Chiqui Delgado

Follow & Subscribe

Hombre Falleció en EE.UU. y Familiares Recolectan Dinero para Repatriarlo

En el balneario de San Jacinto, al norte de la provincia de Manabí, se vive por estos días un drama cargado de dolor, penumbra e incertidumbre. Los familiares de Luis Mario Rodríguez Balderramo, un manabita de 33 años, recibieron el pasado 7 de octubre la trágica noticia de su fallecimiento en Chicago, Estados Unidos, donde residía desde aproximadamente cuatro años Pero el golpe más duro aún estaba por llegar. Lo que comenzó como una llamada llena de tristeza se ha convertido en una pesadilla sin fin.

El cuerpo de Rodríguez permanece en suelo estadounidense y su familia necesita 10.000 dólares para poder repatriarlo y darle una cristiana sepultura en su tierra natal. Luis Mario fue encontrado sin vida en su departamento en Chicago, en circunstancias que todavía no han sido esclarecidas. Hasta el momento, sus familiares desconocen las causas exactas de su muerte, pues al no tener lparientes cercanos en aquel país, la información es confusa y escasa, lo que acrecienta la angustia y el desconcierto.

ESTO HACEN PARA RECOGER EL DINERO En San Jacinto, el dolor no da tregua. En el último tiempo, esta comunidad costera ha tenido que enfrentar duros golpes. En agosto pasado, cuatro personas de este territorio fueron asesinadas en la comunidad de Las Gilces, perteneciente a la parroquia Crucita, un hecho que aún mantiene en luto a la zona. Ahora, a esa herida se suma la tragedia que envuelve a la familia Rodríguez Balderramo, que intenta traer de regreso a su ser querido desde tierras lejanas. En medio de la tristeza, el pueblo se une.

Amigos, vecinos y conocidos han organizado rifas, bingos, ventas de colada morada, tongas y otras actividades solidarias para reunir los fondos necesarios y hacer posible la repatriación del cuerpo. Una vez más, el espíritu solidario y resiliente del pueblo manabita vuelve a hacerse presente. En San Jacinto, todos comparten una misma esperanza: que Luis Mario Rodríguez Balderramo regrese pronto para recibir el último adiós que merece, entre los suyos y en la tierra que lo vio nacer.

Read More

Dos Ataques Armados en Barberías de Manta dejan un Muerto y Tres Heridos

Dos ataques armados registrados este sábado 11 de octubre en barberías de la ciudad de Manta, provincia de Manabí, dejaron como saldo una persona fallecida y al menos tres heridas, según reportes preliminares de la Policía Nacional. El primer hecho ocurrió en horas de la tarde, en la parroquia Los Esteros, entre las calles 121 y 122 y la avenida 104. En el sitio fue atacado a balazos Ronaldo Jardel Polo Moreira, de 30 años, mientras se encontraba en la barbería “Jardel”, ubicada en el barrio Jaime Chávez Gutiérrez. Testigos indicaron que dos sicarios ingresaron al local y dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima. Polo Moreira recibió al menos cinco impactos de bala y fue trasladado de urgencia a una casa de salud, donde lamentablemente falleció minutos después.

UNA RÁFAGA EN MARÍA AUXILIADORA Horas más tarde, aproximadamente a las 21:00, otro hecho violento se registró en una barbería ubicada en el barrio María Auxiliadora, donde sujetos armados abrieron fuego desde el exterior del local. El ataque dejó como saldo al menos tres personas heridas, quienes fueron trasladadas a distintas casas de salud del cantón. Personal policial y de Criminalística llegó al sitio para levantar indicios balísticos y recabar información que ayude a identificar a los responsables. En los últimos meses, los barberos se han convertido en blanco de la violencia en Manta. El caso más reciente, antes de los de este sábado, fue el de Carlos Alberto Flores Mera, quien falleció el 4 de octubre tras permanecer 16 días hospitalizado. Con estos hechos, el distrito Manta – Montecristi – Jaramijó acumula 414 muertes violentas en lo que va del 2025. Octubre ya suma 21 víctimas y son 14 días consecutivos con hechos violentos en la zona. Durante el feriado por la Independencia de Guayaquil son seis las víctimas de ataques perpetrados al estilo sicariato.

Read More

El Tramo Colgante Más Largo del Mundo

El Puente del Estrecho de Messina, un proyecto para la conexión permanente entre la isla italiana de Sicilia y la región de Calabria situada en el suroeste de Italia y que ocupa la ‘punta’ de la península con forma de bota del país europeo, estará abierto a los trenes y coches las 24 horas del día, los 365 días del año. Este puente, cuya puesta en marcha ha sido aprobada por el Comité Interministerial de Planificación Económica y Desarrollo Sostenible (CIPESS) de Italia y se construirá sobre el estrecho de Messina, contará con el tramo suspendido más largo del mundo.

Este puente de 60 metros de ancho tendrá 3.666 metros de longitud total (entre juntas de dilatación), mientras que su tramo suspendido, sostenido por dos torres de 399 metros de altura, tendrá un único vano o luz (espacio libre entre sus dos soportes sin puntos de apoyo intermedios) de 3.300 metros de largo, según explica el CIPESS italiano. Actualmente, el puente colgante con cable con una luz o vano principal más largo del mundo, es el puente ‘Çanakkale 1915’, con una distancia horizontal entre dos apoyos de 2.023 metros, el cual atraviesa el estrecho de los Dardanelos y permite un viaje más fácil entre las provincias europeas y asiáticas de Turquía, según el Libro Guinness de los Récords.

Read More

José Jerí, Nuevo Presidente de Perú, Declara la “Guerra” al Crimen Organizado

En su primer día completo de gestión, el nuevo presidente de Perú, José Jerí, encabezó personalmente un operativo de requisas simultáneas en cuatro cárceles del país este sábado 11 de octubre, declarando una «guerra» frontal contra el crimen organizado. La acción busca desmantelar las redes de extorsión y sicariato que operan desde el superpoblado sistema penitenciario.

«Por disposición del presidente se ha hecho una requisa extraordinaria para poder combatir la delincuencia», declaró a la prensa el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Iván Paredes. En el operativo participaron 200 agentes junto a altos mandos policiales.

¿CUÁLES FUERON LAS PRIMERAS MEDIDAS DE JERÍ? La ofensiva contra la criminalidad fue la prioridad absoluta del mandatario desde que juramentó en la madrugada del viernes. La primera materialización de su promesa —»El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales, y como enemigos debemos declararle la guerra»— fueron los operativos en los penales.

Read More

Pabel Muñoz se Pronunció sobre Decisión de Eliminar la Tasa de Recolección de Basura

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz se pronunció este sábado 11 de octubre sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el cobro de la Tasa de Recolección de Basura (TRB) en las planillas eléctricas. En un extenso texto difundido en su cuenta de X, Muñoz aseguró que esta decisión del Gobierno Nacional se trata de una «resolución apresurada, unilateral y sin sustento técnico ni jurídico».

Muñoz indicó que en la capital, el convenio que permite este cobro a través de la Empresa Eléctrica Quito está vigente hasta diciembre de 2025. Además el burgomaestre señaló que desde agosto, el Municipio solicitó su renovación, pero no ha recibido respuesta del Ministerio de Energía ni de las autoridades competentes. El alcalde advirtió que romper de forma unilateral este acuerdo «pone en riesgo la sostenibilidad financiera de la ciudad y afecta un servicio esencial que beneficia a más de tres millones de quiteños». No obstante, aclaró que la recolección de basura y limpieza urbana continuará operando con normalidad.

Read More

Polémicas Declaraciones de Antonio Álvarez

Antonio Álvarez, actual presidente de Barcelona, causó polémica este sábado 11 de octubre durante la Asamblea de socios del club que se desarrolló en el estadio del equipo que preside. Álvarez habló sobre su postulación política, cuando ya era presidente del club, la supuesta persecución recibida por parte del Gobierno de Daniel Noboa y lo que ha significado su etapa al mando del ‘Ídolo’.

Hablando de las obras alcanzadas en gestiones con el Municipio de Guayaquil, como la adquisición de un terreno, dijo que «no hay política en Barcelona, que nos quieran meter la mano y que nos quieran fregar es diferente», dijo Álvarez sin referirse a nombres en particular Tras la pregunta de uno de los socios presentes en la Asamblea, sobre su participación como candidato alterno de Centro Democrático para el Parlamento Andino, en las elecciones de febrero del 2025, Álvarez dijo que fue para evitar la prisión. «Fui candidato alterno, ni siquiera sé dónde fui candidato alterno. Lo hice para que no me metan preso, para tener inmunidad, esa es la verdad; porque sabemos que el Presidente de la República es una persona que persigue a todo el mundo.

Read More

Manifestantes de Imbabura Impidieron Abastecimiento de Gas de Uso Doméstico

Este sábado 11 de octubre en varias zonas de Imbabura los manifestantes impidieron la apertura de comercios y este fin de semana se agudizó el problema de abastecimiento de bombonas de gas de uso doméstico. Medios locales y en redes sociales se reportaron que en la ciudad de Otavalo, la entrega de bombonas de ese producto, «se ha convertido en una herramienta de presión» pues dirigentes del cabildo Kichwa «restringen la venta a quienes no participan de las protestas».

Bajo la condición del anonimato por temor a represalias, líderes barriales dijeron, que dirigentes del cabildo emiten salvoconductos para que pasen los camiones para cargar los cilindros, y cuando regresan lo distribuyen primero a las comunidades y «lo que sobra hacen llegar el casco urbano» Solo el pasado viernes, desde la planta envasadora de Ibarra se despacharon 2 100 bombonas para Otavalo, pero cuando los camiones ingresan en la ciudad, «son intervenidos por comuneros», anotó la televisión, que presentó imágenes de una decena de camiones con gas ingresando en una comunidad indígena, mientras en barrios urbanos, los habitantes hacen filas de hasta cinco horas para conseguir una bombona.

Read More

Gasolinas Extra, Súper y Ecopaís se Incrementan en Octubre; el Diésel se Mantiene en USD 2,80

Oswaldo Erazo, secretario Ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe) informó el precio de los combustibles a partir del 12 de octubre del 2025. Desde la aplicación del sistema de bandas en Ecuador, que fija el precio con base en el barril de crudo en el mercado internacional, y que permitió la eliminación del subsidio de las gasolinas Extra, Súper y Ecopaís los precios de los combustibles en Ecuador se actualizan el día 12 de cada mes.

A esta medida se sumó la eliminación del subsidio al diésel con el Decreto Ejecutivo 126, que fijó hasta el mes de diciembre el costo del hidrocarburo en USD 2,80. Así, a partir de este 12 de octubre el precio del galón de diésel se mantiene en su precio, y el de las gasolinas Extra y Ecopaís pasan a USD 2,911 y la Súper a USD 3,55 por galón en Ecuador. Los precios durante el mes anterior se fijaron en la gasolina Extra y Ecopaís a $2,88 por galón, lo que representa un incremento de tres centavos. Por su parte la gasolina Súper, de 95 octanos, estuvo en USD 3,47 por galón, por lo que este mes tiene un incremento de ocho centavos en su precio.

Read More

Manta: Ataques de Presuntos Sicarios dejan Dos Muertos en un Barrio y una Discoteca

Dos hechos armados sacudieron la noche del jueves 9 de octubre e interrumpieron el inicio del feriado en el distrito Manta, considerado el más conflictivo de Manabí. La primera situación se registró en el cantón Jaramijó, donde la farra fue abruptamente interrumpida cerca de las 22h00 dentro de una discoteca, cuando varios asistentes disfrutaban de la noche.

Según informó el jefe policial de Jaramijó, dos sujetos armados que se movilizaban en un vehículo ingresaron al establecimiento y abrieron fuego contra un grupo de personas. En medio del ataque, José Anthony Ávila Loor, de 25 años, perdió la vida producto de los disparos. Otras dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales, pero horas después fueron dadas de alta debido a que las lesiones eran leves. En el sitio, los agentes levantaron al menos cuatro indicios balísticos.

OTRO CRIMEN EN EL BARRIO SAN VALENTÍN Al menos de dos horas de lo ocurrido en Jaramijó, otro hecho violento se registró en el barrio San Valentín, en Manta. Allí, Juan Carlos Quimís Vásquez, de 37 años, fue asesinado cerca de las 23h45 del mismo jueves. Vecinos reportaron haber escuchado al menos cinco detonaciones de arma de fuego y, al salir de sus viviendas, encontraron al hombre sin vida en plena vía pública. Agentes policiales y de Criminalística acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes sobre este nuevo hecho de sangre.

Read More

Manta: Presuntos Sicarios lo Siguieron Hasta un Taller para Atacarlo

La violencia marcó el inicio del feriado en el distrito Manta–Montecristi– Jaramijó, donde cinco crímenes se registraron durante los dos primeros días de asueto, confirmando la crítica situación de inseguridad que vive la zona más conflictiva de Manabí. El crimen más reciente ocurrió la tarde de este viernes 10 de octubre en el sector Cuatro Esquinas de Urbirríos 1, al sur de Manta, donde fue asesinado Ronald Javier García Sánchez, de 28 años. Según testigos, el hombre caminaba por la calle cuando dos sujetos en una motocicleta comenzaron a dispararle.

En medio del ataque, García intentó escapar corriendo y se refugió en un taller de motos, pero las balas lo alcanzaron y murió en el lugar. Según registros de la Judicatura, García Sánchez registró procesos judiciales por robo y tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización. Personal policial y de Criminalística acudió al sitio para el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios balísticos. En la zona donde ocurrió el ataque, ya antes se han registrado otros hechos armados y varios operativos policiales enfocados en el combate al microtráfico y al narcotráfico. Los habitantes del sector aseguran que los incidentes se han vuelto frecuentes y que la presencia de uniformados se mantiene constante, aunque los hechos violentos no cesan.

LA VIOLENCIA IMPARABLE EN EL DISTRITO MANTA El primer hecho se registró la tarde del jueves 9 de octubre en el barrio Los Espinos del cantón Montecristi, donde fue asesinado Edisson Fabián García Párraga. Según testigos, la víctima fue atacada a tiros mientras se encontraba en los exteriores de un taller de mantenimiento vehicular. Personal policial y de Criminalística acudió al lugar para el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios balísticos.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore