¿Cuánto dinero queda en el fondo de Solidaridad? 

Hoy martes 16 de abril de 2024 se cumplen ocho años del terremoto de 7,8 grados de magnitud que golpeó a Manabí y parte de Esmeraldas, provincias costeras de Ecuador que hoy sufren también por el incremento de la violencia atada al narcotráfico. 

Para responder a la catástrofe del terremoto, en mayo de 2016, durante el gobierno del entonces presidente Rafael Correa, se aprobó la Ley de Solidaridad. Con esta ley, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se incrementó de 12% a 14% por un año y se crearon contribuciones temporales. Así, la caja fiscal recibió USD 1.623,96 millones solo en el segundo semestre de 2016, por esa ley. 

Tras ocho años, la cuenta tiene un saldo de USD 117 millones hasta febrero de 2024, según el Ministerio de Finanzas. En el Presupuesto para 2024, se han asignado USD 104 millones para obras relacionadas con la reconstrucción en el Plan Anual de Inversiones (PAI), asegura el viceministro de Finanzas, Daniel Falconí. Lo dijo el 1 de marzo, en una comparecencia ante la Comisión de Gobiernos Autónomos, en la Asamblea Nacional.

 Pero, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en el Presupuesto del Estado solo hay 11 obras con asignaciones por USD 58 millones, que se ejecutarán este 2024. Hay otros tres proyectos que están en el Presupuesto de este año, pero no se ha definido la asignación todavía, porque hubo terminación del contrato por mutuo acuerdo y está pendiente que se recuperen los anticipos pagados, dijo el MTOP. 

El exministro Obras Públicas, Darío Herrera, dice que hay poca transparencia sobre el destino de esos recursos de la Ley de Solidaridad, y el valor real disponible. Herrera asegura que él conoció que hasta diciembre de 2021 había un saldo en esa cuenta, pero dice que ese era solo un registro contable, pues cree que el dinero ya se habría acabado.

MÁS NOTICIAS

Sucesos

Durán: Dos funcionarios capturados por robar

En el cantón Durán, dos guardias de seguridad del Mercado Mayorista y un ciudadano común, fueron detenidos en delito flagrante mientras subían mercadería sustraída a tres carros. La información fue confirmada por el teniente coronel Santiago Gavilanes, jefe del distrito.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore