El presidente del Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, Jimmy Villavicencio, cuestionó duramente la gestión del terminal aéreo tras la suspensión temporal de vuelos anunciada por la aerolínea Avianca, debido a la presencia de aves en la zona.
“Hoy son los pájaros, días atrás fueron las bandas, los aires acondicionados, la falta de materiales de limpieza, bomberos, electricidad… Todo se resume a un problema presupuestario y de mala administración”, denunció.
Villavicencio explicó que el reciente incidente se originó por la proliferación de maleza en los alrededores del aeropuerto, que generó frutos que atraen aves, un problema que, según él, pudo prevenirse con fumigación y mantenimiento adecuado.
Aunque asegura haber advertido del riesgo hace tres meses, afirma que el administrador local le aseguró que la situación estaba “controlada”, y que no requerían ayuda externa. No obstante, representantes de aerolíneas han confirmado que han solicitado intervenciones urgentes de forma constante durante este periodo sin obtener respuesta.
“No lo han hecho por falta de presupuesto. Y eso, a pesar de que el aeropuerto genera más de 2 millones de dólares y tiene 20 vuelos nacionales activos”, subrayó.
La reacción del comité se da luego de que Avianca comunicara este jueves la suspensión inmediata de sus operaciones en el aeropuerto Eloy Alfaro, debido al riesgo que representa la presencia de aves para la seguridad aérea. La aerolínea aclaró que los vuelos se reanudarán solo cuando las autoridades garanticen condiciones óptimas.
Villavicencio también alertó que el aeropuerto podría perder nuevas oportunidades de conexión internacional, como un vuelo semanal a Europa, si no se realiza un mantenimiento sostenido y una reestructuración administrativa urgente.
“El aeropuerto sigue funcionando con deficiencias. Si no se actúa ya, no solo perderemos vuelos, sino también el potencial de desarrollo que este terminal representa para la región”, concluyó.
En medio de la emergencia, el Municipio de Manta intervino con maquinaria y personal propio para ejecutar labores de limpieza y mantenimiento en las zonas afectadas por la maleza. En apenas dos días, se ha logrado un avance significativo, según el comité ciudadano.