¿Cuánto dinero mueven los Narcos en Ecuador?
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien lleva un año de guerra contra bandas del narcotráfico, denunció que esas organizaciones mueven en su país USD 30.000 millones al año (un 24% del PIB) .
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien lleva un año de guerra contra bandas del narcotráfico, denunció que esas organizaciones mueven en su país USD 30.000 millones al año (un 24% del PIB) .
Desde hace 57 días, el conjuez de la CNJ, Marco Aguirre, delibera para resolver sobre pedidos de nulidad planteados por las defensas de los sospechosos de presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) está marcado por la inestabilidad desde el 2019, año en que se escoge a los consejeros en las urnas, tras una reforma vía consulta popular impulsada por el entonces presidente Lenín Moreno.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que hasta este sábado 15 de febrero, 22 provincias han concluido con el 100% del escrutinio de las actas para las dignidades de binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos. Se trata de las provincias de:
Cañar, Galápagos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Imbabura, Carchi, Napo, Zamora Chinchipe, Chimborazo, Santa Elena, Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua, Loja, Los Ríos, Azuay, El Oro, Pichincha, Sucumbíos, Esmeraldas, Orellana, Pastaza y Manabí. Las provincias que aún no terminan de realizar el escrutinio de las actas serían: Morona Santiago y Guayas. Concluido el proceso de escrutinio nacional, el siguiente paso será computar el número de votos válidos obtenidos en cada dignidad para que el CNE proclame los resultados definitivos de la votación del pasado 9 de febrero.
Mediante decreto ejecutivo firmado este 15 de febrero de 2025, el presidente Daniel Noboa nombró a Geovanny Buenaño como ministro del Interior, en reemplazo de Mónica Palencia. En el documento, el mandatario agradeció el trabajo de Palencia, quien asumió esa cartera de Estado desde noviembre de 2023, primero como encargo y luego como titular. Durante su gestión, asumió la declaratoria de conflicto armado interno, respaldó la decisión de irrumpir en la Embajada de México para tomar preso a Jorge Glas, y defendió el plan Fénix, sin dar mayor detalle de su contenido. El nuevo ministro es Geovanny Buenaño, quien fue subcomandante general de la Policía Nacional y venía desempeñando el cargo de viceministro de Seguridad Pública en esa misma Cartera de Estado, desde enero de este año.
NOBOA CAMBIÓ MINISTRO DE SALUD Y DIRECTOR DEL SNAI La noche de este sábado, el presidente Noboa también designó a Édgar Lama como ministro de Salud, en reemplazo de Antonio Naranjo. Es médico cirujano, con títulos obtenidos en Ecuador y España. Mientras que, en el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad, SNAI, designó como titular a Víctor Hugo Andrade, en lugar de Luis Zaldumbide. Este es el segundo paquete de cambios designó gabinete que realiza Noboa, tras las elecciones del domingo pasado en las que pasó a segunda vuelta junto con Luisa González. Está semana también definió a ministros de Energía, Ambiente, Producción, Inclusión, Economía, así como otros cargos de menor jerarquía como la Gobernación de Guayas.
“Pido al CNE que prohíba finalmente al momento de la votación que las personas puedan acceder con sus celulares”. Ese fue el pedido que hizo el ministro de Gobierno, José de La Gasca al Consejo Nacional Electoral (CNE) este viernes 14 de febrero del 2025. En una entrevista radial el funcionario precisó que esta medida permitiría que las personas no puedan tomar fotografías de su papeleta de votación. No pueden haber votos bajo extorsión, ni miedo, señaló. Las declaraciones del ministro se dan unos días después de que el presidente candidato Daniel Noboa denunció que en algunas provincias los votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa.
Lo dijo en una entrevista el pasado 12 de febrero, aunque no dio más detalles. Según De La Gasca, “eso no es un secreto a voces”. En una entrevista radial este viernes señaló que tiene pruebas y mensajes con denuncias de este tipo. “Me han hecho llegar un sinnúmero de alertas en las que me han dicho: a mí me pedían que muestre la foto para que no me voten o me renueven el permiso en la alcaldía de tal o cuál local en la Bahía”, dijo el funcionario. Aclaró que el objetivo es que haya transparencia en el proceso electoral. El consejero electoral, José Cabrera, dijo este 14 de febrero que no han recibido una denuncia o alerta oficial al respecto, pero con base a lo dicho por Noboa buscarán conversar con las fuerzas del orden y sus equipos de inteligencia y poder tomar medidas. Si se llegase a comprobar que eso está sucediendo una de las propuestas es prohibir que se tomen fotos (a las papeletas de votación), señaló Cabrera.
El excandidato presidencial Leonidas Iza habló sobre la decisión que tomará Pachakutik y el movimiento indígena que lo respaldó en las elecciones generales, de cara a la segunda vuelta electoral, que se definirá entre Daniel Noboa y Luisa González.
Este miércoles, 12 de febrero de 2025, Piedad Cuarán y Gonzalo Albán, nuevos integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), participaron del Pleno del organismo. Ocurrió tras la destitución de tres vocales titulares -Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos- y la suplente Vielka Párraga por parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) insistió, este martes 11 de febrero de 2025, en que el exvicepresidente sentenciado por corrupción, Jorge Glas, permanece en malas condiciones dentro de la cárcel de La Roca, en Guayaquil, por lo que piden su traslado. «Su salud mental atraviesa por un estado de especial gravedad, pese a las atenciones médicas brindadas por el Estado en el 2024″, dijo la CIDH.
La fecha del debate por la segunda vuelta donde se enfrentarán el candidato de ADN y actual presidente, Daniel Noboa, y la presidenciable del correísmo, Luisa González ya está definida para el 23 de marzo.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien lleva un año de guerra contra bandas del narcotráfico, denunció que esas organizaciones mueven en su país USD 30.000 millones al año (un 24% del PIB) .
Desde hace 57 días, el conjuez de la CNJ, Marco Aguirre, delibera para resolver sobre pedidos de nulidad planteados por las defensas de los sospechosos de presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) está marcado por la inestabilidad desde el 2019, año en que se escoge a los consejeros en las urnas, tras una reforma vía consulta popular impulsada por el entonces presidente Lenín Moreno.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que hasta este sábado 15 de febrero, 22 provincias han concluido con el 100% del escrutinio de las actas para las dignidades de binomio presidencial, asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos. Se trata de las provincias de:
Cañar, Galápagos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Imbabura, Carchi, Napo, Zamora Chinchipe, Chimborazo, Santa Elena, Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua, Loja, Los Ríos, Azuay, El Oro, Pichincha, Sucumbíos, Esmeraldas, Orellana, Pastaza y Manabí. Las provincias que aún no terminan de realizar el escrutinio de las actas serían: Morona Santiago y Guayas. Concluido el proceso de escrutinio nacional, el siguiente paso será computar el número de votos válidos obtenidos en cada dignidad para que el CNE proclame los resultados definitivos de la votación del pasado 9 de febrero.
Mediante decreto ejecutivo firmado este 15 de febrero de 2025, el presidente Daniel Noboa nombró a Geovanny Buenaño como ministro del Interior, en reemplazo de Mónica Palencia. En el documento, el mandatario agradeció el trabajo de Palencia, quien asumió esa cartera de Estado desde noviembre de 2023, primero como encargo y luego como titular. Durante su gestión, asumió la declaratoria de conflicto armado interno, respaldó la decisión de irrumpir en la Embajada de México para tomar preso a Jorge Glas, y defendió el plan Fénix, sin dar mayor detalle de su contenido. El nuevo ministro es Geovanny Buenaño, quien fue subcomandante general de la Policía Nacional y venía desempeñando el cargo de viceministro de Seguridad Pública en esa misma Cartera de Estado, desde enero de este año.
NOBOA CAMBIÓ MINISTRO DE SALUD Y DIRECTOR DEL SNAI La noche de este sábado, el presidente Noboa también designó a Édgar Lama como ministro de Salud, en reemplazo de Antonio Naranjo. Es médico cirujano, con títulos obtenidos en Ecuador y España. Mientras que, en el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad, SNAI, designó como titular a Víctor Hugo Andrade, en lugar de Luis Zaldumbide. Este es el segundo paquete de cambios designó gabinete que realiza Noboa, tras las elecciones del domingo pasado en las que pasó a segunda vuelta junto con Luisa González. Está semana también definió a ministros de Energía, Ambiente, Producción, Inclusión, Economía, así como otros cargos de menor jerarquía como la Gobernación de Guayas.
“Pido al CNE que prohíba finalmente al momento de la votación que las personas puedan acceder con sus celulares”. Ese fue el pedido que hizo el ministro de Gobierno, José de La Gasca al Consejo Nacional Electoral (CNE) este viernes 14 de febrero del 2025. En una entrevista radial el funcionario precisó que esta medida permitiría que las personas no puedan tomar fotografías de su papeleta de votación. No pueden haber votos bajo extorsión, ni miedo, señaló. Las declaraciones del ministro se dan unos días después de que el presidente candidato Daniel Noboa denunció que en algunas provincias los votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa.
Lo dijo en una entrevista el pasado 12 de febrero, aunque no dio más detalles. Según De La Gasca, “eso no es un secreto a voces”. En una entrevista radial este viernes señaló que tiene pruebas y mensajes con denuncias de este tipo. “Me han hecho llegar un sinnúmero de alertas en las que me han dicho: a mí me pedían que muestre la foto para que no me voten o me renueven el permiso en la alcaldía de tal o cuál local en la Bahía”, dijo el funcionario. Aclaró que el objetivo es que haya transparencia en el proceso electoral. El consejero electoral, José Cabrera, dijo este 14 de febrero que no han recibido una denuncia o alerta oficial al respecto, pero con base a lo dicho por Noboa buscarán conversar con las fuerzas del orden y sus equipos de inteligencia y poder tomar medidas. Si se llegase a comprobar que eso está sucediendo una de las propuestas es prohibir que se tomen fotos (a las papeletas de votación), señaló Cabrera.
El excandidato presidencial Leonidas Iza habló sobre la decisión que tomará Pachakutik y el movimiento indígena que lo respaldó en las elecciones generales, de cara a la segunda vuelta electoral, que se definirá entre Daniel Noboa y Luisa González.
Este miércoles, 12 de febrero de 2025, Piedad Cuarán y Gonzalo Albán, nuevos integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), participaron del Pleno del organismo. Ocurrió tras la destitución de tres vocales titulares -Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos- y la suplente Vielka Párraga por parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) insistió, este martes 11 de febrero de 2025, en que el exvicepresidente sentenciado por corrupción, Jorge Glas, permanece en malas condiciones dentro de la cárcel de La Roca, en Guayaquil, por lo que piden su traslado. «Su salud mental atraviesa por un estado de especial gravedad, pese a las atenciones médicas brindadas por el Estado en el 2024″, dijo la CIDH.
La fecha del debate por la segunda vuelta donde se enfrentarán el candidato de ADN y actual presidente, Daniel Noboa, y la presidenciable del correísmo, Luisa González ya está definida para el 23 de marzo.
Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023