El comercio electrónico crece en ecuador

El comercio electrónico en Ecuador se encuentra en uno de sus mejores momentos.

Según proyecciones del estudio Ecommerce 2024, el volumen de transacciones digitales alcanzará los USD 11.000 millones en 2027, partiendo de los USD 6.400 millones registrados en 2024. Este crecimiento, sostenido a una tasa anual compuesta del 20%, responde a una combinación de factores sociales, tecnológicos y económicos.

Entre las razones clave está la alta conectividad digital: el 95 % de los ecuatorianos usa internet diariamente, lo que permite acceso masivo a plataformas de comercio online. A esto se suma una mayor inclusión financiera, ya que el 84 % de la población cuenta con al menos un producto financiero, como cuentas bancarias o tarjetas.

Plataformas como Mercado Libre han sido esenciales en este proceso. Actualmente, más de 40.000 empresas en Ecuador se apoyan en esta plataforma para llevar sus productos al entorno digital, contribuyendo activamente a la dinamización de la economía.

El comportamiento del consumidor también ha cambiado. Hoy en día, muchas compras se realizan directamente a través de WhatsApp e Instagram, demostrando que las redes sociales no solo conectan a las personas, sino que también funcionan como canales efectivos de venta. Según el estudio mencionado, el 55 % de las compras en línea se pagan con tarjeta de crédito, el 44% con débito, y menos del 1% con tarjetas prepagadas. Esta tendencia refleja la consolidación de nuevas formas de pago y la necesidad de seguir profundizando en la educación financiera y la adopción tecnológica.

La revolución del pago sin contacto. Una de las innovaciones más destacadas en este ecosistema es la adopción de tecnologías de pago sin contacto, especialmente a través de NFC (Near Field Communication). Esta tecnología permite realizar pagos acercando una tarjeta, celular o reloj inteligente a un dispositivo compatible, sin necesidad de contacto físico o ingreso de contraseñas, dentro de ciertos límites de seguridad establecidos.

MÁS NOTICIAS

Política

Asamblea Aprueba Nuevo Impuesto a las Utilidades

En una polémica decisión, la Asamblea Nacional dio paso a la llamada Ley de Transparencia Social, que trae consigo un nuevo y cuestionado impuesto a las utilidades. Con 78 votos a favor, el proyecto impulsado por el presidente Daniel Noboa

Leer más »
ARTICULO Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali
OPINIÓN

CAFÉ ECUATORIANO

Luego del análisis que realizamos lasemana pasada sobre el cacao, muchas personas se han acercado para preguntarme sobre la situación del café en Ecuador. Se sorprenden cuando les comparto datos como los siguientes: En primer lugar, Ecuador es un país

Leer más »
EDITORIAL

CAMBIO EN EL TABLERO NARCO

El narcotráfico es un negocio ilícito que se debe analizar con un mapa continental. La cocaína viaja a través de varios países para llegar a sus destinos, mayoritariamente Estados Unidos y Europa. En Norteamérica, más de un millón de personas

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore