Representante del Gobierno de Trump y Maduro se reunirán

Este viernes, el representante del Gobierno de Trump, Richard Grenell se reunirá con el presidente Nicolás Maduro.

Grenell está en Venezuela en “una misión especial muy específica” centrada en la repatriación de “criminales y pandilleros” venezolanos y la liberación de estadounidenses detenidos, así lo confirmó más tarde el enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, Mauricio Claver-Carone.

Claver-Carone pidió al presidente de Venezuela Nicolás Maduro a “atender” las demandas de Grenell, “porque, en última instancia, si no lo hace habrá consecuencias”.

Durante el encuentro se tratará dos cuestiones muy específicas: uno de ello, es que los criminales y las pandillas venezolanas regresen a su país, como pasa en cualquier país del mundo, sin condiciones. La otra, es que los rehenes estadounidenses sean liberados de inmediato, inequívocamente.

En general, Estados Unidos no ha podido enviar a Venezuela de regreso a sus ciudadanos debido a las frías relaciones entre ambos países. Los funcionarios de Trump discutieron un enfoque más agresivo que incluya sanciones mientras intentan torcer la balanza a su favor en este tema.

Edmundo González, a quien Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela y que asistió a la toma de posesión de Trump, advirtió a la Casa Blanca contra la posibilidad de llegar a un acuerdo con Maduro respecto de los vuelos de deportación, y aboga por encontrar un tercer país al que enviar a los deportados.

En 2019, el primer mandato de Trump aplicó una estrategia de “máxima presión” para derrocar a Maduro, y logró formar una coalición de más de 50 países que reconocieron a Juan Guaidó, entonces presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, como el legítimo jefe de Estado del país, una afrenta que Maduro no deja de mencionar cada vez que pronuncia un discurso dirigido al exterior. Varios miembros del gabinete del presidente Trump, incluido el asesor de seguridad nacional del presidente, Mike Waltz, han criticado duramente a Maduro en los últimos años.

En los primeros días de su flamante mandato, Trump ha criticado al Tren de Aragua, la banda criminal surgida en una prisión de Venezuela. Una serie de acciones ejecutivas de Trump en su primer día de vuelta en la Casa Blanca incluyeron una recomendación para que el Departamento de Estado iniciara el proceso de designación del Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera.

En la primera semana de su ofensiva contra la inmigración, un sospechoso descrito por una fuente policial como un miembro de alto rango de la banda fue arrestado por agentes federales en la ciudad de Nueva York. En X, la Casa Blanca promocionó el arresto en Atlanta el lunes de dos miembros de la pandilla “que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos”.

MÁS NOTICIAS

Política

Gobierno Nacional entrega ayudas humanitarias

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos entregó ayudas humanitarias en Jaramijó.La entidad, del Gobierno Nacional de El Nuevo Ecuador, llegó a cada una de las 15 familias beneficiadas, con un mensaje de unidad de parte del Presidente Daniel Noboa

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore