Chiqui Delgado

Follow & Subscribe

Violencia en Playas: Tres Muertos y Cinco Ataques en 72 Horas

La violencia desbordó este cantón turístico en una semana marcada por la violencia y el miedo. Tres personas fueron asesinadas en un solo día y, en días previos, se registraron ataques armados contra locales, viviendas y un bus. Ni el estado de emergencia, vigente hasta el 20 de septiembre, ha logrado contener la espiral de sangre.

DOS JÓVENES ACRIBILLADOS EN PLENO CENTRO La noche del 13 de septiembre, a las 19:00, las calles Aurelio Yépez y 3 de Agosto se convirtieron en un escenario de horror. Un mototaxi fue interceptado por dos sicarios en motocicleta que abrieron fuego contra los pasajeros: dos jóvenes que murieron en el acto. Los cuerpos quedaron uno sobre otro. Testigos afirman que el ataque fue directo y sin aviso. El conductor del mototaxi, un ciudadano venezolano, logró lanzarse al suelo, pero fue herido con cuatro disparos dos en las piernas, uno en el brazo y otro en la espalda. Fue estabilizado en el hospital básico de Playas y trasladado a Guayaquil.

Read More

Fentanilo y Mezclas Tóxicas, la Amenaza Oculta del Consumo de Drogas en Ecuador

¿Qué contienen realmente las drogas que se consumen hoy en Ecuador? La pregunta sigue sin respuesta. Lo alarmante es que nadie lo sabe con certeza, y esa falta de información mantiene al país en un apagón epidemiológico mientras la crisis avanza sin que exista un control efectivo. En medio de la guerra contra el narcotráfico, una epidemia silenciosa se expande: el consumo de sustancias cada vez más letales y adictivas, cuyas composiciones son desconocidas.

Autoridades sospechan de la presencia de fentanilo, un opioide hasta 50 veces más potente que la morfina y con un alto riesgo de sobredosis. Especialistas advierten que Ecuador navega a ciegas. La ausencia de estudios sobre los cócteles químicos que circulan impide diseñar políticas de prevención y tratamiento, mientras los consultorios médicos reciben cada vez más pacientes con daños físicos y mentales que antes no se veían. Julieta Sagnay, médica especialista en adicciones, alerta sobre la gravedad de la situación: «Están dispuestos a consumir y hacer lo que sea con tal de conseguir su próxima dosis. Si antes se consumía hache cada dos horas, hoy se hace cada media hora».

Read More

Renovación del CNE Otra Vez Suspendido: Medida Cautelar Frena Examen Escrito

Otra vez, el Concurso para la Renovación Parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) se detuvo. Una medida cautelar, interpuesta por Ramiro José Garzón Larco, suspendió el desarrollo del examen escrito, previsto para hoy. Así se frenó el proceso iniciado en agosto de 2021 pues dos de los cinco consejeros debían ser reemplazados en noviembre de ese año. Hoy, pese a que el periodo de todos ya está vencido, siguen en funciones prorrogadas. Tanto la Constitución como el Código de la Democracia establecen que el pleno del CNE estará integrado por cinco consejeros principales. Ellos deben ejercer sus funciones durante seis años, pero luego de un período de tres años, dos miembros tenían que ser reemplazados; y tres años después, otros tres. El 20 de noviembre del 2024 terminó su ciclo.

Sin embargo, la Procuraduría General del Estado (PGE) emitió un pronunciamiento favorable a la prórroga de todos, para las más recientes elecciones generales. Por eso se mantiene; lo más seguro es que estarán a cargo del desarrollo de la consulta popular, prevista para los últimos meses del año. El viernes 12 de septiembre del 2025, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) anunció que los catedráticos terminaron el proceso de elaboración del banco de preguntas y de casos prácticos, que comenzó el lunes. Hoy se esperaba que 163 postulantes rindieran el examen escrito. Pero ahora todo queda en suspenso, de nuevo. A las 17:58 del viernes 12 de septiembre, la jueza María Guamangate, de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre, se volvió protagonista del concurso. Calificó la demanda de acción de protección, presentada por Garzón Larco. Por lo que suspendió de forma provisional el proceso.

Read More

Hay Adultos Mayores que Todavía Esperan por la Devolución del IVA

El Servicio de Rentas Internas (SRI) empezó a devolver el impuesto al valor agregado (IVA) desde el viernes 12 de septiembre de 2025, después de que el presidente Daniel Noboa dio la orden y tras la medida judicial que pusieron ocho afectados. Ellos solicitaron una acción de protección porque el SRI no les había devuelto el IVA por más 7 meses. “A mí solo me han depositado febrero de 2025 y me deben marzo hasta agosto”, indicó Harry Valarezo, uno de los adultos mayores que firmó la acción de protección. En el exterior del Otro de quienes reclamaron fue Bolívar Potes, él manifestó que todavía espera la devolución del IVA. Dado que los depósitos empezaron a realizarse el viernes por la noche tienen la confianza de que este lunes 15 de septiembre el SRI siga asignando los recursos de la devolución del IVA para los adultos mayores y para las personas con discapacidad.

TIEMPO NORMAL QUE SE DEBE ESPERAR ¿Cuánto tiempo debe pasar desde que se hace la solicitud hasta que les pagan? La respuesta es que una vez que el adulto mayor o la persona con discapacidad solicitan la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el primer grupo debe esperar 60 días para que le depositen el dinero y el segundo grupo vulnerable hasta 90 días. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), esto se debe a que se reforzaron los filtros de control. Tal como lo ha reiterado el SRI, en el tercer trimestre de 2024 se identificaron esquemas irregulares en los que se utilizaba la identidad de personas adultas mayores o con discapacidad, en complicidad con proveedores de facturación electrónica, para solicitar devoluciones del IVA de forma indebida. Sin embargo, la devolución del impuesto para algunos demoró más de 7 meses y piden que una situación así no se repita, dado que es un dinero pagado y que le implica al Gobierno sacar los recursos de otras cuentas, por lo tanto sugieren que el IVA pagado por adultos mayores y personas con discapacidad se guarde en una cuenta y que se saque de allí solo para devolver a los beneficiarios.

Read More

Lo Acribillan Mientras Estaba Sentado en una Vereda

En la parroquia Leónidas Proaño de Montecristi, fue asesinado al estilo sicariato Lenín Alexander Rodríguez Chavarría. El hecho ocurrió la tarde de este sábado 13 de septiembre. De acuerdo al reporte de la Policía Nacional, el hombre se encontraba en una vereda de la calle 28 de Mayo, cuando de pronto aparecieron sujetos fuertemente armados y le propinaron varios disparos en la cabeza. El cuerpo de Lenín fue cubierto con una sábana blanca, para evitar el impacto fuerte en curiosos que llegaron al lugar luego de escuchar la ráfaga de disparos.

Al sitio acudieron equipos especializados de la Dinased y Criminalística, quienes procedieron a acordonar el área y recopilar indicios que permitan esclarecer lo sucedido. La Policía informó que los habitantes del sector no quisieron colaborar con información por temor a represalias. La parroquia Leónidas Proaño, es considerada por la Policía como un punto rojo por la venta y expendio de sustancias sujetas a fiscalización, además por la pugna entre bandas delictivas que ya han dejado varias muertes. Tras las pericias correspondientes, el cuerpo fue levantado y trasladado en el carro de medicina legal hacia el Centro Forense de Manta. Con este caso, la cifra de muertes violentas en lo que va del 2025 asciende aproximadamente a 364, un dato que refleja la creciente preocupación en la provincia por los niveles de inseguridad.

Read More

Gobierno Habilita Plataforma para Incentivos y Compensaciones a Transportistas

El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) informó que ya está operativo el Sistema de Registro de Beneficiarios para que los operadores del transporte con permisos habilitantes vigentes accedan a incentivos y compensaciones. La medida se enmarca en el paquete de alivios anunciado tras el retiro del subsidio al diésel y busca sostener la movilidad sin trasladar costos al usuario, según el Ejecutivo.

¿QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE? El registro está dirigido a operadores de transporte con papeles al día y permisos habilitantes (intracantonal, intraprovincial e interprovincial). El propio ministerio mantiene una sección informativa y una guía de registro con requisitos y preguntas frecuentes.

PASO A PASO PARA REGISTRARSE Ingresa al portal del MIT y accede al Registro de Beneficiarios. Acepta la política de tratamiento de datos y Registra tu correo, crea y confirma una contraseña; valida el código enviado a tu email. Inicia sesión con cédula o RUC presiona “Registrarse”. Selecciona el tipo de identificación e ingresa tu cédula y código dactilar; pulsa “Verificar”. Registra tu correo, crea y confirma una contraseña; valida el código enviado a tu email. Inicia sesión con cédula o RUC. En el menú, ingresa a compensación (gasolina o diésel, según corresponda) y registra tu cuenta bancaria, adjuntando el certificado en PDF; envía el formulario.

Read More

Crimen Organizado Extiende Tentáculos y Recluta Estudiantes de Escuelas y Colegios de Manabí

Estudiantes relacionados con grupos de delincuencia organizada. Esa es la dura realidad que golpea al sistema educativo de la provincia de Manabí. Así lo reveló la Policía Nacional y desde el Ministerio de Educación aseguran que están tomando acciones en este tipo de casos que son focalizados. La problemática fue dada a conocer el pasado 3 de septiembre de 2025 tras el crimen de una estudiante de 16 años en los exteriores de un colegio en Manta. Además, la Policía aseguró que la alumna “era colaboradora de Los Choneros” y que el ataque fue dirigido, es decir no fue una víctima colateral. “Pero hay que entender que esto no es un tema sistémico, no es que pasa en todas partes, no es que pasa en todas las instituciones, está focalizado y como Ministerio de Educación tenemos bastante claro en qué lugares está pasando y estamos tomando varias formas de prevenirlo”, informó  Maximiliano Núñez Tomaselli, coordinador zonal 4 de Educación. El funcionario detalló que esta situación está mapeada: “son cuatro cantones de la provincia: Manta, Sucre, Tosagua y Chone”, pero aclaró que esto no ocurre en todo el territorio, es decir, son lugares o instituciones educativas específicas. No es una problemática única de Manabí. Existe una normalización de la “presencia de grupos criminales en barrios y escuelas, donde operan, principalmente mediante la seducción, vínculos familiares y comunitarios, y en menor medida a través de la coerción”, es una de las conclusiones de una investigación publicada en junio de 2025 y denominada:

Estudio sobre la vinculación de niños, niñas y adolescentes a organizaciones criminales en Ecuador. La investigación está respaldada por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado (OECO), FLACSO Ecuador y el programa Comunidades Seguras. Maximiliano Núñez Tomaselli aseguró que en Manabí existen 365 instituciones priorizadas “que tienen inclusive un contrato de seguridad privada durante las 24 horas del día”. En la provincia hay 1.900 instituciones educativas. Núñez agregó que los menores de edad relacionados a estos casos “ninguno ha sido estudiante común, es decir a temas que no son normales, ya la Policía tiene identificado, no podemos hablar mucho de los detalles, porque la Policía hace sus trabajos de inteligencia”.

CASO REINCIDENTE El caso de Portoviejo se registró el pasado 3 de septiembre de 2025, cuando a un estudiante de 15 años se le encontró en su mochila un arma de fuego, tipo cartuchera (no había municiones). Según información policial, no era la primera vez que el menor de edad tenía problema en este colegio, ya que había agredido a un estudiante y le produjo varios cortes con una tijera. “Este estudiante ya tuvo una situación hace más de un año, se lo separó de la institución, se tomó las medidas correspondientes y se lo encuentra de nuevo (con un arma). Ya es un tema que se nos escapa, es un tema del entorno familiar, inclusive está bastante normalizado. Al pasar estas situaciones a manos de la Policía, Dinapen”, manifestó el funcionario de educación. En referencia a este caso, el día de la novedad, el comandante Naranjo mencionó que:

“Las instituciones siguen siendo lugares seguros, todos los casos que hemos visto de violencia suceden afuera”, aclaró Núñez. En lo que va de 2025 se han evidenciado tres asesinatos de estudiantes en los exteriores de instituciones educativas de la provincia; se han concentrado en Chone, Sucre y Manta.

¿CÓMO DEBE ABORDARSE ESTA REALIDAD? Según, la investigación sobre vinculación de niños, niñas y adolescentes a organizaciones criminales en Ecuador, la prevención debe abordarse de forma integral, “articulando acciones entre escuelas, familias, comunidades, autoridades locales y el propio Estado. El fenómeno excede el ámbito penal y demanda respuestas sociales sostenidas y coordinadas”. Además, en el documento se insiste en la urgencia de intervenir en los territorios más vulnerables con programas de desarrollo social, fortalecimiento del tejido comunitario y acceso efectivo a derechos básicos. “Solo así será posible reducir las condiciones estructurales que favorecen la vinculación de adolescentes a grupos criminales, y promover alternativas reales que les permitan construir un proyecto de vida al margen de la violencia y la ilegalidad”. El funcionario agregó que es necesario tener en cuenta que “tenemos una situación heredada en el sistema educativo bastante compleja, por eso estamos recuperando desde infraestructura, recursos educativos, trabajar desde el currículum, los valores, recuperar no solo la parte académica, sino el ser que sean buenas personas. La implementación de las materias, como cívica, ética e integridad, son importantes”. También se refirió a la importancia del Plan Nacional ‘Nos Cuidamos’ para recuperar el tejido social. La iniciativa está en marcha desde el 1 de septiembre de 2025 y busca garantizar la seguridad y protección para docentes, estudiantes y entornos educativos. El plan está diseñado para enfrentar de manera integral la violencia, los riesgos psicosociales y el abandono escolar. Además, permite a la Policía Nacional ingresar a las instituciones educativas por tres razones: flagrancia, orden judicial y riesgo inminente.

Read More

Más de 100 Mil Personas se Benefician de 98,44 MW tras 82 Mantenimientos Preventivos en Centrales Termoeléctricas de Manabí

Cerca de 100 mil habitantes de Manabí cuentan con un servicio eléctrico más estable y confiable, gracias a la ejecución de 82 mantenimientos preventivos realizados este año en las centrales termoeléctricas Jaramijó, Manta II, Miraflores y Pedernales, que han permitido conservar una disponibilidad de 98,44 MW de potencia en el Sistema Nacional Interconectado (SIN).

Estos trabajos son parte del plan de mantenimiento preventivo impulsado por el Gobierno de El Nuevo Ecuador, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía y la ejecución de CELEC EP, cuyo objetivo es garantizar la operatividad de las unidades de generación térmica en la provincia de Manabí y asegurar el suministro eléctrico para la región y el país.

Los mantenimientos fueron ejecutados por personal técnico especializado de las propias centrales, e incluyeron: ·Cambio, limpieza y calibración de piezas. ·Revisión de sistemas auxiliares de operación. ·Pruebas de funcionamiento. Estas acciones permiten prolongar la vida útil de los equipos y prevenir fallas que puedan afectar la continuidad del servicio. Con esta intervención, el Gobierno de El Nuevo Ecuador refuerza la infraestructura energética de Manabí y del país, impulsando medidas para ofrecer un servicio eléctrico confiable y sostenible para la ciudadanía.

Read More

La Mansión de Lujo Incautada en Cumbayá Vinculada a Comandos de la Frontera

La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nacional y la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria, ejecutó este jueves 11 de septiembre de 2025 la incautación de una mansión en Cumbayá, Quito, como parte de las investigaciones en el caso Comandos de la Frontera. Según el informe oficial, el procedimiento se cumplió bajo una orden judicial en el marco de una investigación por presunto lavado de activos atribuida a esta organización criminal.

En el interior del inmueble, las autoridades encontraron esculturas, obras de arte y relojes de alto valor, además de otros bienes patrimoniales. Todos fueron decomisados y entregados a las autoridades competentes para su avalúo correspondiente. La Fiscalía presume que la vivienda pertenecía a Kerly Álvarez, hija de Roberto Álvarez, alias ‘Gerente’, identificado como uno de los principales líderes de los Comandos de la Frontera en Ecuador.

ALIAS ‘GERENTE’ Y LAS INVESTIGACIONES EN CURSO La Fiscalía abrió indagaciones contra la organización en 2023. En agosto de 2024, se detuvo a 16 personas en operativos en Sucumbíos, Santo Domingo, Pichincha, Guayas y Orellana. El 16 de enero de 2025, el Ministerio Público vinculó a Roberto Carlos Álvarez Vera, alias Gerente, junto a otros tres sospechosos. En julio, un tribunal sentenció a 13 de los procesados: cinco recibieron 13 años de cárcel y ocho fueron condenados a 10 años por delincuencia organizada. Alias Gerente fue capturado el 26 de junio de 2025 en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, mediante una operación coordinada con Interpol. Actualmente, su extradición hacia Ecuador se encuentra en trámite.

Read More

Ataque en Santo Domingo: Una Señal Delató a los Lobos en Crimen Múltiple en el Billar

El silencio que se percibía afuera del Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas solamente se interrumpía con un grito. “Las familias que faltan dar las entrevistas, vayan ubicándose aquí (en la entrada), por favor”, repetía uno de los trabajadores de ese lugar. Las personas que estaban en el exterior del anfiteatro, la mañana de este 13 de septiembre, eran parientes de las ocho víctimas mortales que dejó un violento ataque armado, en la cooperativa Cristo Vive. El hecho se produjo antes de la medianoche del 12 de septiembre, cuando los afectados estaban dentro de un billar, ubicado en la avenida De Los Anturios de ese sector. “No sabemos nada de lo que pasó. Solo nos enteramos después de que los mataron”, detalló una mujer parada afuera de la morgue santodomingueña. Junto a ella, al menos cuatro familias se consolaban entre ellas, sin dar una sola versión para quienes preguntaban sobre el caso.

Ellos debían ingresar a reconocer los cadáveres de sus seres queridos y brindar toda la información personal para completar los trámites de retiro. Afuera, los autos de las funerarias formaban una larga fila a la espera de concretar un servicio con los allegados a los baleados. Los parientes de los fallecidos aconsejaban mirar los videos que empezaron a circular en redes sociales o grupos de chats para conocer lo que realmente había sucedido dentro de ese billar. Uno de ellos es clave para saber que el ataque armado lo cometieron miembros de Los Lobos. La grabación que se difundió corresponde a una transmisión en vivo que se hizo desde dentro del billar. Las imágenes muestran a dos hombres que estaban jugando en las mesas de ese negocio cuando, repentinamente, fueron atacados a tiros.

Las ráfagas resonaban en todo el sitio y, en cuestión de segundos, se observaba cómo los presentes caían uno por uno. De repente, en las gráficas aparecieron, al menos, tres hombres armados: vestían de negro, usaban gorra y se protegían con chalecos antibalas cafés. Al tiempo, se visualizaba que llevaban consigo armas largas tipo fusil. El ataque duró 43 segundos y antes de finalizar, uno de los sicarios hizo la señal de un lobo con su mano izquierda mientras disparaba con la otra. Una vez que los criminales cumplieron con su objetivo, huyeron a bordo de una camioneta. Al tiempo, los moradores salieron a mirar lo que había ocurrido. Asimismo, alguien se atrevió a grabar el resultado de la matanza. Sus cuerpos fueron trasladados hasta el Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas. Los cuatro heridos, en cambio, fueron llevados hasta diferentes casas de salud. La mañana de este 13 de septiembre se confirmó el deceso de una octava víctima en un hospital.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore