Chiqui Delgado

Follow & Subscribe

La Copa del Pacífico Infanto – Juvenil se Jugó en el Estadio Arena de la Playa el Murciélago

Durante el feriado de noviembre el Estadio Arena de la Playa el Murciélago de Manta vivió las emociones del torneo Infanto – Juvenil, denominado “Copa del Pacífico”.

Intervinieron más de 30 escuelas de formativas y clubes de la ciudad, provincia y el país, el cual es clasificatorio para un certamen de internacional que se realizará en Pasto – Colombia en el 2026. Clubes como El Compa de Tosagua, Nueva Esperanza, EMITIN, Evos FC, entre otros elencos que fueron protagonistas en la justa deportiva que tuvo una buena asistencia de público, la mayoría padres de familia.

Los entrenadores de los elencos participantes agradecieron a los organizadores del campeonato por la invitación, ya que los chicos ganan mucha experiencia en esta competiciones nacionales, dijo Marlon Palma, entrenador de Evos FC.

Read More

El Kremlin Admite Contactos con Venezuela Sobre una Eventual Ayuda a Maduro

El Kremlin admitió contactos con Venezuela al ser preguntado por informaciones sobre una eventual solicitud de ayuda del presidente de ese país, Nicolás Maduro, a su par ruso, Vladímir Putin. «Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos», dijo al respecto el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS.

Según el diario The Washington Post, Maduro habría pedido ayuda a Rusia, China e Irán para reforzar la defensa del país ante las presiones de Estados Unidos. Peskov, quien no mencionó directamente la supuesta petición de Maduro, subrayó, no obstante, que Rusia y Venezuela están unidas por «obligaciones contractuales».

ESTADOS UNIDOS AUMENTA SU DESPLIEGUE MILITAR EN EL CARIBE Varias informaciones publicadas este viernes apuntan a que EE.UU. está aumentando aún más su despliegue militar en el Caribe o que incluso planea ya ataques contra objetivos en Venezuela, por lo que crece el temor a una ofensiva de Washington contra el Gobierno de Maduro pese a que el propio Donald Trump negara esa posibilidad.

Read More

Perú Rompe Relaciones Diplomáticas con México

En un giro inesperado en la política latinoamericana, el Gobierno de Perú anunció este lunes 3 de noviembre de 2025 la ruptura de relaciones diplomáticas con México. La medida responde al asilo otorgado por la nación norteamericana a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, procesada por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.

LA VOZ DEL GOBIERNO PERUANO El canciller peruano, Hugo De Zela, explicó en conferencia de prensa que la decisión se tomó ante un “acto inamistoso” y las “reiteradas intervenciones” de México en los asuntos internos de Perú, incluyendo las acciones de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. De Zela subrayó su sorpresa y pesar al conocer que Betssy Chávez se encontraba en la embajada mexicana, y lamentó que México mantenga una “posición equivocada e inaceptable” que obligó a Perú a tomar medidas drásticas, pese a la relación fraternal que ambos países mantenían hasta ahora.

Read More

Daule: Policía Repelió Ataque Armado Durante Patrullaje y Abatió a un Presunto Antisocial

La Policía Nacional informó que, durante un patrullaje preventivo en Daule (Guayas), agentes observaron dos motocicletas que circulaban “de manera sospechosa”. Al intentar interceptarlas, uno de los conductores efectuó detonaciones contra los uniformados. En aplicación del uso legítimo de la fuerza, el personal policial repelió el ataque y neutralizó al presunto agresor, un adolescente, quien fue trasladado a una casa de salud, donde se confirmó su fallecimiento.

Según el parte preliminar, en el lugar se levantaron indicios relacionados con el hecho: 01 arma de fuego Cartuchos 02 teléfonos móviles 01 motocicleta con reporte de robo La institución señaló que el procedimiento se ejecutó bajo el protocolo de uso progresivo de la fuerza y que se activaron las diligencias de rigor: aislamiento de la escena, levantamiento de evidencias y coordinación con Fiscalía y Criminalística para la apertura de una investigación que establezca la secuencia exacta de los hechos, la trazabilidad de los indicios y eventuales responsabilidades.

Read More

Guayaquil: Ministro de Salud Verifica Atención y Abastecimiento en Hospitales

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, recorrió varios establecimientos de la red hospitalaria de Guayaquil para constatar flujos de atención, abastecimiento y protocolos en salas críticas y de apoyo, como parte de una jornada de trabajo enfocada en mejorar la respuesta del Sistema Nacional de Salud. Durante la visita al Hospital General Guasmo Sur, Martin se reunió con los gerentes de los hospitales militarizados: Pablo Herrera (Guasmo Sur), Cbo.

Luis Obando (Hospital General Monte Sinaí) y Marco Zambrano (Hospital Universitario del Puerto Principal). En el encuentro se revisaron prioridades operativas para agilizar la atención eficiente y humanizada a la ciudadanía. El ministro también inspeccionó el Hospital del Niño “Dr. Francisco de Icaza Bustamante”, donde verificó procesos en Farmacia, Emergencia, Hospitalización, Centro Quirúrgico y Oncohematologí a. Otro punto del recorrido fue el cumplimiento de bioseguridad y el control de acceso a áreas restringidas.

Read More

Daniel Noboa se Reunió con Migrantes en Estados Unidos y Ofreció Incentivos

El presidente Daniel Noboa se reunió el lunes, 3 de noviembre, con migrantes residentes en Queens, Nueva York, tras su llegada el domingo a Estados Unidos. Fue parte de su agenda de dos días en ese país, donde también anunció la entrega de incentivos. La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó que, en el encuentro, el mandatario aseguró que los migrantes han sido «parte activa de los cambios que vive» el país.

«Con las remesas han sostenido gran parte de la economía». Indicó que su Gobierno trabajará «de forma permanente por garantizar los derechos de los migrantes», a través de programas de migración circular, «para que nadie tenga que arriesgar su vida en rutas peligrosas», y destacó convenios firmados con países como España o Italia en los que se abrirán más de 400 000 cupos de trabajo para ecuatorianos. Pero también indicó que se entregarán 1 000 incentivos a migrantes, pequeños emprendedores, que necesitan ayuda, por medio del programa Incentivo Emprende, un bono que se creó en marzo para dueños de pequeños negocios afectados por el invierno en el país andino, pero que luego se extendió a más beneficiarios.

Read More

¿Qué Pasará con tu Número y Plan Movistar tras la Compra de Tigo en Ecuador?

La noticia de que Tigo compró Movistar en Ecuador ha generado una gran pregunta entre los usuarios: ¿voy a perder mi número o cambiar mi plan? La respuesta corta es no. Si tienes una línea Movistar, tu número y tus beneficios se mantienen igual, aunque pronto empezarás a ver el logo de Tigo en lugar del de Movistar.

TU NÚMERO Y TU PLAN MOVISTAR SEGUIRÁN FUNCIONANDO IGUAL Los más de 5 millones de usuarios que Movistar tenía en Ecuador no deberán hacer ningún trámite. Tigo confirmó que los planes prepago, pospago y corporativos continuarán sin cambios, al igual que los precios, beneficios y la vigencia de los contratos actuales. Esto significa que podrás seguir usando tú mismo chip, número y servicios como siempre.

El cambio será principalmente visual: un nuevo nombre, nuevos colores y una nueva marca en las comunicaciones y puntos de atención. La entrada de Tigo al país se da tras la compra de Telefónica Ecuador (Otecel S.A.), que operaba las marcas Movistar y Tuenti. La operación, valuada en $ 380 millones, fue anunciada en junio y se concretó oficialmente el 30 de octubre de 2025.

Read More

Camarón de Ecuador Brilla en Gingdao y Fortalece Lazos Comerciales con Asia

Ecuador exhibió su camarón en la feria China Fisheries & Seafood Expo 2025, un evento que se realizó en el Hongdao International Convention & Exhibition Center, en Qingdao, China en los últimos días de octubre de 2025. El pabellón Ecuador First Class Shrimp fue organizado por la Cámara Nacional de Acuacultura Durante la feria, las empresas Aquagold, Cofimar, Corporación Lanec, Crimasa, Empacreci, Expalsa, Exportquilsa, Expotuna, (CNA), que reunió a empresas ecuatorianas en un espacio de 453 metros cuadrados, consolidando la posición del país en su principal mercado de exportación y fortaleciendo las relaciones comerciales con socios estratégicos de Asia.

Frigolandia, Limbomar, Nirsa, Omarsa, Procamaronex, Proexpo, Promarisco, Promarosa, Santa Priscila, Songa y Total Seafood presentaron su oferta de camarón premium, reconocida por su calidad, trazabilidad y sostenibilidad. CRECE LA COMPRA DE CAMARÓN ECUATORIANO EN CHINA En general, Ecuador vendió al mundo camarón por 4.903 millones de dólares entre enero y julio de 2025, lo que representa un crecimiento del 19 % en valor y del 15 % en volumen, según cifras de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Read More

Agricultores de Arroz Inician Nuevo Ciclo con Esperanza de Mejores Precios

Al inicio del ciclo de siembra de arroz los agricultores aseguran que tienen la confianza que ahora tengan buenas ganancias. José Luis García, coordinador de la defensa de los agricultores, dijo que los productores están divididos en dos frentes: una parte realiza labores de soca y otra está resembrando. Para este ciclo se proyecta sembrar entre 85.000 y 90.000 hectáreas de arroz, que estarán listas para su cosecha en febrero del 2026. “El agricultor vuelve a sembrar con la esperanza de obtener un buen precio y que se cumpla con el precio mínimo de sustentación. La situación en la cosecha anterior fue crítica: se perdieron 70 millones de dólares”, señaló García. Aunque el gobierno ha destinado 10 millones de dólares para la compra de arroz (unas 24.000 toneladas), el coordinador advirtió que las empresas autorizadas para comprar el grano continúan irrespetando el precio mínimo.

LAS ACCIONES DEL MINISTERIO DE Manta, Martes 04 de Noviembre 2025 AGRICULTURA El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca participó en el lanzamiento de la campaña de siembra de arroz (ciclo invierno 2026), un evento que congregó a más de 600 productores, técnicos, representantes de asociaciones e instituciones vinculadas al sector arrocero. El acto fue presidido por el viceministro de Desarrollo Productivos Agropecuario, Byron Montero, y el subsecretario de Producción Agrícola, Óscar Jiménez, quienes destacaron el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento de la cadena arrocera, la innovación tecnológica y la sostenibilidad productiva. Durante la jornada, se entregaron cuatro tractores a asociaciones beneficiarias como parte del programa Soluciones de Mecanización Agroproductiva, iniciativa que busca optimizar la productividad, mejorar las condiciones de trabajo y promover el uso de maquinaria eficiente en el campo ecuatoriano. También se entregaron kits agrícolas.

Read More

Noviembre: Mes de la Manteñidad 4 de Noviembre:

El 4 de noviembre es “fecha cívica de Manta”. Desde 1938, convocados por su Municipio, el pueblo y sus instituciones celebran con orgullo esta gesta histórica que los impulsó a ascender sin peldaños de sangre y volar sin las alas del odio. Hace 103 años, el 4 de noviembre 1922, el pueblo, los líderes populares, los gestores de la cantonización y las autoridades de la parroquia, enarbolando la bandera de franjas azul oscura, blanca, azul oscura, recorren las calles de la pequeña ciudad y confluyen en la Plaza Quito, hoy Plazoleta Azua. Allí, por bando, escuchan la lectura del Decreto de cantonización, de boca del notario del cantón Montecristi, don César A. Ochoa Chávez, quien protocoliza el documento, teniendo como testigos al pueblo allí reunido.

El júbilo se exterioriza de muy diversas maneras: gritan, saltan, aplauden, lanzan vivas, se abrazan entre sí. Hay una alegría y un entusiasmo desbordante. Parroquianos inteligentes, conocedores de la ley, se reunieron ese día, porque sabían que, en esa fecha, se cumpliría el término de la distancia dispuesto por el Art. 6 del Código Civil y por la Constitución de 1906, vigentes en esos tiempos. Cumplidas las formalidades de ley, ese 4 de noviembre de 1922, es el día en que entra, en vigencia legal y constitucional, el Decreto de Cantonización de la parroquia Manta y que asume la categoría de cantón de la República. Se cumple el sueño de los parroquianos que, 10 años antes, el 18 de julio de 1912, liderados por Ascario Paz Bonilla, se reunieron para conformar el “Comité Cantón Manta” que durante una década gestionaría la cantonización.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore