Chiqui Delgado

Follow & Subscribe

SENAE Aclara Quiénes Deberán Llenar el Fra desde el 29 de Julio

Llenar el Formulario de Registro Aduanero (FRA) únicamente será obligatorio para los pasajeros o tripulantes que ingresen o salgan de Ecuador con bienes sujetos a declaración; así lo aclaró el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) el 12 de julio. La medida generó reacciones entre los viajeros, pues en primera instancia se anunció que, desde el 29 de julio, todos quienes lleguen o salgan del país deberían llenar el documento.

Ahora, la institución aclaró que deberán llenar el formulario quienes transporten: Dinero en efectivo Instrumentos negociables al portador Metales y piedras preciosas. Esto, siempre y cuando su valor sea igual o supere los USD 10 000 o su equivalente en otras monedas. La presentación del formulario es obligatoria en los casos descritos, desde el 29 de julio. Se debe realizar en línea, aunque también se puede entregar, de forma excepcional, en formato físico.

Read More

Crisis Renal: Más de 19 Mil Pacientes Claman Soluciones Urgentes

Más de 19.000 personas viven con enfermedad renal crónica y dependen de la diálisis para sobrevivir. Hoy, su vida pende de un hilo. Actualmente, la cifra asciende a 19.556 pacientes distribuidos de la siguiente manera: 55% del MSP, 43% del IESS, 1% del ISSFA y 1% del ISSPOL. El sector renal enfrenta una crisis sistémica sin precedentes. La deuda acumulada del Estado con los prestadores de servicios de diálisis asciende aproximadamente a 300 millones de dólares. A pesar de los pagos que se han desembolsado, estos no han sido suficientes para cubrir esta elevada cifra. Además, este monto no es solo un dato: representa la inminente amenaza de suspensión de tratamientos vitales, el desabastecimiento de insumos y el colapso progresivo de las clínicas a nivel nacional.

“La diálisis no es un lujo, es una necesidad vital. Sin pagos, nuestra única alternativa es una muerte anunciada”, expresa Gabriela Álvaro, vocera del Frente de Pacientes Renales Ecuador. A esta crítica situación se suma la incapacidad del sistema público para cubrir la demanda. La mayoría de los pacientes debe dializarse cada dos días en clínicas privadas, mientras el Ministerio de Salud Pública y el IESS no ofrecen soluciones efectivas ni mecanismos transparentes de pago. Muchos pacientes, provenientes de sectores vulnerables, no podrían costear tratamientos que superan los $1.400 mensuales. Un llamado urgente resuena desde el Frente de Pacientes Renales Ecuador hacia el gobierno del presidente Daniel Noboa. La semana pasada, el Frente entregó cartas en la Presidencia y en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, solicitando ser recibidos por las autoridades.

Read More

Tragedia en Pichincha: Tres personas mueren por asfixia mientras limpiaban tanque de agua

Una tragedia sacudió este viernes 11 de julio a la comunidad de Pichincha, en la provincia de Manabí, luego de que tres personas fallecieran dentro de las instalaciones de la Empresa de Agua Potable, mientras realizaban labores de limpieza en un tanque de abastecimiento. Las víctimas han sido identificadas como César Manzaba, Roy Mejía y Milagro Cedeño.

De acuerdo con versiones extraoficiales de testigos, los tres ingresaron al interior del tanque sin el equipamiento de seguridad adecuado, lo que habría provocado su asfixia al exponerse a gases tóxicos o falta de oxígeno. Organismos de emergencia se movilizaron al lugar, pero los trabajadores ya no tenían signos vitales al momento de su rescate. Las autoridades locales y la Fiscalía han iniciado las investigaciones para determinar responsabilidades y si existieron omisiones en los protocolos de seguridad laboral por parte de la empresa o contratistas. La comunidad ha expresado su consternación por lo ocurrido, mientras familiares de las víctimas exigen respuestas y justicia.

Read More

Familias Exigen Respuestas Tras Hallazgo de Pistas en Puerto López

Con angustia y súplicas, en los exteriores de la Fiscalía de Manta, en la provincia de Manabí, familiares y allegados de cinco jóvenes desaparecidos desde el domingo 6 de julio claman por una respuesta de las autoridades. Entre lágrimas y desesperación, buscan presionar para que se intensifique la búsqueda en una zona montañosa del cantón Puerto López, donde, según ellos, fueron hallados indicios que podrían revelar el paradero de sus seres queridos. “¡Los queremos vivos! Y si no, al menos recuperar los huesitos. Hay muchos casos, como el de una señora que a su hijo no lo encuentra desde hace 30 años en esa misma zona. Queremos que los busquen”, expresó con la voz entrecortada una de las allegadas, quien bajo sus gafas intentaba ocultar el dolor.

“Cada minuto que pasa pensamos lo peor. Queremos que les busquen, que vayan a la zona donde se registró el hallazgo de evidencia”, añadió la mujer. Los desaparecidos, los hermanos Kevin Calixto y Carlos Daniel Quiroz (de 27 y 19 años), los también hermanos Steven Alejandro y Bryan Rubén Mera (24 y 26 años), así como Israel Mendoza Carreño (26 años), habrían salido alrededor de las 14:00 de ese domingo rumbo a Jaramijó, pero no regresaron. “Ellos tenían que volver, porque los hermanos Quiroz iban a celebrar el cumpleaños del primer sobrino. Fue extraño que no regresaran esa tarde. Creemos que en Jaramijó los habrían secuestrado”, dijo otra de las allegadas.

HALLARON PRENDAS EN PUERTO LÓPEZ La hipótesis de que los jóvenes hayan sido llevados a Puerto López surgió por una foto publicada en un estado de WhatsApp, en la que se observa una de las rutas de ingreso a ese cantón. A esto se suma la ubicación del teléfono celular de uno de los desaparecidos, detectada mediante una aplicación, la cual indicaba una dirección en el referido cantón. La familia descarta que los jóvenes hayan recibido amenazas previas. Todos llevaban una vida normal. Los hermanos Quiroz se dedicaban a la mecánica de vehículos; el menor de ellos aún cursa estudios. Los hermanos Mera manejan un emprendimiento de venta de roscas.

Y Mendoza trabaja realizando fletes de materiales de construcción. Pese a la denuncia unificada presentada ante la Fiscalía de Manta por el presunto delito de secuestro, hasta ahora no hay un pronunciamiento oficial Este nuevo caso revive el temor y la preocupación en la comunidad manabita, especialmente en Puerto López, escenario de múltiples desapariciones y asesinatos grupales en los últimos meses. En enero de este año, seis jóvenes fueron supuestamente secuestrados en una playa de Manta. Los hombres aparecieron en Santa Elena, excepto la mujer del grupo, Dayana Delgado. En este caso, tres de los jóvenes fueron detenidos por una supuesta desaparición involuntaria.

Read More

La Copa “Geovanny Acosta” Arrancó en la Zona Rural de San Lorenzo

Un total de ocho elencos de la zona rural de San Pablo de Manta participan en el campeonato de fútbol sub.45 denominado copa “Geovanny Acosta” en la parroquia Rural de San Lorenzo. Los equipos Colorado, San Mateo, Santa Marianita, Pacoche, Máster San Lorenzo, San Lorenzo, Las Piñas y Pile desfilaron en la ceremonia de inauguración de la lid deportiva realizada el pasado fin de semana. La organización del campeonato está integrada por su presidente, Gustavo Reyes, Shirley Reyes, Secretaria y Arnulfo Acosta, quienes agradecieron a los equipos participantes por ser parte del torneo.

La justa deportiva tendrá una duración de 45 días, se lo jugará todos los días domingo a partir de las 13h00, se le pidió a los equipos llegan con la debida anticipación, de esta manera se evitan sanciones. Vale recordar que tras varios días de gestiones, nuestro campeonato se hizo realidad, donde el objetivo es confraternizar y jugar en el terreno de juego, así mismo todos los veteranos tienen la oportunidad de demostrar sus condiciones, para de esta manera despejarse de la rutina y trabajo, dijo el presidente, Gustavo Reyes.

Read More

David Vera Rompe Record Mundial al Capturar el Pescado “Marlín” de 655 Libras

El joven jaramijense David Vera entra a la historia mundial de pesca, tras lograr una hazaña, capturando al pescado “Marlín” de aproximadamente 655 libras. Lo que provocó estar en ojo mundial por este logro. En su vista a Diario El Mercurio, donde fue recibido por sus principales, quienes le felicitaron al joven manabita por este logro realizado en días pasados. “Este joven pescador deportivo de Jaramijó, ha hecho historia al capturar un Marlín de 655 libras y 5 metros de largo a pulmón libre, sin tanque de oxígeno”, dijeron sus allegados y amigos. Esta hazaña ha roto récords mundiales y ha posicionado a Jaramijó en el mapa mundial del buceo libre, todos los medios locales, provinciales, nacionales e internacionales se han hecho eco de este récord.

La captura de este gigante del mar requiere una gran habilidad y valentía, y David Vera ha demostrado ser un verdadero campeón en su deporte y su logro es un ejemplo de dedicación y pasión por la pesca submarina. La captura del marlín de 5 metros de largo y 655 libras es un logro excepcional que resalta la valentía, destreza y preparación de David Vera en la pesca submarina. La pesca se realizó con un arpón, y aunque fue sometido a dos disparos, la especie no fue izada a la lancha, sino que fue remolcada hasta el muelle. La comunidad local y expertos en pesca han felicitado al joven por su hazaña, y se espera que este logro sea reconocido como un récord oficial. Este logro es un orgullo para Jaramijó y para la comunidad de pescadores deportivos. Este joven ha llevado el nombre de su comunidad a lo más alto en el ámbito deportivo, y su hazaña será recordada por mucho tiempo.

Read More

CAL Negó Licencia Sin Sueldo al Legislador Santiago D., Investigado por Presunta Violación

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) negó una solicitud presentada por el asambleísta Santiago D. A. para solicitar una licencia sin remuneración, mientras la Fiscalía General del Estado sigue una investigación en su contra por presunta violación a una menor de edad. La petición, presentada por Díaz, contemplaba un periodo de ausencia de 31 días, desde el 8 de julio hasta el 8 de agosto, con el objetivo según argumentó de preparar su defensa legal ante el proceso penal que enfrenta.

El legislador ha insistido en su inocencia. Sin embargo, el CAL, órgano encargado de tramitar este tipo de solicitudes en la Asamblea Nacional, decidió rechazar el pedido de forma unánime. En un comunicado oficial, se explicó que la solicitud fue presentada incorrectamente, ya que se dirigió al presidente del Legislativo, Niels Olsen, en lugar del CAL, lo que contraviene lo establecido en los artículos 12 y 114 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que regula el régimen de permisos superiores a 30 días

Read More

Así va la Intervención del Gobierno Nacional en Manta

Este viernes 11 de julio se cumplieron las primeras 24 horas desde que la Policía Nacional, en coordinación con el Gobierno Nacional, asumió oficialmente el control de la Empresa Pública de Movilidad de Manta, que incluye a la Agencia Municipal de Tránsito. Desde entonces, ya se han empezado a ejecutar diversas acciones en territorio, algunas más visibles que otras. Una de las primer registró durante la mañana de este viernes, cuando elementos de la Policía Nacional, en conjunto con la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), atendieron un siniestro ocurrido cerca del redondel de Inepaca, en pleno centro de Manta.

Esta actuación marca el inicio de un trabajo coordinado y sostenido entre instituciones. Además, ya se observa presencia policial en varios puntos estratégicos de la ciudad puerto, como el redondel   del Imperio, la vía Manta-Rocafuerte, el redondel de Playita Mía, el redondel de San Juan sobre la avenida Circunvalación y la vía interbarrial, sectores priorizados por su alto flujo vehicular y por considerarse ejes clave para la movilidad urbana. TRÁNSITO Y SEGURIDAD Los uniformados asignados al tránsito portan un distintivo en su brazo izquierdo con la palabra “Tránsito” y permanecerán en sitios visibles para garantizar orden, seguridad y fluidez en la circulación.

SERVICIOS SUSPENDIDOS En cuanto al servicio al cliente, el ministro del Interior, John Reimberg, informó que este será suspendido durante 30 días. La medida incluye la matriculación vehicular, la revisión técnica y el rodaje, como parte del proceso de depuración interna, auditoría y reestructuración Puertas adentro, una fuente policial señaló que se están revisando archivos, documentación y procedimientos logísticos, en conjunto con funcionarios que ya laboraban en estas dependencias.

Read More

Fue Capturado en Colombia al Cabecilla de la Mafia Italiana

Las autoridades de Colombia con apoyo de Italia y Reino Unido capturaron en Bogotá a Giuseppe Palermo, alias Peppe, principal cabecilla de la mafia Italiana Ndrangheta para America Latina, informo este día viernes 11 de julio el director de la Policía colombiana, General Fernando Triana.

El Extraditable pertenece a uno de los núcleos más herméticos de esta organización criminal y era buscado por 196 países, no solo lideraba la compra de  grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, sino que también controlaba las rutas marítimas y terrestres.

Read More

El SRI Cambiará las Reglas para Anular Facturas y Comprobantes Electrónicos

El SRI implementará nuevas reglas para la anulación de comprobantes electrónicos. Desde el próximo 1 de agosto, solo podrán anularse facturas, comprobantes de retención o documentos complementarios electrónicos si presentan errores en su emisión o si la transacción que lo generó no se concretó. La gestión podrá realizarse por internet, ya sea mediante el portal del Servicio de Rentas Internas, el facturador oficial, o por una nota de crédito. Por ejemplo, si un negocio emite una factura con un error, tiene hasta el día 10 del mes siguiente para anular esa factura electrónicamente. Si no lo hace en ese periodo, ya no podrá anularla, y tendrá que emitir una nota de crédito, dentro de un plazo máximo de 12 meses, para corregir ese valor ante el SRI.

Otro cambio clave es que las facturas a nombre de “consumidor final” ya no podrán ser anuladas ni modificadas mediante nota de crédito, una vez registradas en el SRI. Esto aplica, por ejemplo, para tiendas que emiten cientos de facturas diarias sin nombre. Si se equivocan, ya no podrán corregirlas después. Tampoco será posible anular comprobantes electrónicos que ya hayan sido utilizados para solicitudes de devolución de impuestos. Además, hay tres documentos: las notas de crédito, notas de débito y comprobantes de retención, que solo podrán anularse si el receptor acepta. Por ejemplo, si una empresa emite una nota de crédito a su proveedor, pero luego detecta un error, ahora deberá enviar la solicitud de anulación, y el proveedor tendrá cinco días hábiles para aceptarla. Si no lo hace, la solicitud queda sin efecto y el comprobante mantiene su validez tributaria.

Read More
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore