ESTANCADOS EN LA OFERTA PRIMARIA

Ya han pasado casi 200 años desde que Ecuador se constituyó como república, pero su economía sigue anclada a la actividad agroexportadora de siempre. Mientras otros países latinoamericanos cosechan los frutos de la diversificación de su oferta exportable y las grandes potencias mundiales negocian entre sí por la fortaleza de sus desarrollos industriales y tecnológicos, el país sigue ofreciendo al mundo los mismos productos primarios. Un contenedor lleno de banano ecuatoriano puede intercambiarse por una sola computadora fabricada en países desarrollados. El ejemplo puede graficar la subordinación que Ecuador tiene en el comercio mundial, aun cuando dispone de abundante materia prima para destacar. Se ha acostumbrado a ser tomador de precios y no formador de ellos, quedando a merced de las decisiones comerciales de otros países. La clase política ecuatoriana, estancada entre las pugnas de siempre, ha sido incapaz de articular un proyecto nacional que nos permita superar esta dependencia histórica. Sin una visión clara hacia la innovación, la diversificación productiva y el desarrollo tecnológico, Ecuador seguirá repitiendo el mismo patrón: exportar ‘commodities’ a mercados concentrados, mientras el mundo avanza hacia un mayor desarrollo.

MÁS NOTICIAS

Uncategorized

Temor Ciudadano por Secuestros que No Son Denunciados

En los habitantes de Jaramijó hay preocupación por el aumento de secuestro a ciudadanos y del sector pesquero artesanal. En las redes sociales circulan videos de jaramijenses que han sido raptados por antisociales. Mercedes (nombre protegido), quien vive en la

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore