COHERENCIA EN EL DISCURSO

COHERENCIA EN EL DISCURSO

Pareciera que el Gobierno enfrenta, circunstancialmente, el dilema shakesperiano de ser o no ser, y toma posturas en función de aquello que le resulte más favorecedor. Así lo ha evidenciado en las audiencias ante la Alta Corte, en las comparecencias donde se discute la inconstitucionalidad de las leyes de Inteligencia, de Solidaridad y de Integridad Pública, aprobadas por el Legislativo. Los abogados encargados de su defensa han tenido tan limitado desempeño, que incluso su sola designación para tan elevado debate pretende desmerecer la solvencia doctrinal de la Corte Constitucional. No obstante de ello, aparentemente busca demeritarla aún más al calificarla de ‘correísta’, por no fallar a favor de los contenidos de dichos cuerpos legales objetados y posicionándola como contraria a los intereses ciudadanos. Sin embargo, el hecho de ser ‘correísta’ no ha sido un obstáculo a la hora de incorporar a su equipo de trabajo a antiguos colaboradores del régimen que permaneció toda una década en el poder. Llevar las riendas de un país es una tarea mayor. La diversidad y la gravedad de los problemas que vive el Ecuador exigen que quien gobierne lo haga rodeado por profesionales de gran envergadura y trayectoria, con un historial limpio y capacidad sobresaliente. Y exige también ser coherente en el discurso. Ser o no ser no es algo que deba decidirse en función de la coyuntura.

¡PRESIDENTE, YA BASTA DE DISCURSOS!

¡PRESIDENTE, YA BASTA DE DISCURSOS!

Aunque los ministros de Defensa, Interior y Salud del gobierno de Daniel Noboa juren y perjuren que están ganando la guerra contra los narcos, los ‘vacunadores’ y la corrupción en los hospitales, la realidad está más torcida que nunca. Los extorsionadores siguen haciendo su agosto: amenazan a negocios, instituciones e incluso a los turistas. ¿Y el Estado? Bien, gracias. La justicia, en cambio, anda de payasada. Jueces y fiscales sueltan a delincuentes con prontuarios kilométricos, apelando al “respeto al derecho”. ¡Vaya burla! Así de ágiles deberían ser para defender al ciudadano honesto que madruga a ganarse el pan, y no para ponerles alfombra roja a los pillos. Y en la salud pública, la podredumbre sigue oliendo fuerte. Los hospitales del IESS y del MSP están secuestrados por mafias que imponen qué se compra y a quién. Los recorridos de los emisarios de Noboa solo sirven para la foto, porque medicinas no hay. La solución es sencilla: que el Estado compre directamente y se acabe la fiesta de directores y administradores. Presidente, ya deje de creerse el cuento. Han pasado 21 meses y el ‘Nuevo Ecuador’ sigue siendo puro bla, bla, bla. El pueblo no quiere discursos, sino un mandatario con los pantalones bien puestos y resultados.

MÁS EDITORIALES

COHERENCIA EN EL DISCURSO

Pareciera que el Gobierno enfrenta, circunstancialmente, el dilema shakesperiano de ser o no ser, y toma posturas en función de aquello que le resulte más favorecedor. Así lo ha evidenciado en las audiencias ante la Alta Corte, en las comparecencias donde se discute la inconstitucionalidad de las leyes de Inteligencia, de Solidaridad y de Integridad Pública, aprobadas por el Legislativo.

Leer más »

¡PRESIDENTE, YA BASTA DE DISCURSOS!

Aunque los ministros de Defensa, Interior y Salud del gobierno de Daniel Noboa juren y perjuren que están ganando la guerra contra los narcos, los ‘vacunadores’ y la corrupción en los hospitales, la realidad está más torcida que nunca. Los extorsionadores siguen haciendo su agosto: amenazan a negocios, instituciones e incluso a los turistas. ¿Y el Estado? Bien, gracias.

Leer más »

CAMBIO EN EL TABLERO NARCO

El narcotráfico es un negocio ilícito que se debe analizar con un mapa continental. La cocaína viaja a través de varios países para llegar a sus destinos, mayoritariamente Estados Unidos y Europa. En Norteamérica, más de un millón de personas mueren cada año por las adicciones y se estima que hay unos 15 millones de adictos a distintas drogas, entre ellas la cocaína que se fabrica en Colombia y que sale por los puertos de Ecuador.

Leer más »

¡FUGAS Y DESCONTROL!

Colombia, pese a todos los graves problemas sociales y políticos por los que ha atravesado desde su independencia, y que aún persisten, es un país que tiene muchas lecciones que dar. Su industria nacional no ha parado de desarrollarse y la inversión extranjera nunca ha dejado de llegar, incluso en los tiempos en que la guerrilla y el narcoterrorismo alcanzaron picos máximos de violencia.

Leer más »

EMULAR LAS ESTRATEGIAS DE COLOMBIA

Colombia, pese a todos los graves problemas sociales y políticos por los que ha atravesado desde su independencia, y que aún persisten, es un país que tiene muchas lecciones que dar. Su industria nacional no ha parado de desarrollarse y la inversión extranjera nunca ha dejado de llegar, incluso en los tiempos en que la guerrilla y el narcoterrorismo alcanzaron picos máximos de violencia.

Leer más »

MINERÍA ILEGAL: OTRO ENEMIGO DE LA SALUD

En Ecuador la minería ilegal avanza cada día, sin que los esfuerzos que el Gobierno despliega den los resultados esperados. Y es que no solo se trata de la pérdida de valiosos recursos económicos que tanta falta hacen para cubrir el déficit fiscal, ni de la devastación de la naturaleza en amplias zonas de tres regiones del territorio nacional.

Leer más »

MÁS NOTICIAS

Ecuador

Socialización del proyecto de reforma al código de la democracia se presentó en Manta

La “Mesa Democracia Activa” es un espacio integrado por expertos en democracia y participación ciudadana, con el fin de desarrollar y promover propuestas de reformas legislativas orientadas a la inclusión y representación equitativa de grupos subrepresentados en el sistema electoral, fomentando así una mayor diversidad y justicia en los procesos democráticos.

Leer más »
Ecuador

Más camas de diálisis, menos derivaciones y más dinero para invertir en los afiliados

Más de 600 pacientes con enfermedades renales crónicas se beneficiarán de la incorporación de 29 máquinas de hemodiálisis que llegaron al Hospital Los Ceibos para brindar servicios integrales que mejoren su calidad de vida y reducir las derivaciones a los prestadores externos de servicios de diálisis, a quienes en agosto de 2025 se les canceló $ 12´198.197,85 y sólo en Guayas se les pagó $ 4´143.663,99.

Leer más »
Deportes

Emelec reclama la programación de su partido de Copa Ecuador

Emelec avanzó a los octavos de final de la Copa Ecuador, después de superar a Club Deportivo Miguel Iturralde en los 16avos de final, pero la directiva criticó la programación de partidos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

El presidente del bombillo, Jorge Guzmán, expuso el malestar del club al conocer que el partido ante Leones del Norte se jugará el 17 de septiembre, a las 16:00.

Leer más »
Crónica

Macabro hallazgo en Montecristi: dos cuerpos maniatados en Zona Rural

Una tarde macabra y terrorífica se vivió en un camino que conduce hacia los bajos de La Palma, en el cantón Montecristi, zona rural de la provincia de Manabí.

Vecinos y transportistas que transitaban por el sector se toparon con una escena desgarradora: dos cuerpos yacían tendidos junto a un montículo de basura y vegetación, lo que de inmediato generó alarma entre la comunidad.

Leer más »
Deportes

La millonaria oferta de Cruzeiro por Keny Arroyo

Keny Arroyo tiene todo arreglado para abandonar al Besiktas y firmar con el Cruzeiro en un millonario traspaso, después de unos flojos seis meses del futbolista ecuatoriano, y quieren recuperar lo invertido.

El jugador de 19 años llegó al cuadro turco desde Independiente del Valle en enero, pero su rendimiento no fue el esperado y su equipo ya tiene todo listo para devolverlo a Sudamérica.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore