EL LEGADO DE FORMAR CIUDADANOS

El verdadero sentido, valor y trascendencia de la formación que imparten las instituciones educativas va mucho más allá de las aulas, permanece en el tiempo, se arraiga en la memoria y se refleja en las acciones de quienes, con el paso de los años, se convierten en ciudadanos comprometidos con su entorno. Ya sea desde una fábrica o desde la presidencia de la República, lo aprendido en la escuela sigue marcando la diferencia.

Read More

CONTROL DE DATOS, UNA DEUDA PENDIENTE

Mientras Ecuador enfrenta una ola de crimen organizado y corrupción institucional, la ausencia de sistemas efectivos para el manejo y control de datos, tanto en el sector público como en el privado, continúa siendo un problema. La falta de trazabilidad en transacciones millonarias que se hacen en el país, de bienes como vehículos de alta gama o maquinaria pesada, facilita la operación de grupos criminales.

Read More

TIC-TAC: NOBOA Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Posesionada la Asamblea, arranca el tiempo de juego para el nuevo gobierno de Daniel Noboa. Pese a que el mandatario volverá a posesionarse como Presidente de la República el próximo sábado 24 de mayo, su partido y aliados tienen ya control de dos poderes del Estado con los que podrán, por ahora sin trabas importantes, emprender los cambios constitucionales ofrecidos en campaña y que tanto clama la sociedad civil.

Read More

DEMOCRACIA Y COMUNICACIÓN

La esencia de la democracia es la libertad, que es la que posibilita labrar nuestra personalidad, nuestro bienestar individual y familiar, opinar, dentro de una normativa legal que establece los límites de nuestros derechos y obligaciones. El mundo vive un desarrollo tecnológico irrefrenable, la comunicación impresa ha sido desplazada por la que circula en redes sociales sin ningún filtro, el uso de la inteligencia artificial o la realidad aumentada concentran el debate actual.

Read More

CALLAR ANTE EL ROBO ES SER CÓMPLICE

Preocupa el silencio de las autoridades de Gobierno cuando aparecen a raudales denuncias de víctimas de suplantación de identidad para realizar préstamos bancarios y vaciar los fondos de los afiliados al Seguro Social. Indigna que, ante este robo infame que también afecta a los jubilados, las respuestas sean tibias y que a nadie le conmueva que las víctimas estén pagando mensualmente las cuotas por créditos que nunca solicitaron.

Read More

NUEVA ASAMBLEA, NUEVA OPORTUNIDAD

La nueva Asamblea Nacional demostró que es posible hacer una mayoría legislativa, incluso, sin tener la mayor cantidad de parlamentarios.
La elección del presidente Niels Olsen, con 80 votos, demuestra una alianza entre ADN, Pachakutik, socialcristianos e independientes. Sería encomiable que esa unidad política se mantenga para solucionar los problemas del país y, como dijo el presidente Daniel Noboa, la Asamblea deje de ser el freno y se convierta en el motor de esta pequeña pero gran Nación.

Read More

¿QUÉ REFORMAS SON POSIBLES?

La necesidad de cambiar la constitución nadie niega. Que apremian cambios esenciales es una realidad. Pero la vía de la asamblea constituyente es larga y riesgosa, con tres procesos electorales que podría terminar en un fracaso, también.
Por sentido común, es desaconsejado ese camino. Para regenerar la constitución, queda la enmienda (art. 441) y la reforma parcial (art. 442). Hay varias iniciativas con dictámenes de la CC, con el alcance de las mismas (art. 443).

Read More

MUJICA: LA IZQUIERDA COMO DEBE SER

Uruguay despidió ayer a su expresidente, José Alberto Mujica Cordano. Sufrió de un cáncer al esófago y en las últimas semanas rechazó más tratamientos médicos y recibió cuidados paliativos hasta su fallecimiento; fue su decisión. Pepe Mujica, como lo conocen sus seguidores, fue un hombre de izquierda que transitó desde la toma de armas hasta la defensa de la democracia, pero con alertas de lo que él consideraba excesos en el sistema.

Read More

LA SOBERANÍA PELIGRA

Ecuador necesita una estrategia integral que combine inteligencia, control territorial real, operaciones simultáneas y una presencia militar que desmantele las redes del crimen, no solo a sus operadores visibles. Porque lo que está en juego es mucho más que una veta de oro: es la soberanía de los recursos naturales del país, la vida de las comunidades, la dignidad de los militares que hoy mueren en emboscadas sin que losverdaderos responsables sean tocados.

Read More

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de ofertas de cada campaña electoral, que se queda en palabras y nunca ve la luz.

¿Cómo sentirse cuando, luego de debates y debates sobre leyes y reformas en el Parlamento, ellos son los primeros en inobservar los cambios que promovieron? Y de esos, hay muchos casos. Es una de las tantas ficciones del Ecuador.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore