SE LUCRAN CON LA SALUD

La corrupción en Ecuador ya ni siquiera se oculta: se formaliza. El uso de documentos oficiales para encubrir
fraudes con total descaro se ha convertido en una práctica común, especialmente cuando se trata de recursos públicos destinados a la salud. Un caso recurrente y alarmante es el de pacientes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) derivados a prestadores externos. Tras meses de espera, muchos llegan puntualmente a sus citas solo para descubrir que, según los registros, ya fueron atendidos.

Read More
ARTICULO Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali

CATASTRO MINERO

Una gran noticia se ha dado a conocer esta semana: el Ministerio de Energía y Minas ha anunciado la reapertura del catastro minero. Pero, ¿qué es el catastrominero? Se trata de un registro donde constan las concesiones mineras, incluyendo su ubicación, los titulares de derechos y el tipo de explotación autorizada. Este registro permite visualizar y gestionar el mapa minero del Ecuador. El catastro fue cerrado en 2018 con el argumento
de que era urgente revisarlo y validarlo,

Read More

MODERNIZACIÓN PARA EVITAR CORRUPTELAS

La pobre calidad del servicio público es un problema estructural del que poco se habla en Ecuador. Los problemas que causa la poca atención que se da a los servicios básicos que deben funcionar para que todo lo demás funcione, son graves e impiden el desarrollo. Entre estos, están los servicios que debe brindar el Registro Civil que desde hace varios años dejaron de funcionar de manera eficiente. Pese a que el sistema se ha ido digitalizando para mejorar la atención,

Read More

CATASTRO MINERO Y 4 ALERTAS

El tráfico de oro es uno de los puntos débiles de la vigilancia estatal. La minería ilegal está atada a la extracción de este metal precioso, advierten organismos internacionales que investigan el proceso criminal en Ecuador, también atado al lavado de activos. Los agentes y analistas internacionales han determinado cuatro puntos que deben ser vigilados por el Estado ecuatoriano. El primero tiene que ver con la logística. Y es que es un error confundir a la minería ilegal con la que antes llamaban “artesanal”.

Read More

INSTITUTO DE ESTUDIOS MANABITAS

En una época donde la memoria suele ser frágil y el valor de los hombres de bien se dispersa entre la prisa cotidiana, es justo detener el paso y rendir homenaje a quienes han sembrado, con manos limpias y corazón firme, el futuro de muchos. Este viernes 6 de junio del año 2025, la Unidad Educativa Particular Espíritu Santo, con 31 años de historia en las aulas y en las almas, se honrará en reconocer a uno de esos hombres cuya vida es testimonio de rectitud, sacrificio y legado.

Read More

LA SEGURIDAD NO ADMITE EVASIVAS

La ola de criminalidad que azota al país crece sin freno, pese a los esfuerzos que el Gobierno central asegura estar realizando. Cada nuevo acto violento -como el reciente atentado con explosivos en la Bahía- deja víctimas y socava la confianza ciudadana en las instituciones, deslegitimando además el mandato democrático expresado en las urnas. No se puede permitir que logren su objetivo. Es urgente una estrategia distinta, más contundente y efectiva, que devuelva la paz a los hogares ecuatorianos.

Read More

JUSTO HOMENAJE A UN HOMBRE BUENO

En una época donde la memoria suele ser frágil y el valor de los hombres de bien se dispersa entre la prisa cotidiana, es justo detener el paso y rendir homenaje a quienes han sembrado, con manos limpias y corazón firme, el futuro de muchos. Este viernes 6 de junio del año 2025, la Unidad Educativa Particular Espíritu Santo, con 31 años de historia en las aulas y en las almas, se honrará en reconocer a uno de esos hombres cuya vida es testimonio de rectitud, sacrificio y legado.

Read More

PASO INICIAL HACIA LA ELIMINACIÓN DE SUBSIDIOS

El Gobierno nacional ha tomado una decisión importante al retirar el subsidio al diésel para la flota atunera industrial, un sector que en los últimos años ha demostrado tener un músculo financiero suficiente para empezar a sostenerse sin ayuda del Estado. Esta política, que acompañada de medidas compensatorias pueden fortalecer el liderazgo de esta industria en el mercado internacional, debe marcar un precedente clave para futuras decisiones similares.

Read More

UN ANTES Y UN DESPUÉS

El título de este artículo corresponde a una frase del discurso pronunciado por el presidente Daniel Noboa en la Asamblea Nacional el sábado 24 de mayo, en su posesión y juramento. La frase define el relevo generacional que se ha producido. Los nuevos liderazgos que acompañan al presidente: la vicepresidenta de la República, María José Pinto; Niels Olsen que preside la asamblea, y las vicepresidentas Mishel Mancheno y Carmen Tiupul. Cuando Rafael Correa fanfarroneada de su juventud, tenían un promedio de 18 años de edad.

Read More

UN CAMINO SINUOSO

La política comunicacional del Gobierno Nacional parece tomar el rumbo de la propaganda. Los indicios están sobre la mesa. La contratación de personas muy cercanas al correísmo en puestos claves, y una Secretaría de Comunicación más interesada en la imagen presidencial que en comunicar las políticas y decisiones del Gobierno Nacional no dan mucho optimismo. Los votantes eligieron una nueva formade hacer política y al menos en lo comunicacional se reeditan prácticas del pasado. Dejando de lado los discursos insultantes y las sabatinas, se mantienen los silencios y los vetos a algunos ministros para conceder entrevistas a medios de comunicación,

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore