, bajo la dirección del juez Julio Inga. Terán fue el primero en tomar la palabra y habló durante 40 minutos. En un inicio pidió una demora de 30 minutos porque dijo que no tenía lentes, pero no se dio paso a su requerimiento.
“Por dios, por favor, no quiero incidentar la audiencia”, aseguraba. En la víspera, Fiscalía emitió su dictamen acusatorio y señaló de autores directos del delito de obstrucción a la justicia a Terán y Maribel Barreno, exvocal de la Judicatura. Mientras que acusó de cómplices a los procesados Milton Altamirano, Jéssica Chicaiza, Santiago Cifuentes, Santiago Cueva, Carlos Garaví, Milton Herrera, Andrés Jácome, Katherin Luna y Olga Vivanco. Son 11 en total los procesados. El otro imputado fue Xavier Muñoz, exvocal de la Judicatura, pero él aceptó su culpabilidad e incluso fue cooperador eficaz para recibir así una condena de nueve meses de cárcel. La sanción por obstrucción a la justicia es de nueve años de cárcel.
Mayra Salazar Merchán será la novena personas en conocer su sentencia, por el delito de delincuencia organizada, por el caso Metástasis.
Este martes El presidente Daniel Noboa dispuso el cierre definitivo del fideicomiso AGD – CFN que en 15 años ha sido parte de la administración de los bienes que fueron incautados a los hermanos William y Roberto Isaías, exdueños del Filanbanco y al grupo Peñafiel que era el dueño del Banco de Préstamos.
Este martes la Fiscalía realizó siete allanamientos en Guayaquil y Milagro.
Este Marte El Pleno de la Asamblea en Ecuador aprobó la solicitud de comparecencia de la ministra del Interior, Mónica Palencia, y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, con 113 votos.
En una entrevista para La Posta Pedro José Freile anunció su precandidatura a la presidencia para las elecciones de febrero de 2025 con el apoyo del partido SUMA.
El presidente, Daniel Noboa cambio de opinión y ordenó publicar las reformas a la ley del IESS.
El presidente Daniel Noboa entregó a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga una garantía soberana a la prefecta del Guayas para que el Gobierno provincial pueda acceder a un crédito por USD 50 millones del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Este 20 de julio, finalizó la Asamblea Extraordinaria de la Conaie, que es la máxima organización del sector indígena. Está integrada por las organizaciones de la Sierra, Costa y Amazonía.
Wilman Terán salió de la sala donde se desarrolla la audiencia preparatoria de juicio por el caso Independencia Judicial para exponer su prueba en la acción de habeas corpus que fue agendada para las 19:15 de este sábado 20 de julio en otro piso de la Corte Nacional de Justicia.
Con su usual histrionismo y locuacidad, Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, intenta refutar los argumentos con los cuales Fiscalía lo acusó del delito de obstrucción a la justicia dentro del caso Independencia Judicial. La audiencia preparatoria de juicio se reinstaló pasadas las 14:00 de este sábado 20 de julio, en la Corte Nacional de Justicia, bajo la dirección del juez Julio Inga. Terán fue el primero en tomar la palabra y habló durante 40 minutos. En un inicio pidió una demora de 30 minutos porque dijo que no tenía lentes, pero no se dio paso a su requerimiento.
“Por dios, por favor, no quiero incidentar la audiencia”, aseguraba. En la víspera, Fiscalía emitió su dictamen acusatorio y señaló de autores directos del delito de obstrucción a la justicia a Terán y Maribel Barreno, exvocal de la Judicatura. Mientras que acusó de cómplices a los procesados Milton Altamirano, Jéssica Chicaiza, Santiago Cifuentes, Santiago Cueva, Carlos Garaví, Milton Herrera, Andrés Jácome, Katherin Luna y Olga Vivanco. Son 11 en total los procesados. El otro imputado fue Xavier Muñoz, exvocal de la Judicatura, pero él aceptó su culpabilidad e incluso fue cooperador eficaz para recibir así una condena de nueve meses de cárcel. La sanción por obstrucción a la justicia es de nueve años de cárcel.
Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023