Chiqui Delgado

Follow & Subscribe

Salud y Educación Recibirán Más de $5.000 Millones

El Ministerio de Finanzas presentó la proforma del Presupuesto General del Estado para 2025, que proyecta un gasto de 33.065 millones de dólares y un déficit fiscal de 5.625 millones de dólares, equivalente al 4,4 % del Producto Interno Bruto (PIB). La cifra es similar a la registrada en 2024.“Esta proforma está impulsando la inversión pública en energía, lo social y seguridad”, señaló la cartera de Estado.

El Ministerio de Finanzas explicó que el presupuesto se construyó sobre un PIB de 129.018 millones de dólares, con una proyección de crecimiento del 2,8 % respecto a 2024 y una inflación promedio del 0,8 %. En cuanto al petróleo, se estima una producción de 169,9 millones de barriles, a un precio promedio de 62,2 dólares por barril. Este sector continúa siendo uno de los principales pilares de la economía ecuatoriana, junto con la recaudación tributaria. “La proforma debe usar las cifras oficiales vigentes, como el 2,8 %, aunque el crecimiento real ya es del 3,9 %”, indicó el Ministerio de Finanzas.

DÉFICIT FISCAL ES SOLO REFERENCIAL, SEGÚN FINANZAS La cartera de Finanzas insistió en que el déficit proyectado es un valor referencial y no refleja el resultado final. “Una proforma no puede contemplar medidas aún no aprobadas de ingresos”, señaló. Como ejemplo, mencionaron la reforma al impuesto a los dividendos, que permitiría recaudar alrededor de 500 millones de dólares. “Se espera que el resultado final del déficit como porcentaje del PIB sea inferior al presentado, vinculado a un crecimiento económico superior y a la implementación de medidas que fortalezcan la sostenibilidad de las finanzas públicas”, indicó Finanzas, en referencia al cumplimiento de metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Read More

SRI Refuerza Controles en Devolución de IVA e Impuesto a la Renta tras Detectar Fraudes

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó este 22 de agosto de 2025 que intensificó los controles en el proceso de devolución de impuestos del valor agregado (IVA) y el impuesto a la renta (IR). La decisión responde a la detección de múltiples tramas de defraudación tributaria, originadas en parte por la eliminación de filtros de validación en administraciones anteriores. Damián Larco, director general del SRI, explicó que las redes organizadas aprovecharon vacíos en el sistema para obtener devoluciones indebidas tanto del impuesto al valor agregado (IVA) como del Impuesto a la Renta.

FRAUDES EN DEVOLUCIONES DE IVA, SEGÚN EL SRI Durante el tercer trimestre de 2024, el SRI identificó esquemas irregulares en las solicitudes de devolución de IVA. Se utilizaban identidades de adultos mayores o personas con discapacidad, en complicidad con proveedores de facturación electrónica. Frente a estos fraudes, el SRI reforzó filtros y validaciones en el proceso. Aunque los tiempos de respuesta aumentaron, se mantienen dentro de los plazos legales: 60 días hábiles para adultos mayores y 90 días hábiles para personas con discapacidad, señaló la entidad.

IRREGULARIDADES EN EL IMPUESTO A LA RENTA El organismo también detectó manipulaciones en la devolución del impuesto a la renta (IR). Algunos contribuyentes inflaban gastos o solicitaban devoluciones sobre valores no reportados por sus agentes de retención. Este incremento irregular de solicitudes, interpretado inicialmente como eficiencia, se debió a la eliminación de filtros. NUEVAS MEDIDAS Y RESULTADOS Las devoluciones de impuesto a la renta continúan atendiéndose dentro del plazo de 120 días hábiles, según el Código Tributario. Lo que se incrementó fue la rigurosidad de los filtros aplicados.

ADVERTENCIA A CONTRIBUYENTES Larco enfatizó que el SRI aplicará todas las acciones necesarias para asegurar que los beneficios lleguen a quienes cumplen la ley. Recordó que la simulación u ocultamiento para obtener devoluciones indebidas constituye delito de defraudación tributaria.

Read More

La Fiscalía Vinculará a Caso de Blanqueo al Narcotraficante “Fito” y a sus Familiares

La Fiscalía de Ecuador planea vincular a un caso de presunto lavado de activos al narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros y recientemente extraditado a Estados Unidos. También a sus padres, esposa, hijos y otros familiares y empresas. La investigación de este caso, denominado como ‘Blanqueo Fito’, salió a la luz en junio pasado, cuando, por medio de un operativo ejecutado en tres provincias del país, fueron capturados el hermano de Fito, Yandry Macías Villamar; su cuñado Jorge Peñarrieta, y los padres y hermano de su pareja, Verónica Briones, quien ya estaba recluida en una cárcel de mujeres y fue vinculada a este proceso judicial. Según dijo el ministro del Interior, John Reimberg, estas personas conformaban una red delictiva que habría lavado alrededor de 24 millones de dólares para el líder criminal entre 2016 y 2024. Sin embargo, en la audiencia de formulación de cargos contra estos detenidos, la Fiscalía señaló que la estructura era mucho más amplia y que tenía “tres brazos” conformados por más personas del círculo familiar del líder de Los Choneros.

INVESTIGACIÓN POR LAVADO DE ACTIVOS Con base en esa investigación, el Ministerio Público solicitó al juez de la causa que fije el día y la hora para llevar a cabo una audiencia de vinculación en contra de Fito; su esposa, Mariela Peñarrieta; sus hijos Michelle y Jair Macías; sus padres, Ramón Macías y Violeta Villamar; su hermano Ronald Macías, y sus cuñados Irene y Julio Peñarrieta y Angie Briones. De acuerdo con la fiscal del caso, estas personas, “paralelamente a la convergencia criminal liderada por Fito, ejecutaron un conjunto de operaciones económicas, financieras y societarias destinadas a poseer, administrar, ocultar y principalmente beneficiarse de activos de origen ilícito”. Lo habrían supuestamente hecho por medio de al menos cuatro empresas, que también se busca vincular a esta investigación: Transporte de carga pesada Jomavi, QueenWater, Ferro Mundo e Iris & Limpieza.

Read More

Registro Civil Emitió 3.593 Pasaportes en Jornada Extraordinaria

El Registro Civil, durante la jornada extraordinaria de este sábado, emitió 3.593 pasaportes en 25 agencias habilitadas en 22 provincias del país. Los usuarios destacaron la eficiencia del servicio. “Magnífica la atención, me di cuenta que el servicio es diferente y que las políticas van mejorando día a día. Todo el proceso me tomó una hora”, afirmó Eduardo Jurado, atendido en la agencia matriz en Quito.

ATENCIÓN ÁGIL Y SIN FILAS La jornada se desarrolló entre las 08:00 y 14:00 horas en un ambiente ordenado y con acompañamiento permanente del personal. En Guayaquil, Grace Franco celebró la rapidez del trámite: “Me tomó 35 minutos y la atención del personal fue excelente”. Para muchos ciudadanos, estas jornadas facilitan el acceso a trámites esenciales en horarios más cómodos. “Por mi trabajo se me dificulta entre semana acercarme, pero el sábado fue perfecto, además más rápido”, expresó Yinso Candelario, usuario en Machala.

UNA POLÍTICA IMPULSADA POR EL GOBIERNO El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, constató la atención en la agencia Gobierno Zonal de Guayaquil y subrayó que estas jornadas cumplen la disposición del presidente Daniel Noboa de acercar los servicios a la ciudadanía. “Realizamos la décimo tercera jornada extraordinaria a nivel nacional y la tercera consecutiva de pasaportes. La ciudadanía está muy contenta. Continuaremos estas jornadas de fines de semana el resto del año”, aseguró. De enero a agosto de 2025, el Registro Civil ha atendido a 172.778 ciudadanos en las 13 jornadas extraordinarias realizadas en todo el país.

Read More

Manabí Registra 769 Muertes Violentas en 2025: Manta y Portoviejo Concentran la Mayoría

La violencia criminal sigue en aumento en la provincia de Manabí. Según informó El Diario de Manabí, con datos proporcionados por Wladimir Acurio, jefe de la Sub zona de Policía, hasta el 21 de agosto se contabilizan 769 muertes violentas en lo que va de 2025, un incremento de 263 casos frente a los 506 reportados en el mismo período del año pasado. Los distritos de Manta y Portoviejo son los más afectados, con 319 y 218 casos respectivamente, sumando entre ambos 537 muertes. El 98% de estos hechos están relacionados con disputas entre bandas delictivas, especialmente en Manta, donde dos grupos rivales, cuyos líderes ya están identificados, mantienen enfrentamientos que dejan graves consecuencias en la seguridad ciudadana. A nivel nacional, la provincia cuenta con dos distritos priorizados:

Portoviejo y el que agrupa a Manta, Montecristi y Jaramijó. Ante este panorama, la Policía ha intensificado operativos de control y prevención. Uno de los más relevantes fue el operativo Apolo 21, ejecutado en Portoviejo y otros cantones, que dejó más de 20 detenidos, además de la incautación de armas de fuego, dinamita, droga y otros indicios. También se reportó la captura de tres presuntos extorsionadores en Jipijapa y la detención en Jaramijó de un prófugo de Esmeraldas, buscado por asesinato. Acurio enfatizó que las acciones buscan desarticular redes criminales y reducir la incidencia delictiva. Además, se han recuperado vehículos, decomisado municiones y fortalecido el trabajo de inteligencia en los distritos priorizados. La Policía Nacional insiste en que el objetivo es disminuir las cifras de violencia y recuperar el control en la provincia, por lo que exhorta a la ciudadanía a colaborar con información que permita avanzar en las investigaciones.

Read More

El Dragón Azul ha Obligado a Cerrar Playas en España

Las autoridades de Guardamar del Segura, una ciudad del este de España, prohibieron nuevamente este viernes 22 de agosto el ingreso a sus playas debido a la aparición de ejemplares de ‘dragón azul’, una pequeña babosa marina que mide unos cuatro centímetros y cuya picadura puede provocar dolor intenso, vómitos y reacciones adversas. Guardamar del Segura ya había cerrado sus balnearios el miércoles por la “aparición masiva” de ejemplares de dragón azul.

Este jueves había levantado la prohibición, que quedó vigente otra vez este viernes. En La Línea de la Concepción, en el sur de España, también aparecieron estas babosas, lo que obligó, asimismo, al cierre de una playa. Pero existen reportes de otros avistamientos en Lanzarote, Torreguadiro y otras localidades. La apariencia del molusco es atractiva. De hecho, en redes sociales circulan videos y fotos de personas tocando al animal, no obstante, autoridades españolas han advertido que no deben tocar la babosa ni con guantes.

Read More

Tortuga Bay en Galápagos, Entre Las 100 Playas Más Bellas del Mundo

El Ecuador vuelve a brillar en el mapa turístico internacional. Tortuga Bay, ubicada en la isla Santa Cruz de Galápagos, fue reconocida como una de las 100 mejores playas del planeta según el ranking de Corona 100, gracias a su arena blanca, aguas cristalinas y la extraordinaria riqueza de su fauna marina.

Este reconocimiento forma parte de un listado internacional que destaca destinos icónicos alrededor del mundo, desde calas escondidas en Islandia hasta costas legendarias en Sudamérica. Entre ellas figuran playas de países como Brasil, Perú, Colombia y, con gran orgullo, Ecuador.

UNA JOYA NATURAL DEL ARCHIPIÉLAGO Tortuga Bay es uno de los destinos más visitados por los viajeros que llegan a Galápagos. Su nombre hace honor a las tortugas marinas que anidan en la zona, mientras que su biodiversidad incluye iguanas, aves y una variada vida marina que conviven en un entorno prístino.

Read More

Exportadores Acompañarán a Noboa en su Visita a Japón

Un grupo de empresarios que son parte de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (CORDEX) estará junto al presidente Daniel Noboa en la visita oficial a Japón, que se desarrollará del 26 al 30 de agosto. A través de un comunicado, el gremio de exportadores dijo que hay gran expectativa del sector privado ecuatoriano por alcanzar acuerdos con Japón, la tercera mejor economía del mundo.

“Con más de 125 millones de consumidores que buscan productos prémium y sostenibles, Japón se consolida como un mercado estratégico para diversificar la oferta exportadora ecuatoriana”, sostuvo Cordex en el comunicado.´ La misión empresarial de Cordex viajará este sábado, 23 de agosto. En Tokio cumplirán con una agenda de alto nivel que incluye un encuentro con la Cámara de Industrias de Japón (Keidanren), la firma de un memorando de cooperación con la Agencia de Comercio Exterior (Jetro).

Read More

Gobierno Remitió Proforma Presupuestaria 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó la Proforma Presupuestaria 2025 a la Asamblea Nacional, resaltando la inversión social, la seguridad ciudadana y la sostenibilidad fiscal. El documento prevé un gasto total de USD 33.065 millones, con un déficit estimado de USD 5.625 millones, equivalente al 4,4% del PIB, similar al registrado en 2024. Según Finanzas, la propuesta del Ejecutivo prioriza la atención social, destinando más recursos a salud, educación y bonos para los sectores vulnerables.

En el caso del Sistema Nacional de Salud se le asignarán USD 5.136,92 millones, cumpliendo con el incremento del 0,5% del PIB que exige la Constitución. En el área educativa, la asignación para educación básica y bachillerato alcanza los USD 5.287,07 millones, mientras que el Gabinete de Seguridad recibirá USD 4.026,27 millones, es decir; un incremento de más de USD 465 millones en comparación con el presupuesto ejecutado en 2024. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) recibirán USD 3.471 millones, lo que significa un aumento de más de USD 529 millones respecto al año anterior.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore