Seis meses sin agua y con planillas que pagar: Moradores de la 15 de Abril exigen respuestas

En el barrio 15 de Abril, en Manta, la paciencia se agota. Sus moradores denuncian que llevan seis meses sin recibir agua potable, mientras las planillas de cobro siguen llegando completas e incluso con valores altos.

Elizabeth Zambrano relata que durante este tiempo el Municipio solo ha enviado tanqueros dos veces, y que la parte alta del sector históricamente ha sufrido de la falta del servicio. “Pero las facturas, esas sí están al día. Incluso llegan altas. No entiendo de dónde sale el valor… será que nos cobran los tanqueros”, cuestiona. Agrega que muchos vecinos mantienen la llave abierta con la esperanza de que el agua llegue, pero eso nunca ocurre.

Según el presidente del sector, en una reunión con la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) les informaron que la causa sería el daño en las bombas. Sin embargo, los vecinos reclaman que si no pagan el servicio, el corte es inmediato. “Hacemos un llamado al vicealcalde Víctor Chávez para que trabaje por la parroquia y nos dé una solución”, expresó.

Byron Álava recuerda que el agua es un líquido vital y que el costo de un tanquero oscila entre 30 y 40 dólares, dinero que apenas alcanza para abastecerse 15 días. “Es preocupante… hasta cuándo vamos a estar así. Hemos ido para atrás. Nos ponen fechas de abastecimiento, pero solo llega aire”, lamenta. Según él, los tanqueros solo llenan por siete minutos cada aljibe.

Raquel Montoya añade que un tanquero puede costar hasta 38 dólares, obligándolos a racionar el consumo. “A mí me llegaron 29 dólares en la planilla sin tener el servicio… estoy pagando aire”, denuncia. Además, alerta sobre un botadero de basura cercano a una escuela, lo que genera malos olores y pone en riesgo la salud de los niños.

Un vecino que pidió mantener el anonimato solicitó a las autoridades que envíen más tanqueros o que realicen descuentos. Para él, el 15 de Abril es un barrio olvidado por las autoridades.

Mientras tanto, los moradores siguen a la espera de una respuesta concreta y que el agua vuelva a correr por sus grifos.

El concreto se deshace, los fierros asoman: Vecinos del Miraflores y Jocay claman por ayuda urgente

En un recorrido realizado por el equipo de Diario El Mercurio, se constató el avanzado deterioro de varios puentes que conectan los barrios Miraflores, Ensenadita y 8 de Enero, así como uno ubicado en la calle J8 del barrio Jocay.

En Miraflores, el concreto de la estructura presenta daños tan severos que deja expuestos los fierros de refuerzo. Los moradores alertan que la loza del puente tiene huecos de gran tamaño, lo que genera temor de que pueda colapsar. “Aquí no hay autoridad que se preocupe por esto”, lamentó un vecino, quien también denunció que las calles aledañas presentan enormes cráteres que dificultan la movilidad.

En el barrio Jocay, la situación no es diferente. El puente de la calle J8 está en estado crítico, con barandas a punto de desprenderse y varillas a la vista. Además, el mal olor y la acumulación de desechos en el río agravan la situación.

Una moradora del sector expresó su preocupación por el tránsito constante de vehículos livianos y pesados sobre estas estructuras, lo que incrementa el desgaste. “En esta zona hay varios puentes en malas condiciones. No se trata solo de repararlos, también de mantener limpio el río. Hay muchos moscos, los niños se enferman y las autoridades deberían actuar”, enfatizó.

Pese a las reiteradas alertas de los habitantes, los problemas persisten y las comunidades afectadas esperan acciones urgentes para evitar una tragedia y mejorar las condiciones de salubridad.

MÁS EN TU BARRIO

MÁS NOTICIAS

Ecuador

Ecuador y EE. UU. reafirman su alianza con el relanzamiento del Grupo Interparlamentario de Amistad

Esta semana se celebró un nuevo capítulo en las relaciones entre los Estados Unidos y el Ecuador gracias al relanzamiento del Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador-Estados Unidos en la Asamblea Nacional, una iniciativa clave para fortalecer los lazos bilaterales, fomentar la colaboración y abordar prioridades compartidas como la lucha contra el crimen organizado y la lucha contra la corrupción.

Leer más »
Manta

Manta se encamina a tener su propia Marca Ciudad : una identidad que lo conecte con el mundo

Que Manta cuente con su marca ciudad, identidad única que irradie su historia, potencial y cultura al mundo, es el fin de un grupo unido de mantenses reunidos en la Cámara de Comercio, comprometidos con el desarrollo de este cantón manabita. Como paso esencial para lograr el objetivo, ayer se hizo el lanzamiento del Foro Hablemos de Marca Ciudad Manta: “Mirada al Futuro”, en la Cámara de Comercio de Manta (CCM), institución que lidera el referido colectivo junto a Manabí Estratégico, el gremio de Arquitectos, entre otras entidades.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore