Chiqui Delgado

Follow & Subscribe

Noboa Nombra a Gustavo Iturralde como Nuevo Jefe de la Casa Militar Presidencial

El presidente Daniel Noboa cambió al Jefe de la Casa Militar Presidencial este sábado 8 de noviembre. Mediante decreto ejecutivo, Noboa agradeció los servicios de Milton Rodríguez y en su lugar ubicó a Gustavo Enrique Iturralde. Rodríguez venía ejerciendo el cargo desde el 20 de agosto de 2024.

La Casa Militar Presidencial (CMP) es la entidad encargada de proporcionar protección y seguridad integral al Presidente, Vicepresidente, y a otras altas autoridades de la República, así como a sus cónyuges. Asimismo, mediante otros decretos presidenciales, Noboa puso en situación militar de disponibilidad a: Iván Rodrigo Vásconez Homero Alvear Celiano Cevallo s La Casa Militar Preside ncial se encarga de la protecci ón del Preside nte y su familia.

Read More

Daniel Noboa Aseguró que la Constitución No la Escribirá la Inteligencia Artificial

El presidente Daniel Noboa dijo, este sábado 8 de noviembre del 2025, que la Constitución no la escribirá la IA (inteligencia artificial), “como alegan los políticos desesperados por confundir a la gente”. “Lo que sí está haciendo es ayudar construir un mundo más avanzado. Por eso entregamos 30 000 becas para que más ecuatorianos aprendan a usarla”, señaló en sus redes sociales. Esta aclaración la hizo porque el pasado 31 de octubre durante una charla con estudiantes en Cuenca, Noboa dijo que ChatGPT puede elaborar hasta una constitución.

«Nuestros equipos de comunicación hacen ciertas preguntas en ChatGPT para cosas sencillas, para un discurso, para diseñar hasta una constitución”, señaló. El video de estas declaraciones se difundió en redes sociales y generó reacciones a favor y en contra. Sin embargo, este sábado 8 de noviembre, el Mandatario aseguró que “los que escribirán la Constitución serán los patriotas que buscan un país mejor, uno en el que los delincuentes no vuelvan a ser prioridad, donde no salgan libres con medidas sustitutivas, donde no cualquiera pueda ingresar libremente por la frontera para delinquir.

Read More

Becas IA LAB: El Gobierno Ofrece 30.000 Cupos

La Presidencia de la República anunció la noche del viernes 7 de noviembre el programa Becas IA Lab. El mismo consiste en la entrega de 30 000 becas para estudiar en línea un diplomado en Liderazgo y Habilidades Gerenciales con Inteligencia Artificial.

La oferta está dirigida a personas de 30 años de edad en adelante. El programa de estudios tiene una alianza con la Universidad Santander, especializada en el aprendizaje en línea. Para las inscripciones, el Gobierno puso a disposición un link.

Read More

Portoviejo: ¡Un Mirador que tiene Historia de Amor!

Hay sueños que se siembran con amor y florecen con el tiempo. Susanita Delgado lo sabe bien: hoy, el sueño que compartió con Ramón Saltos (+), su gran amor, empieza a hacerse realidad en su querido San Pablo. A sus 60 años, Susanita conserva la misma mirada dulce con la que veía la vida junto a Ramón, aquel hombre que le robó el corazón. Aunque él partió hace algunos años, sigue siendo su fuerza, su recuerdo más vivo.

Desde jóvenes, tenían un deseo sencillo pero profundo: ver a San Pablo limpio, lleno de vida, con espacios donde la gente pudiera reunirse a mirar el atardecer. Cada vez que pasaban por aquel terreno descuidado, donde hoy se levanta el mirador, soñaban despiertos. Hoy, Susanita abre cada mañana su tienda Divino Niño, justo frente a la obra que avanza con esperanza. A su lado, su fiel compañero, un perrito al que llama Niño, la sigue paso a paso hasta el mirador. Ella observa cómo el sitio cambia, cómo la tierra cobra vida, y sonríe mirando al cielo. Susanita no solo ve cemento y ladrillos: ve el cumplimiento de una promesa y el crecimiento de una parroquia que aprendió a soñar en grande.

Read More

BID Aprobó Crédito para Ecuador por USD 25 Millones para Promover Movilidad Eléctrica

La Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron en Quito el contrato del primer programa de financiamiento destinado al transporte eléctrico en Ecuador, por un monto de USD 25 millones. El acuerdo, denominado Programa de Financiamiento de Transporte Sostenible, busca fomentar una movilidad moderna y eficiente, impulsando el desarrollo productivo y la reducción de emisiones contaminantes en el país, indicó la CFN este jueves 6 de noviembre del 2025 en un comunicado de prensa.

El acto de suscripción se realizó en las oficinas del BID en Quito y contó con la presencia de Ígnez Tristão, representante del organismo internacional en Ecuador, y Maricela Benites, gerente general (E) de la CFN. Según informó la entidad financiera pública, los recursos serán canalizados a través de bancos y cooperativas locales, dado que la CFN actúa como banca de Segundo Piso. De esta forma, se ampliará el acceso al crédito para empresas y personas interesadas en incorporar vehículos eléctricos o tecnologías limpias a sus operaciones.

Read More

Ecuador Recibe dos Premios en el World Travel Market

Ecuador conquistó el World Travel Market (WTM) 2025, uno de los eventos de promoción turística más importantes del mundo, al obtener dos reconocimientos internacionales. En el marco del WTM, Ecuador fue nombrado Top Destination 2026 por Lonely Planet, una de las editoriales de guías de viaje más influyentes a nivel global. La publicación, que llega a cerca de 2.000 millones de personas, destaca cada año los destinos más inspiradores del planeta. En esta edición, el país fue reconocido por su producto horse riding (paseos a caballo) en los Andes, una experiencia que resalta la riqueza natural, cultural y la diversidad de la oferta nacionaL. Por su parte, Galápagos fue elegido como “Las Islas más deseadas del mundo” por la revista Wanderlust, reconocimiento otorgado a través de la votación directa de sus más de 345.000 lectores en 70 países. Los atributos que llevaron al archipiélago a la cima fueron su fauna única, su naturaleza y sus prácticas de conservación, pilares de un turismo responsable y sostenible.

EL SIGNIFICADO Y EL TRABAJO POR REALIZAR Ecuador volvió a colocarse en el mapa del turismo mundial tras obtener nuevos reconocimientos internacionales, incluidos los más recientes otorgados en la feria World Travel Market, además del galardón a la gastronomía ecuatoriana anunciado días atrás. Estos premios, que destacan desde destinos y servicios hasta la cocina del país, representan una ventana abierta hacia el mundo. Sin embargo, el desafío es transformarlos en visitantes reales, dijo  Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de las Cámaras Provinciales de Turismo. Así lo explica un consultor del sector turístico, quien señala que la importancia de estos reconocimientos no está solo en el trofeo, sino en cómo se comunica a escala global. “Todos estos premios tienen impacto.

Pueden ser gastronómicos, por la mejor atención, por el mejor destino o por experiencias culturales. Cada uno conecta con un tipo de viajero distinto”, afirma. Hoy, el turista internacional no es uno solo, sino un viajero con múltiples intereses: gastronomía, naturaleza, deporte, cultura, arte o arquitectura. Ecuador los reúne todos. La clave está en mostrarlo de manera estratégica y constante, enfatiza Muñetón. Potenciar estos logros permitiría no solo atraer visitantes, sino también contrarrestar narrativas negativas que afectan la imagen-país. La estrategia es simple: hacer que las buenas noticias sean más fuertes, visibles y sostenidas. Ecuador tiene la atención global. «Ahora el país debe hablar fuerte, claro y rápido».

Read More

IESS No Recibirá Aportes del Estado para Salud en 2026, Según la Proforma

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) necesita que el Gobierno le transfiera USD 4.612 millones en 2026 por los aportes que por ley le corresponden al Estado, como el 40% del pago de las pensiones jubilares y las atenciones médicas a adultos mayores. Sin embargo, el Gobierno de Daniel Noboa solo asignó USD 2.926 millones al IESS en la Proforma del Presupuesto General del Estado 2026, enviada a la Asamblea Nacional el 31 de octubre, lo que dejará a la entidad, una vez más, con un hueco financiero de más de USD 1.600 millones. Ante la falta de recursos para cubrir el pago de las pensiones y otras prestaciones, el Seguro Social suele desinvertir de sus ahorros en el Biess, lo que disminuye los recursos del Banco para invertir en la entrega de créditos. Aunque el monto presupuestado representa un incremento de casi 10% con relación a lo que Finanzas le entregará este año a la entidad, USD 2.666 millones, está muy por debajo de lo solicitado por el IESS, según información.

DÉFICIT EN PENSIONES Según la Proforma Presupuestaria, el Gobierno asignará USD 2.684,4 millones para el aporte del 40% del pago de las pensiones jubilares, un rubro para que el IESS le solicitó USD 3.448 millones. Con esto, la entidad quedará con un déficit de USD 764 millones para cubrir estas prestaciones. El monto para el Seguro de Pensiones representa más del 90% del monto total que se prevé entregar al Seguro Social. Los USD 242 millones restantes se destinarán a rubros como el Seguro Social Campesino, pensiones del seguro adicional para el Magisterio Fiscal, subsidio para las pensiones de las personas que realizan Trabajo No Remunerado del Hogar, contribuciones de Riesgos del Trabajo, entre otros.

NADA PARA SALUD El Estado también está obligado por ley a cubrir el pago de las atenciones médicas de jubilados y personas con enfermedades catastróficas. Sin embargo, no hay ningún monto asignado para el Seguro de Salud en la Proforma 2026. El Gobierno indica en el documento que desde mayo de 2022 ha venido reconociendo esos valores con el fin de que el IESS cumpla con los pagos a proveedores a externos, pese a ello no se refleja ningún monto para 2026.

Read More

El Municipio de Manta No Tiene Fecha para Pagar Sueldos Atrasados

Mientras los agentes de tránsito esperan que la comisión interventora de la policía acredite sus sueldos, los obreros municipales recibieron un nuevo plazo para el pago de sus salarios. Para los segundos la nueva fecha prometida sería a finales de noviembre. Los obreros municipales tienen impagos los meses de septiembre y octubre. El municipio de Manta necesita actualmente 7,8 millones de dólares para ponerse al día hasta octubre con el pago de sueldo de todo su personal. El cabildo cuenta con mil trabajadores bajo el Código de Trabajo, de los cuales 840 están en el sindicato. Cada mes el Municipio de Manta necesita 280 mil dólares para los sueldos del personal de servicios profesionales (factura), alrededor de 509 mil para LOSEP, 650 mil para los del Código de Trabajo y 102 mil para nivel jerárquico superior.

SINDICATO TOMARÁ ACCIONES LEGALES Roberto Vera, secretario del Sindicato, manifestó que en vista de que las autoridades han tomado “como burlas las marchas y plantones”, ahora iniciarán acciones legales para reclamar vía judicial lo que por derecho les corresponde. Vera añadió que les preocupa además que los concejales sean parcos. “No se los ve reaccionar, no se los ve actuar, no dicen nada, ni siquiera les preguntan a los trabajadores cuáles son sus problemas. Entonces yo no sé qué es lo que realmente esta gente piensa, para qué están en esos cargos”, subrayó. El dirigente exhortó además al presidente de la República y a las autoridades del Gobierno para que se cumpla con el pago de las asignaciones del Municipio de Manta. Concejo debe aprobar recibir pagos mediante bonos Un respiro a las deudas del municipio sería aceptar de parte del gobierno el pago de las asignaciones mediante bonos.

Al respecto, días atrás la alcaldesa indicó que a inicios de octubre desde el ministerio de Finanzas convocaron a los municipios para informarles que la caja fiscal del gobierno no tiene liquidez y que la única forma de poder recibir el modelo de equidad sería a través de bonos. “El concejo ya dio un primer paso para aceptar el pago de septiembre mediante bonos, pero se necesita la autorización del concejo”, precisó. Víctor Zambrano, agente civil de tránsito, confirmó que la comisión escuchó sus reclamos por cinco meses de sueldos atrasados (julio a noviembre) y 15 meses de aportes al IESS no transferidos, afectando a 195 agentes. “Salimos contentos por el apoyo de todos los miembros de la comisión”, dijo Zambrano, quien detalló que se convocará al interventor, la gerente de EPM-Manta, la ministra de Trabajo Ivonne Núñez, el ministro de Economía y el ministro del Interior para el 18 de noviembre.

Zambrano cuestionó contradicciones: mientras la gerente convocó a un grupo de agentes el 5 de noviembre para discutir sueldos, un comunicado difundido este jueves afirmó que los pagos dependen de transferencias de la alcaldesa Marciana Valdivieso a la EPM. En la reunión, indicaron que esperan $600.000 para un convenio de $300.000 al IESS y el resto para sueldos. “Se manejan dos versiones; necesitamos claridad”, advirtió. La huelga, que cumple 17 días, surgió por el incumplimiento de pagos tras la intervención policial de la EPM el 10 de julio de 2025, solicitada por Valdivieso por irregularidades como hackeos y matriculación ilegal de 35.000 vehículos. Sobre esto se conoció que ya hubo una primera sesión de concejo. Luego el ministerio de Economía indicará las bases con las cuales se entregarán esos bonos. Hasta que en una segunda sesión se conozca si se acepta o no esta forma de pago.

AGENTES BUSCAN AYUDA EN LA ASAMBLEA La huelga de hambre de agentes de tránsito de Manta, iniciada el 21 de octubre, se mantiene con tres participantes. El último miércoles varios agentes fueron recibidos por la Comisión de Derechos Humanos y Derechos Constitucionales de la Asamblea Nacional en Quito

Read More

Ecuador Presenta su Nueva Camiseta Negra

La Selección de Ecuador estrenó oficialmente su nueva camiseta negra, un diseño especial de Marathon Sports que acompañará a La Tri en el camino hacia el Mundial 2026. La indumentaria, completamente oscura, busca rendir homenaje a los orígenes del fútbol ecuatoriano y al espíritu que ha marcado su historia. Desde la marca deportiva explicaron que el color fue elegido para conmemorar el inicio de la pasión por el fútbol en el país. Indicaron que esta nueva camiseta “conmemora el origen de la pasión” y que su tonalidad “fue especial, negra como la tinta con la que se escribieron las primeras páginas de nuestra historia en el fútbol”.

Marathon añadió que con este lanzamiento “regresamos al origen para conmemorarlo, no para mirar atrás con nostalgia, sino para recordar los objetivos que hemos alcanzado con coraje, esfuerzo y orgullo”. El nuevo uniforme forma parte de la campaña “La Piel de tu país”, con la que Marathon Sports busca fortalecer la identidad y el orgullo nacional. Con este diseño simbólico, Ecuador comienza una nueva etapa con la mirada puesta en la clasificación al próximo Mundial.

Read More

Aerolínea Kenai Aviation Cierra Operaciones Tras 66 Años de Servicio en Alaska

La aerolínea estadounidense Kenai Aviation anunció el cese definitivo de sus operaciones tras 66 años de servicio, dejando a numerosas comunidades del estado de Alaska, con escasas opciones de transporte aéreo. El anuncio, difundido a través de su cuenta oficial en Facebook, tomó por sorpresa a residentes y viajeros que dependían de la compañía para mantenerse conectados con otras ciudades.

El propietario de la empresa, Joel Caldwell, explicó que la decisión se debió a presiones financieras insostenibles. Las presiones bancarias y las deudas acumuladas durante la pandemia fueron los principales factores que provocaron el cierre. Los boletos, con tarifas desde 495 dólares hacia Unalakleet, desataron una “guerra de precios” con otras aerolíneas locales, lo que afectó gravemente la rentabilidad de la empresa. “Hicimos todo lo posible por mantenernos operativos, pero los costos superaron nuestra capacidad de recuperación”, señaló Caldwell en su comunicado.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore