Chiqui Delgado

Follow & Subscribe

Asamblea Aprueba Nuevo Impuesto a las Utilidades

En una polémica decisión, la Asamblea Nacional dio paso a la llamada Ley de Transparencia Social, que trae consigo un nuevo y cuestionado impuesto a las utilidades. Con 78 votos a favor, el proyecto impulsado por el presidente Daniel Noboa encendió las alarmas en el sector empresarial y en los trabajadores que dependen de la reinversión de esas ganancias.

La normativa establece un gravamen fijo del 12 % sobre las utilidades distribuidas, al que se suma un cobro adicional de entre 0,75 % y 2,5 % a las utilidades retenidas, es decir, aquellas que las empresas guardan para reinvertir. Economistas y empresarios denuncian que se trata de una doble tributación, que restará competitividad y podría golpear la creación de empleo en el país. Las reacciones no se hicieron esperar.

El Partido Social Cristiano calificó la medida como “absurda y abusiva”, mientras expertos advierten que se ahuyentará la inversión privada y extranjera. Para muchos, este nuevo impuesto es un castigo a quienes intentan mantener vivas sus compañías en medio de una crisis económica que ya golpea a miles de familias. En redes sociales, ciudadanos expresaron su indignación, señalando que mientras se habla de atraer capitales y generar confianza, se aprueban leyes que ponen más cargas sobre la espalda de los contribuyentes.

Read More

CYBERDAY.EC 2025 Rompe Récords con Ventas de Más de USD 25 Millones en Ecuador

Cyberday.ec, organizado por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), concluyó su edición 23 con resultados sin precedentes para el comercio digital en Ecuador. Durante tres días de evento, los consumidores realizaron compras por más de USD 25 millones, destacando las categorías de movilidad, electro, infantil y escolar, seguidas por moda, tecnología, deporte, salud, turismo, hogar y belleza. La participación masiva de los usuarios y un incremento del 177 % en el tráfico hacia las marcas participantes, sumado a una tasa récord de 26 % de participación, confirman el impacto y la relevancia de este evento digital a nivel nacional. Entre los comercios participantes se incluyeron marcas nacionales e internacionales consolidando a Cyberday.ec como un espacio de gran alcance para todo tipo de comercios y consumidores. El evento, desarrollado documentos con sellos y leyendas de matriculación y revisión vehicular de distintos cantones, entre ellos Manta, Chone, Puerto López, Flavio Alfaro, San Vicente, Pedernales, Olmedo y Tosagua. La Fiscalía señaló que intentó vincular a siete personas más el 15 de agosto, pero la audiencia fue diferida por ausencia de defensores.

Una nueva fecha se fijó para el 28 de agosto, aunque tampoco se instaló por la misma razón. Entre los llamados a proceso constan dos familiares del primer procesado y un exdirector de tránsito de Paján (Manabí). De acuerdo con información influencia de estructuras criminales. La de Manta, por ejemplo, fue intervenida en julio tras denuncias de vínculos con Los Choneros. Allí habrían trabajado personas cercanas a alias Fito y hasta familiares de Samara R., viuda de alias Rasquiña. El Ministerio del Interior advirtió que estas instituciones se han convertido en una fuente clave de ingresos para organizaciones delictivas, facilitando además el movimiento de armas, drogas y hasta personas secuestradas por las carreteras del país.

De la Contraloría, este último funcionario declaró en 2023 que solo trabajó un mes en esa entidad, pero su historial muestra una trayectoria más amplia en el sector: fue jefe de movilidad en Puerto López entre 2022 y 2023, ocupó cargos técnicos en Manta entre 2015 y 2018, y también desempeñó funciones en otros municipios manabitas. Un informe policial reveló que las agencias de tránsito de Manabí no escaparon a la completamente en línea a través de la plataforma oficial www.cyberday.ec, tuvo alcance en varias provincias del país, incluyendo Guayaquil, Quito y Manta, reflejando una participación nacional. Los usuarios que más participaron se ubicaron principalmente en los rangos de edad de 25 a 34 años y de 35 a 44 años, evidenciando una fuerte presencia de consumidores adultos jóvenes y de mediana edad. La próxima edición se realizará del 18 al 20 de noviembre de 2025, continuando con la misión de fortalecer la conexión entre consumidores y marcas e impulsar el crecimiento del comercio electrónico en el país.

Read More

Exfuncionarios Manabitas Bajo la Lupa en Caso de Documentos Falsos

La Fiscalía informó que sigue ampliando las indagaciones sobre la presunta red de falsificación de documentos de agencias de tránsito que operaba en al menos 23 cantones del país. El caso, que estalló en julio de 2025 tras un allanamiento en Guayaquil, tendría ramificaciones directas en varias ciudades de Manabí, donde exfuncionarios ocuparon cargos en instituciones de movilidad. La Policía Judicial detalló que en la vivienda del primer detenido, ubicada en el suburbio de Guayaquil, se hallaron cerca de 500.000  documentos con sellos y leyendas de matriculación y revisión vehicular de distintos cantones, entre ellos Manta, Chone, Puerto López, Flavio Alfaro, San Vicente, Pedernales, Olmedo y Tosagua.

La Fiscalía señaló que intentó vincular a siete personas más el 15 de agosto, pero la audiencia fue diferida por ausencia de defensores. Una nueva fecha se fijó para el 28 de agosto, aunque tampoco se instaló por la misma razón. Entre los llamados a proceso constan dos familiares del primer procesado y un exdirector de tránsito de Paján (Manabí). De acuerdo con información de la Contraloría, este último funcionario declaró en 2023 que solo trabajó un mes en esa entidad, pero su historial muestra una trayectoria más amplia en el sector: fue jefe de movilidad en Puerto López entre 2022 y 2023, ocupó cargos técnicos en Manta entre 2015 y 2018, y también desempeñó funciones en otros municipios manabitas.

Un informe policial reveló que las agencias de tránsito de Manabí no escaparon a la influencia de estructuras criminales. La de Manta, por ejemplo, fue intervenida en julio tras denuncias de vínculos con Los Choneros. Allí habrían trabajado personas cercanas a alias Fito y hasta familiares de Samara R., viuda de alias Rasquiña. El Ministerio del Interior advirtió que estas instituciones se han convertido en una fuente clave de ingresos para organizaciones delictivas, facilitando además el movimiento de armas, drogas y hasta personas secuestradas por las carreteras del país.

Read More

El Bolón: Orgullo Mañanero de Ecuador que Pelea en el Mundial de Desayunos de Ibai

Crujiente por fuera, suave por dentro, relleno de queso, chicharrón o mixto, el bolón de verde es mucho más que un desayuno en Ecuador: es identidad, tradición y sabor que une a familias en la mesa. Preparado con plátano verde majado, este plato es el combustible mañanero de costa a sierra, y hoy se ha convertido en protagonista mundial. El streamer español Ibai Llanos lanzó su Mundial de Desayunos, y el bolón llegó pisando fuerte. Ahora se enfrenta a Perú en unos cuartos de final que parecen más una final de campeonato que un simple challenge de redes. “Llevo años como creador de contenido, pero esta locura ha llegado a otro nivel”, admitió Ibai, sorprendido por cómo la competencia se ha vuelto un asunto nacional y hasta institucional en Ecuador y Perú.

Según él, la cobertura mediática y la pasión que ha desatado se compara con la de una Copa Mundial de Fútbol. Este lunes se darán a conocer los resultados tras el conteo de votos, pero durante todo el fin de semana los usuarios aún pueden apoyar a su plato favorito. Mientras tanto, los ecuatorianos pueden seguir apoyando al bolón votando en los enlaces oficiales de Ibai.

ASÍ ESTÁN LOS VOTOS HASTA AHORA El duelo ha despertado tal interés que el video de la competencia entre ambos países ya supera los 111,3 millones de reproducciones en TikTok, 1 millón en YT Shorts, y 1,4 millones en IG. El duelo está bastante reñido, con constantes sube y bajas en las estadísticas de esta sección. Hasta la tarde-noche del 30 de agosto, las votaciones en el enfrentamiento Ecuador vs. Perú está de la siguiente manera: Perú: 4,6 millones de me gusta en TikTok, 51% de los votos en Instagram (de un total de 5,1 millones). En YouTube Shorts no está disponible el comentario. Ecuador: 4,3 millones de me gusta en TikTok, 49% de los votos en Instagram (de un total de 5,1 millones). En YouTube Shorts no está disponible el comentario.

Read More

Pervis Estupiñán Tuvo Un Excelente Rendimiento en la Victoria del AC Milan Sobre El Lecce

El AC Milan consiguió este viernes 29 de agosto su primera victoria de la temporada en la Serie A, tras imponerse por 2- 0 ante el Lecce. El ecuatoriano Pervis Estupiñán fue titular y tuvo un desempeño destacado durante los 90 minutos.

Estupiñán se consolidó como una de las figuras del conjunto Rossoneri, adueñándose del carril izquierdo con su velocidad, precisión y proyección ofensiva. Fue clave en la generación de varias jugadas de peligro. En lo estadístico, el lateral ecuatoriano tuvo una precisión de pases del 87%, completó un pase clave, ganó cuatro de siete duelos, y sumó tres despejes, tres intercepciones y dos barridas defensivas.

Read More

Roberto Ordóñez de Cuenca Jrs: “No Soy Yo, es la Gracia de Dios ”

Roberto “La Tuka” Ordóñez volvió a ser protagonista. Y aunque muchos lo señalan como el héroe de la clasificación, él se encarga de aclarar que todo lo que vive no es obra suya, sino “la gracia de Dios”. Así lo sintió antes del partido contra Barcelona SC, cuando tuvo un sueño que le anticipaba lo que iba a ocurrir: que Cuenca Juniors daría la sorpresa y eliminaría al Ídolo en la Copa Ecuador. No es la primera vez que la fe y los sueños lo acompañan. Ya en diciembre de 2019 había vivido algo similar. “Soñé que íbamos a ser campeones con Delfín y se cumplió”, recordó. Y ahora, con apenas un año y medio en el profesionalismo, Cuenca Juniors se mete en la historia con su aporte. ORDÓÑEZ:

ENTRE LOS ESTUDIOS, EL FÚTBOL Y LA FE Hay que ser claros, que no soy yo, es la gracia de Dios en mí. Sabíamos que el partido era duro, hablamos de Barcelona, pero yo le dije a los chicos que esta misión era de entrega y fe, que íbamos a dejar la vida en la cancha”, contó emocionado. A sus 40 años, mientras combina el fútbol con sus estudios de Administración de Empresas, la madrugada posterior al partido la vivió como nunca. Su teléfono explotaba de mensajes, llamadas y felicitaciones. “Ya no me cabían más notificaciones. Yo empecé a jugar cuando otros ya tenían una carrera hecha. Lo mío fue distinto, y por eso agradezco a Dios que a mis 40 años siga vigente”, expresó. En los dos goles que sellaron la victoria ante Barcelona tuvo participación directa.

Read More

Piero Hincapié Llega Al Arsenal y  Este Será Su Millonario Sueldo

Piero Hincapié ya es oficialmente jugador del Arsenal de Inglaterra, uno de los clubes más importantes de la Premier League. El defensor de 23 años se convirtió en el centro de atención del fútbol europeo, luego de que Tottenham también intentara su fichaje, pero finalmente Hincapié eligió sumarse al ambicioso proyecto de los “gunners”. Tras una temporada brillante en Alemania, donde conquistó tres títulos con el Bayer Leverkusen, el central ecuatoriano da un paso gigante en su carrera, consolidándose como una de las nuevas figuras de la liga inglesa.

EL BUEN SUELDO EN INGLATERRA Su cláusula de rescisión rondó los 70 millones de euros, cerca de 80 millones de dólares, cifra que refleja el valor que tiene hoy el talento nacional en el mercado internacional. Además del cambio de club, Hincapié obtiene un significativo aumento salarial, pasando a ganar más de 6.5 millones de euros por temporada, casi el doble de lo que percibía en Alemania. Su llegada coincide con la estrategia de Mikel Arteta para fortalecer la defensa y reorganizar al Arsenal, mientras jugadores como Jakub Kiwior y Oleksandr Zinchenko podrían dejar el club.

DOS EQUIPOS ESTABAN PELEANDO POR PIERO Más allá de lo económico y deportivo, el fichaje de Hincapié representa un símbolo de inspiración para los jóvenes ecuatorianos.

Read More

Gobierno Nacional Lidera la Educación Vial y Movilidad Sostenible en las Aulas

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, en colaboración con el Ministerio de Infraestructura y Transporte, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Ministerio del Interior, suscribió el «Convenio de cooperación para fortalecer la educación en seguridad vial y movilidad sostenible». Este acuerdo busca fortalecer la formación de 4.1 millones de estudiantes y de 215 mil docentes del Sistema Nacional de Educación, con el objetivo de reducir la incidencia de siniestros viales en el país. El acuerdo se justifica ante la urgente necesidad de fomentar una cultura de respeto, prevención y corresponsabilidad desde la escuela.

Esta iniciativa complementa las acciones operativas y normativas que el Gobierno Nacional ya ha puesto en marcha, como la inclusión de la inserción en educación para la seguridad vial en la Estrategia Nacional de Renovación Curricular del Ministerio de Educación y la reciente disposición del Ministerio de Infraestructura y Transporte de que la Policía Nacional asuma el control del tránsito en los tramos críticos de la Red Vial Estatal. Este esfuerzo interinstitucional articula las fortalezas de cada entidad para garantizar un impacto significativo: Ministerio de Educación, Deporte y Cultura: Lidera la inclusión curricular de Educación para la Seguridad Vial y La Movilidad Sostenible, la producción de recursos y la formación docente.

Ministerio de Infraestructura y Transporte y ANT: Apoyan con contenido técnico, campañas de sensibilización y la coherencia normativa del proyecto. Ministerio del Interior y Policía Nacional: Ejecutan acciones preventivas y de control con un enfoque en la cultura de paz. Como resultado, se espera formar ciudadanos más conscientes y comprometidos con la movilidad segura, lo que contribuirá a la consolidación de una ciudadanía activa y corresponsable en el espacio público. La articulación de políticas públicas y educativas es fundamental para abordar de manera integral la seguridad vial en Ecuador.

Read More

Tokio Crea un Espectacular Video con IA

El Gobierno de Tokio recurrió a la inteligencia artificial (IA) para simular una erupción a gran escala del monte Fuji en el marco de una campaña para concienciar sobre los efectos de una erupción volcánica y cómo proceder cuando sucede. El vídeo es la carta de presentación de una nueva página web del Departamento de Prevención de Desastres del Gobierno Metropolitano de Tokio (www.fujisankouhai.metro.tokyo.lg.jp) que explica, entre otras cosas, cuáles son los efectos de la caída de ceniza, cómo prepararse para ella y el historial de erupciones del icónico monte.

El metraje, de unos tres minutos de duración, comienza con una advertencia sobre el contenido generado con IA para posteriormente mostrar a una joven japonesa observando una notificación de erupción del Fuji tras más de tres siglos y observando las imágenes explosivas en las pantallas gigantes en el barrio tokiota de Shinjuku. El monte Fuji entró en erupción por última vez hace 318 años, el 16 de diciembre de 1707.

Read More

Gobierno de Maduro Advierte a EE.UU. Que Si Agrede a Venezuela, Esto Será Su Calamidad

La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, advirtió este viernes a Estados Unidos que si agrede a Venezuela, esto será su calamidad y pesadilla, luego de que el país norteamericano planteara un despliegue militar en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. “Les va a ir peor si se atreven a la agresión.

Les va a ir mucho peor. Seremos su calamidad, seremos su pesadilla, y significará también la inestabilidad de todo este continente”, dijo Rodríguez desde el estado Carabobo (norte), donde participó en la jornada de alistamiento para defender a Venezuela de las amenazas que considera por parte de Estados Unidos.

“Cálmense, señores halcones de los Estados Unidos. Cálmense, tranquilícense, porque les van a causar un gran daño a su propio país y Venezuela estará lista y preparada. El pueblo venezolano está listo y preparado”, agregó, sin mencionar nombres, en referencia a los políticos estadounidenses que favorecen el intervencionismo.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore