LA CUESTIÓN DEL AGUA

La cruzada privada por luchar contra la desnutrición infantil toma nueva forma desde hoy con el programa Agua para Todos. Así como el programa gubernamental para erradicar la Desnutrición Crónica Infantil nació en el seno de una empresa privada de alimentos, y fue calando tanto en lo público como en lo privado, hasta instalarse como un “acuerdo nacional”. Asimismo tendrá que ocurrir con la calidad y el acceso al agua limpia.

Read More

DEL DISCURSO A LA ACCIÓN

El presidente de la República, en su discurso de investidura, dibujó el país que quiere construir en estos cuatro años, dejando claro entre líneas que este es un nuevo inicio, porque en ningún momento se refirió a que continuará algo de lo que ha venido haciendo en este año y medio de gestión. Fue un discurso que también dio luces en algunos aspectos y dejó otros en el limbo. Lo que se quiere hacer es fácil de describir, pero el cómo siempre es esquivo y es lo que el ciudadano también exige conocer de sus gobernantes.

Read More

INICIATIVA CIUDADANA Y APERTURA GUBERNAMENTAL

La violencia que azota al Ecuador, y con mayor fuerza especialmente en la Costa, no puede enfrentarse únicamente con una respuesta armada. Así lo demostró Medellín, donde la batalla contra el narcoterrorismo solo fue efectiva cuando se sumó la reconstrucción del tejido social y la presencia real del Estado en los barrios más golpeados, brindando educación, salud, empleo y servicios básicos. Hoy nuestro país sufre una pérdida alarmante de soberanía ante el avance de la delincuencia.

Read More

IMAGEN O GESTIÓN GUBERNAMENTAL

El 24 de mayo el presidente Daniel Noboa inicia
un nuevo período. La mayoría ciudadana lo respaldó en la elección del 13 de abril en demostración de comprensión a la crisis de todo orden que vive el país, en la que más fácil es establecer qué funciona bien al enjambre de problemas existentes. Esa comprensión llevó al elector a no culparlo de los apagones de fines del año anterior, de subir impuestos, de eliminar subsidios a gasolina de bajo octanaje, de la elevada inseguridad y errores …

Read More

EL DESAFÍO DE LA FISCALÍA

El nuevo timonel de la Fiscalía tiene mucho trabajo por delante. La era de su antecesora terminó y es su reto igualarla y superarla. Y una forma de encaminarse a ello es escudriñar en aquellos espacios en donde -deliberadamente o no- la exfiscal no observó. ¿Es todo pulcro dentro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social? ¿Son transparentes las contrataciones en los hospitales Baca Ortiz, Carlos Andrade Marín, Teodoro Maldonado Carbo y otros?

Read More

DOS AÑOS CRECIENDO

Ha circulado una bien elaborada revista del GAD Municipal del cantón Portoviejo, edición que ha estado a cargo, con demostración de alto nivel académico profesional de quienes integran la Dirección de Comunicación y Marketing. Revista de 31 páginas a full color, difundido en anexo en un diario de la capital manabita, la misma que resume dos años de gestión del Alcalde Mgtr. Javier Pincay Salvatierra. Huellas, nos muestra las realizaciones de una Alcaldía con rostro humano, el crecimiento en salud, en bienestar, las obras que se inauguran por todos lados

Read More

LA ESPERANZA PUESTA EN UN “NUEVO ECUADOR”

La Ley para Desarticular la Economía Criminal ha provocado mucho escozor y con justa razón. Las facultades que entrega al primer mandatario y a un denominado Bloque de Seguridad -que no se sabe quiénes lo integrarán- devela no solo unas ansias de acaparar más poder, sino un desconocimiento de la realidad del país. ¿Habrá el equipo jurídico de la Presidencia de la República considerado que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones infiltradas por el crimen organizado?

Read More

MANABÍ NECESITA LIDERAZGO QUE TRASCIENDA

En un momento clave para la reactivación del país, la presencia de dos manabitas al frente de comisiones estratégicas en la Asamblea Nacional no debería pasar desapercibida. Valentina Centeno lidera la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, mientras que Jaime Estrada forma parte de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos y Colectivos. Dos espacios distintos, pero complementarios

Read More

UNA REALIDAD QUE LA LEY IGNORA

La Ley para Desarticular la Economía Criminal ha provocado mucho escozor y con justa razón. Las facultades que entrega al primer mandatario y a un denominado Bloque de Seguridad -que no se sabe quiénes lo integrarán- devela no solo unas ansias de acaparar más poder, sino un desconocimiento de la realidad del país. ¿Habrá el equipo jurídico de la Presidencia de la República considerado que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones infiltradas por el crimen organizado?

Read More

¿QUÉ REFORMAS SON POSIBLES? II

He leído cientos de páginas de las actas de la Asamblea Constituyente de Montecristi. No dramatizo si asevero que los diez dedos de las manos están demás para identificar a los asambleístas que sabían lo que votaban. El resto no tenía la más remota idea. Ni una minúscula noción de lo que hacían ahí. El pensamiento desocupado. La ausencia del Homo sapiens. Una pavorosa vacuidad, encandilados de ideologismo y ofuscados de romanticismo socialista. Rabiosos
de rencor.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore