El Decreto Ejecutivo 275 es Declarado Inconstitucional

La Corte Constitucional (CC) declaró este viernes 14 de junio de 2024, la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo número 275 con el que el presidente Daniel Noboa Azín dispuso un nuevo estado de excepción focalizado en siete provincias y un cantón que durará por 60 días. Las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Los Ríos, Santa Elena, Sucumbíos y Orellana, y el cantón Camilo Ponce Enríquez de Azuay son los territorios en los que regirá esta disposición, según lo dispuesto por el Decreto Ejecutivo 275.

No obstante, la CC estableció que los hechos mencionados en el Decreto no configuran específicamente la causal de conflicto armado interno que, en esta ocasión, fue la única invocada por el Primer Mandatario. La Corte Constitucional señaló que, por sus implicaciones jurídicas, tanto de la jurisprudencia de la CC y el Derecho Internacional, han establecido que para configurar la causal de conflicto armado interno se debe considerar dos parámetros que muestren la situación de violencia por la que atraviesa el país en la actualidad: • El nivel de organización del grupo armado y la intensidad de hostilidades, pero en el Decreto Ejecutivo 275 y en los informes no se menciona indicios relacionados a esos parámtros. La CC señaló que constatación de que la declaratoria del Estado de Excepción no cumple los requisitos previstos en la Constitución, no implica un desconocimiento de los graves hechos de violencia y de las complejas circunstancias que el país atraviesa.

Niegan el pedido de enjuiciar a Verónica Abad

Este viernes la Asamblea Nacional negó la autorización para el proceso penal contra la vicepresidenta, Verónica Abad, por el presunto delito de concusión, con 75 votos.

Esta acción fue requerido por la jueza nacional, Daniela Camacho.

Tras la resolución La Fiscalía se pronuncia en sus redes y afirma que el proceso contra Abad continuará cuando termine su período como vicepresidenta

La Asamblea tenía tres opciones: Aprobar el proceso penal, pero requerian 92 votos. Negarlo, con 70 votos. Dejar que la decisión la tome la jueza Daniella Camacho.

Las bancadas de la Revolución Ciudadana y el PSC votaron en contra del proceso penal de la Vicepresidenta, Verónica Abad. Mientras que Construye se abstuvo y el oficialismo estuvo a favor.

MÁS POLÍTICA

MÁS NOTICIAS

El G7 Pide Elecciones Limpias en a Venezuela y Sin La Palabra “Aborto”

La Declaración de la cumbre de líderes del G7 en el hotel italiano ‘Borgo Egnazia’ ha incluido una férrea defensa de Ucrania, con un préstamo multimillonario avalado por los activos rusos, así como un aviso democrático a Venezuela y la desaparición de la palabra «aborto», entre otros muchos temas. Los mandatarios del grupo de democracias más industrializadas del planeta – Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido– han tratado las cuestiones más apremiantes de la cada vez más agitada geopolítica mundial. Estas son las claves de un documento de 36 páginas fruto de intensas negociaciones.

Préstamo a Kiev a partir de activos rusos El primer acuerdo de este G7 ha sido un préstamo a la resistencia ucraniana de 46.000 millones de euros que se financiará con los intereses que se vayan generando de los activos rusos congelados en todo el mundo, en su mayoría en la Unión Europea. Moscú ha avisado de consecuencias “ e x t r e m a d a m e n t e dolorosas» por esta medida. Los líderes también anunciaron su compromiso para castigar con «robustas acciones” a los bancos chinos que están ayudando al Kremlin a esquivar las sanciones de Occidente y a las empresas chinas que le ayudan a acceder a tecnología para fabricar armamento.

Aunque no anunciaron ningún castigo contra entidades chinas, se comprometieron a tomar “medidas restrictivas” de acuerdo a sus sistemas legales, que podrían ir desde sanciones a controles de exportaciones. En esta región, los líderes del G7 advirtieron a Irán con “responder de forma rápida y coordinada, incluso con medidas nuevas e importantes” si Teherán sigue apoyando a Rusia en la guerra de Ucrania con “misiles balísticos y tecnología relacionada”, lo que implica “una amenaza directa para la seguridad europea”.

LEER MÁS »

El Decreto Ejecutivo 275 es Declarado Inconstitucional

La Corte Constitucional (CC) declaró este viernes 14 de junio de 2024, la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo número 275 con el que el presidente Daniel Noboa Azín dispuso un nuevo estado de excepción focalizado en siete provincias y un cantón que durará por 60 días. Las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Los Ríos, Santa Elena, Sucumbíos y Orellana, y el cantón Camilo Ponce Enríquez de Azuay son los territorios en los que regirá esta disposición, según lo dispuesto por el Decreto Ejecutivo 275.

No obstante, la CC estableció que los hechos mencionados en el Decreto no configuran específicamente la causal de conflicto armado interno que, en esta ocasión, fue la única invocada por el Primer Mandatario. La Corte Constitucional señaló que, por sus implicaciones jurídicas, tanto de la jurisprudencia de la CC y el Derecho Internacional, han establecido que para configurar la causal de conflicto armado interno se debe considerar dos parámetros que muestren la situación de violencia por la que atraviesa el país en la actualidad: • El nivel de organización del grupo armado y la intensidad de hostilidades, pero en el Decreto Ejecutivo 275 y en los informes no se menciona indicios relacionados a esos parámtros. La CC señaló que constatación de que la declaratoria del Estado de Excepción no cumple los requisitos previstos en la Constitución, no implica un desconocimiento de los graves hechos de violencia y de las complejas circunstancias que el país atraviesa.

LEER MÁS »

La Información Sobre las Operaciones Militares Será Regulada

La difusión de la información sobre las operaciones militares y resultados del combate contra los grupos considerados terroristas fue regulada por las Fuerzas Armadas. El jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Jaime Vela, remitió un oficio a los comandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para el cumplimiento de las nuevas disposiciones “sin vacilaciones ni protagonismos”. En el documento de cuatro páginas, Vela señala que la información del mensaje oficial debe ser eficaz y que influya de manera positiva en la percepción de la ciudadanía sobre el personal militar.

El oficial pidió además a sus subalternos que utilicen todas sus capacidades y medios para que, con imágenes de impacto, fortalezcan a las FF.AA. como una institución cohesionada. Adicionalmente, Vela dispuso la creación de un chat grupal para que “sin excepción ni excusa”, según el documento, se difunda la información interna. Los militares ya no podrán compartir de forma individual o exclusiva la información de las operaciones fuera de la estructura comunicacional de las FF.AA. En algunos casos se designarán voceros oficiales de la parte estratégica y operativa, quienes serán los encargados de dar declaraciones a la prensa. Por otra parte, ordenó hacer campañas comunicacionales para que el personal militar y civil de las FF.AA. siga las cuentas de redes sociales. Para ver el resultado, pidió un reporte diario con la métrica del aumento de seguidores.

LEER MÁS »

Manta Ya Vive el Ironman 70.3 con la Presencia de 1.800 Atletas

Más de 1.800 atletas de Ecuador y otros países competirán en la prestigiosa maratón internacional Ironman 70.3, que viene desarrollándose en Manta desde 2015, generando reactivación turística y económica para los mantenses. La lid deportiva internacional está prevista para el domingo 7 de julio, será su novena edición en esta ciudad, la Capital del Deporte, donde sus 300 mil habitantes tendrán una importante participación: ser los mejores anfitriones del mundo.

Esta competencia comprende natación, ciclismo y atletismo, cuyos participantes recorrerán Manta, desde la playa El Murciélago hasta los límites con Montecristi y Jaramijó, a través de la vía Puerto Aeropuerto. En fin, serán cubiertas 70,3 millas, que equivale a 113 kilómetros. Un total de 1,9 km en natación (1,2 millas); 90 km, en ciclismo (56 millas); y 21,1 km en atletismo (13,1 millas). La novena edición en Manta ofrecerá plazas de clasificación por grupos de edad para el Campeonato Mundial VinFast Ironman 70.3, del 8 al 9 de noviembre de 2025, en Marbella (España).

LEER MÁS »

Alias Boris es Accionista Mayoritario y Gerente de una Empresa Dedicada a la Construcción

En un carro cobra y con custodia militar fue trasladado a la cárcel de los Ríos, Boris Alexi Párraga Figueroa, alias Boris, objetivo de alto valor militar, uno de los cabecillas de Los Choneros y catalogado como el zar de la cocaína en el Empalme, Guayas. Fue capturado este martes junto a dos policías en servicio activo en una narcofiesta. En la Superintendencia de Compañías, aparece Boris Alexi Párraga Figueroa como accionista mayoritario y Gerente General de la empresa, Construyendo Playas, que se dedica a la construcción, fue constituida el 12 de abril de 2023.

Cinco meses después, en septiembre, la empresa firma un contrato con el Municipio de Villamil Playas para la adquisición de insumos desechables, entrega de plástico, por el monto de USD 6 944. Las firmas son electrónicas del alcalde y de Sandro Holguín Cedeño, Presidente de la Empresa. Gabriel Balladares, alcalde de general Villamil Playas, dice que nunca se pagó dicho contrato. “Porque yo una vez que declaro ganador, tengo que firmar y posterior en el momento de adjudicar, yo pido la documentación, reviso lo que es el proceso y al ver inconsistencias tuve que declararlo, disuelto el contrato”. Cuatro accionistas de la empresa Construyendo Playas, de alias Boris, también trabajaron en el Municipio de Playas en el 2023.

LEER MÁS »

ARCSA Encuentra Plomo en Queso Rallado Parmesano

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) informó sobre un hallazgo de contaminación con plomo en el lote 24091002 del producto “Queso Rallado Parmesano, marca González”. Durante análisis de laboratorio, se detectaron valores de plomo que sobrepasan los niveles que indica la normativa ““NTE INEN 84:2013” y la “norma general para los contaminantes y las toxinas presentes en los alimentos y piensos CXS 193-1995, enmendada en 2023”, detalló el informe.

Este metal pesado es una sustancia tóxica que puede causar problemas de salud, especialmente en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Es importante indicar que Arcsa dispuso a la empresa el retiro inmediato del mercado del lote afectado. Así también, técnicos de las nueve coordinaciones zonales de la Agencia verificarán desde hoy a nivel nacional que se cumpla con lo dispuesto. De la misma manera, la entidad informa a los ciudadanos que, en caso de haber adquirido dicho producto, verifiquen sus empaques para determinar si se trata del lote contaminado y eviten su consumo.

LEER MÁS »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore