Cyberday.ec, organizado por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), concluyó su edición 23 con resultados sin precedentes para el comercio digital en Ecuador. Durante tres días de evento, los consumidores realizaron compras por más de USD 25 millones, destacando las categorías de movilidad, electro, infantil y escolar, seguidas por moda, tecnología, deporte, salud, turismo, hogar y belleza. La participación masiva de los usuarios y un incremento del 177 % en el tráfico hacia las marcas participantes, sumado a una tasa récord de 26 % de participación, confirman el impacto y la relevancia de este evento digital a nivel nacional. Entre los comercios participantes se incluyeron marcas nacionales e internacionales consolidando a Cyberday.ec como un espacio de gran alcance para todo tipo de comercios y consumidores. El evento, desarrollado documentos con sellos y leyendas de matriculación y revisión vehicular de distintos cantones, entre ellos Manta, Chone, Puerto López, Flavio Alfaro, San Vicente, Pedernales, Olmedo y Tosagua. La Fiscalía señaló que intentó vincular a siete personas más el 15 de agosto, pero la audiencia fue diferida por ausencia de defensores.
Una nueva fecha se fijó para el 28 de agosto, aunque tampoco se instaló por la misma razón. Entre los llamados a proceso constan dos familiares del primer procesado y un exdirector de tránsito de Paján (Manabí). De acuerdo con información influencia de estructuras criminales. La de Manta, por ejemplo, fue intervenida en julio tras denuncias de vínculos con Los Choneros. Allí habrían trabajado personas cercanas a alias Fito y hasta familiares de Samara R., viuda de alias Rasquiña. El Ministerio del Interior advirtió que estas instituciones se han convertido en una fuente clave de ingresos para organizaciones delictivas, facilitando además el movimiento de armas, drogas y hasta personas secuestradas por las carreteras del país.
De la Contraloría, este último funcionario declaró en 2023 que solo trabajó un mes en esa entidad, pero su historial muestra una trayectoria más amplia en el sector: fue jefe de movilidad en Puerto López entre 2022 y 2023, ocupó cargos técnicos en Manta entre 2015 y 2018, y también desempeñó funciones en otros municipios manabitas. Un informe policial reveló que las agencias de tránsito de Manabí no escaparon a la completamente en línea a través de la plataforma oficial www.cyberday.ec, tuvo alcance en varias provincias del país, incluyendo Guayaquil, Quito y Manta, reflejando una participación nacional. Los usuarios que más participaron se ubicaron principalmente en los rangos de edad de 25 a 34 años y de 35 a 44 años, evidenciando una fuerte presencia de consumidores adultos jóvenes y de mediana edad. La próxima edición se realizará del 18 al 20 de noviembre de 2025, continuando con la misión de fortalecer la conexión entre consumidores y marcas e impulsar el crecimiento del comercio electrónico en el país.