Hay Preocupación en la CIDH por Amenazas a la Labor Independiente de los Jueces de la Corte Constitucional
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un comunicado, la tarde de este martes 12 de agosto de 2025, para cuestionar la marcha, en contra de los jueces de la Corte Constitucional (CC), convocada por el presidente Daniel Noboa junto a sus ministros. Expresó su preocupación por actos y discursos que pueden amenazar la labor independiente de juezas y jueces de la CC. “La protesta del 12 de agosto, convocada por el Gobierno y apoyada, entre otras, por autoridades de la Asamblea Nacional se suma a un contexto de campañas de desprestigio en redes sociales y en la vía pública contra la Corte”.
Recordó que la marcha incluyó el traslado de una tanqueta militar al edificio del máximo organismo de control constitucional. “Estos hostigamientos amenazan la independencia judicial, las garantías para el ejercicio de las funciones judiciales y la seguridad e integridad de quienes trabajan en la Corte”. Señala que la independencia judicial es fundamental en el sistema de pesos y contrapesos. “Ecuador debe asegurar el desarrollo libre de la función de la Corte Constitucional y garantizar la seguridad e integridad de las personas operadoras de justicia”.
Los votos no alcanzan: Censura y Destitución de Solanda Goyes no se da
Este martes 12 de agosto, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionó para llevar a cabo el juicio político contra la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, acusada de incumplir funciones.
Con 144 asambleístas registrados, casi a las doce de la noche el Pleno realizó la votación. La moción del asambleísta de ADN, Fernando Jaramillo, obtuvo 75 votos a favor, 5 en contra y 64 abstenciones.
El proceso inició con la lectura del informe de Fiscalización por parte de Niel Olsen, presidente de la Asamblea Nacional; Goyes tuvo tres horas para exponer sus alegatos, mientras que el asambleísta Fernando Jaramillo (ADN), únicamente dos horas para sustentar la acusación.
Según Jaramillo, Goyes incurrió en un “boicot institucional” y en la “obstrucción de un mandato popular” al impedir el quórum para aprobar el reglamento de selección de jueces constitucionales.
Vocal del Consejo de la Judicatura cuestiona juicio político
Durante su defensa, Solanda Goyes, criticó que la acusación se centre en “una sola sesión” relacionada con el reglamento para seleccionar jueces de las unidades de garantías constitucionales, creadas tras la consulta popular del 21 de abril de 2024.
Además recordó que el referéndum del 2024, propuesto por el presidente Daniel Noboa y aprobado por la Corte Constitucional, obtuvo un 60 % de aceptación y costó 60 millones de dólares al país. Por lo qué preguntó si “485 días después, ya existen las unidades especializadas”.
La vocal aseguró que la no aplicación de lo aprobado mediante referéndum se debe a la falta de gestión administrativa y presupuesto, además que “el déficit para cubrir las necesidades de la Función Judicial en 2025 asciende a 110 millones de dólares”, lo que incluye la implementación de dichas unidades especializadas.
Aseguró que la propuesta inicial recomendaba crear una unidad especializada por provincia con 76 jueces de primer nivel y 9 salas digitales en cortes provinciales, sumando 154 jueces en todo el país. Sin embargo, la propuesta que presentó no fue acogida.
Goyes sostuvo que ha sido quien más ha impulsado la creación de estas dependencias y reprochó que no se haya iniciado juicio político contra otras autoridades del Consejo con “un millón de razones” para hacerlo.
Interpelante presenta pruebas
En dos horas, el legislador Fernando Jaramillo (ADN), expuso por qué acusa a Goyes de un supuesto incumplimiento de funciones. Alegó que Goyes boicoteó institucionalmente al no dar quórum en las sesiones de la Judicatura para aprobar el reglamento de selección de jueces constitucionales, por lo que realizó una “obstrucción de un mandato popular”.
Señaló que de las 18 pruebas presentadas por la vocal Solanda Goyes, solo se admitió su testimonio, el cual terminó reforzando las acusaciones. Jaramillo solicitó la censura y destitución de Goyes por incumplimiento de funciones.
Para aprobar la censura y destitución se requieren 101 votos.
Hoy en el juicio político en mi contra para resolver la destitución y censura deberán existir 102 votos positivos, así lo dispone el artículo 131 de la Constitución:
— Solanda Goyes (@solandagoyes) August 12, 2025
"La Asamblea Nacional podrá proceder al enjuiciamiento político, a solicitud de al menos
una cuarta parte de sus… pic.twitter.com/1srHrNUHHS
MÁS POLÍTICA
MÁS NOTICIAS
Cuenca será sede de la primera zona franca tecnológica de Ecuador, un impulso para innovación y empleo
El presidente Daniel Noboa anunció la creación de la primera zona franca tecnológica del país, que estará ubicada en Cuenca. Durante el acto de presentación y firma del Memorando de Entendimiento, el mandatario expresó “un éxito total y un ejemplo no solo para el país sino para la región”. Tiene como objetivo atraer inversión, generar empleo y posicionar al cantón como un referente en innovación.
Gobierno abre convocatorias para incorporar nuevos profesionales al sistema educativo : Hay 2.800 cupos
En el marco de la política de valorización docente y con el objetivo de cerrar brechas en el acceso a profesionales de la educación, el Ministerio de Educación incorporará a 2.800 nuevos profesionales a través de la plataforma Educa Empleo, en beneficio de estudiantes de todo el país.
Seis meses sin agua y con planillas que pagar: Moradores de la 15 de Abril exigen respuestas
En el barrio 15 de Abril, en Manta, la paciencia se agota. Sus moradores denuncian que llevan seis meses sin recibir agua potable, mientras las planillas de cobro siguen llegando completas e incluso con valores altos.
No resistió Stalin : Otro ataque armado en Manta
Stalin Abel Vinces Ponce fue baleado en un ataque armado registrado en el barrio La Paz de Manta. Vinces fue trasladado hasta una casa de salud. Sin embargo, no logró resistir y falleció. Este hecho se registró minutos después del ataque armado en el barrio El Paraíso.
Una persona fallecida y varios heridos tras ataque armado en Los Esteros
Este miércoles, una balacera se registró en un taller de motos, ubicado en el barrio El Paraíso, parroquia Los Esteros, donde un hombre falleció y varias persona resultaron heridas.
Altas temperaturas y ráfagas de viento en costa, sierra y amazonía, según INAMHI
Este miércoles 13 de agosto se espera la presencia de radiación UV alta en algunas provincias de la Costa y Sierra, según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).