Salud y Educación Recibirán Más de $5.000 Millones
El Ministerio de Finanzas presentó la proforma del Presupuesto General del Estado para 2025, que proyecta un gasto de 33.065 millones de dólares y un déficit fiscal de 5.625 millones de dólares, equivalente al 4,4 % del Producto Interno Bruto (PIB). La cifra es similar a la registrada en 2024.“Esta proforma está impulsando la inversión pública en energía, lo social y seguridad”, señaló la cartera de Estado.
El Ministerio de Finanzas explicó que el presupuesto se construyó sobre un PIB de 129.018 millones de dólares, con una proyección de crecimiento del 2,8 % respecto a 2024 y una inflación promedio del 0,8 %. En cuanto al petróleo, se estima una producción de 169,9 millones de barriles, a un precio promedio de 62,2 dólares por barril. Este sector continúa siendo uno de los principales pilares de la economía ecuatoriana, junto con la recaudación tributaria. “La proforma debe usar las cifras oficiales vigentes, como el 2,8 %, aunque el crecimiento real ya es del 3,9 %”, indicó el Ministerio de Finanzas.
DÉFICIT FISCAL ES SOLO REFERENCIAL, SEGÚN FINANZAS La cartera de Finanzas insistió en que el déficit proyectado es un valor referencial y no refleja el resultado final. “Una proforma no puede contemplar medidas aún no aprobadas de ingresos”, señaló. Como ejemplo, mencionaron la reforma al impuesto a los dividendos, que permitiría recaudar alrededor de 500 millones de dólares. “Se espera que el resultado final del déficit como porcentaje del PIB sea inferior al presentado, vinculado a un crecimiento económico superior y a la implementación de medidas que fortalezcan la sostenibilidad de las finanzas públicas”, indicó Finanzas, en referencia al cumplimiento de metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).