El gobierno retoma la renegociación de los contratos con claro y movistar 

Los representantes de las operadoras de telefonía celular Claro y Movistar mantuvieron la primera reunión con el ministro de Telecomunicaciones, César Martín, con el objetivo de avanzar con la renegociación de sus contratos. 

En el encuentro se tomaron dos decisiones, la primera, utilizar como base para la renegociación el expediente que entregó el gobierno pasado con montos, parámetros y lineamientos geográficos para la operación de Claro y Movistar. El documento está en revisión. Sin embargo, desde el Ministerio de Telecomunicaciones se ha informado el interés de no empezar el proceso desde cero y avanzar con la firma de los contratos que es prioritaria al tratarse de servicio móvil avanzado. 

La segunda resolución implica que la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) y los representantes técnicos de Conecel (Claro) y Otecel (Movistar) definan el cronograma de trabajo para las próximas reuniones y la fecha tentativa para la firma de los nuevos contratos. En mayo, la Arcotel decidió suspender las negociaciones con las operadoras telefónicas, que tienen más de 14 millones de líneas activas en el país. Los contratos con las dos operadoras se firmaron en el 2008 y terminaron este año. Los acuerdos definitivos deberán cerrarse en el 2024 ante una prórroga de seis meses que se les otorgó.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Análisis de las Bases Militares se extiende

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el voto unánime de sus siete integrantes, autorizó este domingo 27 de abril una prórroga por cuatro días para que la Comisión Ocasional que trata el proyecto de reforma parcial al artículo 5

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore