Tag: Manta

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Uncategorized

¡Feriado Movió 4 Millones de Dólares en Manta!

Manta logró dinamizar su economía con el movimiento de 4 millones de dólares durante el feriado nacional. Fueron más de 50 mil visitantes en solo tres días. La conectividad aérea fue clave: tuvo un 90% de vuelos cubiertos desde Quito y Panamá, garantizando acceso fluido. Además, la ocupación hotelera y de Airbnb alcanzó un sólido 70%. Y es que, este fin de semana, la Ciudad Americana del Deporte, volvió a ser epicentro de competencias de alto rendimiento que combinaron adrenalina, superación y un impacto positivo en la comunidad.

La exitosa realización del Campeonato de Aguas Abiertas Aquaman 2025 y la Baja Manta 2025 demostró el potencial de la ciudad para albergar eventos multideportivos, atrayendo cientos de visitantes y dinamizando sectores como hotelería, gastronomía y comercio. Las aguas de la playa El Murciélago fueron testigo de hazañas excepcionales durante el Aquaman 2025. Jahir López Candelario (Quito) se coronó bicampeón absoluto (“Hombre Aquaman”) con un tiempo récord de 23 minutos y 33 segundos en los 2.100 metros, superando su propia marca de 2024.

En la rama femenina, Génesis Huaraca Quispe se alzó como “Mujer Aquaman” con un tiempo de 31 minutos y 32 segundos. Paralelamente, el bosque húmedo de Pacoche retumbó con la Baja Manta 2025, donde 245 pilotos nacionales e internacionales de 4×4, UTV, cuadrones y motos desafiaron terrenos variados: desde zonas húmedas hasta áridas y ríos secos. La competencia atrajo talento global con participantes de EE.UU. (como Scott Canto), España, Perú, México, Colombia, además de representantes de Manabí y otras provincias.

Read More
Uncategorized

Un Militar fue Hallado Sin Vida al Interior de su Habitación en la Base Aérea de Manta

Diego Alexis Jarrín, un teniente de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, fue hallado sin vida al interior de la Base Militar de Manta, en Manabí, informó la entidad castrense este domingo 10 de agosto del 2025. Se conoce que el uniformado estaba involucrado en un siniestro de tránsito en que falleció la teniente Vanesa Coronel, horas antes. El cuerpo de Jarrín se encontró dentro de una habitación en el destacamento militar, cerca de su arma de dotación y cartuchos, la noche del sábado 9 de agosto, confirmó la entidad castrense en un comunicado.

Las autoridades presumen que el oficial se suicidó. Sin embargo, se realizan las investigaciones para determinar cuáles fueron las causas de la muerte. Según la autopsia, Jarrón, de 27 años, murió por un disparo en la cabeza. Se conoce que horas antes, un accidente de tránsito acabó con la vida de Vanesa Coronel, también oficial de la FAE, cuando circulaba por vía El Aromo-Redondel del Colorado, en Manta, cerca de los terrenos donde se levantaría la Refinería del Pacífico. Jarrín habría estado junto a Coronel al momento del siniestro. La FAE emitió un comunicado de condolencias por las muertes de sus oficiales, pero no confirmó si ambos hechos estarían conectados.

Read More
Uncategorized

El lanzamiento del Código QR de la Cultura Manteña en el Museo de Historia de Nueva York es el 22 de septiembre

El American Museum of Natural History (AMNH, por sus siglas en inglés) confirmó esta semana el lanzamiento del QR sobre la Cultura Manteña, un hito sin precedentes para una exhibición arqueológica de Ecuador, ya que se la podrá visualizar entre los más de cinco millones de visitantes anuales que tiene el museo neoyorquino. Un equipo de especialistas del AMNH mantuvo reuniones de trabajo -el martes 17 de junio y el jueves 31 de julio- con los representantes del Comité Cívico de la Memoria Histórica de Manta (CCMHM) en donde se delineó el programa que se fijó para el día lunes 22 de septiembre que coincide con el Día del Equinoccio PEl evento pautado para septiembre es el segundo que realiza el AMNH en coordinación con el CCMHM con el que la comisión organizadora del evento en Nueva York, mantuvo una reunión virtual el domingo 3 de agosto en el que se hizo conocer el programa a desarrollarse.

En agosto del año pasado, en oportunidad de las celebraciones de la Independencia de Ecuador se realizó un acto especial en el que se destacó la ancestralidad y en particular, se reconoció a la Silla Manteña, el elemento arqueológico más relevante de esta cultura. Entre tanto se conoce que desde Manta está previsto que asista una nutrida delegación de invitados, representantes de la academia, de las cámaras de comercio y producción, de los medios de comunicación, gestores culturales y demás personalidades.

“Sin duda es un hecho de suma relevancia para Manta y el país. El Museo de Historia Natural de Nueva York, es uno de los más reconocidos del mundo y la ponderación que está haciendo de la Cultura Manteña, debemos asumirla como un acto de alta significación histórica”, comentó el doctor Medardo Mora Solórzano, rector fundador de la Universidad Laica ‘Eloy Alfaro’ de Manabí, uno de los invitados al evento. El AMNH tiene previsto inaugurar en los próximos meses una ampliación de la exhibición de las piezas que posee de la Cultura Manteña. En la actualidad son exhibidas entre otras culturas de sudamérica se ha logrado que tendrá un lugar exclusivo e identificado de forma específica como CULTURA MANTEÑA. El evento tendrá lugar el lunes 22 de septiembre de 09h00 a 10h00 AM. En la Sala de los Pueblos de Sudamérica, localizada en el segundo piso, el acceso es en la entrada que está en la calle 77, entre la avenida Central Park West y Columbus Avenue, las puertas abren a las 08h30.

Read More
Portada 1

Gigantes del mar están en Manta: Avistamiento de ballenas deslumbra desde junio hasta septiembre

Entre los meses de junio y septiembre, el mar frente a la costa de Manta se convierte en el escenario de un espectáculo natural impresionante: el avistamiento de ballenas jorobadas. Playa El Murciélago es uno de los puntos más privilegiados para disfrutar de esta experiencia, gracias a los tours organizados por la operadora Aquatour S.A., dirigida por el instructor Andrés Rivas.

Read More
Uncategorized

Alerta en Ecuador por Niveles de Radiación UV Extremadamente Altos y Aumento de Temperatura

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta ante el aumento de los niveles de radiación ultravioleta (UV) en Ecuador para este sábado 2 de agosto del 2025. Se esperan índices UV extremadamente altos en varias localidades del país, especialmente en Imbabura, Pichincha, norte de las islas Galápagos, oeste de Loja y Azuay. “Se recomienda minimizar la exposición directa al mediodía”, indicó el Inamhi. En cambio, en al menos 15 provincias del país la radiación estará ‘muy alta’ y en el resto del Ecuador estará “alta”.

Las zonas más afectadas de la región Litoral serán Guayas, parte de El Oro y Los Ríos. En la región Interandina, hay mayor riesgo en las provincias de Imbabura, Pichincha y occidente de Loja. Mientras que en la región Amazónica, habrá mayores temperaturas en las provincias del centro y norte de la región. El fenómeno, según el Inamhi, está relacionado con la circulación de masas de aire seco. “Este escenario responde al bajo contenido de humedad en el ambiente, incidencia de circulación de masas de aire secos, sumado al efecto de montaña y descenso de aire caliente y seco por ladera”.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore